En un nuevo ejemplo de que la comunidad puede hacer la labor que a veces las compañías no quieren, los chicos de Clan DLAN han realizado una traducción a nuestro idioma de un juego que, en su versión original, no la incluía.
Os hablamos del caso de Divinity: Original Sin, que en su versión original no traía una traducción al español, pero este es uno de los cientos de ejemplos que podríamos poner. Joyas como Shenmue, The Walking Dead y The Elder Scrolls han sido adaptados a nuestro idioma gracias a la ayuda de los modders, que hacen todo esto sin recibir nada a cambio, más que el agradecimiento de los jugadores.
Otras tantas veces, las compañías han acabado usando las traducciones de la comunidad para implementarlas a sus juegos, pero otras veces la comunidad ha tenido que seguir al pie del cañón traduciendo y corrigiendo fallos de juegos para que todos podamos disfrutar de los títulos de la mejor manera posible.
CONTENIDO RELACIONADO
Te explicamos todo lo que tienes que saber sobre la Moneda de Word of Warcraft y conseguir así multitud de recompensas
La secuela de Senua sería el próximo título en perder la exclusividad en Xbox
Posiblemente sea en esa presentación donde se dé a conocer la fecha de lanzamiento de lo nuevo de Hideo Kojima
El primer State of Play de 2025 finalmente llegará este mismo miércoles
Un conocido y muy fiable filtrador ha hablado de este pack que incluye el GOTY de 2024
El título fue lanzado en 2015 para PS4 con muy altas expectativas, pero resultó ser algo decepcionante