Una de las opciones mas criticadas en la industria mas reciente de los videojuegos es sin duda la incorporación de los llamados ‘pay-to-win’, ‘loot-boxes’ o ‘cajas de botín’. Un sistema que muchas desarrolladoras han implantado en sus juegos para dar mas contenido a los jugadores y a la vez ganar mas dinero con sus creaciones. De esta forma, muchos jugadores pueden obtener beneficios de diversa índole en sus juegos favoritos, aunque esto, lejos de ser un beneficio puede llegar a ser un problema si no tiene un cuidado.
Y es que, el problema es que este tipo de contenido es de muy fácil acceso sobre todo para los menores de edad que, en ocasiones, con un simple click pueden gastar mucho dinero en contenido digital llegando incluso a llegar, en casos extremos a caer en la ludopatía. Es por este hecho que el Gobierno de España, al igual que otros países como Bélgica, Reino Unido y Francia, ha confirmado que pasará a regularizar este tipo de contenidos en voz del ministro de Consumo Alberto Garzón.
En este sentido, tal y como se ha hecho eco el medio eldiario, Garzón comparecerá este viernes por primera vez en el Congreso de los Diputados para explicar las líneas generales de la política de su departamento, unos días después de presentar el borrador de real decreto para regular la publicidad del juego online que estaba pendiente de desarrollo desde la aprobación de la Ley del Juego de 2011.
CONTENIDO RELACIONADO
Ha salido a la luz un nuevo registro de un título que apunta a llegar al servicio dentro de poco
El juego de cartas acaba de anunciar un crossover inédito con la importante franquicia de videojuegos
Shuhei Yoshida, antiguo presidente de PlayStation, ha dejado unas declaraciones muy jugosas sobre la futura consola
Además, Avowed ha pasado a estar disponible hoy mismo en el servicio
Ha surgido a la luz otro rumor más por parte de una fuente que suele contar con información bastante fiable
Shuhei Yoshida era antes el encargado de los first-party de la marca japonesa, pero lo movieron a encabezar los indies