Si se da el caso de que eres primerizo en el mundo de Pokémon o no tienes mucha experiencia dentro de la saga, probablemente te venga bien tener a mano una lista de Pokémon que se pueden encontrar durante las primeras horas de Leyendas Pokémon: Z-A con el objetivo de armar un buen equipo desde el principio.
Esa es la razón por la que en este artículo quiero hablarte de 6 pokémon que puedes capturar casi al principio del juego y que conformarán un set bastante bueno con el que podrás ir avanzando en la aventura sin problema. Tanto es así que alguno de estos pokémon se quedarán en tu equipo hasta el final. Vamos allá.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que los Pokémon iniciales son lo bastante fuertes y tienen potencial suficiente como para aguantar en tu equipo toda la aventura. Y, en caso de Leyendas Pokémon: Z-A tenemos tres entre los que elegir: Chikorita, Tepig y Totodile. Pero ¿por cuál deberíamos decantarnos?
En este caso y tal y como comentaba en este otro artículo donde hacía un análisis más extenso de cada starter, sin duda alguna escogería Totodile: se trata del Pokémon que antes evoluciona de los tres (lo cual hará que dé un salto en sus estadísticas básicas) y su forma final cuenta con un muy buen equilibrio entre daño y aguante, lo que hace que sea un Pokémon bastante completo.
El primer pokémon de tipo eléctrico que debéis incorporar a vuestro equipo sí o sí es Mareep, una oveja que aparece directamente en la primera zona salvaje que encontramos dentro del juego. Y es que se trata de un pokémon que posee stats intermedias al principio, pero en su última evolución es una auténtica bestia. Hablamos, concretamente, de Ampharos, quien cuenta con ataques como Trueno que, sumados a ciertos movimientos potenciadores como Carga, harán un daño tremendo a los pokémon rivales.
El segundo Pokémon eléctrico que podéis conseguir al principio del juego es Electrike, un monstruo con forma de perro que se encuentra en la zona salvaje número 5. Una vez lleguéis allí, tendréis que subir a los tejados para encontrarlo sobre la azotea de los edificios que hay por la zona. Y es que, siendo uno de los pokémon más equilibrados al principio de la aventura, conviene capturarlo en cuanto puedas.
Es posible que pienses en los primeros pokémon tipo volador como criaturas más débiles de la cuenta, pero existe uno que conviene que añadas a tu equipo cuanto antes por varias razones. No obstante, la principal tiene que ver con que su última evolución propina ataques bastante potentes y suele ser un pokémon más o menos rápido. Estoy hablando de Fletchling, el cual podéis encontrar en la zona salvaje 1 del juego.
En este caso en concreto, Fletchling evolucionará a Fletchinder a nivel 17 y a Talonflame a nivel 35, convirtiéndose en un pokémon que puede avanzar de forma sin tener que cumplir con un requisito extraño más allá de hacer que gane experiencia en los combates. Además, es un pokémon que también tiene tipo fuego y es esencial incluirlo dentro de tu equipo para tener una mayor versatilidad de ataques desde el principio.
El quinto pokémon del que os quiero hablar aquí recibe el nombre de Abra y consta como una de las criaturas más populares de la primera generación. Algo que no solo se debe a que posee un estilo bastante molón, sino que sus movimientos de tipo psíquico cuentan con una potencia de ataque realmente alta, además de que evoluciona a Kadabra a nivel 16 y aumenta mucho sus estadísticas a causa de ello (para evolucionarlo a Alakazam tendrás que intercambiarlo con otro entrenador dentro del juego).
El último Pokémon del que os quería hablar en este artículo se corresponde con Pancham, ese oso panda en miniatura que esconde una terrible máquina de matar en su interior. Podéis haceros con él tanto en una de las primeras misiones secundarias del juego como capturándolo directamente en la zona salvaje 3 de Luminalia.
La clave de Pancham reside en su última evolución, la cual se corresponde con Pangoro y a la que llega cuando subes el pokémon de nivel hasta el 32. En este caso, estamos ante una criatura gigantesca de tipo siniestro y lucha, lo cual nos dará una mayor variedad de movimientos. Todo ello por no mencionar con que cuenta con un poder de ataque sumamente alto y un aguante bastante decente.
Pues esos serían los 6 pokémon que recomiendo capturar al principio de Leyendas Pokémon: Z-A con tal de contar con un equipo bastante potente desde el inicio del juego. Por lo demás, estaré atento a cualquier otro detalle que pueda seros de utilidad a la hora de completar el juego sin mayores complicaciones.
CONTENIDO RELACIONADO
Nintendo celebra el lanzamiento del juego con una promoción especial para todos los jugadores
Parece que Game Freak ha pensado en todo, llegando a cuidar detalles tan simples como este
Comparándolo con otras entregas de la saga, lo cierto es que el último lanzamiento de Game Freak se queda bastante atrás
¿Cómo de largo es el juego en comparación a otros juegos anteriores de Pokémon?
Tanto en Nintendo Switch como en Nintendo Switch 2, es la mejor manera de comprar Leyendas Pokémon Z-A.
¿Dónde se sitúa realmente Leyendas Pokémon Z-A en la línea temporal de Pokémon? Ya lo sabemos.
El nuevo título pronto se pondrá a la venta, y aquí podrás salir de dudas respecto a si te lo compras o no
Ya no queda nada para poder disfrutar del juego que sirve como segunda instancia del spin-off creado con Arceus
También están circulando por redes nuevas imágenes de algunas megaevoluciones
Si has comprado el nuevo Pokémon en la Nintendo eShop, puedes descargarlo ya en tu Switch o Switch 2
He viajado a París junto a Nintendo para probar lo que será uno de los grandes lanzamientos de lo que queda de año
Una de las criaturas más olvidadas de la saga vuelve a brillar en Leyendas Pokémon: Z-A