El sistema "némesis" de Sombras de Mordor escondía un plan contra el consumidor que, por suerte, no funcionó
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El sistema "némesis" de Sombras de Mordor escondía un plan contra el consumidor que, por suerte, no funcionó

Además de revolucionar la IA enemiga, el sistema némesis de Sombras de Mordor tenía un propósito oculto: reducir la reventa de juegos físicos

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El innovador sistema "némesis" implementado en La Tierra Media: Sombras de Mordor, a través del cual los enemigos recordaban los encuentros con el jugador y evolucionaban con sed de venganza, no solo redefinió la inteligencia artificial y la narrativa en los videojuegos, sino que más de una década después sabemos que también tenía un propósito oculto.

Según Laura Fryer, ex vicepresidenta de Warner Bros. Games y responsable de los estudios en Seattle, como Monolith Productions, su implementación respondía a un intento deliberado de reducir la venta de juegos de segunda mano, una práctica que preocupaba a las grandes compañías de la industria en aquél entonces.

El plan era acabar con el mercado de la segunda mano

En un vídeo reciente publicado en su canal de YouTube, Fryer explicó cómo la industria del videojuego intentó frenar la reventa de juegos físicos, ya que los editores solo obtenían ingresos de la venta inicial y no de las copias revendidas en tiendas de segunda mano. Esta preocupación no era nueva, pero tomó fuerza tras el lanzamiento de Batman: Arkham Asylum en 2009, cuando Rocksteady observó que había más jugadores que copias vendidas, evidenciando el impacto del mercado de segunda mano en sus ingresos.

Para combatir esto, Warner Bros. Games buscó estrategias que hicieran que los jugadores conservaran sus copias en lugar de revenderlas. Mientras que otros estudios apostaron por contenido descargable y pases de activación, Monolith Productions desarrolló el sistema némesis, una mecánica que creaba enemigos únicos y personalizables, incentivando a los jugadores a continuar su partida en lugar de deshacerse del juego.

Un plan fallido, por suerte para el consumidor

A pesar de sus intenciones, el sistema némesis no logró frenar la venta de juegos de segunda mano de forma significativa. Con el tiempo, la industria encontró una solución más efectiva: el formato digital. La masificación de las compras digitales ha reducido drásticamente la reventa, ya que los juegos adquiridos en plataformas como Steam, PlayStation Store o Xbox Store no pueden ser revendidos.

Hoy en día, las compañías han llevado esta estrategia un paso más allá con prácticas como el acceso anticipado y las ediciones premium, que incentivan a los jugadores a pagar más por ventajas exclusivas. Si bien el sistema "némesis" quedó en la memoria de los jugadores por su innovación, su origen revela una de las muchas estrategias que la industria ha empleado para maximizar sus ingresos a costa del consumidor.

Redactado por:

Corazón verde. Gamer de cuna con 8 generaciones a la espalda, y más de 15 años de experiencia en Marketing Digital y Periodismo de entretenimiento. Y aquí sigo, disfrutando de la potencia y opciones en línea actuales, pero sin perder de vista el “retro gaming”.

CONTENIDO RELACIONADO

Todo lo que debes saber sobre Assassin's Creed Mirage - Valle del Recuerdo: lanzamiento, historia y más

Ubisoft acaba de presentar la primera expansión del título protagonizado por Bassim

Broken Sword - The Smoking Mirror: Reforged es oficial y llega en 4K

Revolution Software acaba de levantar el telón sobre Broken Sword - The Smoking Mirror: Reforged, y la verdad es que tiene una pinta increíble. Estamos hablando de una reimaginación fiel del segundo juego de esta saga legendaria de aventuras gráficas que, para los que crecimos con ella, es prácticamente una reliquia sagrada. Después del éxito […]

Tres juegos retro de Disney que demuestran por qué deberían volver las aventuras en 2D

Cuando Disney sabía hacer plataformas que te dejaban con la boca abierta y mejoraban a todo lo actual

La propia PlayStation filtra que Ghost of Yotei ha vendido una barbaridad en su primer fin de semana

El director de operaciones de ventas de PlayStation China parece haber tenido un pequeño desliz

El DLC de Silent Hill 2 Remake ya tendría fecha de lanzamiento y sería lo más lógico para Konami, según esta pista

Una filtración asegura que la compañía japonesa tiene intenciones de lanzar una expansión para el juego de Bloober Team

Ninja Gaiden 4 sorprende a todos antes de su estreno: primer DLC con nueva historia y armas para 2026

Team Ninja anuncia el primer contenido adicional que promete ampliar el universo de Ryu Hayabusa

Minecraft no es infinito: tras 14 años, este streamer ha alcanzado el extremo final del mapa y esto es lo que ha encontrado

Se trata de una de las hazañas más seguidas en los últimos años desde la comunidad del juego de Mojang

¿Infravalorado? Este Assassin's Creed está a solo 5 euros en PS Store

Es uno de los que menos éxito tuvo a pesar de sus altos defensores

Little Nightmares III sale dentro de nada: estos son los horarios por países a los que estará disponible

Descubre desde qué momento puedes empezar a jugar al nuevo juego de terror de Bandai Namco

El tiempo se le acaba a Xbox Series: varias tiendas españolas dejarían de venderla muy pronto

Según el importante insider eXtas1s, Microsoft dejaría de distribuir consolas dentro de no mucho tiempo

Microsoft responde tajantemente a los rumores: 'no hemos cancelado la próxima Xbox'

La compañía se pronuncia frente a la preocupación de su comunidad de fans en torno a su siguiente generación de consolas