Acusan a Ghost of Yotei de seguir la agenda woke pero, ¿qué pasa exactamente con el juego?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Acusan a Ghost of Yotei de seguir la agenda woke pero, ¿qué pasa exactamente con el juego?

El primer tráiler de la secuela de Ghost of Tsushima ha generado fuertes reacciones en ciertos sectores de la comunidad

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Ghost of Yotei es la secuela de Ghost of Tsushima que se anunció hace tan solo unas horas en el State of Play que tuvo lugar el pasado 24 de septiembre con un tráiler que nos dejaba con una región y una protagonista totalmente nueva. Pues bien; la cosa es que el tráiler ha generado una serie de reacciones por parte de algunos sectores de la comunidad que aseguran que el juego está también bajo la influencia de: ¨el wokismo¨. Cosa que hará que el juego siga siendo criticado duramente hasta que el juego se lance oficialmente al mercado. Pero... ¿A qué se debe todo esto?

¿Por qué dicen que Ghost of Yotei es Woke?

Todo surge, supuestamente, a raíz de la idea de que la protagonista de Ghost of Yotei será interpretada por la actriz real conocida como Erika Ishii. Según parece, se describe a sí misma/o/e como no binaria/o/e, dado que puede ser nombrada por todos los pronombres, según aparece en la biografía de la misma dentro de su cuenta de Twitter. A continuación, os dejo con una imagen de la misma para que podáis ponerle cara.

Las reacciones de algunos sectores del fandom de la saga han sido realmente fuertes, yendo en contra de la elección de Erika Ishii por la última tendencia que ha ido surgiendo desde hace algunos meses de no estar a favor de incluir los colectivos a los que pertenece en los últimos lanzamientos. O, dicho de otra manera, a introducir en el mundo de los videojuegos personajes que posean influencias no normativas. En este mismo sentido, el problema que aseguran tener muchos fans es que esta diversidad se está incluyendo con calzador y está generando, por tanto, un conflicto ideológico dentro del sector.

Este tipo de acusaciones no son realmente nuevas ni han nacido por primera vez con Ghost of Yotei, dado que otros juegos de PlayStation se han visto asaltados por estas quejas, las cuales aseguran que los videojuegos fracasan por el mero hecho de ser woke. El ejemplo más claro de esto último sería Concord, el cual fue muy criticado por esta misma razón; algo que se puede resumir en torno a las teorías que existen en torno a un concepto que se denomina como Sweetbaby.

¿Qué es Sweetbaby y que tiene que ver con todo esto?

Sweetbaby es una consultora de videojuegos centrada en la diversidad que ha ido cogiendo mucha fama en los últimos meses por su participación en numerosos proyectos de gran relevancia en la industria. Las conspiraciones aseguran que se trata de una compañía que dictamina la inclusión obligada de personajes no normativos dentro de los juegos para fomentar esa cultura woke de la que se están quejando algunos fans.

Sin embargo, si nos adentramos en su portfolio, también observaremos que hay juegos que no han sido acusados de esto y que también se han valido del conocimiento de esta consultora para ofrecer narrativas que se ajusten lo máximo posible a estas condiciones relacionadas con la representación. Los ejemplos más claros de esto son títulos como God of War: Ragnarök o Alan Wake II. Sin embargo, no existen pruebas que apunten a que esta consultora haya trabajado o esté trabajando con PlayStation en Ghost of Yotei.

Existen incluso algunas conspiraciones que giran en torno a Sweetbaby en las que se establece que forman parte de una élite cuyas decisiones tienen una influencia tremenda en el rumbo que está tomando la industria, pero otras personas piensan que esto es algo que se produce por un mero efecto colateral del progreso. ¿Qué pensáis vosotros y vosotras de todo esto?

Mi sincera opinión al respecto

Entiendo perfectamente que existan quejas sobre la inclusión en los productos culturales cuando se hacen desde una perspectiva de marketing y no con la intención de fomentar una diversidad real que se ajuste a los parámetros que se observan en la realidad. Sobre todo, cuando la gran maquinaria de las corporaciones se limitan a incluir personajes no normativos por una mera cuestión económica y no con intenciones reales de reconocer los perfiles que surgen con motivo de los nuevos dilemas que nuestra sociedad debe afrontar en términos humanos.

Pero no puedo evitar pensar en que todo lo que se ha liado alrededor del juego tiene que ver, simplemente, con desechar a Jin Sakai como protagonista de esta nueva entrega de la saga. Desde aquí se pueden sacar dos lecturas: que a la gente no le haya sentado bien que Sucker Punch haya dejado de lado a un personaje muy querido o, por otro lado, que se haya cambiado a un hombre por una mujer, en cuyo caso sería una prueba más de los problemas que existen actualmente en relación a la igualdad. En resumen: creo que la representación de otras realidades en los productos culturales son muy necesarias y me da igual quien aparezca en un juego, siempre y cuando sea bueno.

Etiquetado en :

Ghost of Yotei

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

PSN, Xbox, Fortnite, Roblox y muchos otros juegos están caídos: ¿qué está pasando con sus servidores?

Al parecer, existen muchos servicios que se han visto afectados por incidencias cuyo origen es todavía desconocido

87 en Metacritic y solo 5€: el increíble juego cuyo precio ha sido reventado por la PS Store

Triunfó tanto que nunca nadie ha entendido por qué no se le ha desarrollado una secuela

Los 6 juegos mejor valorados de PlayStation en 2025: desde Expedition 33 hasta Ghost of Yotei

La comunidad de PlayStation ha hablado: estos son los títulos más destacados del año, basados en las valoraciones reales de los jugadores en PSN

Más pistas apuntan a que será una realidad: Resident Evil Zero Remake filtra más detalles clave sobre el proyecto

Capcom estaría preparando un regreso triunfal para una de las entregas más queridas de la saga

No es un guiño oficial, pero este detalle de Black Ops 7 Zombies me hizo recordar a Resident Evil 7

Mientras probaba el modo Zombies en la beta, hubo algo que me llamó mucho la atención y que rápidamente me hizo acordarme de los Baker

La última actualización de Demon's Souls hace pensar en la portátil de PS6, pero ¿cómo de real puede ser eso?

Cinco años después de su salida, la obra de Bluepoint Games recibió una actualización para darle un modo gráfico de ahorro de energía

Final Fantasy IX Remake podría caer en saco roto: un importante insider señala que es probable que se haya parado su desarrollo

NateTheHate dice que el proyecto esté probablemente en pausa y que está en duda si Square Enix volverá a él o no

Los rumores eran falsos: la batería del nuevo 'DualSense V3' seguirá atada al mando

Hace unas semanas se habló sobre la posibilidad de que la batería del mando fuese extraíble, pero los rumores son falsos

Los últimos días para jugar a estos juegos de PS Plus, que a partir del 21 de octubre ya no serán gratis

Incluso aunque los canjees y los descargues, no podrás seguir jugándolos sin coste adicional

Lo intentaron: las primeras reviews de Vampire: The Masquerade - Bloodlines 2 le dejan esta humilde nota en Metacritic

Después de un desarrollo largo y con muchos problemas, la obra no ha conseguido brillar

Sorpresa con Nintendo Switch 2: comparan cómo luce Final Fantasy VII Remake respecto a PS5, Xbox Series X/S y PC

Square Enix ha lanzado una comparativa oficial de Final Fantasy VII Remake en Switch 2, PS5, Xbox Series X/S y PC.