5 años después, The Last Of Us: Parte II sigue demostrando a la industria cómo debería enfocarse una secuela
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO

5 años después, The Last Of Us: Parte II sigue demostrando a la industria cómo debería enfocarse una secuela

Tras 5 años ninguna secuela lanzada por Sony ha conseguido provocar el mismo impacto que The Last of Us: Parte 2

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Creo que aún no me he recuperado del impacto que me provocó The Last of Us: Parte 2 cuando lo jugué por primera vez en junio de 2020, y es que, a pesar de que en esta generación hemos tenido continuidad a grandes sagas de Sony, ninguna ha conseguido provocar el mismo impacto que su predecesora a pesar de mantener la calidad prometida, ¿por qué? en este artículo vamos a intentar investigar los posibles motivos, aunque yo lo tenga bastante claro.

La generación de las secuelas

Si de algo se caracteriza esta generación es de los relanzamientos como remasters o remakes, y también como no de las secuelas. PS4 vio nacer algunas grandes IP's por parte de Sony como Horizon, Ghost of Tsushima, Death Stranding, o Spider-Man entre otros, también reinvenciones como God of War, y lo mejor de todos estos lanzamientos es que Sony se esforzó en traernos experiencias novedosas y originales.

playstationstudios

Evidentemente todo este gran legado que nos dejó PS4 iba a dar sus frutos en la siguiente generación, nada más con el estreno de PS5 nos llegó el spin-off de Marvel's Spider-Man: Miles Morales y el remake de Demon's Souls y en los primeros años vimos la llegada de secuelas de Horizon, God of War, Spider-Man y el más reciente Death Stranding. Todas estas secuelas han tenido una recepción de crítica y público excelente, pero esto se debe en gran parte a no cambiar demasiado la fórmula original, tanto jugable como narrativamente, y esto nos da como resultado unas secuelas excelentes pero que pierden por el camino esos elementos novedosos y originales que hicieron grandes a sus predecesoras.

El riesgo de arriesgar

Bien es sabido que desarrollar una secuela es un riesgo financiero muy inferior al de una nueva IP, al menos en la teoría, ya que en ocasiones el verdadero riesgo es la sobreexplotación de un franquicia y exprimirla hasta tal punto de parecer meros clones unos de otros, y tenemos claros ejemplos como Call of Duty o Assassin's Creed.

No es fácil desarrollar una secuela precedida de un gran éxito y la cosa puede ser más complicado si su primera entrega presenta una historia narrativa sin muchos cabos sueltos interesantes. Un ejemplo lo vemos en Horizon: Forbidden West, su primera entrega cuenta con una historia conclusiva muy original y la secuela mantiene los pilares fuertes que hicieron grandes a Zero Dawn, con una ambientación fantástica y un aspecto técnico increíble, pero que narrativamente se queda en un "quiero y no puedo" con una historia que se siente algo rebuscada, poco orgánica y menos original, es como si Guerrilla no hubiese tenido muy claro como expandir el concepto original de forma acertada. Esperemos que Guerrilla consiga revitalizar con más acierto esta fórmula tan original en su futura tercera entrega.

Por otra parte tenemos a God of War: Ragnarok, se que esta opinión no es mainstream, pero es en lo personal la secuela que más me ha decepcionado en los últimos años, quizás por ser de mis sagas favoritas y tener expectativas demasiado altas. Jugablemente poco o nada se le puede reprochar a la última aventura de Kratos (y Atreus), Ragnarok "corrige" uno de los aspectos más criticados de su predecesor introduciendo más jefes y más combate, pero como amante de las buenas historias es aquí donde el juego presenta su mayor debilidad, dejando preguntas sin respuestas y omitiendo ciertas acciones premonitorias del primer juego, para terminar siendo una historia menos memorable de lo esperado y sin muchas sorpresas.

state of play horizon forbidden west god of war ragnarok

El plan inicial era desarrollar una nueva trilogía como es habitual pero finalmente se decidió terminar todo con una segunda entrega y eso no le favoreció a su historia, ya que al contar con más hilos narrativos y más personajes todo se siente más apresurado. Además, uno de los aspectos técnicos más característicos de God of War (2018), el famoso plano secuencia, se vio algo perjudicado en la secuela, mientras que en la primera entrega fue una decisión que potenció mucho a su narrativa por ser más lineal, en la secuela al presentar un desarrollo narrativo más amplio parecía más un obstáculo y una decisión marcada por el éxito del primer juego, ya que ahora no solo teníamos que seguir los pasos de Kratos sin cortes de cámara, sino que ahora también las idas y venidas de las inquietudes de Atreus.

The Last of Us Parte II: la secuela inmortal

Secuelas como Forbidden West o Ragnarok tuvieron su momento de impacto y popularidad en su lanzamiento ya que como he dicho anteriormente son secuelas excelentes, pero no aportaron novedades importantes que causaran el mismo impacto que sus entregas anteriores y por lo tanto la conversación que les rodea se desvanece más rápido en el tiempo, pero eso no ha sucedido con The Last of Us: Parte 2.

Han pasado 5 años y la conversación y el debate sigue produciéndose entre los jugadores de vez en cuando. Sí que es verdad que Naughty Dog se ha dedicado en los últimos años a relanzar la franquicia en PS5 (incluyendo una serie de TV) y quieras o no eso ayuda a que la conversación siga viva, pero seamos honestos: The Last of Us: Parte 2 sigue vigente hoy día por méritos propios.

1 jitcp28fyr4jy6pyzpc7ea

La secuela de Naughty Dog tampoco aporta grandes novedades en lo jugable, pero es en su narrativa donde el juego propone toda una experiencia de emociones como nunca antes habíamos vivido en un videojuego y que no es muy común en los desarrollos de alto presupuesto. Naughty Dog tenía la difícil papeleta de desarrollar una secuela de una historia también conclusiva al igual que Horizon: Zero Dawn, y perfectamente podrían haber tomado el camino fácil y contarnos un nuevo capítulo de las aventuras de Joel y Ellie, y seguramente hubiese sido también un gran juego ya que el estudio ya tenía mucha experiencia con sagas como Uncharted, pero ... ¿habría marcado un nuevo capítulo para la historia del videojuego igual que su primera entrega? Nunca lo sabremos.

The Last of Us es especial, una historia más madura que merecía algo más que una "simple secuela", una secuela que lleva los dilemas morales de su predecesora su máxima expresión presentando una historia arriesgada a la vez que impactante para el jugador. Por supuesto estos riesgos como es habitual en toda obra transgresora provocan una reacción, y es el enfado de algunos usuarios descontentos con la nueva historia, pero The Last of Us: Parte 2 no es una carta de amor para los fans, es toda una lección de madurez y moralidad hacia la industria del videojuego.

El odio en redes: mucho ruido y pocas nueces

Podríamos pensar que las empresas tienen miedo a innovar o a implementar cambios "polémicos" por esas posibles campañas negativas que se producen en redes ya que podrían influir negativamente en las ventas, pero ... atención, te diré un secreto: "las redes sociales no reflejan la realidad ni por asomo".

Es indiscutible que las redes sociales pueden ser una buena herramienta para expresar VERDADERAS INJUSTICIAS de cualquier ámbito e incluso a veces pueden ayudar a cambiar ciertas cosas, pero a nivel general las redes sociales como X son una jauría donde cualquiera puede expresar su opinión libremente, cualquiera, incluso la barbaridad más grande que puedas pensar sin una consecuencia real, y por eso vemos a menudo todas esas campañas "anti-woke/inclusión/diversidad" frente a cualquier obra que según ellos no son representativas, para sus realidades claro.

the last of us parte ii 20200705113925

Aquí tenemos el ejemplo clarísimo con The Last of Us: Parte 2, un juego que, desde sus desafortunadas filtraciones antes de su lanzamiento provocó un odio bastante ruidoso por una parte de los fans de la saga, que incluso sigue hasta el día de hoy (aunque con menos intensidad, todo sea dicho). Pero a pesar de todo, este odio duradero hasta los días presentes, sus números reflejan una realidad distinta.

"En el primer semestre de 2024 los juegos más vendidos en UK fueron Helldivers 2 y The Last of Us: Part 2 Remastered". Chistopher Dring

Aquellas terribles filtraciones no impidieron que el juego se convirtiese en el lanzamiento de PlayStation más exitoso de su historia con más de 4 millones de copias vendidas en apenas unos días, tras 2 años en el mercado logró superar los 10 millones de copias, y además, su versión remasterizada en PS5 se convirtió en uno de los juegos más vendidos en Reino Unido durante sus primeros meses. Y no penséis que todos estos magníficos números son una excepción de la regla, para nada, tenemos otros ejemplos más recientes como Assassin's Creed: Shadows, odiado en redes simplemente por presentar a uno de los protagonista de raza negra, ¿conclusión? la nueva entrega de Ubisoft se convirtió en uno de los lanzamientos más exitosos de la saga solo por detrás de Assassin's Creed: Valhalla.

El éxito de la secuela de Naughty Dog no quedó simplemente en unos buenos números, el juego ganó el premio GOTY de 2020 en The Game Awards, y no solo eso, sino que también fue el juego más premiado de la historia en ese momento, actualmente solo superado por Elden Ring. No obstante, muchos de sus detractores siguen pensando que a pesar de todo el juego es odiado sobre todo por la comunidad, por que ahí están esas puntuaciones como en Metacritic, pues bien, ese mismo año los usuarios de ese mismo medio votaron a The Last of Us: Parte 2 como mejor juego del año y con una aplastante diferencia, irónico y a su vez una gran bofetada de realidad.

Por desgracia la situación actual en redes sociales no tiene signos de cambiar a corto plazo y vamos a ver muchas situaciones similares (Intergalactic, calienta que sales), pero es importante que las empresas sean valientes en presentar obras que no sean victimas de su propio éxito porque la innovación es clave para que esta industria que tanto amamos pueda dar pasos al frente para evolucionar.

Etiquetado en :

PlayStation PS4 PS5 The Last of Us

Redactado por:

Se podría decir que soy un gamer de la vieja escuela enamorado de PlayStation desde la adolescencia, de hecho creo que es la única relación estable que he tenido en mi vida.

CONTENIDO RELACIONADO

Es extremadamente rara: Esta PlayStation retro se vende por más de 800 euros, ¡apenas existen unidades!

Un antiguo modelo de la PlayStation original se distribuyó en cantidades y regiones muy limitadas, es todo un objeto de coleccionista

Roro muestra la fractura que se hizo en el pie durante su combate en La Velada del Año 5

Se rompió el quinto metatarsiano de su pie izquierdo en el primer asalto

3 GTA por el precio de 1: PS Store revienta el precio de una trilogía histórica

La saga GTA es una de las franquicias de videojuegos más emblemáticas de todos los tiempos, y lo es no por GTA V ni por GTA IV, sino principalmente por tres títulos que salieron originalmente en PS2 y que son tres de los juegos más influyentes de toda la historia en el género de mundo […]

Última llamada: Dos juegos históricos serán retirados de las tiendas digitales en agosto: Anthem y Project CARS 3

Ambos títulos dejarán de comercializarse este verano y después cerrarán sus servidores online a principios de 2026

Se filtra al completo el mapa del modo Battle Royale de Battlefield 6, ¡es enorme!

Desde hace tiempo se rumorea un modo Battle Royale para Battlefield 6 y ya parece haber prueba definitiva

El Assassin's Creed más vendido de la historia tiene un 75% descuento en su edición Deluxe gracias a PS Store

La saga Assassin's Creed es el mayor sustento de Ubisoft con diferencia, la saga que sigue siendo rica a día de hoy en calidad y que mantiene la fama de la compañía francesa. Shadows, la última entrega, fue todo un éxito, pero el más vendido es Valhalla. Y efectivamente, la edición Deluxe es la que […]

Gears of War: E-Day también llegará a PS5, pero no será el único gran juego de Xbox en hacerlo

El currículum de un diseñador del estudio coloca a la consola como plataforma objetivo

Roro protagoniza la mejor entrada de la historia de La Velada del Año

La quinta edición estuvo cargada de momentos históricos, y uno de ellos fue este

Ibai Llanos no subió al ring de La Velada… pero venció al rival más difícil de su vida

La historia de esfuerzo, constancia y superación que convirtió a Ibai en el verdadero campeón de la noche de todas Las Veladas

Así fue la increíble entrada de TheGrefg modo Super Saiyan a La Velada del Año 5

TheGrefg dejó claro una vez más que se trata de un fan absoluto de Dragon Ball