Acusan a Ghost of Yotei de seguir la agenda woke pero, ¿qué pasa exactamente con el juego?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Acusan a Ghost of Yotei de seguir la agenda woke pero, ¿qué pasa exactamente con el juego?

El primer tráiler de la secuela de Ghost of Tsushima ha generado fuertes reacciones en ciertos sectores de la comunidad

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Ghost of Yotei es la secuela de Ghost of Tsushima que se anunció hace tan solo unas horas en el State of Play que tuvo lugar el pasado 24 de septiembre con un tráiler que nos dejaba con una región y una protagonista totalmente nueva. Pues bien; la cosa es que el tráiler ha generado una serie de reacciones por parte de algunos sectores de la comunidad que aseguran que el juego está también bajo la influencia de: ¨el wokismo¨. Cosa que hará que el juego siga siendo criticado duramente hasta que el juego se lance oficialmente al mercado. Pero... ¿A qué se debe todo esto?

¿Por qué dicen que Ghost of Yotei es Woke?

Todo surge, supuestamente, a raíz de la idea de que la protagonista de Ghost of Yotei será interpretada por la actriz real conocida como Erika Ishii. Según parece, se describe a sí misma/o/e como no binaria/o/e, dado que puede ser nombrada por todos los pronombres, según aparece en la biografía de la misma dentro de su cuenta de Twitter. A continuación, os dejo con una imagen de la misma para que podáis ponerle cara.

Las reacciones de algunos sectores del fandom de la saga han sido realmente fuertes, yendo en contra de la elección de Erika Ishii por la última tendencia que ha ido surgiendo desde hace algunos meses de no estar a favor de incluir los colectivos a los que pertenece en los últimos lanzamientos. O, dicho de otra manera, a introducir en el mundo de los videojuegos personajes que posean influencias no normativas. En este mismo sentido, el problema que aseguran tener muchos fans es que esta diversidad se está incluyendo con calzador y está generando, por tanto, un conflicto ideológico dentro del sector.

Este tipo de acusaciones no son realmente nuevas ni han nacido por primera vez con Ghost of Yotei, dado que otros juegos de PlayStation se han visto asaltados por estas quejas, las cuales aseguran que los videojuegos fracasan por el mero hecho de ser woke. El ejemplo más claro de esto último sería Concord, el cual fue muy criticado por esta misma razón; algo que se puede resumir en torno a las teorías que existen en torno a un concepto que se denomina como Sweetbaby.

¿Qué es Sweetbaby y que tiene que ver con todo esto?

Sweetbaby es una consultora de videojuegos centrada en la diversidad que ha ido cogiendo mucha fama en los últimos meses por su participación en numerosos proyectos de gran relevancia en la industria. Las conspiraciones aseguran que se trata de una compañía que dictamina la inclusión obligada de personajes no normativos dentro de los juegos para fomentar esa cultura woke de la que se están quejando algunos fans.

Sin embargo, si nos adentramos en su portfolio, también observaremos que hay juegos que no han sido acusados de esto y que también se han valido del conocimiento de esta consultora para ofrecer narrativas que se ajusten lo máximo posible a estas condiciones relacionadas con la representación. Los ejemplos más claros de esto son títulos como God of War: Ragnarök o Alan Wake II. Sin embargo, no existen pruebas que apunten a que esta consultora haya trabajado o esté trabajando con PlayStation en Ghost of Yotei.

Existen incluso algunas conspiraciones que giran en torno a Sweetbaby en las que se establece que forman parte de una élite cuyas decisiones tienen una influencia tremenda en el rumbo que está tomando la industria, pero otras personas piensan que esto es algo que se produce por un mero efecto colateral del progreso. ¿Qué pensáis vosotros y vosotras de todo esto?

Mi sincera opinión al respecto

Entiendo perfectamente que existan quejas sobre la inclusión en los productos culturales cuando se hacen desde una perspectiva de marketing y no con la intención de fomentar una diversidad real que se ajuste a los parámetros que se observan en la realidad. Sobre todo, cuando la gran maquinaria de las corporaciones se limitan a incluir personajes no normativos por una mera cuestión económica y no con intenciones reales de reconocer los perfiles que surgen con motivo de los nuevos dilemas que nuestra sociedad debe afrontar en términos humanos.

Pero no puedo evitar pensar en que todo lo que se ha liado alrededor del juego tiene que ver, simplemente, con desechar a Jin Sakai como protagonista de esta nueva entrega de la saga. Desde aquí se pueden sacar dos lecturas: que a la gente no le haya sentado bien que Sucker Punch haya dejado de lado a un personaje muy querido o, por otro lado, que se haya cambiado a un hombre por una mujer, en cuyo caso sería una prueba más de los problemas que existen actualmente en relación a la igualdad. En resumen: creo que la representación de otras realidades en los productos culturales son muy necesarias y me da igual quien aparezca en un juego, siempre y cuando sea bueno.

Etiquetado en :

Ghost of Yotei

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

Últimas horas para hacerte con este Assassin's Creed en PS Store que está a su precio mínimo histórico

En PS Store siempre hay promociones, pero en el momento de escribir estas líneas quedan apenas unas horas para que acabe la actual. Así que he decidido echar un vistazo y buscar, concretamente, entregas de la saga Assassin's Creed. Resulta que casi todas ellas están en oferta, por lo que he decidido realizar este artículo […]

Todos los contenidos exclusivos de PS Plus disponibles en septiembre de 2025

El servicio estrella de PlayStation ofrece mucho más que acceso al multijugador online o juegos gratuitos mensuales

Roblox bajo fuego: Acusan a la plataforma de no proteger a sus usuarios más jóvenes por este motivo

Con más de un tercio de sus jugadores menores de 13 años, la plataforma está bajo el escrutinio legal

El CEO de Epic dispara: "Si Unreal Engine 5 falla, no es culpa del motor, sino de los desarrolladores"

Tim Sweeney asegura que muchos de los problemas de rendimiento en Unreal Engine 5 se deben a que los desarrolladores pospusieron la optimización de sus juegos

Konami sorprende con las modelos de pósters de Metal Gear Solid Delta: han tenido su propio "remake"

Una historia muy curiosa sobre el desarrollo de Metal Gear Solid Delta y los pósters de modelos del juego original.

El doblaje de Lost Soul Aside se ha vuelto viral debido a esta curiosa escena y no por los mejores motivos

La interpretación es complicada y el esperado Lost Soul Aside así lo demuestra.

Si eres miembro de PS Plus puedes jugar sin coste a esta joya desarrollada por los creadores de Life is Strange

Uno de los tapados del año pasado, con muy buenas ideas y con el sello de calidad de Don't Nod.

Metal Gear Solid Delta ya tiene a Hideo Kojima (y un mejor rendimiento) gracias a los jugadores de PC

Tras la polémica con Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, los modders han hecho de la suyas.

¿Pragmata es una nueva entrega de Mega Man? La teoría es tan convincente que hasta Capcom ha tenido que hablar

¿Un nuevo juego de Mega Man? Capcom ha tenido que abordar este asunto sobre Pragmata.