Hacía muchos años que no jugaba a un videojuego de Digimon, al igual que hace muchos años que no veo un anime de Digimon. Y sin embargo, me encuentro con que este octubre deja no solo el lanzamiento de Digimon Story Time Stranger sino también del estreno del anime Digimon Beatbreak. En todos los sentidos es un mes increíble para los fans de la franquicia, pero si eres como yo y te habías descolgado, me parece que también es un mes magnífico para reengancharse, sobre todo gracias a Digimon Story Time Stranger.
Una historia ambiciosa y con giros inesperados
No quiero entrar en terreno de spoiler porque considero que Digimon Story Time Stranger tiene una historia que merece ser disfrutada de forma limpia. Dicho esto, destacaré que me parece que hay un trabajo enorme detrás de diseñar este relato, tanto por el gran conflicto que plantea como por todas las vueltas y giros que acaba llevando a cabo con la intención de hacerlo más espectacular.
El título 'Digimon Story Time Stranger' no está escogido por casualidad; el tema de las líneas temporales es central, lo que implica que podrás vivir muchos hechos y recorrer distintos escenarios con familiaridad pero al mismo tiempo lejanía. Es muy interesante ver cómo todo va cambiando junto a ti, cómo el juego te cuenta una historia en la que las manecillas del reloj no paran de ir atrás y adelante según requieran los acontecimientos. Como digo, y sobre todo si te mola el rollito sci-fi, la historia de Digimon Story Time Stranger seguro que te engancha a medida que avanza.
La gran estrella: el sistema de Digievoluciones
Debo inevitablemente destacar el sistema de Digievoluciones de Digimon Story Time Stranger como LO MEJOR de todo el juego, y lo digo por una razón bien sencilla: mejora con creces a la linealidad de Pokémon (no lo digo para picar en la rivalidad, sino para hacer la explicación más sencilla). Todos estamos familiarizados con las clásicas reglas de dicha franquicia: 'Llegas a X nivel y el Pokémon evoluciona' o 'Le pones Z piedra y evoluciona'. Pues bien, en Digimon Story Time Stranger esto se lleva un paso más allá.
Como sabréis hay distintas fases de Digievolución, como los Digimon Campeones o los Mega, entre otras. Esto es algo que en Digimon Story Time Stranger depende en su mayoría de tu 'nivel de Agente', que básicamente aumenta a medida que haces misiones principales y secundarias. Pero lo más interesante es que un solo Digimon no tiene una posible Digievolución, y además cada posibilidad requiere atributos distintos para tu Digimon.
Es decir, puede que consigas un Agumon, el cual a su vez tiene 5 potenciales Digievoluciones que dependen de si tiene 'X' valor en ataque, 'Y' valor en velocidad y así sucesivamente. ¿Por qué es esto una genialidad? Porque expande de forma increíble las posibilidades que tiene cada Digimon, además de que le da sentido a un espacio como la 'Granja', que viene a ser una especie de sala digital de almacenamiento en la que puedes mejorar atributos específicos de Digimon mientras siguen ganando niveles de manera natural.
Personalmente, el sistema de Digievoluciones me ha parecido altamente 'adictivo' porque en ocasiones sabía qué quería, por ejemplo a Angemon, y era consciente de que necesitaba tener 'X' valor en Inteligencia para activar la Digievolución. Pero en otras ocasiones simplemente podía dejar que un Digimon se desarrollara de forma natural y activar cualquier Digievolución que no tuviera registrada. Y esto ya digo que también es una gran forma de jugar, porque yo me he llevado sorpresones que he tenido que incorporar sí o sí a mi equipo Digimon.
Como digo, Digimon Story Time Stranger es una especie de 'Hazte con Todos' pero con un factor estrategia, ya que en ocasiones algunos Digimon alcanzarán su límite de nivel presente (el cual se puede aumentar de formas distintas) y no tendrás otra alternativa que llevarlo a la granja para que suba un atributo determinado que requiere por tal de progresar en su línea evolutiva. Y sé que puede sonar frustrante dependiendo del escenario, pero en mi caso no lo he sentido así ni una sola vez por todos los Digimon y posibilidades que tienes a tu alcance.
El contenido secundario, necesario pero mejorable
Esto es así: no vais a encontrar contenido secundario que sea 'vibrante' en Digimon Story Time Stranger. Las misiones secundarias se hacen mayormente en un santiamén y no suelen ser particularmente memorables. Os quedaréis con algunos personajes, pero nada del otro mundo. Asimismo, también hay varios minijuegos a encontrar en Digimon Story Time Stranger, y eso sí que creo que merece una mayor conversación tanto para bien como para mal.
Por un lado, es posible encontrar una especie de mazmorras especiales que ofrecen distintos desafíos: desde carreras en una versión simplificada de un Mario Kart, hasta una especie de modo oleadas en el que debes frenar el avance de Digimon enemigos e incluso desafíos puros de combate, con cada batalla siendo más compleja que la anterior. Lo mejor de estos minijuegos son las recompensas, algo que de hecho se repite bastante.
El minijuego que he de destacar negativamente es el de 'cartas Digimon', que nos lleva a partidas muy rápidas contra otros jugadores NPC. ¿Y por qué lo destaco negativamente? Porque, muy honestamente, en demasiadas ocasiones me parece que los resultados de los duelos entre cartas carecen de sentido. Me explico un poco mejor:
El juego de cartas Digimon gira en torno a unas cartas que tienen un tipo (como virus) y un nivel (casi siempre de 1 a 6). Por lo general entonces te interesa usar una carta que tanto a nivel de tipo como nivel propio tenga un resultado favorable para con la carta del rival. No obstante, incluso si así lo logras el resultado a veces es completamente aleatorio.
Uno de los escenarios más inexplicables que me he encontrado es el de lanzar el oponente una carta de nivel 2 con un tipo determinado, y lanzar yo una carta de nivel superior con exactamente el mismo tipo. Esto quiere decir que al no haber una diferencia de tipo pero sí de nivel, debería ganar yo ese encuentro. Sin embargo, en ocasiones se lo lleva inexplicablemente el oponente.
No es que sea un juego complicado, es que no parece funcionar adecuadamente, sin más. Aun así eso no me ha impedido seguir echando partidas para coleccionar cartas. El modo es entretenido, pero con un cambio de diseño se disfrutaría bastante más.
Con todo esto, lo que sobre todo he de dejar claro es que el contenido secundario es MUY IMPORTANTE en Digimon Story Time Stranger, y la razón es bien sencilla: te da muchísimos puntos para mejorar tu nivel de agente, lo que al mismo tiempo te permite ir desbloqueando Digievoluciones más poderosas. No es complicado de completar y se hace rápido, y sobre todo por las recompensas vale la pena, pero le falta un 'algo' para hacer que te interese no solo por lo que te van a dar.
Técnicamente correcto y sin gameplay revolucionario, pero funcional
En este punto creo que se le debe empezar a exigir un poco más a los JRPGs de la categoría de Digimon Story Time Stranger. El juego es correcto en todo a nivel técnico, con algunos escenarios curiosos en su representación, pero mayormente a nivel visual no tiene nada memorable. Y lo mismo ocurre con el gameplay: funcional pero carente de elementos que lo hagan realmente potente.
Esencialmente, el sistema de combate por turnos de Digimon Story Time Stranger es uno que te hace establecer compatibilidades entre tipo de Digimon (lo que he comentado antes de los tipo virus, como ejemplo) y luego el tradicional atributo de fuego, agua y demás. Cuantas más compatibilidades clave, mayor será la recompensa en términos de daño y resistencia. En tal sentido sí que debo valorar positivamente cómo Digimon Story Time Stranger te invita a gestionar un equipo de 6 Digimon con 3 'iniciales' y otros 3 en 'reserva'; cambiar entre Digimon en plena batalla es clave, y le añade un extra a los enfrentamientos.
Es decir, Digimon Story Time Stranger no flojea en ninguno de estos apartados pero tampoco destaca. Tiene sus propias pequeñas mecánicas para distinguirse un poco, pero nada que realmente te haga sentir como que pretende desafiar las convenciones de los JRPG tradicionales. Quizá es demasiado pedirle algo así a un videojuego en el que el foco de todo gira en torno a los Digimon, pero creo que la IP tiene el potencial para ello.
Conclusiones
Por lo general puedo decir que Digimon Story Time Stranger es un videojuego que he disfrutado mucho, incluso si considero que tiene más de un elemento que se encuentra anclado en el pasado del sector. En cualquier caso, considerando que los apartados principales son la historia y el sistema de Digievoluciones, puedo asegurar que esos dos elementos no decepcionarán a nadie.
Digimon Story Time Stranger es un videojuego que te sentará como un puñetazo directo a la nostalgia; aunque la historia es innovadora y genuinamente atrapante, el sistema de Digievoluciones y de formación de equipo te permitirá disfrutar como aquel niño que disfrutó por primera vez de la historia de los 'Niños Elegidos'.
Historia
Contenido secundario
Gráficos y rendimiento
Gameplay
Banda Sonora
Sistema de Digievoluciones
Cuenta con una historia ambiciosa y repleta de giros interesantes
El sistema de Digievoluciones está MUY bien diseñado
El contenido secundario te recompensa debidamente
Revives el recuerdo de muchos Digimon que crecieron contigo
Las Digievoluciones te pueden tener muchas horas atrapado
El contenido secundario es poco atractivo
El principal 'minijuego' carece de sentido
Algunos aspectos de interfaz de usuario deberían mejorarse
Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector.
He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.