Estoy seguro de que millones de personas se han enterado de la existencia del 'plano secuencia' estas semanas gracias al éxito de 'Adolescencia', la miniserie de tan solo 4 capítulos que arrasa en Netflix. Y es preocupante la falta de cultura cinematográfica que existe en nuestra sociedad, que somos incapaces de detectar uno de los planos que más sensación de cercanía transmite al espectador.
Ante el éxito indiscutible de 'Adolescencia' y lo mucho que se ha hablado del 'plano secuencia' como ese plano que nos permite situarnos en el punto de vista del protagonista como un espectador más, te voy a hablar de una técnica cinematográfica cada vez más utilizada por la televisión. Un plano con tantas posibilidades como buenas intenciones tenga su director.
El plano secuencia es una técnica cinematográfica en la que una escena completa se rueda sin cortes aparentes, manteniendo la continuidad de la acción en tiempo real. En vez de recurrir al montaje tradicional, en el que se producen cambios de plano, el director y el equipo técnico diseñan cuidadosamente los movimientos para seguir la acción sin interrupciones.
No es un tipo de plano nuevo, ya que se ha utilizado durante décadas en películas y series para generar una mayor involucración del espectador, realismo y emoción. Algunos de los ejemplos más famosos en la historia del cine incluyen planos secuencias de películas como 'El secreto de sus ojos', 'Birdman' o '1917'. En este último caso, aunque hay cortes, el montaje se efectuó de tal forma que toda la película parece estar rodada en un único plano secuencia.
La dificultad del plano secuencia en cine y televisión radica en los medios que precisa su planificación y ejecución:
El interés que ha generado 'Adolescencia' ha obligado a Netflix a mover ficha y explicar a través de redes sociales cómo se rodó una serie tan compleja como 'Adolescencia'. Cada episodio es un plano secuencia, por lo que "cada capítulo se rodó de verdad en tiempo real en una sola toma continua, sin trucos". Aunque estaba previsto grabar 10 tomas por episodio (es decir, grabar 10 veces cada capítulo), algunos requirieron más rodaje.
Si 'Adolescencia' es un prodigio técnico es porque el rodaje requirió de la utilización de equipo de última generación; y porque el reparto lo tuvo verdaderamente difícil: ir ensayando poco a poco para que una vez llegue el momento de grabar la secuencia, el plano secuencia, todas las partes involucradas se sepan sus diálogos, y el equipo técnico sus coreografías. A veces incluso era necesario que varios miembros del equipo permanecieran en el plano, para lo cual se les vestía con trajes para que se integraran en el episodio como extras.
Ventanas que no existían, estabilizadores que se transforman en drones y auténticos rompecabezas son tan solo algunos de los trucos que se utilizaron durante el rodaje de 'Adolescencia' para conseguir que sus 4 episodios se rodaran utilizando únicamente 4 planos secuencias de 60 minutos de duración aproximada.
CONTENIDO RELACIONADO
Los tres primeros episodios de 'The Paper' debutan en SkyShowtime el 14 de noviembre de 2025
¿No tienes planes este fin de semana y estás buscando algo que ver en Netflix? Entonces te traigo una magnífica noticia: hasta 6 estrenos llegarán a la plataforma de streaming del 14 al 16 de noviembre de 2025, en una de las mejores semanas que ha protagonizado Netflix durante los últimos meses. Ya te guste […]
'El último samurái en pie' es la última serie original, una producción japonesa de infarto
'Malicia' se estrenó el viernes 14 de noviembre de 2025 en Amazon Prime Video
Las críticas de 'El último samurái en pie' son espectaculares: una serie imprescindible
'Sra. Playmen' es una miniserie italiana que se ve del tirón: es ya Top 8 en España
'Un beso con chispa', el nuevo k-drama de Netflix
'9-1-1: Nashville' es el nuevo spin-off de la franquicia televisiva creada por Ryan Murphy
De qué trata 'Todas las de la ley', la nueva serie de Ryan Murphy para Hulu y Disney+
'V de Vendetta' fue una película de culto que ahora se transforma en serie
Episodio 200 de 'La que se avecina': un capítulo especial que te transporta al Salvaje Oeste
¿Habrá temporada 2 de 'Muerte por un rayo' en Netflix?