No hace falta recordar que Star Wars sigue siendo una de las licencias audiovisuales más potentes de la historia, registrándose cientos de millones de dólares de ingresos procedentes de merchandising cada año, incluso en uno de los peores momentos que recordamos para la franquicia. Y es que Star Wars está en crisis y el principal problema ha sido la sobre explotación que ha vivido la marca desde el renacer que protagonizó a partir del Episodio VII. Ya no hablo de una trilogía de películas de calidad un tanto cuestionable, sino de series que han llevado a la extenuación una IP que en cuatro décadas de historia, únicamente había contado con seis largometrajes y alguna que otra producción animada.
Si bien muchos comprendemos el fracaso de 'The Acolyte' por muy prometedora que empezase, lo cierto es que me cuesta pensar por qué 'Star Wars: Tripulación perdida' ha fracasado incluso más que aquella, cuando es una serie mucho más interesante y mejor realizada. 'Tripulación perdida' ha vivido el peor estreno de una serie de Star Wars hasta la fecha, con un 20% menos de seguimiento que 'The Acolyte', que ya fue menos vista que 'Ahsoka'. ¿Qué factores han motivado este mal desempeño en Disney+ de una serie más buena de lo que parece?
La aventura televisiva de Star Wars en Disney+ empezó con 'The Mandalorian', una serie muy exitosa en sus primeras temporadas que ya en la tercera adoleció de una importante pérdida de espectadores. De nada sirve tener críticas positivas, ya que la temporada 3 de 'The Mandalorian' se considera un fracaso, 'Andor' es probablemente la mejor serie live-action de Star Wars y pocos la vieron y 'Star Wars: Tripulación perdida' cuenta con un 91% de aprobación en Rotten Tomatoes.
Es evidente que al igual que ha sucedido con el Universo Cinematográfico de Marvel, Star Wars está protagonizando una explotación audiovisual de la que no se escapa. No hay películas más allá del Episodio IX, eso es cierto, pero cada año se estrenan dos o tres series basadas en la licencia, al mismo tiempo que se anuncian otros tantos proyectos de cara al futuro. Un futuro prácticamente desconocido porque muchos nos sentimos perdidos con las películas y series confirmadas hasta la fecha.
He visto la primera temporada de 'Star Wars: Tripulación perdida' al completo y creo que es un buen producto. También creo que una inmensa mayoría de fans de la saga no habíamos pedido una serie así. Como mucho, algún spin-off que profundizara en personajes que inviten a ello, o bien una precuela ambientada en el pasado de la línea cronológica que no contradiga la propia veracidad del universo. Y ese es el principal problema que han sufrido las series de Star Wars: a pocos nos importan lo que dicen, lo que cuentan. E incluso 'The Mandalorian' se siente prescindible en ese sentido. Son aperitivos al futuro de la franquicia, es cierto, pero no llenan.
A fecha de hoy, sabemos que la temporada 2 de 'Andor' se estrena en Disney+ el 22 de abril de 2025; que 'The Mandalorian' y sus series se verán las caras en una película ('The Mandalorian y Grogu') y probablemente que hay otras series en marcha. Sin embargo, no es menos cierto que desconocemos de qué series se trata, y posiblemente Lucasfilm esté luchando por volver al terreno cinematográfico para recuperar la senda del éxito de la que no debió haberse salido nunca.
CONTENIDO RELACIONADO
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica