Dragon Ball es una franquicia que lleva 40 años activa en este punto, y la realidad es que hemos contado con decenas de videojuegos distintos para toda clase de plataformas con el paso del tiempo. Ahora, es el turno de Dragon Ball: Gekishin Squadra para sumarse a este conjunto de videojuegos de Dragon Ball, un lanzamiento muy importante dado que supone el debut de la franquicia de Akira Toriyama en el concepto del MOBA. Y personalmente, creo que el estreno se logra con muchísima solvencia.
Dragon Ball: Gekishin Squadra es sencillo, accesible y divertido
Esto es así: Gekishin Squadra no es ni el primer MOBA ni uno que revoluciona el concepto. De hecho, debe lograr hacerse un hueco en un género en el que desde hace años hay absolutos monstruos como League of Legends que cargan con el peso de todo ello. Y dicho esto, creo que Dragon Ball: Gekishin Squadra logra lo que se propone con nota apostando por una jugabilidad genuinamente sencilla y accesible.
En este sentido, creo que Dragon Ball: Gekishin Squadra se acerca más a Pokémon Unite, en el sentido de que no se cuenta con un componente estratégico tan fuertemente marcado como es el de League of Legends, sino que se potencia esencialmente la jugabilidad por medio de encuentros directos en los que brillan las habilidades especiales de los personajes de Dragon Ball.
Esencialmente las partidas de Dragon Ball: Gekishin Squadra siguen un patrón bien sencillo:
Empiezas la partida, farmeas hasta conseguir nivel 3 y llegar a tu línea, te pegas con los oponentes un poco y si ganas pues genial, y a partir de ahí simplemente has de ir controlando a Zeno-sama.
Zeno-sama es la fuerza que te permite destruir las torretas enemigas y ganar así tu línea, acercándote al objetivo final de alcanzar la base del oponente y robar su Bola de Dragón.
Mientras ocurre eso, tu otro único interés es el de controlar algunos objetivos del mapa, como el Androide 16 y Nappa, que te dan bufos para todo el equipo. Asimismo, también te interesa controlar que tu otra línea no esté siendo masacrado, y si se da el caso es muy necesario ayudar, ya que desplazarse entre líneas consume muy poco tiempo en este juego.
Si tienes en cuenta 3/4 conceptos, adaptarte a Dragon Ball: Gekishin Squadra es muy sencillo, y eso es algo que puede sumar muy a favor de un videojuego que además es completamente gratuito. En este sentido, considero que el trabajo es sensacional por tal de conseguir a muchísimos jugadores de primeras.
Dado que se trata de un MOBA sencillo, se puede pensar que los personajes de Dragon Ball no están lo bien representados que deberían, pero esto no podría ser menos cierto. De hecho, creo que el personaje de Hit (que personalmente no me gusta demasiado) es un ejemplo magnífico para hablar de la filosofía de creación de los personajes:
En Dragon Ball: Gekishin Squadra hay tres tipos de personajes principales: los DPS, los tanques y los técnicos, y luego dentro de cada categoría los personajes tienen sus propias especializaciones basadas en lo que sabemos de ellos respecto al manga y el anime.
Hit es un caso particular porque 'técnico' no debe necesariamente implicar 'apoyo', que sí lo hace en muchos casos. Pero Hit básicamente es un personaje que se mueve entre los arbustos del mapa de Gekishin Squadra, con una habilidad base y una 'ulti' que le esconden del oponente para aplicar efectos negativos al atacar por sorpresa. Es más una especie de personaje 'asesino' que no apoyo, y eso demuestra que se ha tenido en cuenta su rol en la serie así como la manera en la que encaja en Gekishin Squadra a la hora de completar su diseño.
Lógicamente, el caso de Hit es uno particular, pero también podría decirse lo mismo de Freezer. En este caso es un personaje también técnico que se basa en 'zonear' al oponente por medio de sus invocaciones, siendo estas Zarbon y Dodoria. Pues bien, este es un Freezer, pero en un futuro perfectamente podría aparecer uno de carácter DPS, otro de tanque y así hasta quizá encontrarte una partida en la que todos y cada uno de los personajes son distintas versiones de Freezer. El potencial de roster que tiene Dragon Ball: Gekishin Squadra es inmenso.
Por lo general, creo que el diseño de la mayoría de personajes es más que acertado, y pueden ser más o menos efectivos en combate, pero cuadran con lo que es el personaje en el momento de "Dragon Ball" del que está escogido. Similarmente, más allá del propio diseño técnico de los personajes, también me parece destacable el grado de personalización que ofrece el juego, algo sobre lo que quiero hablar seguidamente.
Dragon Ball: Gekishin Squadra te permite personalizar de muchas formas tus personajes favoritos
Como no podía ser de otra forma, Dragon Ball: Gekishin Squadra cuenta con 'skins' mediante las que personalizar el aspecto de los personajes. Algunas de estas son simples 'recoloreos' mientras que otras implican un cambio de vestuario total del personaje. Pero lo que me gusta de la personalización del juego es que va más allá de simplemente alterar el aspecto de los luchadores.
Otros apartados visuales que el jugador puede modificar de todos y cada uno de los personajes de Dragon Ball: Gekishin Squadra son los siguientes: animación de entrada en combate, animación de presentación del equipo, animación de MVP de la partida, animación de ataques especiales para acabar con un oponente, animación de 'finisher' con un compañero de equipo y animación de obtener la Bola de Dragón para ganar la partida. Y estoy seguro de que me dejo algún apartado que o bien no estaba disponible en la review o que pondrán más tarde.
Hay que decir que las personalizaciones de Gekishin Squadra funcionan mayormente por medio de un sistema de gacha al que se puede acceder mediante recompensas obtenidas por completar misiones del juego... o comprando la moneda de pago del título como tal. Habrá que ver si este sistema se mantiene a largo plazo para todas y cada una de las novedades visuales o si se introduce un sistema de transacción directa como hay en tantos casos en el mencionado League of Legends (ya lo tiene, pero solo en casos específicos). En cualquier caso, lo cierto es que mola mucho cuando tienes a tu propio Goku, Vegeta, Cooler o quien sea con todas estas peculiaridades equipadas.
Conclusiones: Un videojuego para todo Saiyan
Genuinamente creo que Dragon Ball: Gekishin Squadra es un muy buen lanzamiento; tiene unas bases sólidas, sabe perfectamente lo que hace y el componente de Dragon Ball está muy bien trabajado. Lo más ilusionante de este juego es el tremendo potencial que tiene en términos de personaje con una franquicia que acumula 40 años de historia y muchas iteraciones distintas de personajes. Si eres fan de Dragon Ball no te lo puedes perder, y sino, también te recomiendo darle una oportunidad.
Dragon Ball: Gekishin Squadra es una genial experiencia cooperativa para los fans de Dragon Ball, e incluso también para aquellos que simplemente buscan un nuevo aliciente online. La amplia selección de personajes inicial, simpleza de los controles y genial representación de los luchadores creados por Akira Toriyama hace que este sea un lanzamiento que todo fan de Dragon Ball debería como mínimo probar.
Gráficos
Jugabilidad
Diversión
Personajes disponibles
Gekishin Squadra es realmente sencillo de aprender
Muchos personajes iniciales entre los que escoger
Una variedad de roles interesante con personajes fieles al anime/manga
La personalización de personaje ayuda a crear una experiencia propia muy chula
Las partidas son generalmente rápidas e invitan a repetir
Tiene muchísimo potencial para ampliar por medio de más personajes y modos
Es gratis, que siempre ayuda mucho a darle una oportunidad
En consola, el apuntado puede hacerse complicado con varios enemigos cerca
Si te emparejan con bots puedes tenerlo complicado
La simpleza puede hacer que algunos se cansen rápido
Conseguir ciertos objetos por gacha puede frustrar a algunos
Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector.
He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.