ANÁLISIS
Análisis Little Nightmares III

Análisis de Little Nightmares III: Una pesadilla con la que querrás soñar

Little Nightmares regresa con una aventura que cumple con lo que se propone: ofrecer micropesadillas angustiosas

Pub:
0

Little Nightmares, una franquicia que ha demostrado que el terror se puede vivir intensamente incluso cuando tus protagonistas son monísimos muñequitos. Hasta la fecha, la IP se había dedicado a ofrecer experiencias individuales, pero en el caso de Little Nightmares III se tiran a la piscina con una opción cooperativa. Es un cambio importante, pero más importante me parece lo siguiente: ¿consigue Supermassive Games seguir ofreciendo lo que hizo que las primeras dos entregas triunfaran?

Un terror que engancha

Si definitivamente hay algo que brilla en Little Nightmares III, eso es su atmósfera de terror. ¿Cómo se consigue esto? Pues sobre todo a través de unos terroríficos diseños para sus villanos: Desde extrañas muñecas destrozadas hasta híbridos de humano e insecto. Pero no es solo el diseño de estas criaturas lo que las hace temibles, es su comportamiento, sus intereses, aquello por lo que uno entiende que viven.

Little Nightmares III

En Little Nightmares III encuentras escenas de puro horror a prácticamente cada intervención de los villanos que te persiguen: mutaciones, mutilaciones, uso de entrañas... pero tranquilos, no es todo tan visceral y gráfico como parece según lo que describo. Es el hecho de saber que está ahí todo eso, de que ocurre en un primer plano más enfocado a un segundo plano, pero ello no quita nada de impacto a la terrible escena que Supermassive Games planta ante tu atenta mirada.

Unas persecuciones que te mantienen en tensión

Siendo sincero, creo que la parte que más he disfrutado de Little Nightmares III ha sido la de las persecuciones con sus villanos. Cuando estas horribles criaturas están amenazantemente a la espera ya te ponen los pelos de punta, pero si encima los tienes corriendo detrás de ti, destrozando todo a su alrededor y desplazándose de las formas más absoluamente horripilantes que un cuerpo pueda ejecutar, entonces el efecto ciertamente se magnifica.

Además, la mayoría de estas persecuciones suelen involucrar elementos de batalla/puzle, lo que las hace todavía más dinámicas especialmente en su resolución. Es decir, las persecuciones no consisten simplemente en correr, saltar y deslizarse, sino que en ciertos momentos deberás prestar atención a tu entorno por tal de llevar a cabo esa última acción que te permitirá finiquitar el momento. Realmente valen mucho la pena.

Y un aspecto que considero que está muy bien determinado en estas es la duración de las mismas. Little Nightmares III es un videojuego breve como sus predecesores, con una extensión de entre 3 y 5 horas dependiendo del ritmo al que juegue cada uno (y el ojo que quieras echar a los coleccionables). En tal sentido, las persecuciones se sienten de una duración perfecta para generarte la suficiente tensión pero al mismo tiempo sin provocar que te dejen agotado.

¿Cómo es cooperar con la IA de Little Nightmares III?

Que Little Nightmares III cuente con un multijugador online, el cual por cierto tiene la maravillosa idea de incluir el Pase de Amigo (que te permite invitar a otros usuarios que no tengan el juego), no implica que no tenga una experiencia en solitario complementada por una IA compañera. Y la verdad, en ciertos momentos me ha dejado sensaciones encontradas.

Ha sido extraño porque, en momentos precisamente en los que hay una amenaza de un enemigo, la IA es tremendamente eficaz; se pone en movimiento incluso antes que tú y te resuelve dudas que no te da tiempo ni de plantearte. No obstante, en otros contextos es mucho más parada, requiriendo de excesivos inputs por tu parte que pueden lastrar un poco. En general funciona bien, pero tiene esos pequeños momentos que te pueden poner un pelín nervioso.

Los entornos, espectaculares pero con alguna sombra

De primeras quiero destacar que los entornos de Little Nightmares III son absolutamente increíbles. La tridimensional y diseños de estos es espectacular, a nivel estético brillan tanto o más como los propios diseños de los enemigos. No han sido pocas las ocasiones en las que, progresando por una zona, me quedaba embobados observando cómo la sensación de distancia y profundidad aparecía gradualmente con un detallismo encomiable. Sin embargo, creo que tienen un trabajo tan depurado y de tan alto nivel de detalle, que en ocasiones pueden llegar a entorpecer tu interacción con ello. Suena confuso, pero me explico.

En cierto punto de mis playthrough, he acabado optando por activar una opción de accesibilidad que resalta todo los elementos con los que se puede interactuar de forma directa. ¿El motivo? Que hay demasiados objetos irrelevantes, o zonas oscurecidas, como para en ocasiones detectar debidamente aquello que has de utilizar; ya sea simplemente un botón que presionar o una rejilla por la que pasar, hay ocasiones en las que tus ojos se ponen a buscar una respuesta y simplemente no la encuentran. También se dan instantes en los que el enfoque de la cámara puede confundir un tanto a nivel de perspectiva. No es nada grave, pero sí que da la sensación de que se hace más difícil calcular distancias de lo que debería.

Obviamente, es importante destacar que cuanto comento es todo desde la experiencia de un solo juagdor, ya que por motivos de calendario he optado por esta solución en lugar de buscar un compañero para la review. Dos cabezas piensan mejor que una, y es posible que esos detalles visuales que a mí se me pasaban por alto alguien los acabe detectando con mayor agilidad. En cualquier caso, ante la duda, recomiendo encarecidamente activar las opciones de accesibilidad que facilitan la detección de los elementos en el entorno.

Una experiencia general muy recomendable

Honestamente, he tenido una experiencia bastante gratificante al jugar a Little Nightmares III. A pesar de lo breve que es, me parece que cumple muy bien su objetivo; los diseños de personaje sobre todo me parecen increíbles, y los entornos tienen un nivel de profundidad casi enfermizo. Dejando a un lado algún que otro dolor de cabeza resolviendo alguno de los puzles que se proponen (por elementos más bien externos a la dificultad del puzle en sí), creo que es imposible no disfrutar jugando a esta entrega de Supermassive Games.


Little Nightmares 3

Analizado en PS5

VideoGame
8
Puntuación Areajugones:
Notable

Little Nightmares III se trata de una experiencia que, como sus predecesores, es breve, y también como las anteriores entregas cumple con su cometido. Aunque con cierta área de mejora en aspectos de IA e interacción con entornos, Little Nightmares III es un título que presenta una ambientación espectacular, con diseños que saben capturar el alma de lo que es el terror.

Gráficos

Ambientación

Sonido

Gameplay

Historia

  • La ambientación es absolutamente estelar
  • Los diseños de los enemigos son de horror puro, muy logrados
  • Las persecuciones son el elemento estrella del juego
  • La idea del Pase de Amigo es todo un acierto para la experiencia
  • Por lo general, la IA que acompaña en el modo solitario funciona debidamente
  • Los puzles, tanto en combate como progreso de historia, están bien pensados
  • Se echa en falta un multijugador local
  • La IA puede ser algo inconsistente
  • En ocasiones, cuesta identificar los elementos realmente importantes del entorno
  • Para la brevedad de la experiencia, hay demasiado contraste de dificultad entre niveles
Duración: 3-5 horas
Jugadores: 1 (Pero con multijugador online)
Idiomas: Textos en español

Política de puntuación

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.