HBO Max me ha regalado esta semana una nueva serie original de esas que tanto me gustan: thriller, conspiraciones y mafia japonesa. Un 3 en 1 en toda regla. Hablo de Tokyo Vice, una ficción que quizás ha pasado desapercibida en HBO Max por el poco ruido mediático que ha generado, pero que no deberías perderte si te llama el género y quieres un poco de producción televisiva de altos vuelos.
A lo largo de las siguientes líneas, conocerás todo lo básico que necesitas saber sobre Tokyo Vice para que sepas si esta serie está hecha para ti, o si volvemos al catálogo a seguir buscando. Ya te adelanto que sus primeras críticas son más que positivas, y a mi el primer capítulo me ha encantado desde el primer minuto.
Es importante que tengas en cuenta que Tokyo Vice se basa en una historia real... O al menos eso se cree. Y es que todo lo que aparece en la serie quedó plasmado en un libro: Tokyo Vice: An American Reporter on the Police Beat in Japan. Esta obra es una de las más importantes para comprender cómo funciona el negocio criminal en Japón, y si quieres leerlo antes de ver la ficción, seguro que amplías tus conocimientos acerca del tema.
No hay críticas negativas sobre Tokyo Vice, y la gran mayoría coinciden en lo mismo: es una serie adictiva que narra una historia apasionante. Estas son algunas de las palabras que se pueden leer acerca de la ficción de HBO Max:
Lo más llamativo, sin duda alguna, es su fiel retrato visual de lo que es el Japón de las Yakuza, ese que vemos en los videojuegos de SEGA y que a veces dudamos que sea real. Este aspecto es el que más me gustó tras ver el primer capítulo, y lo que hizo querer continuar profundizando en esta historia basada en hechos reales.
Ahora bien, si crees que estamos ante un brutal thriller de acción, ve olvidándote: que Adelstein es un simple periodista, y por mucho que investigue, el tono de la serie es muy clásico. Por ello, céntrate más en los diálogos y en las miradas que en las persecuciones y amenazas.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Habrá temporada 4 de 'Alice in Borderland' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?
'La casa Guinness' protagoniza unos malísimos datos de audiencia
Los fans del manganime están encantados con el casting del doctor de Roger: ¡Es perfecto!
'Bon appétit, majestad' es una comedia romántica que trasciende todos los estereotipos para conquistarte
'High Potential' es un éxito de Hulu, que vuelve con su segunda temporada a Disney+
'Animal' es una de las últimas sorpresas que nos ha regalado Netflix y su futuro es prometedor
La temporada 3 de 'Monstruo' ha demostrado ser más atractiva que la segunda, ¿qué pasa con la cuarta?
Amazon Prime Video sigue preparando el live action de 'God of War': este es su último rumor
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming