La saga literaria de J. K. Rowling ha trascendido a todo tipo de soportes. Si el otro día ya realizamos un artículo ordenando todas las películas de Harry Potter, ahora toca el turno con los videojuegos. ¿Cuál es el mejor videojuego de Harry Potter de la historia? Quizás sea una pregunta compleja, pero lo cierto es que vamos a intentar ordenar de la forma más objetiva posible todos los juegos de mejor a peor. Lo que no cabe duda es que fue Electronic Arts la que gozó de los derechos de la marca y produjo con ello algunos de los mejores juegos de la franquicia.
Además de poder votar, os invitamos a todos a realizar vuestro propio top en la caja de comentarios que encontraréis al final de esta noticia.
Posiblemente uno de los mejores juegos de Harry Potter y uno de los que más nostalgia produce. El título llegó en un primer momento a PS1 y fue una auténtica sorpresa, pues resultó ser mucho mejor de lo que nadie esperaba. El resultado fue un juego divertido y con unas mecánicas más que acertadas. Aunque en Metacritic no goza de una nota especialmente alta, la votación de los usuarios si que lo encumbra como un gran videojuego.
El segundo título de la franquicia continuó los pasos que nos ofreció la primera entrega para dar, en mi opinión, con un videojuego más que notable. Aunque para muchos usuarios este juego puede ser mejor que la anterior entrega, lo cierto es que personalmente me decanto por el primero por la sorpresa y el soplo de aire fresco que supuso.
Aunque ahora hay que dar un gran salto hacia adelante en el tiempo, lo cierto es que la franquicia nos sorprendió de nuevo con un título de LEGO más que correcto. El juego nos regaló un título que recogía las cuatro primeras entregas de la saga, Harry Potter: la Piedra Filosofal ,la Cámara Secreta, el Prisionero de Azkaban y el Cáliz de Fuego. Para que veamos el cuidado que se puso en el desarrollo, el juego cuenta con un total de 167 personajes.
El éxito de la entrega anterior vino precedido por otra entrega al año siguiente que se encargó de recrear en el juego las películas restantes. Un juego muy continuista en los aspectos que mejor funcionaron, pero añadiendo importantes novedades como lugares emblemáticos de la escuela de Hogwarts.
Esta entrega también supuso toda una sorpresa, pues fue el primer y único juego de dedicado al Quidditch, el deporte de éxito de la saga Harry Potter. Este títulos nos permitía competir por la Copa de Quidditch de Hogwarts (compitiendo entre Gryffindor, Slytherin, Hufflepuff y Ravenclaw) y por la Copa Mundial de Quidditch (compitiendo con Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Alemania, Escandinavia (descrito como "El Equipo Nórdico"), Japón, España, Australia y Bulgaria). Además como nota curiosa, la selección de equipos recibió duras críticas principalmente a causa de la ausencia de Irlanda, que se coronaba campeona mundial en el cuarto libro, incluyéndose finalmente 3 años después del lanzamiento.
Electronic Arts siguió lanzando los juegos de la franquicia vinculados a cada uno de los libros o películas. Este juego seguía el éxito que marcaron las entregas anteriores pero contaba con una novedad muy destacada; Ron y Hermione son personajes jugables por primera vez. En este sentido fue uno de los juegos que más añadidos introdujo en la franquicia.
El éxito de Pokémon GO se puede asegurar que inspiró a Warner Bros. Games a crear un juego de mecánicas similares pero basado en el universo de Harry Potter. El resultado fue el lanzamiento de Harry Potter: Wizards Unite a finales de 2019. Aunque no ha gozado del éxito que quizás hubieran deseado desde el estudio, consigue mantener una cierta cantidad de jugadores.
Este juego supuso un importante salto gráfico, lo que conseguía que los personajes se parecieran mucho más a sus homónimos que en juegos anteriores. El juego contaba con selección de niveles y, salvo en uno de ellos, el jugador podía escoger entre jugar con Harry, Ron o Hermione.
Las críticas que sufrió el juego fueron que con él se gozaba de menos libertad para explorar Hogwars y además la versión de PC no se desarrolló especialmente para esa plataforma, siendo un port de la versión de consolas.
Este título no contó con grandes novedades respecto a anteriores entregas, siendo una de las únicas cosas a destacar la gran cantidad de plataformas en las que estuvo disponible. Dónde si hubo algo de trabajo en el estudio fue en adaptar el título a las particularidades del control de movimiento de Wii o al sixaxis del mando de PS3.
Es el primer juego de Harry Potter que ofrece una exploración abierta de Hogwarts. Esta era su novedad más importante junto al hecho de poder ver por primera vez el título en la nueva generación (PlayStation 3 y Xbox 360). A pesar de todo esto el juego tampoco fue especialmente bueno, quedando como un título correcto sin mucho que destacar.
Cuando Xbox 360 lanzó Kinect al mercado, desde Microsoft se hizo un gran esfuerzo por contar con muchas y variadas licencias. Una de las que se unió al sistema de detección de movimiento fuer Harry Potter. El juego resultó ser curioso y ofrecía algo que ningún otro podía hacer hasta ese momento. No obstante ni la calidad ni la jugabilidad del título fueron para el recuerdo y solo los más fans disfrutaron del juego.
Atención porque a pesar de que este juego aparece en este lugar de la clasificación, cuenta con detalles muy destacados. La historia del juego nos introduce en una trama que no fue escrita directamente por J. K. Rowling, desarrollándose 7 años antes de la participación de Harry Potter en el mundo mágico y en Hogwarts. Aunque el título si se referencia en los libros en muchas ocasiones, los fans nunca perdonaron que pudiera añadir historia a lo que la creadora original quiso.
El juegos nos invitaba a crear a nuestro propio personaje y asumir el papel de un alumno de Hogwarts. De esta forma asistimos a clases, acudimos a lugares emblemáticos de la escuela e incluso realizamos duelos de magia.
Lamentablemente cuando se lanzaron las dos últimas entregas de la franquicia, desde Electronic Arts estaban mucho más enfocados en otros títulos, dejando completamente de lado el desarrollo de estos juegos. Ambos títulos contaban con una calidad para nada aceptable a lo que se esperaba para sus tiempos y ambos quedaron en el recuerdo como los dos juegos más 'malos' de la franquicia.
Al igual que comentamos con la entrega anterior, la calidad de los dos últimos títulos de la franquicia no estaba en consonancia con otros juegos de los tiempos y mucho menos con los primeros juegos que se crearon. Dos juegos para olvidar que, desgraciadamente, hicieron que la saga se cerrara con una importante mancha.
CONTENIDO RELACIONADO
Bien está lo que bien acaba y, casi dos años después del cierre de la operación compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, el caso judicial abierto por la Comisión Federal de Comercio (FTC) parece que está llegando a su fin. Y si podemos decir esto es porque el Tribunal de Apelaciones del Noveno […]
Ahora que los juegos del nivel Essential ya están disponibles, queda poco para que anuncien los de los niveles Extra y Premium de mayo
Un homenaje al clásico que celebra 45 años por todo lo alto con un mando de alta calidad
El regreso de tres protagonistas de Assassin's Creed de una manera inesperada.
Quizás esta sea la manera de cambiar de personaje en GTA 6 entre Jason y Lucía.
La compañía ha dado la sorpresa al anunciar que el equipo se encuentra trabajando en algo 'muy ambicioso'
La conexión entre Red Dead Redemption 2 y GTA 6 cobra fuerza con este nuevo descubrimiento
Últimamente estamos viendo una subida de precio en los juegos de Nintendo y Xbox... ¿Qué pasará con los títulos de EA?
Elige al nuevo Papa en este juego gratis ideal para picarte con amigos.
Se trata de una promoción que te permitirá hacerte con dos trilogías únicas por muy poco dinero
Split Fiction, lo nuevo de Hazelight Studios, arrasa en ventas con varios millones de copias en pocos meses y apunta a superar a It Takes Two
Los Ultraentes y Necrozma protagonizarán la próxima expansión del juego