Fallout 4 y cómo aprender a aprender de los videojuegos
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Fallout 4 y cómo aprender a aprender de los videojuegos

Pub:
Act:
3

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

No es ningún secreto que la industria de los videojuegos está experimentando un crecimiento exponencial en los últimos años, y es que de hace un tiempo para aquí la cantidad de videojuegos que salen al mercado es tan grande como el de géneros y tipos en los que se enmarcan. Con la cantidad llega, como pasó en su momento en la literatura (salvando distancias) o el cine, la innovación y el empezar a ver la industria con otros fines; así se levantan los debates acerca de si los videojuegos son un arte; o si son, o no, algo educativo. Es precisamente esto último de lo que vengo a hablar; a explicar y tratar de mostraros cómo podemos (y debemos) aprender a aprender, valga la redundancia, de los videojuegos. Cabe destacar que esta es tan solo mi humilde opinión que no tiene por qué coincidir con la de mis compañeros.

Niño, deja de perder el tiempo en esa maquinita

¿Quién no ha oído alguna vez a lo largo de su vida esa frase? Esa voz de adultos responsables diciéndonos que dejemos de perder el tiempo en videojuegos que no aportan nada y que, incluso nos hacen violentos, tal y como dicen a veces por la tele. Es posible que a estas personas responsables no les falte razón y estemos perdiendo el tiempo, pero antes de dar un veredicto vamos a ver qué ofrecen los videojuegos, porque a lo mejor nos llevamos una sorpresa.

Para comenzar, tal y como indico en el título, me gustaría poner de ejemplo a Fallout 4, un título de disparos en primera persona con bastante sangre y un mundo lleno de mutantes irradiados, aparatejos futuristas y mucha acción. "Qué narices vamos a aprender de esto", pensarían estas personas responsables que nos dicen que dejemos de perder el tiempo, "pegar tiros a mutantes nunca es educativo". Pero, ¿y si ellos se enterasen, como sabemos todos nosotros, de que Fallout 4 incluye diversas decisiones de profundo calado moral que constituyen temas recurrentes en la filosofía más actual? Tal vez cambiasen de parecer si supieran que, incluso en este juego tan famoso y violento, se nos insta a reflexionar sobre lo que es la vida, sobre si un robot con sentimientos está vivo o no, sobre qué sacrificios son necesarios y aceptables para salvar a la raza humana. Y tal vez ni siquiera vosotros lo hubierais pensado de esta forma; a lo mejor habéis pasado por alto todos estos detalles en la obra de Bethesda, y precisamente por ello vengo hoy a intentar ofrecer mi punto de vista y abriros los ojos. Vamos, jugones, aprendamos a aprender de los videojuegos.

Fallout-4-synth

Fallout 4 nos pregunta qué significa estar vivo en diferentes ocasiones

Si sois de los que no habíais reparado en estos aspectos de Fallout 4, tal vez ahora os hayáis sorprendido de cómo, abriendo un poco nuestra mente, logramos captar mensajes que de otra forma pasan desapercibidos. Y lo mejor de todo es que esto no queda aquí, en temas de filosofía, sino que también podemos aprender historia y hasta hacernos mejores personas criticando ciertos comportamientos. Ejemplificando esto y sin salirnos de la saga Fallout, si nos remontamos a la anterior entrega numerada, Fallout 3, nos encontramos con críticas bastante duras ante el racismo (los que lo habéis jugado recordaréis a un tal Tenpenny...) e incluso se nos obligaba a aprendernos los nombres de los primeros presidentes estadounidenses para lograr un tesoro. Por supuesto, no estamos aprendiendo cálculo, literatura o economía y todo esto no reemplaza en ningún caso al conocimiento que se puede obtener de los libros dedicados a un tema en concreto o en las clases; pero lo que quiero mostrar es que, al igual que consideramos educativas, por un motivo u otro, algunas obras de la literatura o el cine, podemos y creo que debemos hacer lo propio con los videojuegos.

 Los juegos no son la caja tonta
fallout-poster-democracy

Las referencias políticas son habituales en la industria

Muchas veces habremos oído que la televisión atonta, que estamos sentados mirando para ella de forma pasiva, sin pensar demasiado ni interactuar. Pues los videojuegos son precisamente lo opuesto a esto y tienen mayor similitud con un libro que leemos por puro placer que con la tele. Pero no creo que ninguna de esas personas responsables de las que hablábamos más arriba os haya dicho alguna vez que leer es una pérdida de tiempo y atonta. ¿Y sabéis por qué? Porque probablemente no hayan jugado a videojuegos, o si han jugado no han podido ver más allá de la jugabilidad, quedándose lejos de descubrir todo lo que una de estas obras puede ofrecer a nuestro intelecto; y no me refiero solo a datos concretos, sino a las semillas que siembran en nuestras mentes y nos instan a pensar y reflexionar por nosotros mismos acerca de algunos temas.

Tal vez ahora penséis que sí, el ejemplo de Fallout encaja, pero es una excepción y el resto de la industria está plagada de títulos descerebrados sin nada que ofrecer. Está claro que obras de este tipo hay, pero son las que menos, y es que desde el conocido marco histórico de Assassin's Creed hasta las discusiones filosóficas del genial The Witness pasando por la ciencia tras Half-Life, el enrevesado universo que propone BioShock o las críticas a diferentes formas de gobierno en The Witcher, prácticamente todos los juegos tienen algo que aportarnos más allá del entretenimiento que suponen.

Y no me malinterpretéis, yo soy de los que defienden que los videojuegos deben divertir y que, si no lo hacen, por mucho que me enseñen o artísticos que sean, nunca podré considerarlos buenos. Pero al igual que nos entretenemos y aprendemos leyendo un libro, viendo una buena película o visitando un museo, cuando jugamos a videojuegos ahora, en una época en que la industria ha evolucionado y crecido lo suficiente como para madurar, debemos seguir esta tendencia y abrir nuestra mente, prepararla para aprender algo nuevo y, sobre todo, para pensar. Porque es precisamente pensar por uno mismo lo mejor y más educativo que existe. Así que, cuando estéis jugando y una de estas personas responsables os digan que perdéis el tiempo y que solo os atontáis, demostradle que solo hay que mirar con el filtro adecuado para aprender un pequeño dato, para coger al vuelo la pregunta que nos haga reflexionar, para aprender a aprender de los videojuegos.

fallout-intelligence

Solo hay que estar dispuesto a aprender de un videojuego para hacerlo

Redactado por:

Videojuerguista, lector y cinéfilo desde que tengo uso de razón. Hablo de videojuegos, cine, series o lo que me dejen. Incondicional del RPG clásico, lo indie y el wéstern. Me gustan los números y puedes encontrarme con una raqueta en la mano.

CONTENIDO RELACIONADO

Tienes 48 horas para hacerte con este original juego de disparos totalmente gratis en Steam

La tienda digital de Valve está regalando este título hasta la tarde del 13 de noviembre

Los olvidados de Sony, cinco franquicias que deberían volver sin excusas a PS5

Son franquicias muy queridas por los usuarios y Sony debería resucitarlas

La nueva actualización sorpresa de Nintendo Switch y Switch 2 incorpora nuevas funciones, mejoras de calidad de vida...

La nueva actualización de Nintendo Switch y Switch 2 viene cargada y ya está disponible.

No todos conocen esta subsaga de Monster Hunter y merece mucho la pena, sobre todo a mitad de precio

Monster Hunter no sólo abarca la saga principal de videojuegos, y estos títulos son una maravilla.

Silent Hill f aparece listado para PS4 y Xbox One en la web del videojuego y hace saltar las alarmas

El terror clásico llegaría a PlayStation 4 y Xbox One, la antigua generación

Ghost of Yōtei arrasa con 3,3 millones de copias vendidas en su primer mes

El último gran exclusivo de PlayStation alcanza cifras récord mientras ASTRO BOT supera el millón y medio de unidades y Helldivers 2 consolida su éxito con 12 millones de copias

Sony supera los 80 millones de PS5 y PS Network se va a los 119 millones de usuarios, Bungie se la pega

Sony mantiene el ritmo de ventas de hardware y registra un crecimiento aunque pérdidas extraordinarias por Bungie afectan los beneficios

Fallout 3 seguiría los pasos de Oblivion: nueva vida para el clásico de Bethesda con otro motor gráfico

Una nueva información asegura que Bethesda trabaja en ese proyecto paralelamente con The Elder Scrolls VI

¿Veremos Kingdom Hearts IV en el próximo State of Play? Estas son las probabilidades

La larga ausencia de la próxima entrega de Square Enix hace pensar en una aparición sorpresa en la transmisión de Sony

FromSoftware confirma el lanzamiento del DLC de Elden Ring Nightreign y será antes de lo que imaginas

El estudio reconoce el éxito comercial de Elden Ring Nightreign en su último informe financiero

¿Saldrá Resident Evil Survival Unit en consolas PlayStation, Xbox y Nintendo Switch?

Hablamos sobre las posibilidades del lanzamiento del nuevo juego de Capcom en consolas