Desde que Disney+ y Marvel Studios anunciaran el desarrollo de 'Daredevil: Born Again', muchos fans del Universo Cinematográfico de Marvel se atemorizaron al pensar que tenían que ver 'Daredevil' y sus cuatro temporadas en Netflix, además de 'The Punisher', 'The Defenders', 'Jessica Jones' y 'Luke Cage'. Hasta ahora, hay dudas acerca de su 'Daredevil: Born Again' es un soft reboot, una continuación o algo totalmente nuevo e independiente. Y no te culpo porque considero que la estrategia de marketing no ha sido la más adecuada. Comencemos.
Ni una cosa, ni la otra. A rasgos generales, podríamos describir a 'Daredevil: Born Again' como una especie de reinicio y secuela de 'Daredevil' (2015-2018). Ni siquiera Marvel Studios tenía muy claro si hacer la serie canon o no respecto a la serie de Netflix, ya que en un principio, 'Born Again' nació como una especie de reboot, para después convertirla en una serie canon y secuela oficial de 'Daredevil'.
¿Qué quiere decir esto? Que todo lo que sucede en 'Daredevil: Born Again' es consecuencia de lo vivido en 'Daredevil' (2015-2018). Es más, Charlie Cox vuelve a ser Daredevil; Frank Castle lo interpreta de nuevo Jon Bernthal y Bullseye el mismísimo Wilson Bethel. Por supuesto, también regresa Vincent D'Onofrio como Fisk, que además es uno de los protagonistas de la nueva serie de Disney+.
Justin Benson y Aaron Moohead, directores y productores de 'Daredevil: Born Again', han ofrecido la versión oficial en una entrevista reciente: "no hay ninguna necesidad narrativa para que el espectador tenga que ver toda la serie de Netflix antes de 'Daredevil: Born Again', asegura Benson, a lo que Moorhead añade que "deberíais verla porque es increíble". Tesis que también apoya su compañero: "os la estáis perdiendo si no lo hacéis y enriquecerá vuestra experiencia".
De esta forma, se puede concluir que no es necesario ver 'Daredevil' antes de 'Born Again', aunque sí recomendable. No obstante, como secuela, 'Daredevil: Born Again' recupera personajes y situaciones de la serie original de Netflix, al mismo tiempo que funciona como una nueva puerta de entrada al personaje de Matt Murdock.
Al fin y al cabo, Disney y Marvel Studios querían que 'Daredevil: Born Again' atrajera la atención de nuevos espectadores y no perder a aquellos que no vieron las series de Netflix. Sin embargo, eran de esperar conexiones y cameos para contentar a los fans más acérrimos a uno de los mejores personajes de Marvel.
CONTENIDO RELACIONADO
Si tenías dudas sobre la vuelta de Punisher, su creador las despeja por completo
Los capítulos 5 y 6 se estrenarán el mismo día en Disney+
Nos acercamos al ecuador de la primera temporada de 'Daredevil: Born Again'
'Daredevil: Born Again' es lo más visto de Disney+ en 2025, pero supera por poco a 'Paradise'
Aquí tienes toda la información del horario de estreno del capítulo 3 de 'Daredevil: Born Again'
'Daredevil: Born Again' puede ser la mejor serie del UCM si las primeras reacciones se cumplen
'Daredevil: Born Again' se estrena el próximo mes de marzo en Disney+
En un principio, ambas series iban a llegar a Disney+ a lo largo de 2024
Además, se rumorea con una división en dos partes de Daredevil: Born Again
Kevin Feige anuncia la vuelta de Charlie Cox como el Diablo de Hell's Kitchen
Daredevil regresará en una nueva serie, sin saber si estará interpretado por Charlie Cox
La plataforma de streaming acogerá el reinicio de la conocida serie de Netflix