Análisis de Razer Basilisk V3 Pro: un ratón gaming con una calidad bestial
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Análisis de Razer Basilisk V3 Pro: un ratón gaming con una calidad bestial

Funcionalidades de todo tipo y opciones para todo el mundo abalan al que posiblemente sea el mejor ratón para gaming que hay en el mercado

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Antes de adentrarme en este análisis, en el que sobre todo os voy a explicar mi experiencia con este Razer Basilisk V3 Pro, quiero ser sincero con vosotros, que para algo nos leemos todos los días (o eso espero); no soy un gran experto en lo que a términos técnicos y análisis en general de este tipo se refiere. Por lo tanto, sed buenos conmigo, que voy a sacar lo mejor de mí para traeros el mejor análisis posible.

Dicho esto, sí que va tocando el turno de hablar ya del Razer Basilisk V3 Pro, concretamente de su White Edition, el ratón gaming de la casa de la serpiente verde es un producto que me ha dejado totalmente loco. Perdonad mi franqueza y la forma de expresarla, pero es que desde el primer día que recibí este periférico quedé maravillado con todo lo que ofrece. Y ojo, no hablo solo de sus funciones y características como tal, sino que también hablo de las sensaciones que deja al usarlo, ya que es ultra cómodo en el agarre y ágil en el desplazamiento (aunque esto también depende de cómo te lo configures, claro).

Un ratón único y un precio considerable

Como decía, este ratón es ideal para aquellos a los que os gusta exprimir al máximo vuestras sesiones de juego en el PC, haciendo especial hincapié en los más competitivos, pero ni mucho menos solo se puede utilizar para eso. De hecho, para alguien como yo que se tira delante del ordenador una jornada de trabajo prácticamente completa, incluso más en ciertas ocasiones, esta es una herramienta ideal para poder aumentar la productividad. Siendo sincero, nunca pensé que un ratón con este tipo de prestaciones fuera tan necesario para realizar el trabajo y todo lo que eso conlleva, al menos en un trabajo como el mío, claro.

Quiero decir, nunca creí que fuese tan necesario por el hecho de que para llevar a cabo la faena diaria no se necesitan todas las opciones que nos ofrece el Razer Basilisk V3 Pro, y aun así ahora no me veo sin él para el día a día, la verdad. Por lo tanto, puedo afirmar que esto ha sido un antes y un después en mi experiencia con ratones, las cosas como son. Ahora bien, entiendo que si no tenéis demasiada afición por los videojuegos y el mundo del PC gaming, su compra se os puede hacer cuesta arriba.

Evidentemente, cuando digo que se puede hacer cuesta arriba es principalmente por su elevado precio, 179,99 euros, ya que a un usuario que le vaya a dar un uso normal (y que no trabaje delante del ordenador, por ejemplo) y que no juegue en PC no sabría si recomendárselo o no. Si es por sus características, por supuesto que lo recomiendo, de cabeza, vaya; pero ahí cada uno tiene que valorar el rendimiento que le vaya a sacar a este producto, que considero que es de lo mejorcito que puedes adquirir en cuanto a periféricos para el ordenador.

Bueno, y creo que no hace falta ni decir que, si tenéis cierta relación con el juego competitivo o simplemente sois unos jugadores muy experimentados en la plataforma, está más que recomendada su compra. Y es que, aunque tenga ese precio tan elevado, dudo que haya un producto mejor actualmente en el mercado, teniendo en cuenta, de hecho, su relación calidad-precio. Ahora bien, si hablamos de su complejidad, desde luego este ratón es apto para todos, la verdad.

razer 3

Sencillo de usar, cómodo y repleto de opciones

Antes decía que cuenta con un diseño muy cómodo, gracias a su increíble ergonomía que permite que su agarre sea totalmente satisfactorio y me haya permitido tener todos sus botones, o casi todos, tan a mano; pero ese no es su único aspecto relacionado con la accesibilidad. El Razer Basilisk V3 Pro es tremendamente sencillo de usar, por lo que todo aquel que quiera hacerse con él, puede estar tranquilo en ese aspecto. Digo esto porque entiendo que al ser un periférico con tantas funcionalidades y prestaciones pueda parecer algo complejo, pero es que nada más lejos de la realidad.

Entonces, llegados a este punto, aunque no pienso meterme en hablar de números y aspectos muy técnicos, sí que hay que hablar de lo que me ha dado este Razer Basilisk V3 Pro durante las semanas que llevo con él, tanto a la hora de trabajar como a la hora de jugar en PC (aunque no hayan sido demasiadas horas de juego, ya os digo que se nota su presencia desde los primeros instantes).

Como bien he dicho unas cuantas veces ya, todo en el Razer Basilisk V3 Pro funciona a las mil maravillas, tanto en sensaciones como en prestaciones. Es un ratón tremendamente cómodo, puesto que cuenta con unas proporciones ideales para, al menos, mi mano y parece que la calidad de sus materiales ayudan y mucho a la buena experiencia que me está ofreciendo. Y ojo, es bastante ligero, algo que podemos notar en su desplazamiento y al cogerlo, claro, a pesar de tener cierto peso al sostenerlo. No os asustéis, pesa lo justo y necesario, no os causará ningún tipo de problema en ese aspecto.

Además de lo dicho, y aunque esto es algo que dudo que sea demasiado alterable entre ratones, la acción de clicar se siente demasiado bien. Es decir, no es para volverse loco, porque al final es hacer clic encima y ya, pero es que tiene tal nivel de precisión, gracias a sus switches ópticos, que era imposible no mencionarlo. Hablando de clics, de botones y demás, como buen ratón gaming, el de Razer cuenta con unos botones adicionales en el lateral izquierdo, a los que fácilmente puedes llegar con el pulgar de tu mano derecha (si eres zurdo, este no es para ti, eso sí que es verdad), con la excepción de uno de ellos que sí que te obligará a cambiar un poco la postura de la mano para poder alcanzarlo.

razer botones

No es nada grave, solo que teniendo los otros dos, que son los que están algo más atrasados con respecto al otro, que se encuentra un pelín más desplazado y cerca del frontal; este sale algo perjudicado. Tengo que decir que este ha sido mi primer ratón con este tipo de características y antes, teniendo en cuenta que, como decía, para trabajar no lo veía tan necesario y nunca he sido de jugar a muchos títulos con teclado y ratón (y si lo he hecho, no ha sido a títulos que justifiquen el uso de este tipo de dispositivos); ni me planteaba hacerme con uno. Ahora la cosa es distinta y no me veo sin este periférico.

No imaginaba que hacer scroll pudiera ser tan agradable

La cosa no acaba ahí, por supuesto, y también toca tratar su rueda central, la llamada Rueda inclinable Razer Hyperscroll. Sin duda, esta es uno de los fuertes de este producto gracias a sus dos formas de uso y su facilidad para llevarlas a cabo. Concretamente, puedes cambiar de modo clicando uno de los botones que están justo debajo de la rueda (el que está más cerca de la rueda es el que nos interesa, aunque el otro sirve para cambiar la velocidad del desplazamiento del cursor del ratón en la pantalla).

Esos dos modos nos permiten disfrutar de dos tipos de scroll totalmente distintos, ya que el primero (y ese que he acabado usando, sobre todo, para trabajar) nos deja con un desplazamiento dentado, que es bastante adecuado para hacer un scroll más controlado y poder detenernos con mayor frecuencia allí donde queramos; mientras que el otro modo nos deja con un scroll totalmente liberado y que nos permite alcanzar el final de una página web, por ejemplo, con bastante rapidez. A nivel personal, no sé con cuál quedarme de los dos, pero creo que, sobre todo si estáis muchas horas delante del ordenador, lo suyo es ir combinándolos e ir descubriendo para qué os va mejor cada modalidad.

razer png

Personalización para todos los gustos

Por otro lado, estamos ante un producto de Razer, lo que nos deja claro de entrada que su personalización no es un aspecto que se pueda pasar por alto. De hecho, este es uno de sus aspectos diferenciales, y ya os digo que no es para menos. Por supuesto, esto lo logra gracias a su software Razer Synapse, algo que usan los dispositivos de la marca verde para ofrecer a cada usuario la experiencia más adecuada a sus necesidades. Como buen ratón gaming, aquí puedes personalizar los colores que muestran sus luces, incluso la forma en las que estas se manifiestan en él, pero no es ni mucho menos lo único, claro.

¿Os acordáis de sus botones adicionales? Evidentemente, estos también pueden personalizarse al gusto de cada usuario y jugador, ya que cada uno deberá encontrar su configuración ideal, sobre todo si le vas a dar mucho uso para jugar. Esto también lo puedes hacer con su rueda central, que también tiene la bendición de ser personalizable. Ahora, lo que me parece todo un puntazo, pero de los buenos, es que nos permite hacer uso de su sistema de perfiles, ya que podemos configurar varios dependiendo de nuestras necesidades. Es decir, puedes tener un perfil para trabajar, con todo bien preparado para que la productividad premie, y otros que estén adaptados para jugar, siendo posible preparar varios perfiles de estos para distintos videojuegos.

Para ir encarando el final de este análisis del Razer Basilisk V3 Pro White Edition, aunque, por lo que he ido viendo, no presenta grandes novedades con respecto al modelo de color negro, salvo el color, claro; hay que hablar un poco de las opciones de conexión que tiene este ratón. Como era de esperar, este nos permite conectarlo a nuestro PC a través de Bluetooth, pero también tiene dos opciones más como la de una velocidad 2,4GZ y la del propio cable, con el que también podrás cargar el propio ratón cuando este lo necesite (de esto hablamos enseguida). Tengo que decir que yo he usado principalmente estas dos últimas, la primera por comodidad y la otra cuando el dispositivo estaba bajo de batería; y la verdad es que no he notado grandes diferencias, más allá de que siempre va muy fluido y es un gustazo realizar cualquier acción con él y con cualquiera de sus opciones de conectividad.

Imagino que los más técnicos sí que podréis ver más diferencias, pero es verdad que yo no puedo añadir mucho más ahí. Ahora bien, de lo que sí que tengo que hablar es sobre su batería, aunque es verdad también que tampoco hay demasiado a destacar aquí. Considero que la duración de la batería es bastante competente, teniendo en cuenta que, como decía antes, le doy mucho uso al cabo de los días, sobre todo para trabajar, la verdad. Básicamente, sin haberme fijado demasiado en la cantidad de horas que esta duraba hasta que te avisa de que se está agotando, habré usado el cable para cargarlo cada dos días y medio, aproximadamente. Por lo tanto, con un empleo más reducido, quizás la batería os pueda durar bastante más tiempo. Sin embargo, si se da el caso, ni su uso con cable es molesto, ni te debería costar mucho ponerlo a cargar mientras no lo utilizas.

razer 2

Tiene un elevado precio, pero es de lo mejor que puedes encontrar

Vaya, con todo esto dicho, lo único que puede considerarse como un punto negativo, y por intentar sacar algo de punta a este espectacular Razer Basilisk V3 Pro, sería su elevado precio de 179,99 euros, como decía anteriormente. Evidentemente, si no estás muy familiarizado con el ámbito del gaming en PC ni tienes especial predilección por este tipo de dispositivos premium, su compra ni se te pasará por la cabeza. Así que, con eso en mente, al final es un precio más que normal viendo todo lo que nos ofrece este. Por lo tanto, tampoco diría que su valor sea un punto negativo de paso para no recomendarlo.

Lo más gracioso, de hecho, a pesar de que sí que me tiro muchas horas delante del PC y cuando puedo le doy uso para jugar, yo nunca me había planteado la compra de un ratón así por lo que comentaba antes, no lo veía necesario, ni siquiera para jugar en PC, ya que siempre que puedo juego con mando. Pero claro, ahora mismo con este Razer Basilisk V3 Pro en mis manos, la verdad es que utilizar cualquier otro ratón o similares ni siquiera es una opción para mí, salvo que este fuera de casa o situaciones que se escapan de la normalidad, vaya.

REBAJADO 50,99 EUR
Razer Basilisk V3 Pro - Ratón Inalámbrico Personalizable para Juegos con Rueda Inclinable Hyperscroll (Sensor Óptico Focus Pro 30K, Iluminación Cromática de 13 Zonas, Botones Programables 11) Blanco
  • Forma ergonómica icónica con 10+1 botones programables: La silueta característica del ratón, favorita de millones de usuarios en todo el mundo, admite perfectamente diferentes agarres, mientras que sus numerosos botones de fácil acceso permiten una combinación infinita de comandos y macros.

Así que nada, por último, si buscas hacerte con un ratón gaming con grandes prestaciones y de gama alta, y tienes más que presente el tipo de precios que suelen tener estos, ni te lo pienses: el Razer Basilisk V3 Pro es tu ratón. Este es el mejor que he probado nunca y seguramente será uno de los mejores que hay actualmente en el mercado.

Redactado por:

Crecí jugando y dibujando, así que acabé como ilustrador, sin mucho éxito, y con un gran interés y pasión por los videojuegos. Eso sí, lo que no esperaba era acabar escribiendo sobre este mundillo, pero aquí estoy. Así que, puedes encontrarme hablando de un poco de todo lo que rodea a esta industria.

CONTENIDO RELACIONADO

Expedition 33 se convierte en protagonista en los premios Grammy 2026 a pesar de no estar entre los juegos nominados

Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.

Pocos lo saben, pero esta revista de Nintendo Switch 2 es gratuita, tiene 80 páginas y puede conseguirse en GAME

La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.

La llegada del remake de Silent Hill 2 a Xbox podría producirse antes de lo que esperamos: la fecha del descuido

Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.

Halo Infinite lanzará su última gran actualización el 18 de noviembre a pesar de prometer diez años de contenido

Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved

Si eres miembro de PS Plus puedes hacerte con este surrealista y divertido juego por sólo 0,99 euros

Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.

Así es A Pizza Delivery - Death Stranding de pizzas pero sin el presupuesto de Kojima

Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo

BioShock 4 va por buen camino según Take-Two y Rod Fergusson está al mando

Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]

Es uno de los mundos abiertos de Ubisoft más infravalorados y ahora te lo puedes llevar por 6 euros: no todo es Assassin's Creed

Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.

El nuevo Mass Effect sigue en desarrollo y BioWare promete enseñarlo cuando esté listo

Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar

ARC Raiders vende 2.5 millones de copias en su primera semana y arrasa en PC

El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás

Se está hablando del supuesto mal estado de GTA VI y de Rockstar Games pero la realidad parece ser muy diferente

¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?