Google Stadia y el juego en streaming: ¿el futuro de los videojuegos?
Últimas fichas
Últimas noticias

Google Stadia y el juego en streaming: ¿el futuro de los videojuegos?

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hace ya unos cuantos años que la industria del videojuego viene tonteando con el concepto de juego en la nube o en streaming, el cual consiste básicamente en permitirnos disfrutar de videojuegos de forma remota. Es decir, hacer posible jugar a un título en un dispositivo mientras que la máquina que se lleva la carga computacional no es este dispositivo sino otro. PlayStation ya lo hace permitiendo jugar en PlayStation Vita a los juegos de nuestra PlayStation 4 o en PC gracias al recientemente lanzado en España PlayStation Now. Pero Google hoy ha dado un vuelco a todo lo que conocemos al respecto con Stadia.

Stadia se ha dado a conocer hace unos instantes como la nueva plataforma de Google para jugar a videojuegos que, por primera vez, no se ha presentado tanto como un servicio de streaming sino casi como una nueva consola que simplemente no es nuestra. La enorme infraestructura de Google permite a la compañía ofrecer un servicio sin precedentes en este aspecto y promete dejarnos jugar en cualquier dispositivo que pueda correr Google Chrome a videojuegos actuales como Assassin's Creed Odyssey o DOOM Eternal a resoluciones de hasta 4K y 60 frames por segundo. Tras este espectacular anuncio y a meses de que se presente la siguiente generación de consolas es de recibo preguntarse, ¿es Google Stadia el futuro?

Stadia

Google Stadia y la evolución del streaming

Como bien decía, la mayor diferencia de Google Stadia frente a otros servicios ya existentes de streaming es que este proyecto de Google no se ha presentado tanto como un servicio para jugar a los videojuegos que ya tenemos, sino casi como una consola remota. Stadia será otra consola más, pero una que no necesitaremos comprar ni tener ocupando espacio en casa, sino que podremos conectarnos a ella cuando queramos, donde queramos y desde el dispositivo que queramos.

Google Stadia no es ningún complemento para nada, sino un auténtico paso adelante en el streaming. El proyecto de Google es tan diferente de lo que conocemos hasta ahora del streaming que tiene un hardware propio con el que ofrecer una potencia de procesamiento muy superior al de las consolas de actual generación y que, por supuesto, requiere de un desarrollo dedicado de los creadores de videojuegos para la plataforma. Sin embargo esto no parece que vaya a ser un problema ya que Google ha confirmado que más de 100 estudios en todo el mundo ya están trabajando con el kit de desarrollo dedicado.

Y como toda buena consola nueva, Google Stadia también contará con videojuegos exclusivos. Stadia Games and Entertainment se ha desvelado como un estudio propio dedicado a trabajar en crear videojuegos exclusivos de esta nueva plataforma. Es por todo esto que, aunque en lo técnico pueda parecer un servicio de streaming más, Stadia se aleja del concepto que tenemos actualmente para ofrecer una auténtica consola remota.

stadia

Además de todo ello, Google ha explicado que la gran infraestructura que ya posee la compañía le permite ser capaz de ofrecer una mejor experiencia de streaming que no requiere de una conexión tan veloz y que resulta más segura ya que nunca llega a redes públicas, sino que nos conecta de forma directa con el hardware que ejecuta los videojuegos que vemos en pantalla.

Un producto a medida

Por ahora Google no ha dado detalles acerca de cuál será el modelo de negocio de Stadia pero dado que lo que haremos será básicamente jugar en un hardware remoto de la compañía, lo más lógico es que nos encontremos ante un modelo de suscripción al estilo de Netflix. Y la verdad es que aquí está uno de los grandes avances de Stadia.

Desde Microsoft, Sony o EA ya han creado sus propios servicios, con mayor o menor acierto, en los que el usuario paga de forma periódica por un catálogo concreto de títulos que no posee sino que tiene en una especie de alquiler virtual. Stadia lleva esta idea más allá y nos permite alquilar, no solo el software, sino el hardware, la consola que necesitamos para disfrutar de los videojuegos.

mandostadia

Si Google confirma que Stadia es un servicio de pago periódico con suscripción estaremos ante un producto que puede resultar realmente el futuro de la industria del videojuego. ¿Para qué voy a pagar de inicio 400 euros por una consola que ni siquiera sé si voy a amortizar durante los próximos años? Stadia podría permitir un producto que realmente se adapta al consumidor y a sus necesidades. "En el mes de exámenes, no lo pagaré porque no podré jugar; pero en verano tendré tiempo libre así que merecerá la pena pagar para poder disfrutar de este catálogo". Falta confirmar todos los detalles al respecto, pero la idea inicial hace pensar en esto como el futuro.

El fin de las generaciones

La clásica diferenciación clara de generaciones de consolas parece estar llegando a su fin y mucho se ha especulado con ello durante los últimos años. Más teniendo en cuenta que PlayStation y Xbox ya han sacado en esta generación versiones más potentes, más a medida para el usuario, con los que asemejar la experiencia a lo que viven los usuarios de PC. Stadia podría ser el paso definitivo en esa dirección, acabando con las generaciones tal y como las conocemos a día de hoy.

Algo de lo que Google se jactaba en la presentación de Stadia era de que este proyecto ponía fin a la limitación clásica del hardware de las consolas, pues el límite de procesamiento lo tiene ahora Google. A medida que la tecnología avance, suponemos que será Google quien se encargue de renovar poco a poco el hardware, como haríamos con un PC por el que pasan los años y al cual vamos actualizando pasito a pasito, primero subiendo la cantidad de RAM, después con un procesador mejor, una gráfica superior y así sucesivamente. De esta forma se acabarían los cambios drásticos de hardware y se pondría fin a las generaciones.

stadia mobile

Y el fin de las generaciones supone que los videojuegos desarrolados para Stadia ya no estarían limitados en ningún caso por un hardware concreto, sino por toda una tecnología. Esto da mayor libertad a los desarrolladores y abre la puerta a disfrutar con una calidad mucho mayor de las obras que ya hay en el mercado, de forma que a fin de cuentas somos los consumidores los que salimos ganando igualmente.

Un proyecto prometedor

Aún quedan muchos detalles por conocer acerca de Google Stadia y lo más importante de todo, probar de primera mano que el servicio funcione tal y como han prometido desde la compañía. Pero si, en efecto, las promesas de Google no caen en saco roto, podríamos estar ante el modelo de negocio de futuro en la industria del videojuego.

Un producto hecho a medida, que solventa problemas de las generaciones y que permite mayor libertad tanto a desarrolladores como a consumidores es con lo que Google ha maravillado hoy mismo al mundo. Estaremos al pie del cañón para traer cualquier novedad que surja respecto a Google Stadia, una plataforma de juego que no tiene precio ni fecha, pero cuya llegada se espera para algún momento del presente 2019.

mando google stadia

Redactado por:

Videojuerguista, lector y cinéfilo desde que tengo uso de razón. Hablo de videojuegos, cine, series o lo que me dejen. Incondicional del RPG clásico, lo indie y el wéstern. Me gustan los números y puedes encontrarme con una raqueta en la mano.

CONTENIDO RELACIONADO

Los remakes de Resident Evil 2 y 3 estarían de camino a Nintendo Switch 2 con estas características increíbles

Según el conocido insider NateTheHate, estos títulos tendrán soporte para 120 FPS y ray tracing en la consola nintendera

My Hero Academia: Ultimate - Así es el potente MMORPG que promete 'miles de horas' de contenido

My Hero Academia aterriza en Roblox con una nueva experiencia realmente atractiva

Borderlands 4 ya tiene nota media en Metacritic tras sus primeras reviews; ¿qué tal le ha ido?

Después de que la última entrega no funcionara tan bien, ¿conseguirá esta llegar a ser lo que fue Borderlands 2?

Sigue aquí en directo el Nintendo Direct: horario por países y enlace en vivo

Nintendo nos mostrará una buena cantidad de videojuegos que llegarán a la consola en los próximos meses

Esta joya de los creadores de GTA es desconocida por muchos: descúbrela con un descuentazo temporal

Muchos jugadores todavía no han disfrutado de este título de Rockstar Games, pero ahora no hay excusa.

Este es el tapado de PS Plus en septiembre de 2025 y que te puedes pasar en solo un día

Un indie inspirado en los juegos de los 90 que tiene un gusto y un estilo impecable

Naughty Dog lo deja claro, no descarta hacer The Last of Us III en un futuro, Jak & Daxter y Uncharted siguen sobre la mesa

El creador de la saga deja la serie de HBO para centrarse en videojuegos y tiene mucho trabajo por delante

Neil Druckmann desvela que Intergalactic será 'el juego más caro de la historia' de Naughty Dog

Tati Gabrielle protagonizará la nueva IP que lleva cinco años en desarrollo y promete el gameplay más profundo del estudio

Far Cry se reinventa: Ubisoft promete un multijugador mucho más grande y ambicioso

El próximo capítulo de la saga buscará enganchar a la comunidad con un multijugador más vivo que nunca

Estos son los juegos gratis de Epic Games Store para esta semana y la próxima (11 - 18 septiembre)

A las 17:00 del 11 de septiembre hasta tres juegos nuevos han pasado a estar disponibles

El juego de Marvel's Venom para PS5 ya tiene combate, historia y voz… ¿Pero podría no ver la luz?

El filtrador RedactedGuy asegura que el proyecto de Insomniac Games está muy avanzado, pero la gran filtración podría haber puesto en duda su lanzamiento