ANÁLISIS
borderlands 4

Tenía muchas ganas de un nuevo Borderlands. Fijaros si tenía ganas que lo esperaba más que Silksong, y eso que soy de esos frikis que se pasan horas saltando por plataformas. Pero es que el caos de un looter shooter me puede más. Llevo ya dos semanas dale que te pego con la nueva entrega y después de completarlo puedo contaros cómo está el tema en Kairos, que es donde transcurre toda la movida de esta cuarta entrega.

La verdad es que había expectativa, y mucha. Después de que Borderlands 3 nos dejara con ese sabor agridulce de "está bien pero..." todos teníamos la mosca detrás de la oreja. ¿Lo habrían clavado esta vez? Pues mira, spoiler alert: sí, pero vamos por partes porque como siempre hay cosas buenas y no tan buenas.

Kairos: se acabó Pandora, ahora toca cárcel planetaria

Borderlands 4 vuelve a lo básico con un solo planeta y la verdad es que se agradece después de tanto salto de aquí para allá. Kairos es enorme, en serio, pero no de esa manera vacía que te da pereza explorar. Este sitio es una cárcel gigante donde manda un cabrón que se llama Cronoguardian, y básicamente todo el planeta está jodido por su culpa. La gente lleva años sin esperanza y se nota en cada rincón.

Borderlands 4

Lo que mola es que Kairos parece vivo de verdad - llueve cuando menos te lo esperas, hay cambios de día y noche que se notan, y siempre está pasando algo. No te vas a aburrir ni de coña porque cada dos pasos te sale una misión secundaria, un jefe random, coleccionables por todas partes o directamente te aparecen enemigos de la nada. El viaje rápido está bastante bien - se desbloquea cuando conquistas zonas o completas misiones principales, que menos mal porque si no sería un coñazo moverte por este mundo tan grande.

Los nuevos Vault Hunters que al final te caen bien

Al principio pensé "buah, estos personajes no me dicen nada", pero después de jugar con todos he acabado completando el juego con Vex, aunque podéis elegir entre Rafa, Amon y Harlowe también. Sus comentarios me han molado mucho y al final la tipa me cayó genial, cosa que no me pasó con algunos personajes de Borderlands 3 que parecían forzados a saco. Rafa también está guapo, va más directo y cuando empiezas a machacar enemigos la cosa se pone interesante.

Las habilidades de invocación de Vex son la leche - tanto los clones como el 'felino' ese me han salvado el culo más veces de las que puedo contar. Vex tiene esa personalidad chulesca pero sin pasarse, que recuerda a los buenos tiempos de Borderlands 2 sin caer en la sobreactuación que a veces tenía la tercera entrega. El doblaje español está brutal - por fin suena natural y no como si estuvieran leyendo de un papel, tiene muchos chascarrillos típicos de ahora y las líneas de dialogo no exagero si las comparo con la brutalidad de Kingdom Come Deliverance 2, el trabajo de los actores de doblaje va más allá de un sobresaliente..

El combate más salvaje que he probado en la saga

Vale, el combate. ¿Cómo te lo explico? Es una puta locura y está de muerte. Las nuevas mecánicas están muy bien implementadas y enseguida le pillas el truco. Puedes esquivar balas como si fueras Neo, usar el dash en cuatro direcciones incluso mientras vuelas con la mochila propulsora. Es que ya no es solo apuntar y disparar como un gilipollas.

Lo del dash combinado con el doble salto es una barbaridad - puedes moverte por el aire de una manera que flipas. Y el gancho este nuevo no solo sirve para moverte, también puedes coger barriles de todo tipo y estampárselos a los enemigos en la cara. Solo lo puedes usar en sitios marcados específicamente para eso, que habría molado más poder usarlo en cualquier lado, pero bueno. Trepar está muy bien implementado - puedes subir por zonas marcadas aunque le habría venido bien la habilidad de Link de escalar por todos sitios de Kairos algo que abriría un montón de rutas alternativas.

Navegación, eventos y todo el lío de mundo abierto

El Echo-4 está bien para orientarte pero la verdad es que a veces es un coñazo porque te pierdes igual. Es como el GPS del coche - teóricamente te ayuda pero luego te dice que gires donde hay una pared o te manda por el camino más largo. Lo uso cuando estoy completamente perdido pero prefiero ir a mi aire explorando, como toda la vida.

La moto la puedes llamar cuando quieras y menos mal porque Kairos es gigantesco. Cada pocos días salen eventos especiales donde tienes que superar retos con tiempo límite para conseguir recompensas chulas - está bien para mantener el juego activo incluso cuando ya te has ventilado la historia principal que a mi me ha llevado unas cuarenta horas, aunque con varias misiones secundarias que hice estoy casi en las setenta horas y sin terminarlas todas... Siempre hay mogollón de cosas que hacer - eventos que salen de la nada, secretos escondidos, enemigos que aparecen cuando menos te lo esperas.

Arsenal, máquinas y personalización

El tema armas sigue siendo una absoluta locura- hay millones de combinaciones diferentes y cada una tiene su personalidad. Puedes llevar cuatro equipadas: subfusiles, pistolas, rifles, escopetas, lanzagranadas... todo mezclado con elementos como fuego, rayo, ácido y todo eso para destrozar a los bichos raros que pulutan por Kairos. El feeling de las armas me recuerda a Borderlands 2 - tienen ese peso y esa satisfacción al disparar que se perdió un poco en la tercera entrega.

Las máquinas expendedoras están por todas partes vendiendo desde armas legendarias hasta modificadores raros. Puedes personalizar tu buscacámaras con peinados nuevos, colores para la ropa, armas y hasta la moto. No es nada del otro mundo pero está guapo.

El árbol de habilidades es clave - tienes que conseguir las habilidades únicas de cada personaje sí o sí porque si no las vas a pasar putas. Cada vez que subes nivel se nota de verdad - no es cosmético, realmente sientes que tu personaje es más fuerte pero no te olvides de que esto es Borderlands y cuando subes de nivel los enemigos también se harán mas fuertes.

Una dificultad que te hace sudar

Borderlands 4 no perdona nada y a veces puede llegar a ser frustrante. Te tienes que tomar tu tiempo para pensar si es mejor atacar a ese jefe con un rifle de lejos o ir a saco con una escopeta. Lo bueno es que te obliga a experimentar con diferentes builds en lugar de usar siempre la misma configuración óptima como pasaba en Borderlands 3.

Eso sí, llévate siempre un escudo decente y botiquines porque vas a morir más que en una película de Tarantino. También puedes subir puntos de MA para mejorar cosas como la capacidad del inventario, puntería, mejoras del banco y un montón de cosas más. Los enemigos son variados aunque algunos se repiten, pero hay bestias de todo tipo, abulidores y los robots del Cronoguardian.

Jefes finales que están de muerte y una historia que engancha

La misión principal va de reunir un ejército (la Resistencia Carmesí) para echar al Cronoguardian de una patada en el culo. Cada zona de Kairos tiene su jefe y ninguno es un rollo - todos tienen su personalidad y su historia. Los jefes finales son brutales - son originales, tienen diálogos geniales y son frenéticos a más no poder. Los combates contra Idolator Sol o la Reina son obras maestras, cada uno con mecánicas únicas que te obligan a cambiar de estrategia completamente.

El Cronoguardian está bien aunque no sea Jack El Guapo (ese tío es insuperable). Claptrap vuelve con su humor de siempre pero sin saturar como pasaba en algunas partes de la tercera entrega. Moxxi también aparece con su rollo habitual y misiones que están bastante guapas. En cada zona vas reclutando personajes para la Resistencia - están bien desarrollados y no son solo NPCs de relleno.

Misiones secundarias que por fin no son un coñazo y aspectos técnicos

Las misiones secundarias no son aburridas por una vez - son divertidas y siempre te cuentan algo interesante. No te las vas a saltar porque siempre acabas pensando "venga, una más", "venga, voy a por otra". Hacía tiempo que no veía unas secundarias tan curradas - una vuelta a la calidad de Borderlands 2 después de las más genéricas de la tercera entrega. Los coleccionables no están ahí para rellenar - cada uno te da contexto del mundo y lore interesante.

Eso sí, en esta versión se me han bugueado varias misiones y he tenido que reiniciar el juego entrando y saliendo. Espero que lo arreglen con un parche porque es un coñazo cuando estás en mitad de una cadena de misiones importante. El juego usa Unreal Engine 5 y se nota que han exprimido el motor al máximo, aunque también se notan algunas limitaciones de optimización en zonas muy cargadas.

Rendimiento técnico y apartado audiovisual

En líneas generales va bien pero exige bastante. En mi caso con una RTX 4070 he tenido que tocar la configuración para que fuera fluido, aunque los tirones en cambios de zona y carga de shaders están ahí. Kairos es un mundo abierto y eso se nota para bien y para mal.

Visualmente está muy guapo - el cell-shading next-gen se ve brutal y el diseño artístico está muy currado. Recupera esa identidad visual que hizo único al primer Borderlands pero con el pulido técnico actual. Aunque hay alguna zona donde las texturas parecen de cartón piedra. El apartado sonoro está en otro nivel - el doblaje especialmente. Las líneas de diálogo vuelven a tener esa chispa de Borderlands 2. El trabajo de los actores de doblaje es simplemente perfecto.

Multijugador y end-game que invitan a quedarse

El multijugador está genial - de lo mejor de toda la saga. Cross-play multiplataforma y matchmaking para jugar con colegas o gente de todo el mundo. No he podido probarlo pero ampliaré el análisis cuando pueda daros más detalles.

Hay mucho más que contar - tanto que no me cabe aquí. El end-game tiene chicha con mucho contenido extra y opciones interesantes como empezar con otro buscacámaras manteniendo el nivel con el que acabaste el juego. Esto mola mucho para probar a todos sin tener que empezar desde cero, y considerando lo diferentes que se sienten cada uno, es una característica que se agradece un montón.

Conclusiones

Borderlands 4 es la redención que necesitaba la saga - Gearbox ha escuchado a la comunidad y han arreglado todo lo que había que arreglar. Es fresco, loco, divertido, caótico - todo lo que Borderlands debe ser y la respuesta perfecta a aquello de "dos más dos siempre es cuatro". Han cogido lo bueno de Borderlands 2, han corregido las cagadas de Borderlands 3 y han añadido mecánicas nuevas que funcionan sin perder la esencia.

La saga ha vuelto a casa después de perderse en la tercera entrega. Si eras fan de Borderlands 2 y la tercera te decepcionó, esta cuarta parte te va a hacer muy feliz. Los problemillas técnicos menores no empañan una experiencia que recupera la magia perdida y la amplifica con mecánicas modernas que funcionan de puta madre.

REBAJADO 12,00 EUR
Borderlands 4 PS5, Standard
  • ¡SÉ IMBATIBLE! - Conviértete en una fuerza imparable de la batalla, arrasando enemigos con un arsenal totalmente nuevo de armas escandalosas. Muévete por Borderlands como nunca antes: realiza dobles saltos, deslízate, esquiva, forcejea y mucho más. Impacta en cada encuentro con devastadoras habilidades de acción que desatan las habilidades únicas de tu cazabóvedas. Construye tu personaje perfecto con árboles de habilidades ramificados y una profunda y gratificante búsqueda de botín.

Sale el 12 de septiembre y todo apunta a que va a ser el Borderlands definitivo que todos estábamos esperando.


Borderlands 4

Analizado en PC

VideoGame
9
Puntuación Areajugones:
Sobresaliente

Borderlands 4 es la redención que necesitaba la saga - Gearbox ha escuchado a la comunidad y han arreglado todo lo que había que arreglar. Es fresco, loco, divertido, caótico - todo lo que Borderlands debe ser y la respuesta perfecta a aquello de "dos más dos siempre es cuatro". Han cogido lo bueno de Borderlands 2, han corregido las cagadas de Borderlands 3 y han añadido mecánicas nuevas que funcionan sin perder la esencia.

Apartado gráfico

Apartado artístico

Apartado sonoro

Aparatado jugable

  • Combate revolucionado
  • Gunplay de Borderlands 2 mejorado
  • Jefes finales épicos
  • Misiones secundarias de calidad
  • Doblaje y apartado sonoro perfectos
  • Multijugador cross-play
  • Bugs en algunas misiones
  • Echo-4 caótico en rutas
  • Optimización mejorable
Duración: 40h (campaña) 80h (completo)
Jugadores: 1-4
Idiomas: Multi

Política de puntuación

Etiquetado en :

Borderlands 4

Redactado por:

Ingeniero de Telecomunicaciones. amante de SEGA y todo lo que tenga que ver con Sonic. Nintendero por bandera y Game Pass en el corazón. Muy fan de Halo y las sagas Gears of War o Forza. Siempre con mi Steam Deck en la mochila...