Hace un poco más de una década vimos los primeros coletazos de lo que hoy conocemos como Final Fantasy XV, este título que tenemos hoy entre manos y que a priori, a través de las promesas de Square-Enix, nos cuentan que la franquicia de juegos de rol japonés más importante vuelve para recuperar el legado que nunca debió perder.
Siempre nos ha quedado la duda de cuánto trabajo hay de Tetsuya Nomura, director de lo que en su día fue Final Fantasy Versus XIII y cuánto hay de Hajime Tabata, director actual de Final Fantasy XV. La compañía nipona nunca se ha pronunciado al respecto, aunque cuentan que cuando Tabata cogió las riendas de Final Fantasy Versus XIII, se encontró un auténtico desastre; él mismo cuenta que el desarrollo de este título le ha quitado horas de sueño. Hoy día es muy fácil cargar contra Nomura, pero, bajo apreciación personal, no creo que su trabajo fuese tan malo teniendo en cuenta que actualmente es director de Kingdom Hearts III y ni más ni menos que Final Fantasy VII Remake, que es quizás la obra más importante de Square-Enix.
Todavía sin entrar a detallar los aspectos más importantes de Final Fantasy XV, hay que mencionar el gran esfuerzo y comunicación con el título, máxime teniendo en cuenta el hermetismo del desarrollo japonés. Cada cierto tiempo nos ofrecían Active Time Reports hablando sobre su desarrollo, características, etc. recogiendo el feedback de los usuarios, algo que hasta ahora nunca había hecho Square-Enix; y mucha culpa la tiene el propio Tabata que siempre se ha mostrado muy cerca de los fans de la saga.
La inversión en márketing recuerda mucho a la de Final Fantasy VII cuando se estrenó en la primera PlayStation. Anuncios en todos los medios posibles, una línea total de merchandising e incluso algún evento exclusivo del título, aunque no al nivel del Uncovered Final Fantasy XV, donde se nos anunció la fecha de salida con una broma haciendo parecer que era en noviembre hasta que finalmente paró en el 30 de septiembre, aunque con el retraso de casi dos meses, la broma al final no fue tanto. Y aquí nos plantamos, el 29 de noviembre, fecha de salida oficial de Final Fantasy XV, uno de los desarrollos más longevos y traumáticos de la industria de los videojuegos.
Un brindis por Final Fantasy
Cuando recuerdas Final Fantasy, sobre todo lo primero que te viene a la cabeza es un cuento, una epopeya fantástica de un corte heroico-caballero, aquellos que tras jugar Final Fantasy VII quisimos conocer un poco más la saga y nos aventuramos a vivir la experiencia de los Final Fantasy aparecidos en Super Nintendo, o sea de la cuarta a la sexta entrega, muchos sabréis de lo que hablamos, incluso desde Square-Enix saben de lo que hablamos, es por ello que en la pantalla inicial cada vez que arrancamos Final Fantasy XV se puede leer: "A los jugadores de siempre y a quienes hoy descubrís Final Fantasy".
Y quizás es eso, puede ser que la palabra lástima no sea la adecuada para definir en grosso modo a Final Fantasy XV; pero Square-Enix se ha centrado en recordarnos más que es un Final Fantasy a través de guiños y referencias a antiguas entregas de la franquicia que con las mecánicas e historia que se suponen es el principal valedor de la saga que dio vida Hironobu Sakaguchi. A menudo podemos ver enemigos, aliados y situaciones que nos recuerdan a otros Final Fantasy, y aunque ésto se viene haciendo a lo largo de cada título, lo cierto es que más que a modo de guiño, parece que nos tienen que recordar a cada instante que estamos jugando a un Final Fantasy, las referencias forzadas para apelar a ese efecto nostalgia que intenten convertir a Final Fantasy XV en una obra recordada a lo largo del tiempo, y esa no es la forma; incluso cuando podemos leer "Allévoy" en clara alusión a Final Fantasy VII, resulta hasta de mal gusto, cuando debería hacerte soltar una carcajada.
Y centrándonos en la historia per se de Final Fantasy XV aunque sin entrar a detallar en exceso para evitar contar más de lo necesario y estropear la experiencia del jugador; podríamos decir que a priori la historia es sencilla, el pretexto del viaje no puede ser más simple aunque el camino está plagado de grandes momentos y detalles que marcan al jugador. Para los que hayáis visto la película Resacón en las Vegas, Final Fantasy XV podría ser una secuela si los colegas que se van de fiesta hubiesen ingerido más setas alucinógenas en mal estado. La típica despedida de soltero que se va de madre y acabas en otra ciudad, en un estado deplorable, con olor a alcohol y tabaco, sólo que en Final Fantasy XV en vez de perseguirnos la policía por exceso de velocidad con el coche después de unas partidas de póker, nos intenta capturar el ejército de Niflheim para impedir la boda con la princesa Lunayefra con el fin de restablecer la paz entre el reino de Lucis y el propio Niflheim que ya ha dado muerte a Regis, padre de nuestro protagonista Noctis.
Por primera vez en la saga manejamos a un único personaje, aunque siempre acompañado de Prompto, Gladiolus e Ignis, con los que debemos recorrer nuestra travesía hasta Altissia, lugar donde nos debemos encontrar ante nuestra futura esposa Lunafreya. Lo peculiar y hasta emotivo de Final Fantasy XV es que lejos de intentar contar una gran historia, el peso recae sobre las relaciones personales y el cómo cuatro amigos crecen y maduran como personas al salir de su zona de confort, e incluso observar cómo no es todo lo que parece fuera de palacio; el mundo tiene muchos lugares por descubrir. El Regalia, nuestro coche, casi podría considerarse un miembro más del equipo, ya que pasaremos bastantes horas a bordo de esta belleza de cuatro ruedas, y es que aquí sí que cobra sentido el efecto de apelar a pasadas entregas de la franquicia a la hora de sintonizar la radio. Cuando nos invita a pasear, a descubrir hermosas ciudades plagadas de vida, monótona y simple vida ya que los NPC no tienen demasiadas cosas que contarnos y van en clara asincronía con los protagonistas, sus ropajes, modelados y forma de actuar no tienen nada que ver como lucen Noctis y compañía, un error de bulto máxime cuando el príncipe debería pasar desapercibido. Cuando salimos a la campiña o al mundo abierto es cuando más desluce el título y no en aspectos técnicos y gráficos, sino porque Square-Enix,Tabata o quien sea que haya tomado la decisión ha entendido mal lo de cuanto más grande mejor. Parece que es un error hablar de Final Fantasy XV como de un Final Fantasy, cuando habría quizás que hacerlo como si se tratase de una nueva propiedad intelectual, pero ya que la compañía nipona ha decidido ponerle este nombre, vamos a tratarlo como una entrega principal más, con las connotaciones y consecuencias que conlleva.
El "mal" de Final Fantasy XIII y sus posteriores secuelas era la queja constante de los fans en que era demasiado directo y había pocos lugares que explorar, en definitiva lo que se llama de forma común, un juego pasillero. Pero hay que recordarles a los jugadores que crecieron con la saga Final Fantasy que todos los Final Fantasy en cierto modo han sido así, te otorgan una "falsa" libertad gracias al mapamundi y a poder volver en cualquier momento sobre nuestros pasos, pero al final es la vaga sensación de que nos ofrecen libertad total cuando ni mucho menos se acerca. Poder viajar por donde nos apetezca casi siempre es en los últimos compases del juego cuando ya obtenemos la nave voladora por antonomasia, esa que nos dice que la aventura se está acabando. Ya que Final Fantasy XV hace constantes referencias a otros Final Fantasy, nos vamos a permitir el lujo de ilustrar lo que estamos contando con una escena de la séptima entrega que siempre ha sido alarde de un extenso mapamundi y libertad de acción. Tras obtener el Buggy en Gold Saucer, debemos dirigirnos hacia Nibelheim; pero, ¡sorpresa! nuestro coche se estropea junto al Cañón Cosmo si intentamos pasar de largo este lugar. Sin embargo, volviendo a lo que nos concierne, esta era la esencia de Final Fantasy, esta supuesta libertad no era tanto, porque Square-Enix o Squaresoft en aquellos tiempos querían contarnos su historia marcando los tiempos que creían necesarios y en Final Fantasy XV por "culpa" del mundo abierto la historia avanza según nos plazca, lo que puede desencadenar que perdamos el hilo o incluso el interés y abandonemos el juego. Más o menos cuando llevamos la mitad o un poco más de la trama principal ya no hay vuelta atrás y toda la acción y la trama se convierten en tema prioritario y ahí es cuando volverá el "run run" del juego pasillero.
Y aunque pasear por Final Fantasy XV es agradable, relajante y más de una vez queramos sacar una captura de pantalla por quedarnos anonadados ante el impacto visual que hay en pantalla, el mundo abierto no le sienta bien a la saga Final Fantasy o no han sabido la forma de llevarlo bien desde el equipo de desarrollo.
¡A las armas!
Toda la herencia de lo que dejó Tetsuya Nomura con Final Fantasy Versus XIII fue el sistema de combate que hoy podemos disfrutar en Final Fantasy XV, no es casual que desde los primeros bosquejos todos encontráramos el símil directo con Kingdom Hearts, y es que el sistema de batalla es el corazón, valga la redundancia, del bueno de Nomura.
Si queremos hacerlo de forma sencilla, podríamos decir que más que de un Action RPG se trata de un Hack and Slash o un juego de acción donde debemos esquivar a los enemigos y encadenar una serie de combos en el momento adecuado, aunque claro, definirlo así sería casi reducirlo al absurdo, pero puede que para los iniciados en la saga ésto sea más que suficiente para disfrutar de Final Fantasy XV, sin mucho descalificar a los recién llegados a la franquicia, quienes sin duda son los que más podrán disfrutarlo. La evolución lógica de un sistema de batalla en un JRPG de alto presupuesto o triple A como es Final Fantasy XV es la que está ofreciendo Square-Enix aunque pueda resultarnos un constante experimento, pero en los tiempos que corren no tendría demasiado sentido ofrecer una batalla por turnos donde nos encontramos a nuestros héroes semiestáticos a un lado de la pantalla y en el otro lado y de igual forma a nuestros enemigos. En un juego de rol japonés el sistema de batalla son las raíces sobre las que se deben construir el resto del título, ya que la forma de combatir de nuestros héroes van a ser el alma máter de su personalidad final. No cabe duda alguna la globalización de Square-Enix cuando dinamizan tanto el sistema de combate para que sea de especial agrado para el público occidental.
Evidentemente siendo tan dinámico gana en espectacularidad y puede ser complejo si lo queremos hacer complejo, es decir, como antes hemos mencionado, si queremos hacer un machacabotones y no calentarnos mucho la cabeza lo podemos hacer; de otra forma, si queremos optar por batallas más tácticas podemos intercambiar nuestra arma en combate por otra, así hasta cinco combinaciones diferentes para atacar a nuestro enemigo de la forma más efectiva posible a cada instante. Esto sumado a que tenemos dos tipos de ataques principales. El ataque normal y otro llamado Lux que nos permitirá transportarnos de manera instantánea al lugar que indiquemos para recuperarnos e incluso para abordar una estrategia diferente, o colocarnos tras los enemigos y pillarlos desprevenidos o para huir sin más. A este tipo de ataques le sumamos un efectivo sistema de contraataque que se realiza a través de Quick Time Events lo que viene a ser una secuencia de pulsar botones en el momento oportuno para que nuestro intento sea exitoso. Nuestra habilidad como jugador a manos de Noctis es más importante que el nivel de nuestro personaje, es por ello que el sistema de progresión puede resultar algo insulso y simplista; es obvio que si llevamos unos altos parámetros nos va a resultar más fácil deshacernos de enemigos y jefes finales, pero no es tan diferenciador como podría ser en otros títulos de la saga e incluso del propio género JRPG.
La espectacularidad de la que siempre ha hecho gala Square-Enixcobra todo su sentido a la hora de llamar a esas divinidades llamadas invocaciones que nos ayudarán en momentos de apuros, aunque podremos contar con los dedos de las patas de un Chocobo las veces que vamos a recurrir al uso de estos seres. Asimismo sucede con los ataques mágicos, que en esta ocasión, de una forma que recuerda a Final Fantasy VIII, su uso está limitado a la cantidad que poseamos, aunque realmente su uso puede ser casi anecdótico porque en ningún momento su uso será diferenciador a la hora de resolver un encuentro enemigo, de hecho es que hasta navegar por los comandos de batalla a veces se hace un poco pesado rompiendo el dinamismo de la batalla, ya que aunque en el principio nos resulten divertidas, conforme avanzan las horas del juego lo único que queremos es finalizarlas lo más rápido posible y ahora sí que es cuando cobra sentido lo del Hack n' Slash.
Apartado técnico
Antes de empezar a hablar del nivel técnico hay que destacar que lo hemos analizado en una PlayStation 4 Pro, y desde la propia Square-Enix han comentando que en este hardware es donde se puede disfrutar de la mejor experiencia de Final Fantasy XV. Dicho esto, en una PlayStation 4 o una Xbox One el juego luce y se comporta de una manera muy similar. El mimo a cada detalle ha sido una consigna en el día a día de Hajime Tabata y lo podemos apreciar a cada instante, cada momento es una fotografía, no sucedía algo similar desde Uncharted 4 y es mucho decir. Da cierta pena que Final Fantasy XV sea el único título que vaya a disfrutar del motor gráfico Luminous Engine, ya que visto el acabado final no se puede decir que no haya cumplido con creces su labor; puede que sea su dificultar en el desarrollo la que haya hecho que Square-Enix se haya decidido a usar Unreal Engine 4 en Kingdom Hearts III y Final Fantasy VII Remake, aunque ese es otro tema que discutiremos en el momento pertinente.
El principal problema del mundo abierto y no sólo en Final Fantasy XV, si no en todos los juegos de rol que hacen uso de un mapa tan extenso, es que a menudo da la sensación de entornos vacíos que o invitan demasiado a la exploración o a participar con lo que podamos ir encontrando, es por eso que pocas veces en nuestras travesías en Chocobo o en coche haremos un alto en el camino para explorar alguna zona, porque a poco que realicemos esta acción nos daremos cuenta que realmente no merece la pena. Eso sí, al menos se rompe la monotonía gracias al ciclo de día y noche y el cambio climático con días solados o lluviosos. Aunque la cosa cambia cuando entramos en una gran urbe o en un pintoresco poblado y es que es aquí cuando sale a relucir todo el potencial gráfico de Final Fantasy XV. Ciudades llenas de vida y encanto, muy distintas las unas de las otras que nos recordarán a localizaciones reales y que tenemos idealizadas. El equipo de desarrollo nos ha trasladado a lo que podemos ver en los folletos y publicidad de las agencias de viajes. La iluminación y la cámara funcionan de maravilla, apenas se aprecian bajadas de tasas de imágenes por segundo, por lo que la fluidez es exquisita. En las ciudades podremos obtener misiones secundarias que nos harán alejarnos de la trama principal y disfrutar de otro tipo de situaciones. Las side-quest son variopintas, podemos desde hasta hacer de recaderos, como pesar e incluso participar en cacerías. Todo esto sumado a montones de minijuegos que se venían echando de menos en la franquicia.
Como en todo Final Fantasy, tras el final del juego, o cerca del endgame podemos aventurarnos en mazmorras que requieren de alto nivel donde podremos encontrar los enemigos más poderosos que también son los que ofrecen las recompensas más suculentas. Aunque por otra parte no ofrece tantas horas de juego como las que cabría esperar en un título de esta índole, y aunque suene como algo negativo no lo es tanto, porque se agradece que sea un poquito más directo y no te haga pasar horas repitiendo las mismas acciones una y otra vez con el fin de engordar el cronómetro del juego y hacer que nos aprendamos de memoria las melodías de Final Fantasy XV.
Quién nos iba a decir que no íbamos a echar tanto de menos a Nobuo Uematsu, y es que Yoko Shimomura, compositora entre otros de Street Fighter II: The World Warrior, Kingdom Hearts y muchos más títulos de primer nivel, iba a hacer que nos olvidáramos del legendario compositor puso música a la saga desde el primer título y de las que no podemos decir que una sola de sus piezas no esté a la altura. No es descabellado decir que el mejor aspecto de Final Fantasy XV sea su banda sonora original, pieza tras pieza consigue poner el vello a flor de piel en los instantes más dramáticos y de mayor carga emocional, ponerte en verdadera tensión en el fragor de la batalla, o sumergirte en un baño de espumas mientras paseamos en el Regalia sintonizando arreglos de melodías de los Final Fantasy de antaño. Merece la pena sin duda adquirir la banda sonora de Final Fantasy XV en formato físico o en tiendas digitales y disfrutarla alejados de la consola.
Sin hacer especial hincapié en la localización de Final Fantasy XV ya que no posee doblaje al castellano, hay que reseñar que en lineas generales cumple bastante bien con la traducción y a menudo deja constancia de que los encargados de esta labor son amantes o al menos conocedores de la saga Final Fantasy, ya que a lo largo de la aventura podemos apreciar algunos guiños que sólo conoceremos los jugadores hispano-parlantes.
Conclusión
Tras más de diez años de desarrollo había dos posibilidades: o que fuese el Final Fantasy que todo el mundo esperaba y nos devolviera a la esencia de los Final Fantasy de PlayStation o que no lo fuera, y nos quedamos con la segunda opción. Evidentemente no lo es, ni está cerca si quiera, lo que no significa ni mucho menos es que sea un mal título; es un juego muy bueno, disfrutable y en ciertos momentos roza el sobresaliente, pero no deja ese regustillo a Final Fantasy. Cuando pasen los años por él nos acordaremos más de su tedioso desarrollo que de los personajes y la trama que un día vivimos. El nombre Final Fantasy le pesa mucho.
El sistema de batalla es divertido y dinámico, el paso que tiene que seguir Square-Enix en sus futuros desarrollos, de hecho para Final Fantasy VII Remake esperamos que sea una evolución de lo que podemos ver en esta entrega, porque sin duda alguna el trabajo que en este sentido empezó Nomura y entendemos que perfeccionó Tabata no se puede perder bajo ningún concepto; es más, tampoco cabe duda de que muchos JRPG que se lancen de ahora en adelante tengan claras influencias en sus batallas de Final Fantasy XV. La espectacularidad que alcanzan en éstas puede hacer cuestionarnos el nivel que puede lograr una consola de actual generación y se hace más latente cuando entramos en alguna ciudad que parece otro juego totalmente distinto de cuando estamos en mundo abierto. Uno que, por otra parte, desluce completamente en este título, quizás por ser un Final Fantasy y esperar una historia más directa; aunque no es del todo negativo puesto que la idea puede estar bien pero la ejecución, más allá de que no se pueda calificar de desastre, sí se puede de desacertada. Menos mal que con el genial trabajo realizado en la composición orquestal los paseos por la campaña se hacen mucho más amenos con melodías que se nos quedarán grabadas a fuego en el tímpano y que con sólo escuchar con los ojos cerrados sí que nos hace volver a Final Fantasy. En definitiva, Final Fantasy XV es un muy buen juego de rol, pero que quizás no es lo que acostumbra a ofrecer la saga Final Fantasy. Desde Square-Enix han querido que sea un Final Fantasy y si dentro de la saga no podríamos incluirlo ni entre los 5 mejores, es que realmente no se trata de la obra maestra que nos prometieron en aquel evento Uncovered. Así, pues, la meta de vender 10 millones de copias se podría considerar algo entusiasta y por completo alejado de la realidad que no parecen querer ver desde Square-Enix o que, si lo ven, desde luego parece que nos quieren poner una venda en los ojos. Square Enix no ha sabido reclamar su trono con Final Fantasy XV.
Square Enix no ha podido reclamar el trono con Final Fantasy XV. Este videojuego tiene luces pero también sombras, como tener el nombre de Final Fantasy, que es una gran responsabilidad, y también muestra por qué no todos los videojuegos están destinados a tener un mundo abierto.
Me quedo con algunas frases del análisis que me resultan preocupantes como que a la saga no le queda bien el mundo abierto y que a FFXV le pesa mucho llevar ese nombre. Sinceramente a mi me disgusta en parte que se hayan alejado de la esencia del juego para ofrecer un producto acorde a las modas actuales, añadiendo un mundo abierto pero olvidando aspecto como la narrativa e historia, piezas clave en los mejores juegos de la saga.
Que no se incluya este juego dentro de los 5 mejores de la franquicia, también es un problema. La verdad es que es una pena y las críticas que leo de usuarios no están siendo muy buenas tampoco.
Me da que, como bien dice el analisis, le pesa demasiado en nombre. No se puede volver a ponerse en lo alto como en su día tal y como estan las mecanicas hoy en dia
Que partiendo de la base de que es discutible catalogarlo como un Final Fantasy, como juego absoluto tampoco logre rozar la perfección es algo que no puede permitirse una compañía como ésta.
Y el hecho de que consideres la duración mas escasa como algo positivo dice mucho de este juego. Que puede que lo sea, pero eso va en detrimento de los cánones de la saga. Puede ser un buen juego, pero no solo lleva los genes en el nombre y eso le pesa. Puede que sea una de las razones por las que se haya llevado ese siete y medio.
Está bien. Está bien que le pese. Está bien que no sea perfecto. Está bien que necesite cambios. Porque, quiérase o no, Final Fantasy no debe replantearse lo que es. No debe cometer el error que cometen demasiadas franquicias longevas, tan sólo por no sucumbir ante el voraz mercado actual. Está bien actualizarse, adaptarse a lo contemporáneo, pero algo es ajustarse y algo completamente distinto es perder la esencia.
Aunque, claro, también se puede darle la percepción de que Final Fantasy no puede seguir sobreviviendo como era en antaño; también es válido. Sin embargo, queda demostrado que más tiempo de desarrollo no implica más calidad, me temo.
A finales del año pasado y este año hubo tres pruebas del genero RPG, específicamente hablando de los JRPG, que demostraron que se pueden reeinventar si perde su escencia, y esos son la saga tales, la saga Xeno, y la saga Bravely, sus últimos juegos replantean viejas fórmulas y las adaptan a los tiempos actuales, pero sin perder aquello que los hace únicos, tristemente la saga más popular e insignia del rol japonés, que era Final Fantasy, esta a la deriva sin nadie que sepa tomar ese timón, y eso de cruzar lo viejo con lo nuevo, que si va a ser un tercio de RPG, un tercio de hack slash y un tercio de novela audio visual, esta muy lejos de tener no sólo la escencia de los que es un Final Fantasy, sino que están más lejos que nunca de tener una escencia propia.
Me da que respecto a lo del mundo abierto, le ha pasado como MGSV. Puede que no le pegase tanto, considerando que ambas sagas se recuerden por su excepcionales tramas y que aunque sea bonito lo que veamos por los parajes, corta un poco el ritmo de la historia. Sinceramente sabía que no iba a llegar a lo esperado, pero a mi me queda todavía un largo camino en la saga. Ya hablaré de si es un Final Fantasy cuando termine los anteriores, pero de momento me fío de tu palabra xD
Nunca he sido un fan de FF pero como amante de los videojuegos me da pena que este título no sea lo que tendría que ser. Lo siento por los amantes de FF, pero bueno como se suele decir, "Cualquier tiempo pasado fue mejor".
Yo opino que debería haber seguido sacando partido a los combates por turnos. Final Fantasy X me parece un juegazo y ahi me quedé, no quise seguir más. Es un buen juego, pero es cierto que le pesa el nombre y tantos años de espera.
han intentado crear un mapamundi pero sin llegar a serlo,no tiene esa esencia como lo tenia hasta el 9 de mapamundi,no es mal juego,peor no noto esa esencia FF al jugarlo,veo un juego distinto.
Igualmente es un gran RPG que en su momento parecía que se iba a distanciar demasiado de la saga FF y quisieron meterlo dentro del universo de FFXIII. Cierto es que Square Enix podría haber creado perfectamente una nueva IP ya que quizás esté más cerca de KH y The Witcher que de la saga clásica (aunque para los más neófitos recuerde su desarrollo a FFXII) pero con el nombre de FFXV venderá mucho más, sin duda.
Como ya comenté entre mis amistades, después de este SE se centrará en World of FF 2 mejorando todo lo del anterior (que ha gustado mucho y está vendiendo por encima de lo esperado), FFVII Remake (uno de los juegos más esperados de 2017), KH3 (que espero que salga a finales de 2017 ya que en este año salen tb todas sus remasterizaciones en PS4) y, más adelante, FFXVI sería un regreso a los orígenes. No descarto que más adelante anuncien un remake de FFVI con Unreal Engine 4, sería algo fácil y que vendería como churros.
WOFF por mucho que lo digas es un fracaso para Square. Ha vendido la mitad que FF Explorers en Japón, y en el resto del mundo seguimos sin conocer cifras de cofnianza. Y las que hay, siguen siendo malas (al nivel de DQ Builders). Y mria que es un gran FF...
yo le ruego a la vida que square no se atreva a tocar ffVI, por que el remake de ffVII va a destruir lo poco bueno que tiene la franquicia y si lo hacen con ffVI ya apague y vamonos
NI DE COÑA ESTA ALGO CERCA DE THE WITCHER 3 JAJAJAJAJA, pero que cojones dices ??... enserio the witcher 3 ?.. ni mencionarlo en la comparacion debiste ponerlo !.. NADA QUE VER !!... este fianl fantasy es una basura en comparacion con the witcher 3 que se que no es perfecto !, pero ... por favor !. lo supera 100 a 1 !. no vuelvas a cometer pejurio !.
¿Qué quieres que te diga? ¿10 años esperando para esto?
Mucho hype, mucho márketing y mucha decepción.
La nota es un 7,5/10 lo que es un notable se mire como se mire; si haces un examen y sacas un 7,5 sobre 10 es una buena nota, has estudiado pero no lo suficiente. Pues me siento como si se hubiera hecho un buen juego, pero no lo suficiente no sé si me entendéis.
Yo he de decir que estoy disfrutando muchísimo del juego. Para mí, lo mejor del año, tan solo un poco por encima de Watch Dogs 2 (y más bien porque el género me gusta más). Es un FF totalmente atípico, pero a la vez, tradicional. Grandes paseos, grandes conversaciones entre el grupo... Pero a la vez, más abierto y con un punto de KH meets Monster Hunter.
Por ello, a pesar de que no le hubiera puesto esa nota al análisis (la habría subido un poco) considero que el analista ha hecho un gran trabajo en desmarcarse de su opinión subjetiva y ser totalmente objetivo: los fallos que nombra están en todos los análisis y pocos los han mencionado en el número. No se si es la nota justa o no, y un 7.5 sigue siendo bueno. Pero yo se que para mí, desde ya, va a ser uno de los grandes de la generación.
PD: Consejo - Disfrutad del juego y no vayáis solo a la historia. Es el gran cambio de esta entrega: lo divertido y entrañable está en avanzar lentamiente, mientras progresas y vas conociendo nuevas misiones, quehaceres, minijuegos, cacerías, asentamientos...
Amigo totalmente de acuerdo, yo iré mas allá diciendo que la nota fue demasiado baja, un 9.5 o 10 para mi era lo justo, ¿que juego te trae ademas anime y película? paisajes preciosos, infinidad de animaciones dentro y fuera del combate, una historia llena de carga emocional etc etc etc de todo lo demás bueno que tiene. lo siento mucho por la vetada areajugones pero es que para mi su nota fue muy injusta 🙁 en famitsu la revista japonesa le dieron la nota maxima 40/40 y es misma nota le doy yo, una persona cansada de que la industria la dominen shoters y gta que he visto con mis ojos como algunos de sus usuarios le dan pasar pasar pasar a los diálogos y solo quieren acción sin sentido, en fin... no me alargo mas.
Tu lo has dicho amigo revista "japonesa" para ellos es una maravilla... siento que dar calificaciones de 9 en adelante es sobrevalorar mucho los videojuegos debido a que es algo subjetivo para ti y para mi puede ser de 9.5 pero porque nos gustan este tipo de juegos pero para el resto de las personas pues simplemente ni les va ni les viene... yo estoy en contra de que se le ponga calificación a los videojuegos simplemente se deberian exponer sus pros y contras y ya cada quien tomara sus decisiones pero basarse en un número para jugar un videojuego pues no me parece bien.
El juego está vacío. No es un sandbox. O que pasa que no te chocas con las paredes imaginarias del horizonte en tu versión??
Watch Dogs es un asco y tienes que tenerlos muy gordos para decir semejante estupidez.
En fin.
¿Tu respeto en qué ha quedado? Es un juego de mundo abierto (que no sandbox) en el que puedes ir a donde quieras dentro del límite del juego (como todo juego de mundo abierto/sandbox) y hacer numerosos trabajos secundarios.
Repito, si vienes con esa falta de respeto no te respondo más.
Mundo abierto ?? jjjjjj
Perdona pero me acabo de destronchar.
Misiones secundarias ???
Ir del punto A al B matas a uno y vuelves al punto A, excelentes misiones secundarias.
Juega 15' al FFIX por ejemplo y entenderás que es un FF.
Esto es una aberración.
En serio, no mereces mi respuesta pero no entiendo por qué dices que no es un mundo abierto (tienes unos 100km2 calculados - 10km de largo y unos 10km de ancho) para caminar, explorar, luchar... Y si, son secundarias
He jugado al FFIX y es un FF de otro estilo. Las sagas evolucionan.
Joder que pesadito estas con que si merezco o no tu respuesta. Si quieres responderme adelnte y si no, no lo hagas pero no seas más pesado con eso de no la mereces pero te contesto.
Un FF que no es FF no es un FF. Yo he jugado a todos desde el 1 al 9 y esto "para mí" no es un FF. Son 100km cuadrados como dices pero "vacíos". No hay nada que hacer. Misiones secundarias repetitivas hasta la saciedad donde cuando has hecho unas cuantas ves que no merece la pena ni hacerlas por qué son todas iguales.
Te recomiendo encarecidamente que leas el siguiente análisis: https://areajugones.es/final-fantasy-xv/analisis/
Por qué es que parece que ni lo has jugado ni has leído el artículo.
Y es exactamente lo que pensamos todos los puristas de toda la vida de FF.
Esto no es una evolución es simplemente un trabajo de flojos/vagos y ya del rendimiento ni hablemos.
Aunque parece ser que no han tenido tiempo para pulirlo...
Espero
Que se note el sarcasmo!
Un saludo.
Se nota que no has jugado al juego hahaha, ir de un punto A a un punto B?, almenos termina la cadena de misiones secundarias, todas tienen sorpresas desde bosses únicos que no encuentras en la historia principal ni en batidas, hasta misiones secundarias , como la de las ranas arcoiris que sin una guía es casi imposible, incluso misiones secretas como la del mapa del tesoro y rescate de personas, creeme FF XV tiene mas secreto de los que te puedes imaginar, y te lo dice alguien que es fan de FF desde los 6 años eh jugados todas las entregas el IX mi preferida, ya lleva mas de 100 horas de juego en FFXV y aun no termino el juego al 100%, todos los personajes en nivel 99, que la magia es irrelevante?, hahahaha te reto a hacer las mazmorras de endgame sin magia son imposibles literalmente.el que realizo este análisis no ha visto ni el 50 % del juego.
Como fan absoluto de la saga FF me cuesta mucho ver que parezca "tan malo", es decir, por poner el ejemplo que se ha puesto también en el análisis, FFXIII tenía sus cosillas pero aún así entretenía y la historia no dejaba para nada indiferente. Vaya, a mi me gustó.
Por esa regla de tres, ya que soy un fanboy, seguro que mi nota sería más alta.
Aún así el trabajazo que te has pegado en el análisis es innegable, es de los mejores que he visto desde ayer
10 años de desarrollo? a ver mijo dejame explicarte que parece que no te enteras, si es verdad que han pasado 10 años desde FFXIII versus pero en esos 10 años el juego tuvo un parón de algunos años se desechó y se rehízo, lo que conoces como FFXV lleva nos 3 o 4 años en desarrollo no 10 como equivocadamente crees debes dejar de creer todo lo que estas paginas te dicen e investigar un poco más.
Por favor, busca más información porque me da que te has quedado corto buscando. El juego empezó a desarrollarse en 2006 junto con FFXIII. Tuvo un enorme delay por el cambio de plataformas cuando aparecieron PS4 y XOne, Además se fue ralentizando durante los años en que fueron saliendo los XIII. Igualmente, aunque el total de tiempo de desarrollo fuera de 4 años, sigue siendo una desfachatez que saquen un juego con los problemas que se han visto y que he visto, ya que tengo el juego y lo estoy jugando actualmente. Y no es un juego de 10, ni de 9 si me apuras, lo cojas por donde lo cojas. Si no estás de acuerdo con el analista me parece fantástico, comenta tus inquietudes sobre la nota pero no vengas diciendo que si No Mans Sky o que si pitos o flautas.
Yo tengo ganas de probarlo, digan lo que digan los analisis. El que mejor va a valorar el juego es uno mismo asi que ese es mi consejo. Probad el juego y luego ya se opina.
Algunos aspectos no acaban de gustarme, y según leo impresiones más de acuerdo estoy con este analisis. Esperaré como tenía previsto desde el principio. Y por cierto, una nota de 7.5 no es para nada mala nota, creo que estamos acostumbrados a ver nota infladas en cualquier juego AAA.
Una lástima, sin duda es una lástima para todos los que lo hemos esperado tanto tiempo. Aún recuerdo la emoción que noté cuando todavía se llamaba Versus XIII, la cual se fue desvaneciendo poco a poco según iba jugando a las demos... ¿Es un mal juego? Seguro que no, pero el legado de sus antecesores es demasiado grande como para obviarlo. Tal vez habría sido mejor estrategia sacar esto juego sin que fuese un Final Fantasy.
Yo soy seguidor de los FInal Fantasy desde el VII, tengo todos, el XIII me parecia malo, pero en comparación con este, me parece un diamante en bruto, decepcionante comienzo, una intro hablando con su padre 30 segundos y luego empujando el coche, por favor no me jodas.
Vale que no jugue la demo, pero esto es decepcionante para un FF. mi nota no llega ni a 5
"una conversación de 30 segundos con su padre" vuelve a jugar el juego, no entendiste la historia o si no eres de las personas que aprecian las historias en un videojuego anda a por minecraft, esos 30 segundos explican todo la carga que tendrá que soportar noctis debido a su sangre como el futuro rey.
Pesa o nome de Final Fantasy...vc obviamente e fa dos jogos antigos da serie e nao aceitou essa mudanca..mas isso esta longe de ser um ponto negativo..sendo assim sua analise e praticamente feita por um fa que nao aceitou a mudanca.sendo assim analise ignorada
Si señor por muy #Vetados que esteis podeis consideraros la no solo mejor, si no única web libre, un aplauso y a seguir, que se nos viene mucha mierda con el remake de FFVII y demases, SE solo hace mierda.
Me gustaría recalcar ciertas cosas que están en el análisis:
>Siempre nos ha quedado la duda de cuánto trabajo hay de Tetsuya Nomura, director de lo que en su día fue Final Fantasy Versus XIII y cuánto hay de Hajime Tabata, director actual de Final Fantasy XVY quizás es eso, puede ser que la palabra lástima no sea la adecuada para definir en grosso modo a Final Fantasy XVpero Square-Enix se ha centrado en recordarnos más que es un Final Fantasy a través de guiños y referencias a antiguas entregas de la franquicia que con las mecánicas e historia que se suponen es el principal valedor de la saga que dio vida Hironobu Sakaguchi incluso cuando podemos leer “Allévoy” en clara alusión a Final Fantasy VII, resulta hasta de mal gusto, cuando debería hacerte soltar una carcajada.Para los que hayáis visto la película Resacón en las Vegas, Final Fantasy XV podría ser una secuela si los colegas que se van de fiesta hubiesen ingerido más setas alucinógenas en mal estadoLa típica despedida de soltero que se va de madre y acabas en otra ciudad, en un estado deplorable, con olor a alcohol y tabaco, sólo que en Final Fantasy XV en vez de perseguirnos la policía por exceso de velocidad con el coche después de unas partidas de póker, nos intenta...nos intenta capturar el ejército de Niflheim para impedir la boda con la princesa Lunayefra con el fin de restablecer la paz entre el reino de Lucis y el propio Niflheim que ya ha dado muerte a Regis, padre de nuestro protagonista NoctisPor primera vez en la saga manejamos a un único personaje, aunque siempre acompañado de Promto, Parece que es un error hablar de Final Fantasy XV como de un Final Fantasy, cuando habría quizás que hacerlo como si se tratase de una nueva propiedad intelectual, pero ya que la compañía nipona ha decidido ponerle este nombre, vamos a tratarlo como una entrega principal más, con las connotaciones y consecuencias que conlleva.en Final Fantasy XV por “culpa” del mundo abierto la historia avanza según nos plazca, lo que puede desencadenar que perdamos el hilo o incluso el interés y abandonemos el juego.Y aunque pasear por Final Fantasy XV es agradable, relajante y más de una vez queramos sacar una captura de pantalla por quedarnos anonadados ante el impacto visual que hay en pantalla, el mundo abierto no le sienta bien a la saga Final Fantasy o no han sabido la forma de llevarlo bien desde el equipo de desarrollo.Da cierta pena que Final Fantasy XV sea el único título que vaya a disfrutar del motor gráfico Luminous Engine, ya que visto el acabado final no se puede decir que no haya cumplido con creces su labor; puede que sea su dificultar en el desarrollo la que haya hecho que Square-Enix se haya decidido a usar Unreal Engine 4 en Kingdom Hearts III y Final Fantasy VII Remake, aunque ese es otro tema que discutiremos en el momento pertinente.si no en todos los juegos de rol que hacen uso de un mapa tan extenso, es que a menudo da la sensación de entornos vacíosLas side-quest son variopintas, podemos desde hasta hacer de recaderos, como pesar e incluso participar en cacerías.Sin hacer especial hincapié en la localización de Final Fantasy XV ya que no posee doblaje al castellano, hay que reseñar que en lineas generales cumple bastante bien con la traducción y a menudo deja constancia de que los encargados de esta labor son amantes o al menos conocedores de la saga Final Fantasy, ya que a lo largo de la aventura podemos apreciar algunos guiños que sólo conoceremos los jugadores hispano-parlantes. Uno que, por otra parte, desluce completamente en este título, quizás por ser un Final Fantasy y esperar una historia más directa; aunque no es del todo negativo puesto que la idea puede estar bien pero la ejecución, más allá de que no se pueda calificar de desastre, sí se puede de desacertadapero que quizás no es lo que acostumbra a ofrecer la saga Final Fantasy.Así, pues, la meta de vender 10 millones de copias se podría considerar algo entusiasta y por completo alejado de la realidad que no parecen querer ver desde Square-Enix o que, si lo ven, desde luego parece que nos quieren poner una venda en los ojos. Square Enix no ha sabido reclamar su trono con Final Fantasy XV.Los guiños a anteriores entregas son algo forzados apelando a una nostalgia que no lo es tantoLe pesa el nombre de Final Fantasy<
Con esto acaba el análisis, con este punto negativo, hace 3 o más referencias a que si esto no es un FF; que si le pesa el nombre FF pero en ningún momento explica POR QUÉ, si me lo explicase a lo mejor no me tocaría tanto los huevos cuando lo dice.
Es extraño porque tiene partes que me parece un análisis perfecto, puntualizando tanto puntos débiles como fuertes, analizando en profundidad el sistema de combate.. Pero por otro lado, tiene como señala el comentario, ataques totalmente gratuitos. Parece incluso escrito por dos personas diferentes
Lo de la historia que es resacon en las vegas? Me parece lamentable como opinión 'técnica'.
El allé voy a mi me saca una sonrisa y a todos mis conocidos, que se lo he contado también, no entiendo la lástima por ningún lado.
Que pinta en un análisis que el motor gráfico sólo se use en un juego?
A mí no me recuerda a FF por que la personalización de los protagonistas no es tan profunda como en otros FF (Aunque también es verdad que yo el 100% de los FF mejoraba a los psj según sus estadísticas base, así que poca personalización hacía yo). Pero quitando este aspecto, me huele a Final Fantasy, con añadidos como el mundo abierto, que no es santo de mi devoción, pero aún así se merece una oportunidad. Veo mucho hate gratuito totalmente.
Aún así, por estos puntos débiles, el análisis me parece pobre y simplista, pero de ahí a un veto.. por ahí si que vas mal SquareEnix
Square Enix ES / Square Enix EU no sabrá ni de cerca de este problema ya que que es la desarrolladora, Koch Media es la DISTRIBUIDORA.
Yo es lo que digo al final, si me justificasen el por qué no es un FF o por qué al autor no le parece un FF, al contrario de cómo tú haces, vale, me callaría mis quejas sobre ese aspecto y listos, pero no explica eso y ni la mayoría de las cosas de las que habla mal.
Totalmente de acuerdo, no me parece un análisis propio de una página que yo la consideraba un escalón por encima de otros medios que ni merecen la publicidad de mi comentario.
Así que el veto es por parte de la distribuidora?
Pues si Square Enix no tiene nada que ver, por parte de un fan crítico absoluto de FF, Square Enix se ha ganado mi confianza de nuevo. Ha innovado con sentido, ha propuesto cosas nuevas, le ha metido un cariño a los detalles inmenso...
Obviamente no es perfecto, no es el summum de lo que quieren conseguir seguramente, pero de una saga que parecía que había perdido el rumbo, que daba bandazos entre partes del FFXIII, parece que ha encontrado el camino correcto, y si lo sigue, señores FF ha vuelto.
increible como intentan defender lo que posiblemente es la decepción mas grande del año y en general de los ultimos 10 años,vale que hay juegos que han decepcionado a niveles mas catastróficos como no man´s sky. Pero un juego AAA con un desarrollo de 10 años?? es para que tabata y su equipo desarrollador esten sentados en una silla llorando de ver como la gente esta despotricando de este juego, porque comparado con lo que la gente dice, la prensa es una santa paloma y esta siendo muy benévola (de echo esta ha sido la critica mas dura que he leído). Ahora para que te sientas un poco mejor y se calmen tus ansias fanboy la distribuidora en europa de square ya ha vetado a area jugones. Pero esta critica es la mas acertada. se pasaron un poco de verga con lo de las vegas pero es un juego que quiere meterte guiñosa la fuerza, todo en la historia es forzado y es un juego que se queda corto en todo lo que intenta ser, yo por mi parte ya lo puse a la venta por ebay porque no es un gran juego, es un juego resulton y nada mas, Yo ya lo termine y simplemente despues de eso no me dan mas granas de rejugarlo o seguir con las secundarias, simplemente no dan ganas
Lo primero que te pido es que aprendas a redactar, porque leer tu post me ha costado un montón.
Lo segundo, que casualidad que la gran mayoría de personas que han probado el juego están encantados con él,¿no?
Lo tercero, que casualidad que todo el mundo que ha leído el análisis piensa que el mismo lo ha hecho una persona que no tiene casi estudios por el nivel de redacción de la misma,¿no?
Dices que el juego es la decepción más grande del año ¿LOL?
Es más, no te quedas ahí, dices que de los últimos 10 años, y viendo el resultado simplemente quedas retratado, que no haya cumplido las expectativas que te habías creado TÚ...
Sobre el juego, ¿qué más da que un juego tenga un desarrollo de 10 años? No veo la relación.
Dices que estarán llorando de ver a la gente despotricando de su juego, que te lo crees tú, lo están valorando bastante bien, y sólo hay que ver http://www.metacritic.com/game/playstation-4/final-fantasy-xv/user-reviews
Sobre ésta crítica, ya lo he dicho todo en el anterior post y no voy a repetirme, es una crítica basura y sin fundamente que no explica nada.
KochMedia es la distribuidora de Square Enix en Europa, al igual que de Atlus, Bethesda, Capcom, Codemasters, Kaspersky Labs, Sega, Koei Tecmo y otros más.
Que se pasaron un poco con lo de las Vegas? QUE ESTO SE SUPONE QUE ES UN ANÁLISIS SERIO.
Siempre me ha encantado la saga FF, pero los que intentáis defender este juego me temo que es una causa perdida, fijaros bien en las texturas, parece un juego de ps3. Enserio 10 años para esto? En mi xbox 360 tengo juegos con mejores texturas que este supuesto juegazo de ps4, el análisis le pese a quien le pese es correcto. Un mundo extenso para que? si carece de vida, en el gta v vas por la calle y pasan situaciones mas o menos tontas pero le dan vida son detalles tontos pero que el jugador sabe apreciar ese esfuerzo. Aqui que podemos ver? Un tio al que su coche le ha dejado tirado. Por favor despertad, nos han timado.
No hay un Dios que entienda esta redacción/análisis. Por lo mas sagrado, que alguien le enseñe a este "redactor" como se utilizan correctamente los puntos y las comas antes de que nos deje ciegos a todos.
WTF! "El mundo abierto afecta de forma negativa a la fluidez de la trama principal" a eso se le llama hoy en día mundo abierto? vaya.. si eso es mundo abierto jajaja supera por mucho a GTA V, "Le pesa el nombre de Final Fantasy" joder, entonces no entiendo que coño quiere decir, al FF13 no le pesaba? al FF12 no le pesaba? no entiendo, con esas dos cosas ya es para un 5,5 y es mucho, claro se quedo corto diciendo lo del combate ya que es una caca seca, yo le daría un 5,5 y es demasiado.
Hasta luego, victimas, si teneis cojones con Square tenerlos tambien con Bethesda, por que o teneis el criterio en el ojete, o os habeis vendido, por que no cuadran esas notas.
Bravo por Koch Media. Iros a chuparle el nabo a otras compañias que para eso os pagan.
El juego está muy bueno. A mi parecer, creo que un sistema de batalla parecido al de Grandia 3 le hubiera quedado de maravillas. Pura magia, combinación de ataques, estrategia, etc. Y no hubiera perdido tanto la esencia de ff.
El peor análisis que he leído en mi vida y eso que no es que apoye este "final fantasy", si es que puede llamársele así. Parece que nadie recuerda el 9... (Y que el que ha escrito esto sólo conozca el 7).
Ahora todos creen en los maletines en la prensa, vetados por poner una nota baja y decir la verdad, justo por la razón en que ya no creo en ninguna prensa, ahora que puedo hacer, apoyaros o ignoraros.
Se que si os apoyo y voy diciendo pobrecito mirar que les a pasado, cuando todo eso pase seguiréis inflando las notas de los juego.
Así que no se que hacer, por que si esto se hace para recuperar buena fama y respeto, o se hace con buena fe, para una prensa más seria y para que no pregudique a vuestros lectores, a los que os siguen.
¡¿Cómo que Final fantasy no pega con el mundo abierto?! Si en los final fantasy clásicos se podía viajar por todo el mundo! incluso ya avanzados en la historia siempre nos daban un medio de transporte volador para abarcar las distancias! Que no supieran implementarlo es algo muy distinto. Me pregunto cuándo será el día en que volvamos a ver un "mapa del mundo" realmente libre... es algo que extraño...
Y el poder ir de un lugar a otro cuando te diera la gana jamás afectó de forma negativa la historia de los juegos, de hecho según la historia aveces lugares a los que antes podías ir quedaban bloqueados y otros inaccesibles estaban de pronto al alcance de nuestra aventura.
Perderte por ahí, descubrir secretos ocultos en áreas que a simple vista son comunes y corrientes, meterse en cuevas, montañas o fondos oceánicos con "misiones" (entre comillas porque antaño no te restregaban por la cara que te encontrabas en una misión secundaria, sólo lo vivías y ya), encontrar objetos, armas o power ups únicos, e incluso personajes secretos completamente jugables, etc... ¿Qué tiene de difícil hacer eso hoy día? ¿Qué el mundo parecería muy pequeño si sólo hay unas decenas de ciudades visitables? ¡¿Y a quién le importa?! Sin duda alguna sería mejor que esto...
En más de 10 largos años de desarrollo sin duda pudieron hacer algo muchísimo mejor. No es un mal juego, pero por cojones que es una gran decepción.
Qué os ha pasado, que os han vetado y habéis quedado en evidencia, no? Leí en una ocasión varios artículos vuestros y hoy recuerdo por qué no volví a hacerlo. Os acordáis de los insultos que dijisteis de Sasel? Ahora os coméis con patatas vuestra hipocresía y falta TOTAL de profesionalidad.
es cierto que por este analisis hubo censura? jajaja! si no le pones un 9.5 como el resto de los otros analisis TE VETAN!? ... un 7.5 está más que merecido.
Juan R. Ufarte, ni caso a los trolls que desde hace varios días vienen lanzando basura sobre tu sobresaliente análisis de Final Fantasy XV versión PS4. Esos trolls llenos de odio llegan aquí procedentes de un estercolero donde reina el resentimiento y el rechazo general a la prensa seria y profesionalizada y a la industria dominante del videojuego. Las críticas que tú, a título personal en tu red social, hiciste a un elemento que predica mentiras y fomenta el conflicto y el enfrentamiento en la comunidad, son totalmente justificadas y las apoyo rotundamente, como no podía ser de otra manera. Escribes maravillosamente bien, y además demuestras tener una cultura histórica de videojuegos bestial. Así que, adelante compañero, sigue así, y olvida a los malos.
Un esplendido análisis y una magnifica redacción. Ultimamente, y a pesar de muchos, hay trolls y gente mala que difunde mentiras y desinformación en nuestra querida comunidad de videojuegos. No te preocupes, la mayoría de gente tiene mal gusto sensu sticto. Pero hace mucho tiempo que he aprendido a ponerme en guardia cuando alguien se comporta como troll. Es una cautela de higiene elemental mi querido amigo. Reitero lo que dije sobre tu redacción. ¿Has pensado en escribir un libro de filosofía? Porque tu redacción es digna de ello per se dakara.
¡un saludo Juan R. Ufarte! y espero que tu prosa sobreviva las mentitas que fomentan el conflicto y el desorden social en nuestra sacrosanta perpuescroescrita posapostolica pluscuamperfecta comunidad de videojuegos . Hasta luego.
jajajaja ya veo proque se molesto la empresa desarolladora de Final Fantasy !!, solo con el poner : LE PESA EL NOMBRE FINAL FANTASY !!. HAHAHHA por eso los vetaron sin lugar a suda !...
pero ustedes tienen razon!, YA DESDE ANTAÑO YA NO SON FINAL FANTASY SON OTRA COSA !.. bien deberian poner otro nombre y a estos jugos y crear otra IP....
y la verdad es que yo ya odio estos juegos de final fantasy !... yo prefuiero quedarme con mis impresiones de los juegos anteriores que jugue, el 7 el 9!.
Lo que me sorprende es la cantidad de subnormales que estoy viendo postear.
De verdad, que falta de educación, de respeto y de inteligencia, a algunos les parecerá una chorrada, pero viendo la cantidad de gentuza que hay da miedo.
Que ascopena da la gente, patetico.
Es posible que este sea el peor análisis que he leído de FFXV, y no por la nota al final, que eso es opinión de cada uno y no deberían ni existir, sino porque no está a la altura del juego.
Llevo 26 horas jugadas, episodio 8 recién empezado, y no veo que este texto refleje todo lo que visto hasta ahora, para nada. Y añandiendo que aún me queda por ver la mejor parte del juego, la que todo el mundo alaba. Creo que FFXV es un juego cargado de detalles, que no están sólo en la misión principal, y que están ahí para que los descubra el jugador. Todo lo que haces siempre tiene recompensa, Y tiene una gran cantidad de secretos por descubrir y realizar, que hacía tiempo que no se veía en la saga.
A mi me parece un juego imprescindible para todo fan del JRPG y de la saga FF. Si no te gusta el género, quizás pueda gustarte FFXV por ciertos aspectos. Pero no olvides que es un JRPG de Acción y no un GTA al uso. Hay mucho cariño y empeño puesto en este juego, y se nota desde el minuto uno. Casi desde que abres la caja y te encuentras con ese mensaje de agradecimiento, con todas las firmas.
siento no estar muy de acuerdo con la critica pero ni con esta crítica ni con la de los demás me parece absurdo que FFXV(No soy para nada fan de este juego, de hecho lo tengo por el cambio de jugabilidad ofrecido...) tenga tan baja nota y que otro juegos tan alta ...
Para mi bastante a la altura de "la obra maestra metar gear repetitivo solid 5" no se merece un diez este pero otros juegos tampoco se merecen estar por encima de este gran juego.
Es una opinión ...
ssssss
Me quedo con algunas frases del análisis que me resultan preocupantes como que a la saga no le queda bien el mundo abierto y que a FFXV le pesa mucho llevar ese nombre. Sinceramente a mi me disgusta en parte que se hayan alejado de la esencia del juego para ofrecer un producto acorde a las modas actuales, añadiendo un mundo abierto pero olvidando aspecto como la narrativa e historia, piezas clave en los mejores juegos de la saga.
Que no se incluya este juego dentro de los 5 mejores de la franquicia, también es un problema. La verdad es que es una pena y las críticas que leo de usuarios no están siendo muy buenas tampoco.
ehm final fantasy VII es el inverso de este juego empieza como cerrado y termina con mundo abierto, de eso va los FF
Me da que, como bien dice el analisis, le pesa demasiado en nombre. No se puede volver a ponerse en lo alto como en su día tal y como estan las mecanicas hoy en dia
Que partiendo de la base de que es discutible catalogarlo como un Final Fantasy, como juego absoluto tampoco logre rozar la perfección es algo que no puede permitirse una compañía como ésta.
Y el hecho de que consideres la duración mas escasa como algo positivo dice mucho de este juego. Que puede que lo sea, pero eso va en detrimento de los cánones de la saga. Puede ser un buen juego, pero no solo lleva los genes en el nombre y eso le pesa. Puede que sea una de las razones por las que se haya llevado ese siete y medio.
Está bien. Está bien que le pese. Está bien que no sea perfecto. Está bien que necesite cambios. Porque, quiérase o no, Final Fantasy no debe replantearse lo que es. No debe cometer el error que cometen demasiadas franquicias longevas, tan sólo por no sucumbir ante el voraz mercado actual. Está bien actualizarse, adaptarse a lo contemporáneo, pero algo es ajustarse y algo completamente distinto es perder la esencia.
Aunque, claro, también se puede darle la percepción de que Final Fantasy no puede seguir sobreviviendo como era en antaño; también es válido. Sin embargo, queda demostrado que más tiempo de desarrollo no implica más calidad, me temo.
Estoy de acuerdo. Solo hay que jugar los primeros 15 minutos de FFIX para entender que es la esencia de Final Fantasy
A finales del año pasado y este año hubo tres pruebas del genero RPG, específicamente hablando de los JRPG, que demostraron que se pueden reeinventar si perde su escencia, y esos son la saga tales, la saga Xeno, y la saga Bravely, sus últimos juegos replantean viejas fórmulas y las adaptan a los tiempos actuales, pero sin perder aquello que los hace únicos, tristemente la saga más popular e insignia del rol japonés, que era Final Fantasy, esta a la deriva sin nadie que sepa tomar ese timón, y eso de cruzar lo viejo con lo nuevo, que si va a ser un tercio de RPG, un tercio de hack slash y un tercio de novela audio visual, esta muy lejos de tener no sólo la escencia de los que es un Final Fantasy, sino que están más lejos que nunca de tener una escencia propia.
Me da que respecto a lo del mundo abierto, le ha pasado como MGSV. Puede que no le pegase tanto, considerando que ambas sagas se recuerden por su excepcionales tramas y que aunque sea bonito lo que veamos por los parajes, corta un poco el ritmo de la historia. Sinceramente sabía que no iba a llegar a lo esperado, pero a mi me queda todavía un largo camino en la saga. Ya hablaré de si es un Final Fantasy cuando termine los anteriores, pero de momento me fío de tu palabra xD
La diferencia escencial que el gameplay (la jugabilidad) de MGSV es extremadamente buena.
El juego como MGS era mediocre pero...
Estoy de acuerdo contigo, la jugabilidad de MGSV es maravillosa ^^
Nunca he sido un fan de FF pero como amante de los videojuegos me da pena que este título no sea lo que tendría que ser. Lo siento por los amantes de FF, pero bueno como se suele decir, "Cualquier tiempo pasado fue mejor".
Yo opino que debería haber seguido sacando partido a los combates por turnos. Final Fantasy X me parece un juegazo y ahi me quedé, no quise seguir más. Es un buen juego, pero es cierto que le pesa el nombre y tantos años de espera.
han intentado crear un mapamundi pero sin llegar a serlo,no tiene esa esencia como lo tenia hasta el 9 de mapamundi,no es mal juego,peor no noto esa esencia FF al jugarlo,veo un juego distinto.
Igualmente es un gran RPG que en su momento parecía que se iba a distanciar demasiado de la saga FF y quisieron meterlo dentro del universo de FFXIII. Cierto es que Square Enix podría haber creado perfectamente una nueva IP ya que quizás esté más cerca de KH y The Witcher que de la saga clásica (aunque para los más neófitos recuerde su desarrollo a FFXII) pero con el nombre de FFXV venderá mucho más, sin duda.
Como ya comenté entre mis amistades, después de este SE se centrará en World of FF 2 mejorando todo lo del anterior (que ha gustado mucho y está vendiendo por encima de lo esperado), FFVII Remake (uno de los juegos más esperados de 2017), KH3 (que espero que salga a finales de 2017 ya que en este año salen tb todas sus remasterizaciones en PS4) y, más adelante, FFXVI sería un regreso a los orígenes. No descarto que más adelante anuncien un remake de FFVI con Unreal Engine 4, sería algo fácil y que vendería como churros.
WOFF por mucho que lo digas es un fracaso para Square. Ha vendido la mitad que FF Explorers en Japón, y en el resto del mundo seguimos sin conocer cifras de cofnianza. Y las que hay, siguen siendo malas (al nivel de DQ Builders). Y mria que es un gran FF...
yo le ruego a la vida que square no se atreva a tocar ffVI, por que el remake de ffVII va a destruir lo poco bueno que tiene la franquicia y si lo hacen con ffVI ya apague y vamonos
NI DE COÑA ESTA ALGO CERCA DE THE WITCHER 3 JAJAJAJAJA, pero que cojones dices ??... enserio the witcher 3 ?.. ni mencionarlo en la comparacion debiste ponerlo !.. NADA QUE VER !!... este fianl fantasy es una basura en comparacion con the witcher 3 que se que no es perfecto !, pero ... por favor !. lo supera 100 a 1 !. no vuelvas a cometer pejurio !.
¿Qué quieres que te diga? ¿10 años esperando para esto?
Mucho hype, mucho márketing y mucha decepción.
La nota es un 7,5/10 lo que es un notable se mire como se mire; si haces un examen y sacas un 7,5 sobre 10 es una buena nota, has estudiado pero no lo suficiente. Pues me siento como si se hubiera hecho un buen juego, pero no lo suficiente no sé si me entendéis.
Si pero ese 7,5 se desmerece con los alumnos preferidos de la clase...
Yo he de decir que estoy disfrutando muchísimo del juego. Para mí, lo mejor del año, tan solo un poco por encima de Watch Dogs 2 (y más bien porque el género me gusta más). Es un FF totalmente atípico, pero a la vez, tradicional. Grandes paseos, grandes conversaciones entre el grupo... Pero a la vez, más abierto y con un punto de KH meets Monster Hunter.
Por ello, a pesar de que no le hubiera puesto esa nota al análisis (la habría subido un poco) considero que el analista ha hecho un gran trabajo en desmarcarse de su opinión subjetiva y ser totalmente objetivo: los fallos que nombra están en todos los análisis y pocos los han mencionado en el número. No se si es la nota justa o no, y un 7.5 sigue siendo bueno. Pero yo se que para mí, desde ya, va a ser uno de los grandes de la generación.
PD: Consejo - Disfrutad del juego y no vayáis solo a la historia. Es el gran cambio de esta entrega: lo divertido y entrañable está en avanzar lentamiente, mientras progresas y vas conociendo nuevas misiones, quehaceres, minijuegos, cacerías, asentamientos...
Amigo totalmente de acuerdo, yo iré mas allá diciendo que la nota fue demasiado baja, un 9.5 o 10 para mi era lo justo, ¿que juego te trae ademas anime y película? paisajes preciosos, infinidad de animaciones dentro y fuera del combate, una historia llena de carga emocional etc etc etc de todo lo demás bueno que tiene. lo siento mucho por la vetada areajugones pero es que para mi su nota fue muy injusta 🙁 en famitsu la revista japonesa le dieron la nota maxima 40/40 y es misma nota le doy yo, una persona cansada de que la industria la dominen shoters y gta que he visto con mis ojos como algunos de sus usuarios le dan pasar pasar pasar a los diálogos y solo quieren acción sin sentido, en fin... no me alargo mas.
un 10?? jajajajajajajajaja ahora imaginate como esta echando espuma por la boca square que ha vetado a areajugones jajajajaj
par el mi el juego esta entre 8.5 a 9 es un buen juego solo pueden hablar los que lo han jugado y yo he sido uno de ellos
Tu lo has dicho amigo revista "japonesa" para ellos es una maravilla... siento que dar calificaciones de 9 en adelante es sobrevalorar mucho los videojuegos debido a que es algo subjetivo para ti y para mi puede ser de 9.5 pero porque nos gustan este tipo de juegos pero para el resto de las personas pues simplemente ni les va ni les viene... yo estoy en contra de que se le ponga calificación a los videojuegos simplemente se deberian exponer sus pros y contras y ya cada quien tomara sus decisiones pero basarse en un número para jugar un videojuego pues no me parece bien.
El juego está vacío. No es un sandbox. O que pasa que no te chocas con las paredes imaginarias del horizonte en tu versión??
Watch Dogs es un asco y tienes que tenerlos muy gordos para decir semejante estupidez.
En fin.
¿Tu respeto en qué ha quedado? Es un juego de mundo abierto (que no sandbox) en el que puedes ir a donde quieras dentro del límite del juego (como todo juego de mundo abierto/sandbox) y hacer numerosos trabajos secundarios.
Repito, si vienes con esa falta de respeto no te respondo más.
Mundo abierto ?? jjjjjj
Perdona pero me acabo de destronchar.
Misiones secundarias ???
Ir del punto A al B matas a uno y vuelves al punto A, excelentes misiones secundarias.
Juega 15' al FFIX por ejemplo y entenderás que es un FF.
Esto es una aberración.
En serio, no mereces mi respuesta pero no entiendo por qué dices que no es un mundo abierto (tienes unos 100km2 calculados - 10km de largo y unos 10km de ancho) para caminar, explorar, luchar... Y si, son secundarias
He jugado al FFIX y es un FF de otro estilo. Las sagas evolucionan.
Joder que pesadito estas con que si merezco o no tu respuesta. Si quieres responderme adelnte y si no, no lo hagas pero no seas más pesado con eso de no la mereces pero te contesto.
Un FF que no es FF no es un FF. Yo he jugado a todos desde el 1 al 9 y esto "para mí" no es un FF. Son 100km cuadrados como dices pero "vacíos". No hay nada que hacer. Misiones secundarias repetitivas hasta la saciedad donde cuando has hecho unas cuantas ves que no merece la pena ni hacerlas por qué son todas iguales.
Te recomiendo encarecidamente que leas el siguiente análisis:
https://areajugones.es/final-fantasy-xv/analisis/
Por qué es que parece que ni lo has jugado ni has leído el artículo.
Y es exactamente lo que pensamos todos los puristas de toda la vida de FF.
Esto no es una evolución es simplemente un trabajo de flojos/vagos y ya del rendimiento ni hablemos.
Aunque parece ser que no han tenido tiempo para pulirlo...
Espero
Que se note el sarcasmo!
Un saludo.
Precisamente voy por el capítulo 3 llegando a Lestallum xDDDD Unas 15 horas de juego. Vuelve a tu cueva.
Y he leído, varias veces, el análisis. Es de mi gran compañero Juanra
Vuelve a tu cueva ???
Mejor vuelve a tu a la denigrancia de FF.
Se nota que no has jugado al juego hahaha, ir de un punto A a un punto B?, almenos termina la cadena de misiones secundarias, todas tienen sorpresas desde bosses únicos que no encuentras en la historia principal ni en batidas, hasta misiones secundarias , como la de las ranas arcoiris que sin una guía es casi imposible, incluso misiones secretas como la del mapa del tesoro y rescate de personas, creeme FF XV tiene mas secreto de los que te puedes imaginar, y te lo dice alguien que es fan de FF desde los 6 años eh jugados todas las entregas el IX mi preferida, ya lleva mas de 100 horas de juego en FFXV y aun no termino el juego al 100%, todos los personajes en nivel 99, que la magia es irrelevante?, hahahaha te reto a hacer las mazmorras de endgame sin magia son imposibles literalmente.el que realizo este análisis no ha visto ni el 50 % del juego.
Como fan absoluto de la saga FF me cuesta mucho ver que parezca "tan malo", es decir, por poner el ejemplo que se ha puesto también en el análisis, FFXIII tenía sus cosillas pero aún así entretenía y la historia no dejaba para nada indiferente. Vaya, a mi me gustó.
Por esa regla de tres, ya que soy un fanboy, seguro que mi nota sería más alta.
Aún así el trabajazo que te has pegado en el análisis es innegable, es de los mejores que he visto desde ayer
El aprobado lo tiene y de sobra. El problema es el mismo que ocurrió con títulos como Diablo 3, son demasiados años en desarrollo para sacar un 7,5
le pusieron 8.5 a no man sky que esperas? hasta un niño de 10 años analísa mejor que ellos
¿Te das cuenta de que no critico a la página si no a los desarrolladores por tirarse 10 años para hacer un juego con fallos?
10 años de desarrollo? a ver mijo dejame explicarte que parece que no te enteras, si es verdad que han pasado 10 años desde FFXIII versus pero en esos 10 años el juego tuvo un parón de algunos años se desechó y se rehízo, lo que conoces como FFXV lleva nos 3 o 4 años en desarrollo no 10 como equivocadamente crees debes dejar de creer todo lo que estas paginas te dicen e investigar un poco más.
Por favor, busca más información porque me da que te has quedado corto buscando. El juego empezó a desarrollarse en 2006 junto con FFXIII. Tuvo un enorme delay por el cambio de plataformas cuando aparecieron PS4 y XOne, Además se fue ralentizando durante los años en que fueron saliendo los XIII. Igualmente, aunque el total de tiempo de desarrollo fuera de 4 años, sigue siendo una desfachatez que saquen un juego con los problemas que se han visto y que he visto, ya que tengo el juego y lo estoy jugando actualmente. Y no es un juego de 10, ni de 9 si me apuras, lo cojas por donde lo cojas. Si no estás de acuerdo con el analista me parece fantástico, comenta tus inquietudes sobre la nota pero no vengas diciendo que si No Mans Sky o que si pitos o flautas.
Un saludo
Yo tengo ganas de probarlo, digan lo que digan los analisis. El que mejor va a valorar el juego es uno mismo asi que ese es mi consejo. Probad el juego y luego ya se opina.
Algunos aspectos no acaban de gustarme, y según leo impresiones más de acuerdo estoy con este analisis. Esperaré como tenía previsto desde el principio. Y por cierto, una nota de 7.5 no es para nada mala nota, creo que estamos acostumbrados a ver nota infladas en cualquier juego AAA.
Una lástima, sin duda es una lástima para todos los que lo hemos esperado tanto tiempo. Aún recuerdo la emoción que noté cuando todavía se llamaba Versus XIII, la cual se fue desvaneciendo poco a poco según iba jugando a las demos... ¿Es un mal juego? Seguro que no, pero el legado de sus antecesores es demasiado grande como para obviarlo. Tal vez habría sido mejor estrategia sacar esto juego sin que fuese un Final Fantasy.
Yo soy seguidor de los FInal Fantasy desde el VII, tengo todos, el XIII me parecia malo, pero en comparación con este, me parece un diamante en bruto, decepcionante comienzo, una intro hablando con su padre 30 segundos y luego empujando el coche, por favor no me jodas.
Vale que no jugue la demo, pero esto es decepcionante para un FF. mi nota no llega ni a 5
"una conversación de 30 segundos con su padre" vuelve a jugar el juego, no entendiste la historia o si no eres de las personas que aprecian las historias en un videojuego anda a por minecraft, esos 30 segundos explican todo la carga que tendrá que soportar noctis debido a su sangre como el futuro rey.
Pesa o nome de Final Fantasy...vc obviamente e fa dos jogos antigos da serie e nao aceitou essa mudanca..mas isso esta longe de ser um ponto negativo..sendo assim sua analise e praticamente feita por um fa que nao aceitou a mudanca.sendo assim analise ignorada
Si señor por muy #Vetados que esteis podeis consideraros la no solo mejor, si no única web libre, un aplauso y a seguir, que se nos viene mucha mierda con el remake de FFVII y demases, SE solo hace mierda.
8.5 a no man sky, no me jodas hahahaha. libre? estos se venden más que una.....
Me gustaría recalcar ciertas cosas que están en el análisis:
>Siempre nos ha quedado la duda de cuánto trabajo hay de Tetsuya Nomura, director de lo que en su día fue Final Fantasy Versus XIII y cuánto hay de Hajime Tabata, director actual de Final Fantasy XVY quizás es eso, puede ser que la palabra lástima no sea la adecuada para definir en grosso modo a Final Fantasy XVpero Square-Enix se ha centrado en recordarnos más que es un Final Fantasy a través de guiños y referencias a antiguas entregas de la franquicia que con las mecánicas e historia que se suponen es el principal valedor de la saga que dio vida Hironobu Sakaguchi incluso cuando podemos leer “Allévoy” en clara alusión a Final Fantasy VII, resulta hasta de mal gusto, cuando debería hacerte soltar una carcajada.Para los que hayáis visto la película Resacón en las Vegas, Final Fantasy XV podría ser una secuela si los colegas que se van de fiesta hubiesen ingerido más setas alucinógenas en mal estadoLa típica despedida de soltero que se va de madre y acabas en otra ciudad, en un estado deplorable, con olor a alcohol y tabaco, sólo que en Final Fantasy XV en vez de perseguirnos la policía por exceso de velocidad con el coche después de unas partidas de póker, nos intenta...nos intenta capturar el ejército de Niflheim para impedir la boda con la princesa Lunayefra con el fin de restablecer la paz entre el reino de Lucis y el propio Niflheim que ya ha dado muerte a Regis, padre de nuestro protagonista NoctisPor primera vez en la saga manejamos a un único personaje, aunque siempre acompañado de Promto, Parece que es un error hablar de Final Fantasy XV como de un Final Fantasy, cuando habría quizás que hacerlo como si se tratase de una nueva propiedad intelectual, pero ya que la compañía nipona ha decidido ponerle este nombre, vamos a tratarlo como una entrega principal más, con las connotaciones y consecuencias que conlleva.en Final Fantasy XV por “culpa” del mundo abierto la historia avanza según nos plazca, lo que puede desencadenar que perdamos el hilo o incluso el interés y abandonemos el juego.Y aunque pasear por Final Fantasy XV es agradable, relajante y más de una vez queramos sacar una captura de pantalla por quedarnos anonadados ante el impacto visual que hay en pantalla, el mundo abierto no le sienta bien a la saga Final Fantasy o no han sabido la forma de llevarlo bien desde el equipo de desarrollo.Da cierta pena que Final Fantasy XV sea el único título que vaya a disfrutar del motor gráfico Luminous Engine, ya que visto el acabado final no se puede decir que no haya cumplido con creces su labor; puede que sea su dificultar en el desarrollo la que haya hecho que Square-Enix se haya decidido a usar Unreal Engine 4 en Kingdom Hearts III y Final Fantasy VII Remake, aunque ese es otro tema que discutiremos en el momento pertinente.si no en todos los juegos de rol que hacen uso de un mapa tan extenso, es que a menudo da la sensación de entornos vacíosLas side-quest son variopintas, podemos desde hasta hacer de recaderos, como pesar e incluso participar en cacerías.Sin hacer especial hincapié en la localización de Final Fantasy XV ya que no posee doblaje al castellano, hay que reseñar que en lineas generales cumple bastante bien con la traducción y a menudo deja constancia de que los encargados de esta labor son amantes o al menos conocedores de la saga Final Fantasy, ya que a lo largo de la aventura podemos apreciar algunos guiños que sólo conoceremos los jugadores hispano-parlantes. Uno que, por otra parte, desluce completamente en este título, quizás por ser un Final Fantasy y esperar una historia más directa; aunque no es del todo negativo puesto que la idea puede estar bien pero la ejecución, más allá de que no se pueda calificar de desastre, sí se puede de desacertadapero que quizás no es lo que acostumbra a ofrecer la saga Final Fantasy.Así, pues, la meta de vender 10 millones de copias se podría considerar algo entusiasta y por completo alejado de la realidad que no parecen querer ver desde Square-Enix o que, si lo ven, desde luego parece que nos quieren poner una venda en los ojos. Square Enix no ha sabido reclamar su trono con Final Fantasy XV.Los guiños a anteriores entregas son algo forzados apelando a una nostalgia que no lo es tantoLe pesa el nombre de Final Fantasy<
Con esto acaba el análisis, con este punto negativo, hace 3 o más referencias a que si esto no es un FF; que si le pesa el nombre FF pero en ningún momento explica POR QUÉ, si me lo explicase a lo mejor no me tocaría tanto los huevos cuando lo dice.
Es extraño porque tiene partes que me parece un análisis perfecto, puntualizando tanto puntos débiles como fuertes, analizando en profundidad el sistema de combate.. Pero por otro lado, tiene como señala el comentario, ataques totalmente gratuitos. Parece incluso escrito por dos personas diferentes
Lo de la historia que es resacon en las vegas? Me parece lamentable como opinión 'técnica'.
El allé voy a mi me saca una sonrisa y a todos mis conocidos, que se lo he contado también, no entiendo la lástima por ningún lado.
Que pinta en un análisis que el motor gráfico sólo se use en un juego?
A mí no me recuerda a FF por que la personalización de los protagonistas no es tan profunda como en otros FF (Aunque también es verdad que yo el 100% de los FF mejoraba a los psj según sus estadísticas base, así que poca personalización hacía yo). Pero quitando este aspecto, me huele a Final Fantasy, con añadidos como el mundo abierto, que no es santo de mi devoción, pero aún así se merece una oportunidad. Veo mucho hate gratuito totalmente.
Aún así, por estos puntos débiles, el análisis me parece pobre y simplista, pero de ahí a un veto.. por ahí si que vas mal SquareEnix
Square Enix ES / Square Enix EU no sabrá ni de cerca de este problema ya que que es la desarrolladora, Koch Media es la DISTRIBUIDORA.
Yo es lo que digo al final, si me justificasen el por qué no es un FF o por qué al autor no le parece un FF, al contrario de cómo tú haces, vale, me callaría mis quejas sobre ese aspecto y listos, pero no explica eso y ni la mayoría de las cosas de las que habla mal.
Totalmente de acuerdo, no me parece un análisis propio de una página que yo la consideraba un escalón por encima de otros medios que ni merecen la publicidad de mi comentario.
Así que el veto es por parte de la distribuidora?
Pues si Square Enix no tiene nada que ver, por parte de un fan crítico absoluto de FF, Square Enix se ha ganado mi confianza de nuevo. Ha innovado con sentido, ha propuesto cosas nuevas, le ha metido un cariño a los detalles inmenso...
Obviamente no es perfecto, no es el summum de lo que quieren conseguir seguramente, pero de una saga que parecía que había perdido el rumbo, que daba bandazos entre partes del FFXIII, parece que ha encontrado el camino correcto, y si lo sigue, señores FF ha vuelto.
increible como intentan defender lo que posiblemente es la decepción mas grande del año y en general de los ultimos 10 años,vale que hay juegos que han decepcionado a niveles mas catastróficos como no man´s sky. Pero un juego AAA con un desarrollo de 10 años?? es para que tabata y su equipo desarrollador esten sentados en una silla llorando de ver como la gente esta despotricando de este juego, porque comparado con lo que la gente dice, la prensa es una santa paloma y esta siendo muy benévola (de echo esta ha sido la critica mas dura que he leído). Ahora para que te sientas un poco mejor y se calmen tus ansias fanboy la distribuidora en europa de square ya ha vetado a area jugones. Pero esta critica es la mas acertada. se pasaron un poco de verga con lo de las vegas pero es un juego que quiere meterte guiñosa la fuerza, todo en la historia es forzado y es un juego que se queda corto en todo lo que intenta ser, yo por mi parte ya lo puse a la venta por ebay porque no es un gran juego, es un juego resulton y nada mas, Yo ya lo termine y simplemente despues de eso no me dan mas granas de rejugarlo o seguir con las secundarias, simplemente no dan ganas
Lo primero que te pido es que aprendas a redactar, porque leer tu post me ha costado un montón.
Lo segundo, que casualidad que la gran mayoría de personas que han probado el juego están encantados con él,¿no?
Lo tercero, que casualidad que todo el mundo que ha leído el análisis piensa que el mismo lo ha hecho una persona que no tiene casi estudios por el nivel de redacción de la misma,¿no?
Dices que el juego es la decepción más grande del año ¿LOL?
Es más, no te quedas ahí, dices que de los últimos 10 años, y viendo el resultado simplemente quedas retratado, que no haya cumplido las expectativas que te habías creado TÚ...
Sobre el juego, ¿qué más da que un juego tenga un desarrollo de 10 años? No veo la relación.
Dices que estarán llorando de ver a la gente despotricando de su juego, que te lo crees tú, lo están valorando bastante bien, y sólo hay que ver http://www.metacritic.com/game/playstation-4/final-fantasy-xv/user-reviews
Sobre ésta crítica, ya lo he dicho todo en el anterior post y no voy a repetirme, es una crítica basura y sin fundamente que no explica nada.
KochMedia es la distribuidora de Square Enix en Europa, al igual que de Atlus, Bethesda, Capcom, Codemasters, Kaspersky Labs, Sega, Koei Tecmo y otros más.
Que se pasaron un poco con lo de las Vegas? QUE ESTO SE SUPONE QUE ES UN ANÁLISIS SERIO.
Siempre me ha encantado la saga FF, pero los que intentáis defender este juego me temo que es una causa perdida, fijaros bien en las texturas, parece un juego de ps3. Enserio 10 años para esto? En mi xbox 360 tengo juegos con mejores texturas que este supuesto juegazo de ps4, el análisis le pese a quien le pese es correcto. Un mundo extenso para que? si carece de vida, en el gta v vas por la calle y pasan situaciones mas o menos tontas pero le dan vida son detalles tontos pero que el jugador sabe apreciar ese esfuerzo. Aqui que podemos ver? Un tio al que su coche le ha dejado tirado. Por favor despertad, nos han timado.
Zas!!! en toda la boca, by Sasel 😀 . Ahora en serio, me encanan los videojuegos, pero vaya tela......
Hoy día el mercado de los videojuegos esta a mi gusto cada vez peor... abusan de la gente y del encanto del dinero fácil...
No hay un Dios que entienda esta redacción/análisis. Por lo mas sagrado, que alguien le enseñe a este "redactor" como se utilizan correctamente los puntos y las comas antes de que nos deje ciegos a todos.
WTF! "El mundo abierto afecta de forma negativa a la fluidez de la trama principal" a eso se le llama hoy en día mundo abierto? vaya.. si eso es mundo abierto jajaja supera por mucho a GTA V, "Le pesa el nombre de Final Fantasy" joder, entonces no entiendo que coño quiere decir, al FF13 no le pesaba? al FF12 no le pesaba? no entiendo, con esas dos cosas ya es para un 5,5 y es mucho, claro se quedo corto diciendo lo del combate ya que es una caca seca, yo le daría un 5,5 y es demasiado.
y con 7,5 y la distribuidora en europa ya esta echando espuma por la boca jajajaja imaginate donde le de un 5.
Areajugones: FFXV...7,5.
Fallout 4...9,2.
Hasta luego, victimas, si teneis cojones con Square tenerlos tambien con Bethesda, por que o teneis el criterio en el ojete, o os habeis vendido, por que no cuadran esas notas.
Bravo por Koch Media. Iros a chuparle el nabo a otras compañias que para eso os pagan.
te olvidaste no man sky 8.5 hahaha
El juego está muy bueno. A mi parecer, creo que un sistema de batalla parecido al de Grandia 3 le hubiera quedado de maravillas. Pura magia, combinación de ataques, estrategia, etc. Y no hubiera perdido tanto la esencia de ff.
El peor análisis que he leído en mi vida y eso que no es que apoye este "final fantasy", si es que puede llamársele así. Parece que nadie recuerda el 9... (Y que el que ha escrito esto sólo conozca el 7).
Ahora todos creen en los maletines en la prensa, vetados por poner una nota baja y decir la verdad, justo por la razón en que ya no creo en ninguna prensa, ahora que puedo hacer, apoyaros o ignoraros.
Se que si os apoyo y voy diciendo pobrecito mirar que les a pasado, cuando todo eso pase seguiréis inflando las notas de los juego.
Así que no se que hacer, por que si esto se hace para recuperar buena fama y respeto, o se hace con buena fe, para una prensa más seria y para que no pregudique a vuestros lectores, a los que os siguen.
¡¿Cómo que Final fantasy no pega con el mundo abierto?! Si en los final fantasy clásicos se podía viajar por todo el mundo! incluso ya avanzados en la historia siempre nos daban un medio de transporte volador para abarcar las distancias! Que no supieran implementarlo es algo muy distinto. Me pregunto cuándo será el día en que volvamos a ver un "mapa del mundo" realmente libre... es algo que extraño...
Y el poder ir de un lugar a otro cuando te diera la gana jamás afectó de forma negativa la historia de los juegos, de hecho según la historia aveces lugares a los que antes podías ir quedaban bloqueados y otros inaccesibles estaban de pronto al alcance de nuestra aventura.
Perderte por ahí, descubrir secretos ocultos en áreas que a simple vista son comunes y corrientes, meterse en cuevas, montañas o fondos oceánicos con "misiones" (entre comillas porque antaño no te restregaban por la cara que te encontrabas en una misión secundaria, sólo lo vivías y ya), encontrar objetos, armas o power ups únicos, e incluso personajes secretos completamente jugables, etc... ¿Qué tiene de difícil hacer eso hoy día? ¿Qué el mundo parecería muy pequeño si sólo hay unas decenas de ciudades visitables? ¡¿Y a quién le importa?! Sin duda alguna sería mejor que esto...
En más de 10 largos años de desarrollo sin duda pudieron hacer algo muchísimo mejor. No es un mal juego, pero por cojones que es una gran decepción.
Qué os ha pasado, que os han vetado y habéis quedado en evidencia, no? Leí en una ocasión varios artículos vuestros y hoy recuerdo por qué no volví a hacerlo. Os acordáis de los insultos que dijisteis de Sasel? Ahora os coméis con patatas vuestra hipocresía y falta TOTAL de profesionalidad.
SEGA & SONY does what Nintendon't, Plagios, steal ideas
es cierto que por este analisis hubo censura? jajaja! si no le pones un 9.5 como el resto de los otros analisis TE VETAN!? ... un 7.5 está más que merecido.
Juan R. Ufarte, ni caso a los trolls que desde hace varios días vienen lanzando basura sobre tu sobresaliente análisis de Final Fantasy XV versión PS4. Esos trolls llenos de odio llegan aquí procedentes de un estercolero donde reina el resentimiento y el rechazo general a la prensa seria y profesionalizada y a la industria dominante del videojuego. Las críticas que tú, a título personal en tu red social, hiciste a un elemento que predica mentiras y fomenta el conflicto y el enfrentamiento en la comunidad, son totalmente justificadas y las apoyo rotundamente, como no podía ser de otra manera. Escribes maravillosamente bien, y además demuestras tener una cultura histórica de videojuegos bestial. Así que, adelante compañero, sigue así, y olvida a los malos.
Un esplendido análisis y una magnifica redacción. Ultimamente, y a pesar de muchos, hay trolls y gente mala que difunde mentiras y desinformación en nuestra querida comunidad de videojuegos. No te preocupes, la mayoría de gente tiene mal gusto sensu sticto. Pero hace mucho tiempo que he aprendido a ponerme en guardia cuando alguien se comporta como troll. Es una cautela de higiene elemental mi querido amigo. Reitero lo que dije sobre tu redacción. ¿Has pensado en escribir un libro de filosofía? Porque tu redacción es digna de ello per se dakara.
¡un saludo Juan R. Ufarte! y espero que tu prosa sobreviva las mentitas que fomentan el conflicto y el desorden social en nuestra sacrosanta perpuescroescrita posapostolica pluscuamperfecta comunidad de videojuegos . Hasta luego.
jajajaja ya veo proque se molesto la empresa desarolladora de Final Fantasy !!, solo con el poner : LE PESA EL NOMBRE FINAL FANTASY !!. HAHAHHA por eso los vetaron sin lugar a suda !...
pero ustedes tienen razon!, YA DESDE ANTAÑO YA NO SON FINAL FANTASY SON OTRA COSA !.. bien deberian poner otro nombre y a estos jugos y crear otra IP....
y la verdad es que yo ya odio estos juegos de final fantasy !... yo prefuiero quedarme con mis impresiones de los juegos anteriores que jugue, el 7 el 9!.
Lo que me sorprende es la cantidad de subnormales que estoy viendo postear.
De verdad, que falta de educación, de respeto y de inteligencia, a algunos les parecerá una chorrada, pero viendo la cantidad de gentuza que hay da miedo.
Que ascopena da la gente, patetico.
Es posible que este sea el peor análisis que he leído de FFXV, y no por la nota al final, que eso es opinión de cada uno y no deberían ni existir, sino porque no está a la altura del juego.
Llevo 26 horas jugadas, episodio 8 recién empezado, y no veo que este texto refleje todo lo que visto hasta ahora, para nada. Y añandiendo que aún me queda por ver la mejor parte del juego, la que todo el mundo alaba. Creo que FFXV es un juego cargado de detalles, que no están sólo en la misión principal, y que están ahí para que los descubra el jugador. Todo lo que haces siempre tiene recompensa, Y tiene una gran cantidad de secretos por descubrir y realizar, que hacía tiempo que no se veía en la saga.
A mi me parece un juego imprescindible para todo fan del JRPG y de la saga FF. Si no te gusta el género, quizás pueda gustarte FFXV por ciertos aspectos. Pero no olvides que es un JRPG de Acción y no un GTA al uso. Hay mucho cariño y empeño puesto en este juego, y se nota desde el minuto uno. Casi desde que abres la caja y te encuentras con ese mensaje de agradecimiento, con todas las firmas.
siento no estar muy de acuerdo con la critica pero ni con esta crítica ni con la de los demás me parece absurdo que FFXV(No soy para nada fan de este juego, de hecho lo tengo por el cambio de jugabilidad ofrecido...) tenga tan baja nota y que otro juegos tan alta ...
Para mi bastante a la altura de "la obra maestra metar gear repetitivo solid 5" no se merece un diez este pero otros juegos tampoco se merecen estar por encima de este gran juego.
Es una opinión ...
No entiendo donde está la polémica, el juego es una mierda y ya está, ¿cuál es el problema?