Se habla mucho de la burbuja inmobiliaria y poco de la que afecta al mercado de las plataformas de streaming. Sin embargo, esta última ha crecido de forma tan acelerada y desordenada, que muchos expertos ya la califican como insostenible. En apenas una década, hemos pasado de uno o dos servicios dominantes (como Netflix o HBO) a un ecosistema saturado de plataformas compitiendo por la atención del usuario con resultados desiguales: Prime Video, Apple TV+, Max, SkyShowtime, Movistar+, Filmin y muchas más.
Esta es una de las principales razones por las que Netflix (y el resto de plataformas de streaming) sube sus precios y cambia sus planes de suscripción. ¿El objetivo? Maximizar beneficios en un momento en el que el usuario es más volátil que nunca.
En un movimiento anunciado meses atrás, Netflix ha eliminado de forma definitiva su plan de suscripción más económico sin publicidad: el plan Básico. Una modalidad que todavía disfrutaban millones de personas, cientos de miles en España, y que se ha despedido obligando a hacernos una pregunta... ¿Qué significa todo esto para ti?
La estrategia de negocio de Netflix es muy sencilla si te paras a analizarla: o tragas publicidad, o pagas más. Así de simple. Hasta la fecha, era imposible suscribirse al plan Básico sin publicidad, aunque los suscriptores que lo mantuvieran desde hace años podían seguir haciendo uso de esta modalidad. Después de varios meses en los que ya no se permitían estas nuevas suscripciones, la plataforma de streaming ha notificado a los usuarios por correo que el plan Básico dejará de existir de forma definitiva.
Solo existen dos alternativas si quieres seguir disfrutando de Netflix:
Alternativa 1 (más económica) | Alternativa 2 (más cara) |
Contratar el plan Básico con anuncios, que cuesta en estos momentos 6,99 euros al mes. Es básicamente el mismo plan que el Básico, pero con publicidad. | Contratar el plan Estándar (13,99 euros al mes) o el plan Premium (19,99 euros al mes), ambas opciones mucho más caras (el doble y el triple respectivamente). |
Un cambio que puede terminar derivando en una salida en masa de todos aquellos usuarios que seguían disfrutando del plan Básico sin anuncios, sin necesidad de consumir publicidad ni pagar demás. Muchos usuarios acusan a la plataforma de streaming de dañar a los suscriptores más leales, a aquellos que llevan muchos años pagando por el servicio.
¿Eres nuevo en esto y quieres contratar Netflix a partir de ahora? Entonces toma nota: solo tienes 3 opciones:
Si te das cuenta, no existe una opción intermedia entre la primera y la segunda alternativa, ambas muy diferentes entre sí, especialmente en lo que a publicidad y precio se refiere. ¿Notará Netflix la ausencia definitiva del plan Básico sin anuncios?
CONTENIDO RELACIONADO
'Las muertas' es una miniserie basada en una novela que ficciona la historia de las 'las Poquianchis'
'Las muertas' es una miniserie mexicana basada en hechos reales
'La novia' es un absorbente thriller original de Amazon Prime Video
Aunque todavía tardará varias semanas en llegar a Movistar Plus+, 'El centro' tiene muy buena pinta
El cambio físico de Jorge Javier Vázquez que nadie se esperaba: una cara totalmente diferente
'Juego de Tronos' sigue dando de qué hablar, ahora detrás de cámaras
'Solo asesinatos en el edificio' vuelve a Disney+ con su quinta temporada
'Contra la ley' está protagonizada por Sheridan Smith ('La profesora', 'Cleaning Up')
'Solo asesinatos en el edificio' es una serie de crímenes muy diferente a lo que estás acostumbrado
'Task' es la nueva miniserie del creador de 'Mare of Easttown'
Una serie muy potente y un documental acerca del videojuego en España. Amazon Prime Video quizás cuente con tan solo dos estrenos esta semana, pero ambos lanzamientos merecen la pena y se convertirán en lo más visto del 8 al 14 de septiembre de 2025 en plataformas de streaming. Si quieres conocer todos los detalles […]
'Task', el único estreno de HBO Max de la semana: un thriller impactante