Pedro Almodóvar es el director más querido de nuestra filmografía; pese a algunas críticas en torno a su figura, todas sus películas han nacido como un evento anual que ha reunido a millones de espectadores y el manchego siempre ha mantenido un nivel notable (exceptuando, quizás, la incomprendida "Los Amantes Pasajeros", un ejercicio cómico que se alejaba de lo que podríamos esperar de un largometraje de Almodóvar). Ahora, con "Dolor y Gloria", nos encontramos con la mejor película de su filmografía desde, quizás, "Volver", y con un reparto que logra plasmar lo que busca su director: metacine en estado puro.
Con "Julieta", "Los Abrazos Rotos" o "La Piel Que Habito", vimos a un Almodóvar que, sin bajar el nivel del notable, daba vueltas sobre las mismas ideas: cine rocambolesco con tramas que giraban sobre sí mismas y con personajes femeninos muy fuertes que repetían patrones. Sobre todo la última, que es una de mis películas favoritas del director, lograba mantener el destello de calidad que tanto nos llamaba del manchego. Pero hasta que no ha llegado "Dolor y Gloria", no nos hemos sorprendido como nos sorprendimos con "La Mala Educación", con "Volver"...
Para sorpresa de todos, es Salvador Mallo el principal protagonista de la cinta, con un reparto menos coral de lo que nos acostumbraba el director en otras películas como "Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios" o "Los Amantes Pasajeros". Un Antonio Banderas que se llevará, casi seguro, el Goya a Mejor Actor. Un ejercicio de autorretrato en el que a veces creemos estar viendo a un Almodóvar contar parte de su vida. Salvador Mallo es un director que se encuentra en su ocaso: su vida repleta de éxitos ha terminado y ahora se encuentra cara a cara con la decadencia.
La película se centra en el aspecto más físico del dolor que tiene Mallo respecto a todo lo acumulado en su vida: una vida que comenzó lejos del éxito, en un pequeño pueblo de Valencia, pero que se lanzó hacia las estrellas cuando se hizo una carrera en el cine con el estreno de grandes éxitos. Esta es la gloria, una gloria llena de éxitos que, a su vez, está llena de dolor: la fama, las preguntas, los periodistas, el cine incomprendido. Un ejercicio de mostrar que en el cine no es oro todo lo que reluce.
Destacamos en el reparto también a Asier Exteandía, un actor que hace de actor y que ofrece varios de los mejores momentos interpretativos de todo "Dolor y Gloria". También a las mujeres, que aunque en esta ocasión no mantienen su papel protagonista, siempre están muy presentes en el cine de Almodóvar. Penélope Cruz vuelve a deleitarnos con una interpretación calmada y rural que nos recuerda, en parte, a su personaje de "Volver". Una Penelépoe Cruz que nos interpreta a una madre de Salvador que simboliza los recuerdos más felices de su pasado. La candidez hecha persona.
Y qué decir de la técnica: la fotografía, una de las mejores de toda la carrera de Almodóvar, se mezcla con un espectacular dominio de la cámara: una cámara que parece estar bailando frente a los actores, mostrando la naturalidad que requiere una película que nos mete dentro del mundo del cine. El montaje, lleno de personajes que aparecen y se difuminan en la narración, mantiene la atención en todo momento, algo que podría haber no pasado tras la muerte del montador de confianza del director, José Salcedo.
En definitiva, una de las mejores películas de Almodóvar. Un auténtico ejercicio de metacine que logra brillar en casi cada aspecto. Antonio Banderas nos ofrece una de sus mejores interpretaciones en una película centrada en su personaje, un personaje que, a la vez, es una imagen viva de su director.
CONTENIDO RELACIONADO
La nueva entrega abandona Estados Unidos para adentrarse en los orígenes más crudos del crimen organizado siciliano
Descubre toda la información que hay que tener en cuenta antes de comprar una para la nueva consola de Nintendo
Bandai Namco amplía el universo del juego con una nueva historia original que transformará a Goku y compañía en niños
Los discos de DOOM: The Dark Ages apenas incluyen unos pocos megas y requieren una gran descarga adicional para jugar
Esto ha sido compartido por la propia Nintendo y le acompañan otros datos muy interesantes
El servicio estrella de PlayStation ofrece muchas más ventajas además de juegos gratuitos o acceso al online en títulos de pago
La gran N ha organizado la Nintendo Switch 2 Experience en la capital de España para ponerla a disposición de los fans
La nueva entrega de la legendaria saga de id Software y Bethesda ha dejado a los medios impresionados, incluido el nuestro
Nintendo Switch 2 Experience lleva bastante tiempo dando vueltas por todo el mundo, pero aún quedan algunas ciudades donde visitar en caso de querer probar la consola
Mafia: The Old Country romperá con la tradición de la saga, apostando por una experiencia narrativa lineal e intensa en la Sicilia del siglo XX
PS Store ha aplicado una gran rebaja a dos títulos sobresalientes que podrás disfrutar en compañía
Finalmente el videojuego se encuentra preparado para su cita el próximo 26 de junio