¿Tienes un televisor acumulando polvo porque no puedes ver en él Netflix, Prime Video o HBO Max? ¿Quieres ver el último capítulo de Andor en Disney Plus, y no hay manera de hacerlo fuera de tu ordenador? Tranquilo, porque Amazon Fire TV tiene la solución a tus problemas.
Los Fire Stick de Amazon (o Amazon Fire TV) son unos dispositivos muy pequeños que se conectan a través del puerto HDMI de tu televisor y que transforman la pantalla en una especie de Smart TV gracias a la tecnología streaming. Son perfectos para aquellos que tienen una televisión, pero no disponen de opciones inteligentes ni tecnología en streaming incluida.
La versión más económica de la gama de productos Fire TV es un dispositivo que funciona a 1080p y 60 fps, cuya principal diferencia con el resto de modelos (además de no admitir 4K) es el mando: no podrás controlar con él tu televisor.
La versión básica de los Amazon Fire TV es compatible con Full HD 1080p, HDR, HDR10+ y HLG, por lo que no alcanza calidad UHD en ningún momento. Puedes controlar la televisión tanto por voz como a través de los botones), pero se ha quedado un tanto anticuado.
Se trataba de la versión más completa de Amazon Fire TV hasta la llegada de su sucesor (a continuación), y es compatible con Ultra HD 4K, HDR, HDR 10, HDR10+, HLG, Dolby Vision y sonido Dolby Atmos (mismas tecnologías que Fire TV Cube, pero en un dispositivo más pequeño). Es compatible con sonido espacial Dolby Atmos y puedes controlar tu TV utilizando este mando (tanto con voz como a través de sus botones).
Es la evolución natural del Amazon Fire TV 4K, y su principal diferencia es que tiene más potencia y Wi-Fi 6 (más avanzado y estable). Es compatible con HDR, HDR10+ y Dolby Vision, y en sonido se queda con un espacial Dolby Atmos.
La propuesta más avanzada de Amazon en el sector del streaming es el Fire TV Cube, un dispositivo que cuesta casi 120 euros y que funciona a medio camino entre el Fire TV Max y el Echo Dot (esos altavoces inteligentes de Amazon que todos tenemos ya en casa). Es el modelo más potente, y es compatible con la tecnología Ultra HD 4K, HDR, HDR 10, HDR10+, HLG, Dolby Vision y sonido Dolby Atmos. Y su mayor ventaja es poder controlarlo a través de la voz.

Mi consejo es claro: compra el Fire TV 4K Max, que cuesta solo 64,99 euros, y es una evolución del clásico Fire TV 4K. Si bien es cierto que la propuesta más avanzada de Amazon es su Fire TV Cube, creo que se dispara de precio (119,99 euros) y ocupa mucho más espacio.
CONTENIDO RELACIONADO
Así es 'Old Money', una serie turca que merece la pena en Netflix por estos motivos
'Nadie quiere esto' es una comedia estadounidense que funcionó muy bien con su primera temporada
'Entrepreneurs' es la nueva comedia original de Disney+, creada por Pantomima Full
'La diplomática' estrena su tercera temporada de forma discreta: ¿por qué no triunfa una de las mejores series de Netflix?
Todos los secretos detrás de la nueva subida de precios en HBO Max
'Lazarus' es la enésima serie que cuenta con el sello de Harlan Coben
'El Monstruo de Florencia' es una miniserie true crime de 4 episodios que te mantiene pegado a la pantalla
'La que se avecina' regresa con su nueva temporada antes de lo esperado
La serie live-action de One Piece nos llevará próximamente a descubrir nuevas partes del mundo de Eiichiro Oda
Channel 4 sorprende con un documental acerca de la IA... Presentado por una IA
Una serie francesa ambientada en pleno siglo XVI con muy buena ambientación
'Old Money' es la última serie turca que ha llegado a Netflix: es un éxito instantáneo