Riot Games se ha comprometido con el lanzamiento de modos de juego alternativos a los tradicionales de la Grieta del Invocador y ARAM con la salida de cada nueva temporada. Durante los actos de Noxus hemos podido disfrutar de la Arena, que rápidamente se ha convertido en una modalidad muy querida por la comunidad, aunque League of Legends ya había experimentado con versiones anteriores de este modo en temporadas pasadas. Ahora, con la llegada de la temporada 2 y el Florecer Espiritual, todos los jugadores tendrán la oportunidad de probar Brawl, la última apuesta de RIOT.
Este nuevo modo de juego quiere mantenerse en la línea del caos y el combate constante que su antecesor de Noxus ha establecido, pero adquiriendo un trasfondo estratégico mediante cierto control de mapa y la aparición de objetivos. Algunos usuarios ya lo están comparando con el estilo de juego en ARAM, situándolo en un punto medio entre este y las partidas tradicionales. Para entender el por qué de estas comparativas, vamos a explicarte como se jugará a Brawl:
La partida se desarrolla en un mapa nuevo que no dispone de ningún tipo de estructura similar a las torretas, los inhibidores o el nexo. En su lugar, cada equipo dispondrá de un portal y 250 puntos de vida que, una vez llegan a 0, supondrán la derrota. Cada vez que los minions de un equipo llegan al portal del contrincante, se le aplicara daño por cada uno de estos que haya logrado atravesarlo, además, los asesinatos de campeones también entrarán en juego para bajar esos puntos de forma drástica. El sistema de puntuación queda tal que así:
En cuanto al mapa, se trata de una mezcla entre la Grieta del Invocador y el Abismo de los Lamentos, siendo considerablemente más pequeño y lineal que el primero, pero manteniendo los tres carriles clásicos, diferenciándose de ARAM. Dentro de este mapa con ciertos toques del Florecer Espiritual aparecerán campamentos similares a los de la grieta para poder mantener un rol de jungla y no tener que mantener a todos los jugadores en el carril central de forma perpetua, sin embargo, los minions solo pasan por esta línea, así que la acción se encontrará muy centralizada.
Con este modo de juego, RIOT quiere crear una experiencia mucho más rápida y dinámica que en anteriores experimentos, con una media esperada de 10 minutos por partida. De está forma podemos disfrutar de un número mayor de enfrentamientos que en otras modalidades como la Arena o incluso URF.
Una cosa está clara, a la comunidad de League of Legends le va a costar despedirse de la Arena, una de las mejores alternativas a la Grieta del invocador que está siendo muy apreciada por los creadores de contenido. ¿Qué te parece el nuevo modo de juego?
CONTENIDO RELACIONADO
La segunda temporada de 2025 de League of Legends nos presenta a su nueva campeona del reino espiritual
Los cofres Hextech vuelven a League of Legends en la Temporada 15 con nuevos cambios y recompensas. Descubre cómo conseguirlos y qué ha cambiado.
Todo sobre Mel, la nueva campeona de League of Legends, su innovador kit de habilidades, el evento Bienvenidos a Noxus y las actualizaciones visuales para LeBlanc.
Una nueva filtración surge para desvelar cómo está la compañía con los resultados que ha obtenido con la serie
Riot Games ha lanzado un nuevo diario de desarrollo para hablar sobre el futuro de su próximo proyecto
Esta pequeña aventura protagonizada por Jinx nos permitirá adentrarnos por Zaun y conocer sus secretos mediante divertidos puzles