Hace unos días os mostrábamos aquí lo que era el adelanto del SRT Tomahawk, el prototipo de la filial del Chrysler. Ahora US LLC ha anunciado que el "SRT Tomahawk Vision Gran Turismo" contará con 3 variantes con distintos niveles de modificaciones. Además Gran Turismo ha publicado en su canal de YouTube un vídeo presentación de estos modelos.
El exterior del Tomahawk cuenta con suaves curvaturas y una parte central estrecha, con una estructura central que parte de la cabina del piloto. La parte trasera del vehículo, que es lo que más veremos durante la conducción cuenta, con refinadas líneas y los impresionantes 5 tubos de escape. Este estará propulsado principalmente por un motor V10 de 7 litros y 144 grados de inclinación respecto al eje horizontal. Si esto os parece poco, también las ruedas delanteras se encuentran conectadas a una unidad de energía neumática que consigue almacenar aire comprimido para así aumentar la potencia. Esta unidad, a parte de aportar energía a las ruedas delanteras dirige la suspensión de las 4 ruedas y la presurización del traje antigravedad del piloto, además de los paneles aerdinámicos distribuidos por la carrocería. Un innovador sistema de caída configura las juntas de las ruedas para hacerlas inclinarse, generando un ángulo para mantener el contacto óptimo del neumático con la trazada.
El Tomahawk está disponible en tres variantes, clasificadas conforme a los ajustes del motor y los controles del vehículo. Cada jugador deberá escoger el que considere más apropiado para ellos dependiendo de su experiencia. Los distintos modelos son el SRT Tomahawk S (Derecha), el SRT Tomahawk GTS-R (Izquierda) y el SRT Tomahawk X (Centro).
A continuación os mostramos cada uno de ellos con más detenimiento.
Esta es la variante más básica de este prototipo, sin embargo, las prestaciones de este modelo "S" ya se salen de lo normal. El motor que anteriormente mencionamos, un V10 de 7, 0 litros genera unos 792 CV a los cuales se le añaden 215 CV que produce el sistema neumático de las ruedas delanteras, alcanzando unos increíbles 1007 CV. El peso de tan solo 900 kilogramos, lo sitúa como el más pesado entre las 3 versiones, aunque no le es ningún problema a la hora de alcanzar los más de 400 km/h.
Las modificaciones de competición consiguen que la potencia del V10 alcancen los 1137 CV, mientras que el sistema del eje delantero añade 313 CV, para un total de 1450 CV. Unas drásticas operaciones de aligeramiento convierten a este en el modelo más ligero, quedando en unos 660 kilogramos, con una velocidad máxima superior a los 480 km/h.
El Tomahawk definitivo, el cual incluye gran cantidad de tecnología experimental. El motor V10 genera ni más ni menos que 2168 CV a los que se le agregan los del sistema de las ruedas delanteras el cual posee 422 CV. La potencia queda resumida en unos espeluznantes 2590 CV, dotando al Tomahawk X de una velocidad punta de 650 km/h y obligando al piloto vestir un traje antigravedad para resistir a las grandes fuerzas G de las curvas.
Además, aquí os dejamos el vídeo del canal oficial de Gran Turismo que os mencionábamos al comienzo. También, os invitamos a que nos dejéis vuestras opiniones más abajo, porque en Areajugones estamos ansiosos por la próxima actualización en la que se añadirá este monstruo del asfalto, aunque todavía no tiene fecha fijada.
CONTENIDO RELACIONADO
PS6 podría estar mucho más cerca de lo que esperamos
¿Dónde se sitúa realmente Leyendas Pokémon Z-A en la línea temporal de Pokémon? Ya lo sabemos.
El evento de Geoff Keighley vuelve el 5 de junio con promesas de anuncios, sorpresas y revelaciones en su nueva casa californiana
Hay una nueva entrega de Final Fantasy en camino, es un nuevo Dissidia... y llegará a dispositivos móviles.
Se trata de uno de los clips virales más extraños que han salido en relación a la nueva entrega de Grand Theft Auto
Surgen nuevos detalles sobre la llegada de la última entrega de la saga de Ubisoft a la consola de Nintendo
El nuevo título pronto se pondrá a la venta, y aquí podrás salir de dudas respecto a si te lo compras o no
Ya no queda nada para poder disfrutar del juego que sirve como segunda instancia del spin-off creado con Arceus
El cofundador y director del estudio, Brian Fleming, asegura que solo desarrollarán un videojuego a la vez
Es un título que no funcionó demasiado bien pese a lo bueno que me parece
Tarsier Studios, los creadores originales de Little Nightmares, lanzan la demo gratuita de su nuevo juego cooperativo de terror durante el Steam Next Fest
El sindicato IWGB acusa al estudio de mal manejo de despidos masivos, horas extras obligatorias insoportables y falta de respeto generalizada al personal