Análisis de Gears of War Reloaded - PlayStation da la bienvenida a Marcus Fenix
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ANÁLISIS
ANALISIS

Análisis de Gears of War Reloaded - PlayStation da la bienvenida a Marcus Fenix

La llegada de Gears of War a PS5 supone un hito histórico en la historia de los videojuegos

Pub:
Act:
0
Portada de Gears of War: Reloaded
  • Fecha de lanzamiento: 26/08/2025
  • Desarrollador: The Coalition
  • Género: Shooter en tercera persona
  • Multijugador:

Hace pocos años nadie imaginaría que este día tendría lugar: el día en que uno de los iconos más representativos de Xbox, como Marcus Fenix y la saga Gears of War, llegarían a PlayStation. Pero esa es la nueva estrategia de Xbox, y aquí estamos, con el legendario líder del pelotón Delta respondiendo a las órdenes de nuestro DualSense.


Esta no es una saga cualquiera para Microsoft ni para los amantes de los videojuegos en general: es el fantástico origen de la leyenda de una franquicia que lleva hasta en el último píxel el ADN de los de Redmond. Si bien ya se conocía la nueva política de Microsoft, no deja de ser llamativo este momento. Pese a la llegada de otros títulos como Forza, Sea of Thieves o Indiana Jones a la plataforma de Sony, la llegada de Gears of War marca un nuevo hito, como en su día lo marcará la llegada de la saga Halo —si ese momento llega a darse—, que, vistos los resultados tan positivos de muchos de los títulos de Microsoft en PlayStation, parece más que probable.

Una llegada histórica a PlayStation


Este momento no es importante solo por diluir la tan manida guerra de consolas, sino también por abrir la puerta de par en par a PlayStation para recibir uno de los títulos más esperados de Microsoft en las últimas dos décadas: Gears of War E Day, que, además, actúa argumentalmente como precuela del título que ahora llega a PlayStation.

Gears of War Reloaded es una nueva versión del Ultimate ya lanzado en 2015, remasterizando desde cero la obra original publicada en el ya lejano 2006. Así pues, este lanzamiento puede no resultar interesante para los usuarios de Xbox, ya que las mejoras visuales respecto a la versión existente son mínimas. Está claro que el objetivo principal de Gears of War Reloaded son aquellos usuarios fieles a PlayStation que, por alguna razón, no hayan podido disfrutar de esta mítica saga en Xbox o PC, y que, a buen seguro, no serán pocos.

gears of war reloaded en la ps store

Un título de acción imprescindible si no lo has jugado

Uno podría pensar que jugar a un título lanzado en 2015 en la actual generación de consolas supone un inconveniente en pleno 2025; sin embargo, hay que reconocer el buen trabajo realizado por The Coalition en esta remasterización, logrando que, aún hoy, el juego mantenga el tipo y resulte atractivo en lo visual. Es cierto que hay aspectos mejorables a nivel técnico, pero como remasterización de un título originalmente publicado en 2006, el resultado obtenido está más cerca de un remake completo que de una simple remasterización; palabra que, a Gears of War Reloaded, le queda bastante pequeña, sobre todo con las mejoras actuales que permiten disfrutar de esta joya a 4K y 60 imágenes por segundo en el modo campaña, alcanzando incluso los 120 en televisores compatibles con VRR para el modo multijugador.

Eso hace que, una vez más, quede en evidencia el poco interés que este lanzamiento puede generar en aquellas plataformas que llevan disfrutando de él desde 2015, en una versión que, comparada con la actual, sí merece el título de remasterización (y bastante justita, por cierto). El interés, por lo tanto, depende enteramente de si ya has jugado a este referente de los shooters en tercera persona o no.
Gears of War Reloaded sigue siendo un grandísimo juego de acción y, pese a que ciertas mecánicas jugables delatan el paso del tiempo, la aventura protagonizada por Marcus Fenix resulta tan gratificante como divertida. Además, cuenta con una campaña que se puede jugar de forma cooperativa con un amigo, apostando por un desarrollo muy variado.

A nivel mecánico, y pese a las mejoras respecto al original, es donde más podemos notar el paso del tiempo, pero incluso aquí, el título en su conjunto, es lo suficiente resolutivo como para no sentirlo como un gran handicap. Y es que cuando un juego es tan divertido como lo es este Gears of War Reloaded, es fácil pasar por alto algunas pequeñas sombras.

gears of war

En lo sonoro tenemos también un trabajo más que notable, con un doblaje al español más que correcto, en el que tan solo desentonan algunas voces que lo alejan, sin embargo, de un resultado superior. Los efectos de sonido por su parte sí que están a un nivel sobresaliente y continuamente presentes a través de los disparos, las explosiones y los gritos de nuestros enemigos, que no cesarán hasta que acabemos con ellos.

Un multijugador que es fuente de horas de diversión inagotables

Como no podía ser de otra forma, uno de los mayores atractivos de la saga reside en su modo multijugador, que podremos disfrutar una vez más tanto de forma cooperativa como competitiva. Es un modo muy completo que incluye más de veinte escenarios distintos y varios modos de juego alternativos, como duelo por equipos, ataque relámpago, rey de la colina, un tiro un muerto, zona de guerra o asesinato. Nosotros, sin embargo, hemos tenido bastantes dificultades para encontrar partida durante el análisis del título, por lo que no podemos trasladaros tan bien como nos hubiera gustado el rendimiento del multijugador.

Conclusiones


Gears of War Reloaded sigue siendo, pese al paso del tiempo, un título de acción sobresaliente que ahora los usuarios de PlayStation tendrán la oportunidad de disfrutar. El origen del sistema de coberturas presente a día de hoy en casi todos los juegos del mercado, y que cualquier amante de los videojuegos debería de disfrutar al menos una vez.

Es necesario habitar la piel de Marcus Fenix, y experimentar la desbordante testosterona que emana esta obra, tan habitual en las películas de la década de los 90 para comprender —y ser testigo en primera persona— de la huella que dejó Gears of War en la historia de los videojuegos. Una forma inmejorable de adentrarse en su universo, sobre todo de cara a lo que está por venir.





Gears of War: Reloaded

Analizado en PS5

VideoGame
8
Puntuación Areajugones:
Notable
Valorar este videojuego
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Mínimamente mejorada de la versión Ultimate, este Gear of War Reloaded justifica su lanzamiento por su llegada a PlayStation 5, que es claramente su público objetivo. Por ello, la recepción de este, será de un total contraste entre plataformas, siendo poco o nada interesante para los usuarios de Xbox y PC que ya disfrutaron de la versión anterior, pero muy atractivo para los usuarios de PlayStation 5, que hasta ahora, no hayan podido disfrutar de la que es una de las mejores sagas de Microsoft Studios. Una gran saga, que tiene en el título original, una de las mejores entregas.

Apartado gráfico

Apartado sonoro

Apartado jugable

Diversión

  • A pesar del paso del tiempo, visualmente mantiene el tipo hoy en día
  • Una campaña con un ritmo muy variado
  • Doblado al español
  • La llegada de tan importante saga a PlayStation
  • Su reducido precio de lanzamiento
  • Su modo cooperativo para la campaña
  • Algunas mecánicas jugables denotan el paso del tiempo
  • Ciertas voces del doblaje bajan un poco el nivel general del apartado sonoro
  • La limitación de muchos de sus escenarios
Duración: 10-12 horas para la campaña. Horas incalculables en su vertiente multijugador
Jugadores: 1-2
Idiomas: Castellano

Política de puntuación

Etiquetado en :

Gears of War

Redactado por:

Alumno y prefecto de la casa Hufflepuff del colegio Hogwarts de magia y hechicería. Simpatizante de la casa Stark y tributo del distrito 4. Mi elemento es el agua, y por ello, formo parte de erudición.