Análisis Elden Ring: Shadow of the Erdtree - ¿Puede un DLC ser el GOTY?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ANÁLISIS
Cabecera juego

Análisis Elden Ring: Shadow of the Erdtree - ¿Puede un DLC ser el GOTY?

FromSoftware hace lo que mejor sabe hacer, superarse como nadie con un contenido añadido pata negra

Publicado:
1
  • Plataformas: PC PS4 PS5 Xbox One Xbox Series X|S
  • Fecha de lanzamiento: 25/02/2022
  • Desarrollador: FromSoftware
  • Género: Rol, Acción RPG
  • Multijugador:

Elden Ring se lanzó el 25 de febrero de 2022 en lo que acabó convirtiéndose en otra obra de arte y culto bajo la siempre confiable FromSoftware. La desarrolladora nipona parece no tener techo y más si Miyazaki tiene en su poder la mano de Midas o lo que es lo mismo, todo lo que toca lo convierte en oro. No voy a descubrir ahora lo que la desarrolladora japonesa ha creado hasta la fecha pero si quiero daros un pequeño spoiler de todo lo que me ha parecido Shadow of the Erdtree, la expansión de un juego más ambiciosa y completa que he podido disfrutar desde que tengo uso de razón....

Igual podéis pensar que esto es un DLC sin más, y que si ya te has pasado el juego base esto no va a aportarte mucho, es un pensamiento bastante lógico y más si tenemos en cuenta la cantidad de DLCs chorra que han aparecido en muchos juegos hasta ahora. Pero, ¿y si te digo que el DLC de Elden Ring es casi como un juego nuevo? o mejor, ¿y si te digo que es como un Elden Ring 2? Igual pensarás que estoy exagerando y puede que sí, pero lo que aporta este contenido es una auténtica jodida y absoluta barbaridad...¿Puede un DLC ser el GOTY? Vamos a descubrirlo...

Prepárate, esto es Elden Ring pero mucho más chungo

Si todavía no lo sabes y vas como loco a jugar a Shadow of the Erdtree debes saber que acceder a este contenido no es tan sencillo como puede parecer, de hecho nada puede ser sencillo cuando en la etiqueta del juego pone 'desarrollado por FromSoftware' y ya sabéis a lo que me refiero...Pero el caso, antes de ir como una bestia a por el DLC es obligatorio que sigas estos pasos porque si vienes de cero o con un NG+ recién empezado estás jodido y tendrás que hacer la run nuevamente. Sigue estos pasos para acceder al DLC de Elden Ring.

Ahora, si que sí, estamos en el 'Reino de las Sombras' que es como se llama este nuevo mapa de Elden Ring y la sensación nada mas aterrizar, no podía ser otra que sobrecogedora. Estamos ante un nuevo mapeado por explorar que, aunque pueda parecer corto, nada más lejos de la realidad...Os lo digo enserio, el mapa es acojonantemente grande para ser un DLC, y como de costumbre estamos solos ante el peligro. Al igual que en el juego base tenemos un mundo abierto por explorar por lo que podremos ir a donde 'queramos' si, lo pongo entre comillas porque el mapa es tan grande que la ruta a seguir tendréis que ir desabriendo a medida que vayáis avanzando.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree

Así las cosas, tendremos una gran cantidad de contenido en forma de nuevos enemigos, nuevos bosses, nuevas armas, equipamiento y hechizos que tendremos que ir descubriendo conforme avancemos en la aventura. Todo esto está ligado a un lore que amplia mucho la historia base y que, sin duda, dejará a los más fans bastante satisfechos.

Más difícil que nunca, todo un reto para expertos

Igual es cosa mía, pero sinceramente me ha parecido que Shadow of the Erdtree cuenta con una dificultad bastante mas bestia que la del juego original, ya me lo diréis cuando lo juguéis, pero en serio es algo bastante bestia. Obviamente esto es como todo, tendremos los enemigos comunes con sus propias habilidades que nos partirán la cara en más de una ocasión pero siempre bajo patrones fáciles de seguir. Los sustos seguirán a la orden del día, así que ten cuidado al cruzar esa esquina o fíjate bien donde pisas...

Elden Ring: Shadow of the Erdtree

También me ha sorprendido la cantidad de mini bosses que he encontrado, amén de la originalidad de los mismos, es todo un reto hacer frente a cada maldito bicho o caballero que nos sale por el camino. Por tanto, es muy pero que muy importante venir desde el juego base bien equipado y chetado o lo vas a pasar bastante mal te lo aseguro. Pero bueno vamos a lo importante, ¿que pasa con los nuevos jefes?

Sobre los nuevos jefes del DLC ¿Qué os puedo decir? En esencia, que FromSoftware se ha superado a sí misma, la originalidad de todos y cada uno de los jefes es digna de estudio, seguir innovando con la misma base de siempre es complicado pero, para mi gusto, SOET se lleva la palma a lo mejor que haya visto hasta la fecha. Pero no solo de originalidad vive el hombre, ¿Qué tal los combates? Pues aún tengo pesadillas y voy a requerir mucha terapia...Me considero buen jugador de la saga pero no hay un solo jefe que no me haya costado una barbaridad derrotar.

He notado una dificultad añadida respecto al juego base, quizás es una impresión mía como ya os he dicho, pero es que algunos jefes no tienen sentido ninguno, el daño en área y los críticos que te pegan es una absoluta barbaridad. Aquí la estrategia y una buena build va a ser la clave si queréis derrotarlos a todos aunque tampoco será necesario ya que muchos son opcionales, la decisión es solo vuestra.

¿Merece la pena pagar por este DLC?

Absolutamente SI, no puedo decirlo mas claro, el contenido que aporta el DLC al juego base hace sentir que SOET sea un juego completamente nuevo bajo la misma base del original. El nuevo mapeado es una absoluta locura, hay miles de sitios a donde ir y descubrir nuevas zonas, mazmorras, jefes, NPCs, lore, todo lo que quieres y esperas está en este contenido añadido. El diseño artístico, pese a los años, sigue siendo una tremenda bestialidad, una matricula de honor a como explotar bien un motor gráfico vaya.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree

Pero es que encima es tremenda y grotescamente bonito en cada uno de los nuevos biomas que tenemos. No hay una sola zona en la que no me haya tenido que parar y decir joder, que buenos son estos tíos haciendo juegos, es una jodida locura. Pero oye, no es que se hayan limitado a hacerlo bonito, es que en los interiores de mazmorras y castillos la cosas sigue sin bajar el acelerador, esa sensación de miedo al entrar en cualquier castillo aquí se multiplica y estremece. El diseño de niveles sigue con la misma calidad y originalidad del juego base por lo que es otra absoluta gozada.

Las grandes novedades de Shadow of the Erdtree

  • ✅Nuevo y gigantesco mapa
  • ✅Más NPCs y lore expandido
  • ✅Nuevas armas y habilidades
  • ✅Nuevo estilo de combate con patadas y puñetazos
  • ✅Más de 10 jefes finales impresionantes
  • ✅Nuevos enemigos y mini jefes
  • ✅Muchos secretos y catacumbas
  • ✅Más hechizos y objetos
  • ✅Nuevo sistema para mostrar los objetos nuevos obtenidos en el DLC
  • ✅Mejoras en los puntos de gracia con Bendiciones del Reino de la Sombras
Elden Ring: Shadow of the Erdtree

En cuanto al apartado jugable poco os puedo decir que no sepáis ya, aquí no hay cambios respecto a lo que hayáis vivido en el juego base, es lo mismo pero con nuevas armas, equipos y hechizos. Aunque si que debo hacer hincapié en el nuevo estilo de combate basado en 'artes marciales' donde si nos equipamos con cierto arma podremos lanzar una serie de combos de puñetazos y patadas que son brutalmente esenciales para romper la postura del enemigo, una delicia para los que quieren algo más. Mientras que el apartado sonoro sigue rayando a una altura sobresaliente pero sin desligarse demasiado al juego base bajo unas melodías que, como siempre nos sobrecogerán.

Nuevas mejoras en los Puntos de Gracia

Otra de las novedades que encontramos en el DLC serán las 'Bendiciones del Reino de la Sombras' esta característica solo estará disponible en SOTE y si volvemos al mapa original las perderemos. Consisten en dos tipos:

  • Bendición del Árbol Umbrío: Tendremos que recolectar 'Fragmentos del Árbol Umbrío' para aumentar el daño de ataque y reducir el daño recibido
  • Bendición de cenizas de Espíritu Venerado: Nos permitirá mejorar las cenizas y la montura de Torrentera para esto tendremos que recolectar 'Cenizas de Espíritu Venerado'

Conclusiones

Elden Ring: Shadow of the Erdtree es todo lo que los usuarios quieren y desean. Una obra perfectamente orquestada bajo FromSoftware que me sigue dejando la extraña sensación de pensar ¿realmente esto es un DLC? El contenido añadido y el nuevo mapa me han dejado sobrecogido en todos los sentidos, así como la duración del juego, que ya dependerá de cada jugador, pero no me quedo corto si os digo que treinta horas se pueden ir perfectamente si vas a todo trapo.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree

En definitiva, aunque creo que está todo claro, SOET es todo lo que podíamos esperar de un DLC y mucho más, la cantidad y originalidad del contenido añadido es una locura por lo que la pregunta final sería ¿Puede un DLC ser el GOTY? Yo creo que sí...


Elden Ring

Analizado en PC

VideoGame
10
Puntuación Areajugones:
Sobresaliente
Valorar este videojuego
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

¿Te quedaste con ganas de más Elden Ring? Pues aquí vas a tener dos tazas porque el contenido añadido en Shadow of the Erdtree es mucho más que un simple DLC, es una oda a lo que debe considerarse un contenido añadido de calidad por el que vale la pena pagar.

Gráficos

Diseño artistico

Banda sonora

Jugabilidad

  • Mucho más que un DLC
  • Merece la pena cada euro que pagues por el
  • El nuevo mapa y sus biomas
  • Los jefes finales
  • La ampliación del lore
  • Nuevas armas y equipamiento de locura
  • Más NPCs y zonas secretas
  • La duración es una locura para ser un contenido añadido
  • Es tan bueno que te deja con ganas de más
Duración: +30h
Jugadores: 1
Idiomas: Multi

Política de puntuación

Redactado por:

Ingeniero de Telecomunicaciones. amante de SEGA y todo lo que tenga que ver con Sonic. Nintendero por bandera y Game Pass en el corazón. Muy fan de Halo y las sagas Gears of War o Forza. Siempre con mi Steam Deck en la mochila...