Análisis de Yu-Gi-Oh! Early Days Collection - Una recopilación nostálgica con más vida que nunca
Últimas fichas
Últimas noticias
ANÁLISIS

Análisis de Yu-Gi-Oh! Early Days Collection - Una recopilación nostálgica con más vida que nunca

Analizamos una colección de juegos clásicos de Yu-Gi-Oh! para las consolas portátiles cargada de novedades y títulos que no salieron de Japón

Publicado:
0
Portada de Yu-Gi-Oh! Early Days Collection
  • Plataformas: Nintendo Switch PC
  • Fecha de lanzamiento: 27/02/2025
  • Desarrollador: Digital Eclipse
  • Género: Rol, Simuladores, Estrategia

Yu-Gi-Oh! Early Days Collection fue una de las mayores sorpresas con las que Konami decidió elevar por todo lo alto el evento del 25 aniversario del legendario juego de cartas coleccionables. Una presentación que nos ofreció como anticipo por aquel 5 de febrero del año pasado 2 de los 14 juegos que darían origen a una increíble colección de títulos que comprenden los inicios de Yu-Gi-Oh! en las consolas portátiles.

Toda una recopilación histórica que un fan de los juegos de cartas digitales como yo no iba a dejar pasar. Y es que esta experiencia desarrollada por la americana Digital Eclipse y publicada por Konami permite captar la magia que la franquicia de duelistas y monstruos estableció durante los inicios de su reinado.

Catorce juegos clásicos y nuevas posibilidades

Son 14 los juegos que Yu-Gi-Oh! Early Days Collection pone a disposición de los nostálgicos para que expriman sus recuerdos al máximo. Pero este título no se limita a ser un simple cebo para los fans más antiguos. Entre este repertorio de juegos lanzados entre 1998 y 2004 podemos encontrar desde las opciones más clásicas, como Yu-Gi-Oh! The Sacred Cards, hasta lanzamientos que no llegaron a salir de Japón como Yu-Gi-Oh! Duel Monsters, la obra que inició el recorrido de la saga dentro de las consolas portátiles. Un conjunto de experiencias nuevas y conocidas perfectamente adaptadas para todos los jugadores.

Yugioh Early Days Collection

Uno de los principales atractivos de esta Early Days Collection es la perfecta adaptación al Español, entre otros idiomas, de juegos que jamás se pensó que verían la luz fuera de tierras niponas. Cada ejemplar viene con un manual de instrucciones en forma de galería cuyas imágenes son totalmente idénticas a las de los ejemplares originales. Un gran detalle para todos aquellos jugadores a los que les gustaba perderse entre las páginas de estos detallados manuales que ya han desaparecido casi por completo de la cultura de los videojuegos.

Yugioh manual

Por supuesto, estos manuales están completamente enfocados al funcionamiento de sus consolas de origen, pero Early Days Collection nos permite cambiar los controles a placer desde el menú cada vez que juguemos a cualquiera de los títulos, además de un sistema de guardado y cargado de partidas para que no dependamos de los originales métodos arcaicos por los que cada juegos nos quería hacer pasar.

Pero los añadidos no acaban ahí. Desde el menú de selección de juegos se nos otorga la posibilidad de abrir un apartado de mejoras o trucos únicos para cada título, desde desbloquear todas las cartas al instante hasta activar personajes ocultos con los que no se podía interactuar en las versiones originales. ¡Podemos incluso rebobinar o adelantar el transcurso de los duelos!

Mejoras

Además de todas estas opciones dedicadas para el jugador en solitario, Yu-Gi-Oh! Early Days Collection dispone de un modo multijugador online que utiliza el título Duel Monsters 4: Battle of Great Duelists como base para sus batallas y tiene pensado añadir otros juegos clásicos como posibles opciones tras la salida del juego.

La evolución de una fórmula única

Los juegos de Yu-Gi-Oh! destinados a consolas portátiles de hace más de 20 años son bastante diferentes a lo que el juego físico puede ofrecer. Ya sea por la limitación de cada sistema o para agilizar el desarrollo de las batallas, aquellos que no estén familiarizados con el entorno digital portátil de la franquicia se van a encontrar con un panorama muy distinto, y tampoco estamos ante videojuegos con una profundidad similar a la que ofrece Yu-Gi-Oh! Master Duel. Early Days Collection es su propio mundo y mantiene una jugabilidad simple y consistente que va añadiendo mejoras y nuevas estrategias a medida que avanzamos en su cronología.

yugioh

Yu-Gi-Oh! Duel Monsters, el título con el que Early Days Collection inicia su recopilación, es un muy buen punto de partida para adaptarnos al repertorio que nos espera. Las opciones de duelo están extremadamente limitadas a las interacciones entre los valores de defensa y ataque que tiene cada monstruo, además de reducir el número de cartas jugables por turno a una. Nuestras criaturas no tienen efectos especiales y nuestras cartas mágicas tampoco son extremadamente impactantes.

Aún así, Yu-Gi-Oh! Duel Monsters también tiene espacio para combos variados y no quedarse en simples enfrentamientos donde las cartas grandes arrasan. Se puede interactuar con el campo de batalla mediante ciertas cartas mágicas para potenciar a nuestros monstruos con un tipo afín además de poder efectuar fusiones entre algunas criaturas para tornar la balanza de la partida a nuestro favor.

La campaña es bastante simple y se limita a encadenar duelos para obtener cartas hasta desbloquear la opción de enfrentarnos a Maximilion Pegasus. Quizás el punto más flojo de este primer título de 1998 que acabará por solucionarse en posteriores entregas.

Sacred Cards

Yu-Gi-Oh! The Sacred Cards sirve como perfecto contraste de los primeros juegos para hacer gala de una evolución más que necesaria sin alejarse demasiado de sus raíces. The Sacred Cards es uno de los primeros títulos a los que tuvimos acceso dentro de España en 2004 y una de las obras más queridas dentro de la comunidad, y con bastante razón.

El sistema de duelos gana mayor complejidad gracias al acceso a efectos especiales dentro de las propias criaturas, la posibilidad de realizar tributos para invocar monstruos más poderosos, acompañar nuestras jugadas con cartas mágicas y un sistema de debilidades elementales básico que permitirá a los monstruos más débiles acabar con gigantescas amenazas sobre el tablero.

Sacred Cards

Pero el punto fuerte de este título radica en su campaña. Durante el Battle City Tournament, un importante arco de la serie de animación, jugaremos como un duelista más que podrá explorar la ciudad en busca de adversarios. A lo largo de nuestra aventura podemos apostar nuestras cartas en cada uno de los duelos para que nuestros rivales hagan lo propio y aumentar de está manera nuestra colección. No se trata de una serie de batallas estáticas y repetitivas como en lanzamientos anteriores, aquí nos encontramos ante un juego que nos empuja a explorar para hacernos con las mejores cartas y aumentar nuestro nivel de duelista para poder usar al completo nuestra colección. Una de las joyas de la colección que no te puedes perder.

Sacred Cards

Un apartado visual con impresiones encontradas

Si bien es cierto que el apartado artístico se aprecia mejor en sistemas actuales (La Game Boy dificultaba bastante la lectura de textos con su ausencia de luz), se trata de uno de los puntos débiles de estos lanzamientos clásicos. Las ilustraciones de las cartas en los títulos más antiguos pueden llegar a ser difíciles de apreciar y en muchas ocasiones su propio nombre quedará reducido a la mitad del texto por falta de espacio. Tampoco ayuda el hecho de muchos de los juegos que carecen de una campaña en condiciones se limitan a representar un tablero estático en el cual las cartas carecen de animaciones.

Duel Monsters II

En lanzamientos mas modernos, como The Sacred Cards, los colores son más vivos y existe un trabajo de diseño de escenarios mucho mayor, pero los duelos siguen desarrollándose de forma poco espectacular y limitándose a una única animación de ataque para todas las criaturas existentes. Mientras que el Pixel Art de otras franquicias ha envejecido bastante bien con el paso de los años, dentro de los juegos de Yu-Gi-Oh! parece que no ha tenido la misma suerte.

Aspectos Técnicos y Rendimiento

Se trata de una colección que ha funcionado a las mil maravillas dentro de PC. Gracias a su simpleza, Early Days Collection funciona hasta en las computadoras que más atrás se han quedado dentro de la evolución del PC Gaming. Aunque esto sea algo de esperar dentro de una recopilación de juegos para consolas con más de 20 años, muchas compañías actuales parecen ser incapaces de realizar dicha labor.

Yu Gi Oh

La fluidez que existe entre el manejo de menús y el gameplay es envidiable y los títulos más antiguos se benefician de las nuevas opciones de luz y un mayor aprecio del apartado sonoro.

Conclusiones

Yu-Gi-Oh! Early Days Collection es una forma brillante de regresar a los mayores clásicos de la franquicia y evitar que algunos títulos que no salieron de Japón mueran en el completo olvido. Un conjunto de JUEGOS de gran simpleza que ganan mucha fuerza al agruparse en un solo lanzamiento y cuya evolución puede vivirse al completo con más opciones que nunca y unas cuantas sorpresas que transforman esta experiencia en toda una nueva aventura.

Algunos de los juegos pecan de repetitividad y la simpleza de los duelos puede resultar incomoda para los fans más acérrimos del juego de cartas físico, pero se trata de una colección clásica que ha conseguido suponer todo un soplo de aire fresco dentro de un mercado donde los juegos de cartas coleccionables parecen limitarse a un formato de constante PvP online y monetización agresiva.

Yu-Gi-Oh! Early Days Collection promete a los fans de la franquicia y a los nuevos jugadores una inmensa cantidad de horas de colección y combates que casi ningún otro título puede ofrecer. No es el juego perfecto y no pretende reinventarse en ninguno de los apartados, pero sabe qué es lo que funciona y cémo atacar directamente a nuestros Puntos de Vida mediante la nostalgia.


Yu-Gi-Oh! Early Days Collection

Analizado en PC

VideoGame
7.5
Puntuación Areajugones:
Notable
Valorar este videojuego
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Yu-Gi-Oh! Early Days Collection es la recopilación definitiva de los cásicos para portátil durante su reinado sobre los juegos de cartas. Son juegos simples y con problemas de equilibrio, pero con gran encanto y realmente adictivos. No busca reinventarse ni competir dentro del género, su cometido es el de ofrecer a los fans un regalo con el que revivirán una época cargada de diversión.

Apartado gráfico

Apartado sonoro

Apartado jugable

Apartado artístico

  • Hasta 14 juegos disponibles en un solo título
  • Horas de colección y combates
  • Apto para nuevos jugadores de la Franquicia
  • Evolución constante entre juegos
  • Posibilidad de interactuar con contenido nunca antes visto
  • Sistema de menús fluido y cómodo
  • Apartado visual mal envejecido
  • Algunos títulos son bastante repetitivos
  • Campañas con poca profundidad
  • Dificultad en la adaptación de algunos textos
  • Escasez de animaciones
Duración: 40h
Jugadores: 1-2 jugadores
Idiomas: Textos en Castellano

Política de puntuación

Etiquetado en :

yu-gi-oh!

Redactado por:

Periodista enamorado de los videojuegos, el anime y el mundo de los trading card games. Disfrutando de Nintendo desde pequeño y con BlazBlue en el corazón.