Análisis Nothing Phone (2): el primer dispositivo que me ha hecho dudar
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Análisis Nothing Phone (2): el primer dispositivo que me ha hecho dudar

La revolucionaria propuesta de Nothing es completamente diferente a lo que hay en el mercado

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Como bien sabéis si leísteis mi anterior post sobre el Nothing Phone (2), la empresa me ha dado la oportunidad de analizar su nuevo smartphone, con el que quieren revolucionar la forma en la que entendemos los móviles.

Ya os comenté que al principio me sorprendió tanto el formato con el que lo presentan como por el diseño del dispositivo en sí, y es que por mis manos han pasado muchos teléfonos, tanto para review como uso particular o profesional, pero he de reconocer que ninguno me ha hecho dudar tanto como lo ha hecho el Nothing Phone (2), dudar en el aspecto de pensar de cambiar mi iPhone por este nuevo teléfono basado en Android, sistema del que pensé que no volvería a enamorarme jamás. Pero el Nothing Phone (2) me ha hecho dudar.

Echad un vistazo a las especificaciones técnicas del Nothing Phone (2):

Especificaciones y características

DIMENSIONES Y PESO162.13mm x 76.4mm x 8.6 mm201.2 g
PANTALLA6,7 pulgadasFull HD+OLED flexible de tipo LTPO1 a 120 HzProfundidad de color de 10 bitsHDR10+Brillo máximo de 1.000 nitsPico de brillo máximo en HDR de 1.600 nitsTasa de muestreo táctil de 240 Hz
PROCESADORQualcomm Snapdragon 8+ Gen 14nmGPU Adreno 730
MEMORIAS8GB RAM + 128 GB
12GB RAM + 256 GB
12GB RAM + 512 GB
CÁMARAS TRASERASPrincipal: Sony IMX890, 50 MP, f/1.88, OIS.Ultra gran angular: Samsung JN1, 50 MP; f/2.2
CÁMARA DELANTERASony IMX615, 32 MP, f/2.45
BATERÍA4.700mAh 45W carga rápida 1 W carga inalámbrica 5W carga inalámbrica reversible
SISTEMA OPERATIVOAndroid 13Nothing OS 2.0 3 años de actualizaciones de sistema operativo 4 años de actualizaciones de seguridad (parches bimensuales)
CONECTIVIDAD5G SA/NSABluetooth 5.3A-GPS, GLONASS, BDS,
GALILEO, QZSS, NavIC, SBAS
OTROSInterfaz LED Glyph Lector de huellas bajo la pantalla Protección IP54 contra salpicaduras y polvo
PRECIODesde 649 euros

El nuevo Nothing Phone es muy similar en características exteriores al (1) que analizó mi compañero Esteban en Sport, de hecho si miras el panel posterior que es donde tiene la magia del Glyph, parecen dos terminales exactos, pero esta nueva versión es más grande. El acabado exterior en aluminio 100% reciclado le da un toque muy premium a un terminal que viene a pegar un golpe sobre la mesa y a pelear por hacerse un hueco entre las opciones de la gama alta. Los acabados son muy parecidos a los del iPhone, y de hecho da bastante lugar a confusión cuando lo dejas encima de la mesa con la pantalla boca arriba. Si lo dejas boca abajo y alguien te llama pues ya lo flipan.

img 9579

Este terminal destaca por su estética, cuidada hasta el más mínimo detalle y sus acabados, una conjunción de buenas opciones que, sinceramente, lucen genial.

Glyph 2.0

La parte más diferencial de los Nothing Phone (1) y (2) son la parte trasera, que desde la compañía han querido bautizar como Glyph y que en este nuevo dispositivo es la versión 2.0 como no podía ser de otra forma. Los LED's que tenía el anterior dispositivo se han multiplicado en la versión 2 y se pueden usar como indicador e identificador de llamadas, notificaciones, luz de apoyo en fotografía, linterna, nivel de carga, indicador de volumen... Se pueden ajustar tanto que incluso te pueden decir cuánto falta para que te llegue el paquete de Amazon o lo que tardará en llegar tu próximo Uber.

Para dar incluso más uso a los LED's posteriores contamos con una app llamada "Compositor" que nos permite crear nuestros propios tonos de llamada sincronizada con los LED's.

Realmente Glyph 2.0 es toda una innovación en cuanto a integración de software y hardware en un dipositivo móvil, aunque en mi punto de vista no le veo demasiada utilidad real. Pero ¿algo de lo que hacemos con el móvil hoy en día tiene una utilidad real? Glyph 2.0 es el toque diferencial del Phone (2), y aunque de momento la aplicación Compositor está bastante limitada, no descarto que en unfuturo se puedan crear más tonos de llamada y desatar el músico frustrado que todos llevamos dentro.

Pantalla

Otro de los elementos destacables (¿hay algo en lo que no destaque el Phone (2)?) es su pantalla 6,72 pulgadas, con resolución Full HD+, tecnología AMOLED y, LTPO. Contamos con 1.000 nits y 1.600 nits para HDR lo que hace que el brillo de la pantalla sea más que correcto, aunque no sobresaliente.

En resumen, la pantalla es bastante aceptable para el rango en el que estamos, os recuerdo que se puede comprar a partir de 649€

Rendimiento

Para esta nueva versión se el chip que se ha montado ha sido el Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1, el que utilizan la mayoría de teléfonos de gama alta, lo que hace que el Phone (2) se sienta en tus manos como una auténtica bestia respecto a los demás competidores del mismo segmento de precio.

El terminal del año pasado se quedaba un poco corto en este aspecto, de hecho venía a conquistar la gama media, y gracias al procesador que se ha montado en el actual se consigue dar un empujón y situarse ya casi en la gama alta, y lo consigue. Con el Phone (2) conseguiréis jugar a los juegos de más demanda sin problemas e incluso emular vuestras consolas favoritas mejor incluso que en algunos ordenadores de gama baja media como el mío.

Nothing OS 2.0

El óxido nitroso que hace que el Phone (2) sea una bestia en cuanto a potencia y velocidad, a parte de su procesador, es el NOS 2.0. En mi caso opté por la configuración oscura, aunque puedes personalizarlo caso al detalle, y lo más importante: no lleva ningún tipo de software de terceros instalado y sólo encontraréis las aplicaciones básicas de Google y las mencionadas antes que son también básicas para el funcionamiento del teléfono. Si queréis alguna otra app, instaladla vosotros.

Desde la compañía han querido mimar a su bebé y se nota que le han puesto un cariño increíble, de hecho a veces me sentía como si estuviera utilizando un dispositivo Apple; ayer mismo día 13 que era el del lanzamiento me saltó un parche y quise esperar a publicar la review a día de hoy para ver qué novedades traía, os digo que podéis comprar el Phone (2) sin que encontréis ningún bug o fallo remarcable. Lo siento, pero no puedo definir con palabras lo bien que funciona esta ROM, sencillamente es imposible.

Las actualizaciones del sistema durarán dos años a partir de ayer y tres años en cuanto a parches de seguridad, ahí acabará el soporte del sistema, algo escueto, la verdad, que te obligará sin duda a cambiar de terminal si quieres tener las últimas actualizaciones.

Batería

La batería es de 4.700mAh, y dices ok me durará un día o día y medio. Pues no, la autonomía durante estos primeros días de vida puede llegar a alargarse hasta algo más de dos días sin tener que pasar por el cargador, que por cierto no está incluido en la caja, te viene el cable, pero el cargador tienes que ponerlo tú. Es un USB-C-USB-C; aunque también puedes cargarlo con el cargador dela Switch.

Las cámaras

img 9578

Cámaras

Si la fotografía es un handicap para que compréis o no un nuevo dispositivo móvil, podéis estar tranquilos pues el Phone (2) lleva una Sony IMX890 de 50 megapíxeles, y la segunda cámara es un sensor ultra gran angular de otros 50 MPX, por lo que podéis estar tranquilos porque la IMX890 es la que llevan los últimos dispositivos de gama alta, por lo que el tema fotográfico queda bastante bien cubierto y supera las expectativas de un teléfono de este rango de precios.

La app de la cámara es sencilla e intuitiva y muy fácil de utilizar y los retratos personales y paisajes muestran un buen resultado, quizás el modo nocturno es donde cojea un poco y donde se puede llegar a perder bastante detalle del momento a capturar.

La captura de vídeo como ya os comenté llega a 4K@60fps, más que suficiente para los estándares de hoy en día puesto que la estabilización óptica y digital hacen bastante bien su trabajo en este aspecto.

Mi conclusión final

Espero que antes de llegar a la conclusión final hayáis leído todo el resto que os he soltado más arriba, así pues os paso a detallar las principales conclusiones que saco del Nothing Phone (2):

  • Acabados Premium con componentes reciclados 🤩
  • Glyph 2.0 apoyado por la app Composer 🤩
  • Nothing OS 2.0, basado en Android 13, una gran ROM casi insuperable 👈
  • Gran velocidad gracias a su procesador❗
  • Batería de gran duración❗
  • Cámaras que resuelven el problema fotográfico sin preocupaciones 👀
  • Dos años de soporte me parecen pocos❌
  • Precio justificado para todo lo que ofrece 💲

Para terminar: Deberéis comprar Nothing Phone (2) si estáis buscando un terminal diferente a todos, que esté comprometido con el medio ambiente, que ofrezca rapidez, buenos resultados fotográficos y una batería bastante aceptable. Este teléfono es la puerta de entrada a la gama alta, y cumple con su auténtica pretención: Ofrecer una experiencia de usuario limpia, diferente y con grandes prestaciones sin tener que gastarnos mil euros en un smartphone. Es por eso que estoy dudando si cambiar mi iPhone por este nuevo dipositivo.


Redactado por:

Subdirector y redactor senior en Areajugones. Aficionado al mundo de los videojuegos desde pequeño y amante de las consolas retro. Amante de Dragon Ball, Gears of War, jugador de PlayStation, Xbox y Nintendo, no tiene por qué ser en ese órden.

CONTENIDO RELACIONADO

Te lo llevas por menos de un euro si eres miembro de PS Plus: un divertido juego con mucha mayonesa

Una grata y pequeña sorpresa por ser suscriptor de PS Plus: es un curioso juego lleno de humor.

El nuevo skate. está al caer: estos son los horarios por países a los que estará disponible su esperado early access

Tras años de espera, Electronic Arts nos dejará volver a la franquicia con una nueva entrega que promete mucho más de lo que parece

Este juego de Star Wars tiene un 82 en Metacritic y ahora se puede comprar de oferta por casi 50€ menos

Se trata de una promoción que estará disponible por tiempo limitado y que abarata mucho su precio habitual

Juega a Xbox en tu coche: Así es el nuevo acuerdo de Microsoft que revoluciona tus viajes

Microsoft y LG han firmado un acuerdo mediante el que hacer que Xbox esté disponible en tus viajes

¿Cuánto dura Silent Hill f? Esto es lo que tardarás en pasarte el juego de terror

El título de Konami será algo más corto que la mayoría de títulos AAA que se desarrollan en la actualidad

'Seguimos con resaca': así celebraron los creadores de Ghost of Yotei el retraso de GTA VI

En Sucker Punch disfrutaron mucho del día en el que Rockstar anunció el retraso de su nuevo juego

Consigue tus entradas para revivir Elden Ring como nunca antes: llega a España su concierto inmersivo

La epicidad de Elden Ring está fuera de toda duda y a ello ayuda su espectacular banda sonora. Desde que inicias el juego, es imposible no trasladarse hasta las Tierras Intermedias y sentirse parte de su mundo como Sinluz. Pues ahora, en España, vamos a poder disfrutar de la llamada Elden Ring Symphonic Adventure, que […]

Varias de las webs y apps que habrá en GTA VI han sido filtradas

Desde una parodia a WhatsApp hasta una aplicación estilo Uber

¿Cuándo sale Dragon Ball: Gekishin Squadra? Hora de lanzamiento en España y LATAM

El MOBA gratuito Dragon Ball: Gekishin Squadra verá la luz próximamente para consolas y móviles

El próximo Nintendo Direct tendría un as en la manga y podría sorprender al mundo con un nuevo spin-off de Pokémon

Surgen nuevas filtraciones sobre los planes de Game Freak para la supuesta conferencia inminente de Nintendo

EA SPORTS FC 26: Los mejores jugadores baratos por posición con los que empezar tu plantilla sin gastar demasiadas monedas

Te presentamos muchas opciones para que puedas tener el mejor equipo posible en EA FC 26 por el mínimo número de monedas