El sistema "némesis" de Sombras de Mordor escondía un plan contra el consumidor que, por suerte, no funcionó
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El sistema "némesis" de Sombras de Mordor escondía un plan contra el consumidor que, por suerte, no funcionó

Además de revolucionar la IA enemiga, el sistema némesis de Sombras de Mordor tenía un propósito oculto: reducir la reventa de juegos físicos

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El innovador sistema "némesis" implementado en La Tierra Media: Sombras de Mordor, a través del cual los enemigos recordaban los encuentros con el jugador y evolucionaban con sed de venganza, no solo redefinió la inteligencia artificial y la narrativa en los videojuegos, sino que más de una década después sabemos que también tenía un propósito oculto.

Según Laura Fryer, ex vicepresidenta de Warner Bros. Games y responsable de los estudios en Seattle, como Monolith Productions, su implementación respondía a un intento deliberado de reducir la venta de juegos de segunda mano, una práctica que preocupaba a las grandes compañías de la industria en aquél entonces.

El plan era acabar con el mercado de la segunda mano

En un vídeo reciente publicado en su canal de YouTube, Fryer explicó cómo la industria del videojuego intentó frenar la reventa de juegos físicos, ya que los editores solo obtenían ingresos de la venta inicial y no de las copias revendidas en tiendas de segunda mano. Esta preocupación no era nueva, pero tomó fuerza tras el lanzamiento de Batman: Arkham Asylum en 2009, cuando Rocksteady observó que había más jugadores que copias vendidas, evidenciando el impacto del mercado de segunda mano en sus ingresos.

Para combatir esto, Warner Bros. Games buscó estrategias que hicieran que los jugadores conservaran sus copias en lugar de revenderlas. Mientras que otros estudios apostaron por contenido descargable y pases de activación, Monolith Productions desarrolló el sistema némesis, una mecánica que creaba enemigos únicos y personalizables, incentivando a los jugadores a continuar su partida en lugar de deshacerse del juego.

Un plan fallido, por suerte para el consumidor

A pesar de sus intenciones, el sistema némesis no logró frenar la venta de juegos de segunda mano de forma significativa. Con el tiempo, la industria encontró una solución más efectiva: el formato digital. La masificación de las compras digitales ha reducido drásticamente la reventa, ya que los juegos adquiridos en plataformas como Steam, PlayStation Store o Xbox Store no pueden ser revendidos.

Hoy en día, las compañías han llevado esta estrategia un paso más allá con prácticas como el acceso anticipado y las ediciones premium, que incentivan a los jugadores a pagar más por ventajas exclusivas. Si bien el sistema "némesis" quedó en la memoria de los jugadores por su innovación, su origen revela una de las muchas estrategias que la industria ha empleado para maximizar sus ingresos a costa del consumidor.

Redactado por:

Corazón verde. Gamer de cuna con 8 generaciones a la espalda, y más de 15 años de experiencia en Marketing Digital y Periodismo de entretenimiento. Y aquí sigo, disfrutando de la potencia y opciones en línea actuales, pero sin perder de vista el “retro gaming”.

CONTENIDO RELACIONADO

Esta es la razón por la que debes jugar a Assassin's Creed Mirage en este 2025

La entrega protagonizada por Basim, recibirá una expansión repleta de contenido en los próximos días

La tira de luz frontal de la nueva Steam Machine esconde una grata sorpresa: puede personalizarse para diferentes usos

Por si te preguntabas qué hacía la luz frontal de Steam Machine, aquí tienes la respuesta.

Este juego vuelve (por tercera vez) a PS Plus Extra y está causando una gran polémica

Una polémica decisión del servicio de suscripción de PlayStation ha puesto a los jugadores al límite, y las redes están que arden

Si tienes PS Plus, ya puedes acceder a este descuento exclusivo y oficial en muchos productos de PS5

PlayStation acaba de revelar que aquellos que sean suscriptores podrán ahorrar al comprar algunos de sus productos

Black Ops 7: Cómo activar la pantalla dividida y poder jugar a la antigua usanza de forma local

El clásico modo a pantalla partida vuelve a la saga y así puedes habilitarlo

De 70 euros a menos de 10 euros: la increíble oferta que ningún amante de los Soulslike (y los vampiros) debería perderse

Esta oferta temporal es una muy jugosa para los amantes de los juegos al estilo Dark Souls.

¿Tendremos una segunda temporada de Dispatch? Esto es todo lo que sabemos hasta ahora

La primera temporada ha batido récords para Adhoc y miles de jugadores en todo el mundo hablan maravillas

The Blood of Dawnwalker te deja interrogar cadáveres y tienes 30 días para salvarlo todo se viene juegazo

El RPG de los veteranos de The Witcher 3 muestra nuevo gameplay con sistema de día/noche, mecánicas vampíricas y un hechizo conocido

¿Cuánto costará Steam Machine? Las estimaciones de precio sorprenden a los fans

El nuevo PC ¨consolizado¨ de Valve se pondrá a la venta a principios del próximo año 2026

Black Ops 7: Así puedes conseguir recompensas GRATIS gracias a los Drops de Twitch

Podrás conseguir cuatro recompensas GRATIS, además de una skin de arma únicamente viendo directos en Twitch