La puerta de Arrakis acaba de abrirse y la última obra de Funcom está disponible. Pero hay una gran cantidad de juegos de Dune que vinieron antes, varios de ellos notablemente revolucionarios. Hoy vamos a echar un vistazo a la historia de la franquicia que cuenta con algunos de los títulos más importantes de la historia.
En caso de que no estés familiarizado con la icónica saga de ciencia ficción de Frank Herbert, te damos algún antecedente. Imagina un futuro lejano y un imperio espacial que depende de la melange, una potente droga psíquica que prolonga la vida humana, aumenta la capacidad mental (incluidos los poderes psíquicos) y, básicamente, permite los viajes interestelares debido a esto último. El destino de todo el imperio depende de esta droga, también conocida como especia, que solo se puede cosechar en el planeta desértico de Arrakis. Y el desierto es lo que es: caluroso, inhóspito y plagado de gusanos de arena gigantes e increíblemente mortales. Varias Casas compiten por el control de Arrakis, ya que gobernar este planeta significa gobernar la galaxia. Y así tienes a la Casa Atreides llegando a las manos con la malvada Casa Harkonnen. Paul Atreides, el heredero al trono familiar, pronto se da cuenta de que no solo tendrá que ser un hombre, sino que también desempeñará el papel clave en una profecía sobre Arrakis...
Y así, Cryo nos dio el primer videojuego ambientado en el universo de Dune hace más de 30 años. Este título le debe tanto a la película de David Lynch de 1984 -y a la Guerra del Golfo de 1991-, como a la novela original de 1965. Al fin y al cabo, no hay más que ver las imágenes. ¿No se parece Paul Atreides en el juego a Kyle MacLachlan? ¿No se parece Feyd-Rautha a Sting?
De todos modos, Dune sigue vagamente la trama de la novela. Juegas como Paul y tienes la tarea de expulsar a los Harkonnen de Arrakis. Por todos los medios posibles. Puedes, por supuesto, establecer un dominio militar sobre el mundo desértico, pero también hay una manera de terraformarlo en un paraíso exuberante (destruyendo la especia en el proceso, por cierto).
En cuanto a la jugabilidad, es un juego de estrategia en el que tienes que gestionar tu ejército, desbloquear nuevas tecnologías y armas, conquistar territorios, extraer especia y (¡por supuesto!) patear el trasero de los Harkonnen cada vez que tengas la oportunidad. También hay elementos de aventura de point&clic: puedes explorar varias estructuras, hablar con los personajes, completar algunas minimisiones… Todo como si fuera, digamos, otro juego de Broken Sword o algo así. No es realmente una parte importante del juego, pero lo hace destacar entre sus igualres.
Cryo's Dune es, por supuesto, considerado icónico y un hito en la franquicia. Pero hay un juego que siguió poco después y tuvo un impacto mucho, mucho mayor en la industria en su conjunto.
Hubo algunos juegos proto-RTS antes de 1992. War of Nerves. Utopia. Cytron Masters. Stonkers. Bokosuka Wars. The Ancient Art of War. Gain Ground. Herzog Zwei. Aún así, ninguno de estos definió por sí solo lo que es prácticamente la forma definitiva del género como lo hizo Dune II de 1992.
Lanzado por Westwood poco después de Cryo's Dune, Dune II una vez más te pone a cargo de una casa de tu elección. Tu objetivo es simple: destruir a tus rivales y conquistar Arrakis. Sin embargo, además de los Atreides y Harkonnen, hay una nueva facción: la Casa Ordos. Debes construir tu base (sobre losas de cemento, ya que los edificios se deterioran mucho más rápido sin ellas), cosechar especia usando, lo adivinaste, cosechadoras, crear un ejército, y luego salir a destrozar la base enemiga. Te recuperas y repites nueve veces antes de llegar a la batalla final.
En cuanto a la jugabilidad, hay mucho de qué comentar. Dune II es prácticamente la plantilla para prácticamente todos los RTS que vinieron después en cuanto a mecánica, la interfaz, etc. Y, por fin, se podían dar órdenes a cada unidad o edificio individualmente. Muchas estrategias en tiempo real más avanzadas vinieron después: Warcraft: Orcs & Humans, Command & Conquer, Warcraft II: Tides of Darkness, Age of Empires, StarCraft... Naturalmente, todos ellos se expandieron sobre los cimientos establecidos por Dune II, le deben mucho a la legendaria obra de Westwood Studios.
Dune II dio lugar a dos secuelas más: un remake parcial llamado Dune 2000 (pero lanzado en 1998) y Emperor: Battle for Dune (2001). El primero es una revisión audiovisual del original, con una jugabilidad más parecida a Command & Conquer: Red Alert, pero también una historia fresca y cinemáticas de acción en vivo con nada menos que el legendario actor, John Rhys-Davies. Este último, por otro lado, supuso un cambio a las 3D y, aunque en cuanto a la jugabilidad siguió más o menos su ejemplo, aún introdujo muchas ideas frescas, incluida la toma de decisiones que tienen un mayor impacto en la historia y la campaña.
Emperor: Battle for Dune fue el último RTS ambientado en el mundo de Dune hasta Dune: Spice Wars, de 2022 un título de estrategia 4X en tiempo real. En su momento, Cryo estuvo trabajando en Dune Generations, un juego de estrategia en tiempo real online que se lanzaría en algún momento a principios de la década de 2000, pero el proyecto fue desechado y la compañía finalmente se declaró en bancarrota.
Pero no antes de que lanzaran Frank Herbert's Dune, un juego de acción y aventuras que sigue de cerca la trama de la novela e inspirado en la miniserie Dune de 2000 en SyFy Channel. Juegas como Paul Atreides y tu tarea es ganarte la confianza de los Fremen y aprender sus formas de liderar la carga final contra los malvados Harkonnen. Suena bien sobre el papel, pero el juego finalmente no estuvo a la altura de las expectativas, convirtiéndose en una de las razones del cierre de Cryo Interactive en 2002.
También había un juego más en proceso, llamado Dune: Ornithopter Assault. Planeado para GameBoy Advance, este fue concebido como un shooter aéreo en el que pilotabas el ornitóptero titular, volando sobre Arrakis, destruyendo todo tipo de objetivos y completando varias misiones. Aunque fue cancelado en 2002, finalmente se lanzó para PC, pero sin licencia, como Elland: The Crystal Wars. Las reseñas de Steam dicen que es bueno, así que si te gustan los juegos nostálgicos, esta podría ser una buena elección.
Probablemente conozcas esta historia: Dennis Villeneuve lanzó su obra magna, la Dune de 2021, con excelentes críticas y éxito comercial. La secuela de 2024 fue aún mejor. Esto sin duda ha revitalizado el interés por la franquicia, incluidos los videojuegos ambientados en este universo.
Y así obtuvimos el mencionado Dune: Spice Wars en Early Access en 2022. Este RTS 4X te permite luchar por el control del planeta Arrakis y puedes manejar las cosas de manera diplomática o por fuerza militar. Con siete facciones, cada una con un líder y ventajas diferentes, hay mucho que hacer, aunque los críticos señalaron que el juego no logró capturar la esencia de Dune.
También está Dune: Imperium (2024), una adaptación de videojuego de un popular juego de construcción de mazos/colocación de trabajadores en el universo de Dune, lanzado originalmente en 2020.
Y el último lanzamiento es Dune: Awakening, un MMO de supervivencia ambientado en una línea de tiempo alternativa donde los Fremen han desaparecido misteriosamente y Paul Atreides nunca nació. Puedes crear tu propio personaje y luego participar en todo tipo de travesuras en Arrakis, incluido tratar de mantenerte con vida a pesar de las duras condiciones, construir bases, jugar con la diplomacia o simplemente luchar, ya sea PvE o PvP. Dune: Awakening ha sido un gran éxito hasta ahora, con más de 140.000 jugadores simultáneos en Steam el día del lanzamiento. Las opiniones de los usuarios también parecen ser muy positivas.
¿Significa esto que este es posiblemente el mejor juego de Dune últimamente? Es muy posible. Sin embargo, ¿qué le depara el futuro a la franquicia? Es difícil decirlo. Con el éxito de Awakening, podemos esperar más actualizaciones y contenido. Quién sabe, tal vez consigamos algunos títulos nuevos en el camino. Solo el tiempo lo dirá, pero si la película de Dune Messiah resulta ser exitosa como sus predecesoras, entonces podemos esperar que caigan más cosas nuevas en cuanto a juegos.
¡Antes de irte, asegúrate de echar un vistazo a G2A.COM y aprovechar algunos ofertones geniales en Dune: Awakening y más!
NOTICIAS RELACIONADAS