¿Habéis probado ya el nuevo skate.? Es evidente que, pese a los problemas que tiene el juego, el early access de la nueva entrega de la saga de Electronic Arts está logrando convencer a los fans de las entregas anteriores (entre los que me incluyo). No obstante, se podría decir que una de las cosas más llamativas del juego es que se está produciendo dentro de él un fenómeno sociológico del que hay que hablar.
Sobre todo, porque es evidente que representa a la perfección ciertas situaciones que se dan fuera del propio skate. y que ocurren esencialmente con todos los videojuegos que salen a la luz. Pero...¿a qué me refiero con todo esto? Pues la cosa tendría que ver con una guerra entre dos bandos de jugadores y a continuación os dejo con todos los detalles.
Si habéis estado jugando al juego, probablemente os haya saltado algún reel o tiktok donde un jugador se dispone a hacer un salto imposible dentro de skate. donde se tira de un rascacielos para caer sobre una rampa que lo impulse hacia el horizonte, atraviese media ciudad (a menudo a través de la diminuta ventana de la iglesia que hay en el mapa) y caiga sobre un spot colocado sin que el cuerpo del avatar tenga ningún tipo de repercusión física. Aquí abajo os dejo con un ejemplo del usuario jay_tthecool112 para que podáis ver a qué me refiero.
Esto, por muy loco que parezca, es una prolongación de ese elemento semi-fantástico que ya había en Skate 3 con el que podías lanzarte a una pendiente infinita en un skatepark y volar por el cielo haciendo poses surrealistas, pero es evidente que en este nuevo skate. se ha intentado llevar todavía más lejos en todos los sentidos.
Algo que, personalmente, generó en mi un sentimiento de pereza: era evidente que había muchísima gente jugando así, pero tenía la sensación que era más por alcanzar la viralidad que por disfrutar de skate. en sí. No obstante, al poco tiempo me apareció otro reel en contraste que probablemente también hayáis visto y que delimita un segundo bando de jugadores del título de Electronic Arts.
No sé si lo habéis detectado, pero existe otra corriente de fans en redes sociales que aboga por justo lo contrario de lo que defiende el bando anterior: reivindicar skate. como un juego realista donde la pureza del deporte resalte por encima de todo lo demás. De hecho, estamos ante un sector de fans que responde directamente a los anteriores con mensajes como ¨no necesitamos saltar de un rascacielos para divertirnos en skate.¨. Aquí abajo os dejo con otro vídeo del usuario peyton para que podáis ver a qué estilo de juego me refiero:
Es evidente que esto se conforma como un conflicto (sano) de la comunidad por reclamar skate. como un tipo de experiencia u otra, pero lo mejor viene cuando te das cuenta de que no hace falta entrar en ningún bando: en realidad, puedes disfrutar de ambos tipos de situaciones en el momento que quieras. Creo que ese es el mensaje más importante que se desprende de este microfenómeno sociológico que se ha dado dentro de skate.
Es evidente que, ante la viralidad que están alcanzando los clips de esas personas que juegan de formas super alocadas, el equipo de desarrollo del juego buscará formas de impulsar estas dinámicas, pero lo cierto es que la otra forma de jugar a skate. de forma más realista siempre estará ahí. Al final es una cuestión de elección personal y, en mi caso, creo que no voy a decantarme por ninguna en particular por aquello de que lo ideal es hacer lo que el cuerpo te pida en cada momento. ¿Qué pensáis vosotros y vosotras de esta guerra implícita de skate.? Os leo en los comentarios.
NOTICIAS RELACIONADAS