Hoy os traemos un análisis brutal de uno de los ordenadores más esperados de todo este tiempo. Sí, hablamos como no podía ser de otra manera del Asus Rog Zephyrus M16 2023, así que acompañadnos para ver de qué ha sido capaz ASUS en esta ocasión.
Como viene siendo habitual en esta casa, se trata de una review de uso. No nos vamos a perder en largas horas de benchmarks ni hablando sobre si supera en dos o tres puntos a la competencia. Sino que será un análisis en el que se explicarán las sensaciones tras un par de semanas usándolo, sus puntos fuertes y sus puntos flacos. Apto para todos, sea el conocimiento que sea.
Lejos de esos modelos 'fardones' que suelen tener diseños realmente agresivos, el ASUS ROG Zephyrus M16 opta por un diseño sencillo, bonito, agradable, con unas curvas redondeadas y un aspecto en general muy bonito. Además, incluye Anime Matrix, un sistema de iluminación LED prácticamente futurista para decorar la tapa de nuestro ordenador. Sinceramente, me parece una pasada y un detalle que termina de poner la guinda en un pastel muy bien elaborado.
Lo primero que llama la atención al abrir el paquete en el que viene es su pantalla espectacular de 15,6 pulgadas con resolución 2K y una gama de colores realmente vibrante y avalada por Pantone, lo que significa que tendremos los mejores colores del mercado en una de las pantallas más increíbles que he tenido el gusto de disfrutar.
El acabado es brutal, el diseño del ordenador es sobrio, refinado y muy bonito. En general, hay muy pocas cosas que echarle en cara a este terminal. De hecho, solo echo en falta una cosa, y es que falta un conector para cable de red, el resto, tanto en puertos como en diseño cumple con creces.
Como ya he dicho, no vamos a hacer un análisis exhaustivo de su hardware. Sin embargo, te voy a explicar de una forma muy ligera cuáles son los puntos fuertes. Como no podía ser de otra manera, el primero de ellos es el pedazo de procesador que utiliza. Estamos ante un ordenador con un Intel® Core™ i9-13900H capaz de ponerse a 5,4GHz en turbo. Esto es alucinante, sinceramente, y es un procesador que está destinado a ser el rey de su gama.
Por ello, el 'cerebro' de nuestro ordenador va a ser increible y va a realizar las tareas de una forma alucinantemente rápida. En esto, va a estar auspiciado por la memoria RAM de 32GB DDR5 a 4800MHz, lo que supone una RAM rapidísima y con la suficiente cantidad para que podamos tener abiertas 800 pestañas de Google Chrome mientras jugamos en Ultra sin que se despeine. Finalmente, en este apartado, para darle un plus de velocidad, el ordenador cuenta con dos discos duros NVMe que alcanzan unas velocidades superiores a los 3GB de lectura y escritura.
Ya se que has estado esperando para hablar de la pedazo de gráfica NVIDIA GeForce RTX 4090, el tope de gama de esta generación en su versión para dispositivos portátiles. Esta gráfica sigue siendo una auténtica salvajada en su formato móvil y no se despeina para nada. Además, incorpora las últimas novedades de la tecnología de NVIDIA, incluyendo DLSS en su última versión, que me parece una pasada ya que aumenta de forma salvaje nuestro rendimiento y, por supuesto, también el trazado de rayos. Ningún juego se nos va a resistir, ni Hogwarts Legacy, Atomic Heart ni, por supuesto, otros como Callisto Protocol que ha dado muy mal rendimiento de salida.
Además, es brutal porque el ordenador, para lo que incluye, se mantiene en solo 2KG de peso.
En resumen estamos ante un:
Como no podría ser de otra manera, he quemado este ordenador a base de jugar a los últimos juegos del mercado. Entre ellos el brutal Atomic Heart que acaba de salir. Un juego que nos precisamente poco demandante pero que en ningún momento se ha quedado ni siquiera mínimamente atascado ante la potencia bruta que tiene que ofrecer este terminal de ASUS.
He jugado con todo en ultra en resolución 2K y no he tenido ningún problema para moverlo siempre a unas tasas de frames bastante brutales. De hecho, las fotos no le hacen justicia a lo bien que se ve el juego.
No vas a encontrar ningún juego en el mercado actual con el que no pueda este ASUS ROG Zephyrus M16. Como ya hemos visto, tiene unos componentes tope de gama que difícilmente van a ser superados hasta, cómo mínimo, la próxima generación.
Por ello, con este ordenador vas a poder jugar durante años sin frenos. Aunque la tecnología avanza mucho, este portátil ha tocado techo, y no hay nada que se pueda oponer a él en los años venideros.
El ASUS ROG Zephyrus M16 es uno de los portátiles más brutales que he tenido el gusto de tener en mis manos. Es una bestialidad jugar sin límites a los mejores juegos que hay en el mercado de PC ahora mismo. Ninguno supone un problema para este ordenador. Todas sus virtudes se mezclan armónicamente con una obra de ingeniería realmente pulida en la que podemos ver los mejores signos identificativos de ASUS: calidad de acabados, conocimiento de la industria y mimo en sus productos.
¿Dónde, cuándo y cómo? Pues te puedes hacer con este ASUS ROG Zephyrus M16 en su página web, ya disponible para precompra por 3.599 euros.
CONTENIDO RELACIONADO
Ubisoft finalmente ha revelado la hoja de ruta para todo el contenido que recibirá el juego a lo largo del año
Todo el mundo pensaba que Gustave era doblado por Robert Pattinson y la realidad es que esto no es así
PlayStation finalmente ha confirmado cuáles serán los 3 nuevos juegos que nos acompañarán dentro del nivel Essential en el mes de mayo
Clair Obscur: Expedition 33 está enamorando a la comunidad y son muchos que ya piden un DLC para seguir con la historia
Uno de los mejores juegos del catálogo de PS5 que debes disfrutar si eres miembro de PS Plus
PlayStation prepara una conferencia centrada en uno de los lanzamientos más cruciales de este 2025
Se trata de uno de esos juegos que lograron sorprender a los fans del género y ahora tiene un buen descuento en PS Store
Mat Piscatella, de Circana, enfría las expectativas sobre servicios como PS Plus y Xbox Game Pass, mientras destaca la necesidad de un modelo híbrido
Uno de los integrantes de Palworld comparte su experiencia con el servicio desde el punto de vista de un proyecto que también fue viral
El nuevo set de Pokémon Pocket busca un lavado de cara en el meta
Housemarque ha celebrado el 4º aniversario de su último juego dándole el cariño que se merece
El título de PC y PS5 ya no verá la luz en mayo como estaba previsto y su salida se aplazará unos cuantos meses