No es ningún secreto que la industria de los videojuegos está experimentando un crecimiento exponencial en los últimos años, y es que de hace un tiempo para aquí la cantidad de videojuegos que salen al mercado es tan grande como el de géneros y tipos en los que se enmarcan. Con la cantidad llega, como pasó en su momento en la literatura (salvando distancias) o el cine, la innovación y el empezar a ver la industria con otros fines; así se levantan los debates acerca de si los videojuegos son un arte; o si son, o no, algo educativo. Es precisamente esto último de lo que vengo a hablar; a explicar y tratar de mostraros cómo podemos (y debemos) aprender a aprender, valga la redundancia, de los videojuegos. Cabe destacar que esta es tan solo mi humilde opinión que no tiene por qué coincidir con la de mis compañeros.
¿Quién no ha oído alguna vez a lo largo de su vida esa frase? Esa voz de adultos responsables diciéndonos que dejemos de perder el tiempo en videojuegos que no aportan nada y que, incluso nos hacen violentos, tal y como dicen a veces por la tele. Es posible que a estas personas responsables no les falte razón y estemos perdiendo el tiempo, pero antes de dar un veredicto vamos a ver qué ofrecen los videojuegos, porque a lo mejor nos llevamos una sorpresa.
Para comenzar, tal y como indico en el título, me gustaría poner de ejemplo a Fallout 4, un título de disparos en primera persona con bastante sangre y un mundo lleno de mutantes irradiados, aparatejos futuristas y mucha acción. "Qué narices vamos a aprender de esto", pensarían estas personas responsables que nos dicen que dejemos de perder el tiempo, "pegar tiros a mutantes nunca es educativo". Pero, ¿y si ellos se enterasen, como sabemos todos nosotros, de que Fallout 4 incluye diversas decisiones de profundo calado moral que constituyen temas recurrentes en la filosofía más actual? Tal vez cambiasen de parecer si supieran que, incluso en este juego tan famoso y violento, se nos insta a reflexionar sobre lo que es la vida, sobre si un robot con sentimientos está vivo o no, sobre qué sacrificios son necesarios y aceptables para salvar a la raza humana. Y tal vez ni siquiera vosotros lo hubierais pensado de esta forma; a lo mejor habéis pasado por alto todos estos detalles en la obra de Bethesda, y precisamente por ello vengo hoy a intentar ofrecer mi punto de vista y abriros los ojos. Vamos, jugones, aprendamos a aprender de los videojuegos.
Fallout 4 nos pregunta qué significa estar vivo en diferentes ocasiones
Si sois de los que no habíais reparado en estos aspectos de Fallout 4, tal vez ahora os hayáis sorprendido de cómo, abriendo un poco nuestra mente, logramos captar mensajes que de otra forma pasan desapercibidos. Y lo mejor de todo es que esto no queda aquí, en temas de filosofía, sino que también podemos aprender historia y hasta hacernos mejores personas criticando ciertos comportamientos. Ejemplificando esto y sin salirnos de la saga Fallout, si nos remontamos a la anterior entrega numerada, Fallout 3, nos encontramos con críticas bastante duras ante el racismo (los que lo habéis jugado recordaréis a un tal Tenpenny...) e incluso se nos obligaba a aprendernos los nombres de los primeros presidentes estadounidenses para lograr un tesoro. Por supuesto, no estamos aprendiendo cálculo, literatura o economía y todo esto no reemplaza en ningún caso al conocimiento que se puede obtener de los libros dedicados a un tema en concreto o en las clases; pero lo que quiero mostrar es que, al igual que consideramos educativas, por un motivo u otro, algunas obras de la literatura o el cine, podemos y creo que debemos hacer lo propio con los videojuegos.
Las referencias políticas son habituales en la industria
Muchas veces habremos oído que la televisión atonta, que estamos sentados mirando para ella de forma pasiva, sin pensar demasiado ni interactuar. Pues los videojuegos son precisamente lo opuesto a esto y tienen mayor similitud con un libro que leemos por puro placer que con la tele. Pero no creo que ninguna de esas personas responsables de las que hablábamos más arriba os haya dicho alguna vez que leer es una pérdida de tiempo y atonta. ¿Y sabéis por qué? Porque probablemente no hayan jugado a videojuegos, o si han jugado no han podido ver más allá de la jugabilidad, quedándose lejos de descubrir todo lo que una de estas obras puede ofrecer a nuestro intelecto; y no me refiero solo a datos concretos, sino a las semillas que siembran en nuestras mentes y nos instan a pensar y reflexionar por nosotros mismos acerca de algunos temas.
Tal vez ahora penséis que sí, el ejemplo de Fallout encaja, pero es una excepción y el resto de la industria está plagada de títulos descerebrados sin nada que ofrecer. Está claro que obras de este tipo hay, pero son las que menos, y es que desde el conocido marco histórico de Assassin's Creed hasta las discusiones filosóficas del genial The Witness pasando por la ciencia tras Half-Life, el enrevesado universo que propone BioShock o las críticas a diferentes formas de gobierno en The Witcher, prácticamente todos los juegos tienen algo que aportarnos más allá del entretenimiento que suponen.
Y no me malinterpretéis, yo soy de los que defienden que los videojuegos deben divertir y que, si no lo hacen, por mucho que me enseñen o artísticos que sean, nunca podré considerarlos buenos. Pero al igual que nos entretenemos y aprendemos leyendo un libro, viendo una buena película o visitando un museo, cuando jugamos a videojuegos ahora, en una época en que la industria ha evolucionado y crecido lo suficiente como para madurar, debemos seguir esta tendencia y abrir nuestra mente, prepararla para aprender algo nuevo y, sobre todo, para pensar. Porque es precisamente pensar por uno mismo lo mejor y más educativo que existe. Así que, cuando estéis jugando y una de estas personas responsables os digan que perdéis el tiempo y que solo os atontáis, demostradle que solo hay que mirar con el filtro adecuado para aprender un pequeño dato, para coger al vuelo la pregunta que nos haga reflexionar, para aprender a aprender de los videojuegos.
Solo hay que estar dispuesto a aprender de un videojuego para hacerlo
CONTENIDO RELACIONADO
La próxima season del juego será una gran colaboración con la franquicia de Disney y durará una semana
Lo del éxito de Clair Obscur: Expedition 33 en 2025 está siendo una locura, como demuestra este hecho.
El director de Predator: Badlands explica cómo Shadow of the Colossus ha inspirado la nueva película.
Irelia Florecer Espiritual recibe grandes mejoras en todas sus animaciones
Conoce la primera silla capaz de calentarte en invierno y refrescarte en verano
El shooter cooperativo y spin-off de Control llegará en junio y estará disponible en ambos servicios de suscripción
Los mazos lentos aumentarán su poder con la salida de este objeto
La cuenta oficial del juego en X ha compartido cuándo tendremos el próximo gameplay tráiler
Con tecnología de IA integrada, sensor óptico de alta precisión y compatibilidad con Razer Chroma RGB, estos dispositivos eliminan la barrera entre trabajo y ocio
En muchas ocasiones seguimos jugando al mismo juego y no sabemos el increíble mundo que se esconde en PS Plus
Si te gustan los juegos de disparos repletos de adrenalina, no puedes dejar pasar este descuento en PS4 y PS5
El juego de cartas para móviles se ampliará el 30 de abril con un nuevo set que promete dar mucho de qué hablar