El lore de Hollow Knight es épico, pero también da para llorar: estos son los 7 jefes más deprimentes y sus historias ocultas
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Jefes deprimentes de Hollow Knight

El lore de Hollow Knight es épico, pero también da para llorar: estos son los 7 jefes más deprimentes y sus historias ocultas

El juego de Team Cherry cuenta con personajes capaces de llegar al corazón por su trágica vida

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El primer Hollow Knight es uno de esos juegos que poseen un doble fondo: el primero te da a entender que es una obra centrada en lo solemne, pero el que está por debajo muestra una realidad mucho más desgarradora para según qué personajes. Son tantos sus secretos y tramas ocultas que estamos ante uno de esos juegos que han dado para hacer miles de vídeos con tal de explicar su lore. Y me atrevería a decir que todas las teorías apuntan en una misma dirección: el tema central de Hollow Knight es la melancolía.

Es por eso que, en esta ocasión, quiero hacer honor a esa parte oculta y menos conocida del juego recordando los 7 jefes finales más deprimentes del mismo. Eso sí, no sin antes aclarar que, para hacerlo en condiciones, tendré que hacer uso de ciertos spoilers sobre los arcos argumentales de algunos personajes, por lo que avisados estáis.

Maternidad al borde del colapso: Herrah

Herrah se corresponde con la reina araña que podrás encontrar en la zona de Nido Profundo, ocultando una de las tramas más tristes de todo Hollow Knight por lo que representa dentro del juego una vez comprendes cuál es su papel en el gran esquema de Hallownest. Y es que Herrah personifica, en realidad, el doloroso sacrificio que una madre hace incluso en las circunstancias más complicadas.

Herrah, de Hollow Knight

Cuando Herrah fue elegida como una de las soñadoras encargadas de mantener al Hollow Knight en trance para contener la infección que asola al reino, la araña puso una sola condición: tener un cástago con el Rey Pálido con tal de que su linaje no se extinguiera antes de sumergirse en un sueño eterno. Y, lo creas o no, así es como nació Hornet, la protagonista de Hollow Knight Silksong.

El alma perdida: Marmu

Marmu es uno de esos guerreros oníricos que aparece en el Palacio Blanco y cuya apariencia te hace dudar sobre si estás ante un temible enemigo o una idiotizada versión de alguien que debería serlo. No obstante, detrás de su afable apariencia se esconde un triste secreto. Cuando Marmu ríe de manera alegre al pelear contigo, no lo hace por sacarte una sonrisa, sino en recuerdo de aquellos que lo abandonaron en una soledad eterna.

Marmu de Hollow Knight

En este sentido, podría decirse que Marmu no pelea contra ti; en realidad, está intentando replicar el juego en el que participaba con varias almas amigas que ya no están con tal de evitar sentir una terrible melancolía por otros tiempos mejores. Casi como si fuera una coraza frente al dolor, el guerrero onírico sonríe con tal de disimular el amargo duelo que soporta desde hace cientos de años.

El insecto tras la máscara: Zote

Zote es un personaje patético, creo que esto es algo que todo aquel que juega a Hollow Knight puede confirmar. Sus aires de grandeza y su ego desmesurado no son más que los cimientos de la máscara que se pone para defenderse de un mundo capaz de devorar a cualquiera y sumirlo en la oscuridad. Pero es que su figura se convierte en una entidad aún más deprimente en cuanto conoces a otro personaje de Hollow Knight llamado Bretta, la cual está enamorada de Zote.

Zote de Hollow Knight

Estoy hablando, concretamente, de que la versión de Zote a la que te enfrentas en cierto momento del juego no es más que una mera proyección de los sueños de Bretta. Efectivamente, luchas contra la visión idealizada del personaje que su amada tiene en la cabeza; algo que se vuelve todavía más duro si solapamos esta información con aquello que está ocurriendo en Hallownest a nivel global: ¿se trata de un sueño que ha conseguido escapar de las garras de la infección? ¿O acaso es un producto febril de su trance? Nunca lo sabremos.

El dolor inabarcable: Guardián de cristal

El Guardián de Cristal es uno de esos jefes finales que dan pena solo con prestarle atención a su diseño: consiste en una criatura cuyo cuerpo está atravesado por unos fractales de cristal. En este sentido, hablamos de una entidad prácticamente hueca e hipnotizada por el dolor físico que siente en todo momento. Y, precisamente, lo más llamativo de este enemigo reside justo ahí: su diseño es extremadamente simple, pero su impacto al verlo e interactuar unos segundos con él es demoledor.

Guardián de Cristal Hollow Knight

Víctima de la locura: El Defensor Blanco

El Defensor Blanco es uno de los primeros jefes finales que te encuentras en el juego y su mera presencia durante los compases iniciales del mismo engendran un tono melancólico que parece salir de la nada. Pero ahí es donde está la magia de Hollow Knight: una parte de ti sabe que estás luchando contra un avatar de la tristeza, solo que no eres consciente del por qué.

En este caso en concreto, Ogrim es un caballero de la corte real que se adhiere al estereotipo de guerrero que sucumbe ante su propia lealtad, estando presente en todo relato de fantasía oscura que se precie. No es una exageración: el papel del Defensor Blanco en el juego es el de persistir y no abandonar la misión, aún cuando el reino que debía proteger ha colapsado por completo.

Ogrim de Hollow Knight

El más descorazonador: La Vasija Rota

La Vasija Rota no es solo un jefe final, sino también una de las revelaciones más duras del juego; ese giro de guion que hace que comprendas Hollow Knight de manera diferente. Tanto es así que, tras descubrir su origen, entiendes que tu avatar no es una entidad especial, sino otro intento más en la fallida misión del Rey Pálido por contener la infección que asola Hallownest. Es entonces cuando el pequeño insecto que controlas en el juego pasa a convertirse en una mera herramienta en sentido casi literal, haciendo que se desprenda de cualquier atisbo de humanidad que se le atribuyera previamente.

Broken Vessel de Hollow Knight

Darlo todo por perdido: El Hollow Knight

No es casualidad que el Hollow Knight sea el jefe final que da nombre al propio juego. Al fin y al cabo, su aparición en pantalla logra dar unas primeras pistas sobre lo que sucede exactamente en Hallownest. De hecho, la revelación que ofrece este personaje es bastante subliminal: a nivel visual consta como un combate épico, pero la música que suena de fondo sugiere un tono mucho más tráfico.

El Hollow Knight

Por resumirlo mucho, el Hollow Knight es la vasija hueca que pasó a convertirse en la responsable de contener la infección y frenarla para que no asolara al reino. Una misión que se muestra como fallida a todas luces, dado que esta se ha comenzado a filtrar a través de su piel; convirtiendo así al personaje en el último pilar que resiste frente al colapso total.

¿Qué otros combates recordáis de Hollow Knight que cuenten con esta misma esencia trágica? Con todo esto en mente, queda cada vez más claro que el juego de Team Cherry es una obra que aborda la melancolía como motor subliminal de su trama viéndola desde diferentes aristas dramáticas. En definitiva, la tragedia hecha videojuego, una vez más, como prueba magistral de los soulslike para tocar temas profundos como no se hace en ningún otro género dentro del sector.

Etiquetado en :

Hollow Knight

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

Nuevo State of Play confirmado para esta semana, pero con un giro que ha impacientado a los fans

La nueva conferencia de PlayStation estará centrada en un único título y la comunidad empieza a impacientarse

¿A qué hora estará disponible Hollow Knight: Silksong? Estos son los horarios por países

La hora a la que estará el juego disponible dependerá de la región en la que lo juguéis

Hell Is Us ya tiene nota media en Metacritic tras sus primeras reviews, y la disparidad se hace notar

Ya han salido a la luz las reviews de este título que tan buena pinta tenía y para algunos es el tapado del año

Consigue el juego de Avatar por un 75% de descuento en PS Store, ¡pero corre, que se acaba!

La famosa obra de Ubisoft costaba 79,99€, pero esta oferta lo ha dejado al precio más bajo que ha tenido nunca

Quedan pocas horas: corre para obtener los juegos de PS Plus de agosto 2025

En menos de un día, dejarán de estar disponibles para darle paso a los de septiembre

Un nuevo Nintendo Direct llegaría en septiembre y este conocido insider así lo confirma

Este Direct llegaría la próxima semana y el insider NateTheHate así ha terminado respaldando dicha información

Team Cherry rompe el mercado, Hollow Knight Silksong costará 19,99€

El indie mas esperado del año revela lo que va a costar, y la sorpresa es que no te van a desplumar

Últimas horas para hacerte con este Assassin's Creed en PS Store que está a su precio mínimo histórico

En PS Store siempre hay promociones, pero en el momento de escribir estas líneas quedan apenas unas horas para que acabe la actual. Así que he decidido echar un vistazo y buscar, concretamente, entregas de la saga Assassin's Creed. Resulta que casi todas ellas están en oferta, por lo que he decidido realizar este artículo […]

Todos los contenidos exclusivos de PS Plus disponibles en septiembre de 2025

El servicio estrella de PlayStation ofrece mucho más que acceso al multijugador online o juegos gratuitos mensuales

Roblox bajo fuego: Acusan a la plataforma de no proteger a sus usuarios más jóvenes por este motivo

Con más de un tercio de sus jugadores menores de 13 años, la plataforma está bajo el escrutinio legal