Antes el baloncesto era otro deporte: 8 reglas modernas que no siempre existieron
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
8 REGLAS QUE CAMBIARON EL BALONCESTO

Antes el baloncesto era otro deporte: 8 reglas modernas que no siempre existieron

Antes era un deporte sin repeticiones, sin posesión y sin triples, algo muy distinto

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La evolución de los deportes más populares del mundo es fascinante. Y es que incluso a día de hoy siguen cambiando, recibiendo modificaciones y todo en pos de que sea más justo... pero también más entretenido para el espectador. Y uno de los deportes que más han cambiado ha sido el baloncesto, que poco tiene que ver este deporte con sus orígenes en el año 1891.

Es por ello que hay actualmente muchas más reglas que antes no existían. Eso suena a que ahora el deporte es menos divertido por tener más limitaciones, pero al contrario; se ha expandido y, a la vez, se ha modificado para hacerlo más intenso con pequeños cambios que han cambiado para siempre el baloncesto y lo han mejorado mucho de cara a dinamizarlo. En este artículo te hablo de ocho reglas que antes no existían en este deporte.

1. La línea de triple

image 4 35

A día de hoy, el triple es una parte extremadamente importante del baloncesto, hasta el punto de que hay especialistas en lanzar triples e incluso equipos que tienen más tiros de triples que de dos puntos en los partidos. Fue en 1967 cuando la ABA implementó esta línea para añadir más espectáculo y para premiar a los jugadores que tiraban desde más lejos. En la temporada 1979-1980 la NBA lo implementó también y a día de hoy es algo característico de este deporte.

2. La posesión

image 4 36

Te habrás fijado en que los equipos solo pueden mantener la posesión 24 segundos, ¿verdad? Si se acaba ese tiempo y no han tirado, pierden la posesión del balón y saca el rival. Esto se añadió al baloncesto en 1954, y se hizo para que los partidos fueran mucho más dinámicos. Antes de esta regla, los equipos mantenían mucho más tiempo la posesión y hacía que los partidos fueran más lentos y terminasen con una puntuación mucho más baja.

3. 3 segundos en zona

image 4 37

La "zona" es el cuadrado que se encuentra dentro del perímetro de triples de cada extremo de la cancha, justo debajo de la canasta. Esta regla consiste en que un jugador ofensivo no puede mantenerse más de tres segundos dentro de esta zona, algo que antes no pasaba nada si se hacía y se implementó esta regla para no abusar de los pívots que pasaban mucho tiempo bajo la canasta. Esta regla, aunque parezca moderna, se implementó en 1936.

4. Tiros libres tras faltas acumuladas

image 4 38

Ya sabéis que a partir de cierto número de faltas propiciadas por un equipo, el rival tendrá derecho a dos tiros libres por cada falta que reciba. Pero esto no siempre fue así; en los inicios del baloncesto, no había un sistema de penalización como tal por faltas acumuladas. Con esto lo que se intenta es evitar un juego demasiado violento o físico, ya que no había una gran penalización por ocasionar muchas faltas.

5. Las estadísticas de hoy

screenshot 2025 08 03 at 175841

A día de hoy, prácticamente toda acción del jugador se registra oficialmente, y todo, además, se tiene en cuenta de cara a medir la calidad de dicha persona. Pero antes de los años 80, estadísticas como asistencias, robos o tapones no se contabilizaban. Esto se empezó a hacer para valorar más a jugadores defensivos o que no estuviesen tan enfocados a simplemente puntuar. También entro en juego aquí los dobles-dobles o triples-dobles, que antes no se contaban.

6. La regla del "goaltending"

image 4 39

Esta regla es aquella en la que un jugador no puede interferir en un tiro cuando el balón ya está descendiendo. Es decir, si un rival tira y el balón ya está descendiendo hacia el aro, no puedes saltar y poner la mano para bloquear el tiro. Esto se implementó en los años 40 para evitar que jugadores especialmente altos pudiesen bloquear los tiros simplemente colocando su mano por delante del aro.

7. Las repeticiones para decidir jugadas

image 4 40

Hasta los 2000, las decisiones arbitrales eran definitivas y siempre había que respetarlas, las cuales estaban basadas en su ojo. Pero poco después se implementó la posibilidad de que si había dudas, se podía revisar una repetición para decidir con mayor exactitud qué había pasado, algo parecido al VAR en el fútbol. Este tipo de repeticiones se usan especialmente en los momentos finales y decisivos de un partido.

8. ¿Jugar a baloncesto sin botar el balón?

image 4 41

¿En serio se podía jugar a baloncesto sin botar el balón? Pues sí, pero muy al principio. De esta forma, este deporte se parecía mucho más al balonmano, donde aunque también hace falta botar el balón, es mucho menos necesario. Pero es que a los inicios ni tan siquiera los jugadores podían moverse, sino simplemente pasar el balón y moverse cuando no tenían la posesión. No fue hasta los años 1910-20 que se formalizó como parte esencial del juego, permitiendo moverse individualmente con el balón.

Redactado por:

Responsable de videojuegos. Jugador enamorado de Persona, Zelda, Super Mario y juegos gachas, pero también me veréis escribiendo sobre PS Plus, ofertas y muchos más juegos.

CONTENIDO RELACIONADO

¿El fin de Xbox? Cambios en Game Pass, contradicciones constantes y un futuro en duda

Los cambios de estrategia constantes de Microsoft nos están despistando, pero creo haber encontrado el punto clave por el que están apostando

La opinión de los usuarios de PS Plus es unánime: muchos creen que PlayStation subirá el precio del servicio dentro de poco

Muchos fans de la compañía se muestran preocupados ante lo que ha ocurrido recientemente con Xbox Game Pass

Jugadores ausentes para la jornada 8 de LALIGA Fantasy

LALIGA Fantasy se prepara para la próxima jornada entre competición europea y convocatoria de selecciones

Xbox confirma que Game Pass alcanzó ingresos récord justo cuando aumenta su precio: la polémica está servida

En mitad de la polémica por el aumento de precio de Xbox Game Pass, Sarah Bond lo confirma.

Si todavía no te has hecho con Assassin's Creed Shadows esta puede ser la mejor ocasión: casi a mitad de precio

La última entrega de la franquicia Assassin's Creed se encuentra de oferta temporal. ¡Aprovecha!

Amazon Prime Gaming revela sus 14 nuevos juegos gratis de octubre y hay un par de Fallout entre ellos

La plataforma revela la nueva tanda de títulos para este mes y los usuarios de Prime podremos llevarnos varios juegos destacados

Leyendas Pokémon Z-A: se filtra la Megaevolución de Feraligatr a pocos días del lanzamiento del juego

Ahora que hay copias físicas del juego circulando, están surgiendo numerosas filtraciones en internet

Xbox contra las cuerdas: así han justificado el aumento de precio de Game Pass

El director de comunicaciones de juegos y plataformas de Microsoft dijo que no lo decidieron 'a la ligera'

¿Coleccionar PS2 en 2025? Estos 3 juegazos cuestan menos de 15€ y son mejores que muchos juegos actuales

Cuestan menos que un menú de McDonald's y son la base perfecta para empezar tu colección de PS2

Xbox Game Pass va a perder 4 de sus juegos en pocos días, pero uno de ellos justo llega a PS Plus

Cocoon se va del servicio de Microsoft, pero aterrizará en pocos días en el de PlayStation

Los jefes de Resident Evil Requiem: un regreso a lo clásico con sorpresas modernas

Capcom detalla cómo los jugadores afrontarán uno de los apartados más icónicos de la saga en su próximo título