Hoy Banjo-Kazooie cumple 24 añazos y te cuento el misterio que me obsesionó cuando era pequeño
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO

Hoy Banjo-Kazooie cumple 24 añazos y te cuento el misterio que me obsesionó cuando era pequeño

¿Qué es la llave de hielo de Banjo-Kazooie y por qué hoy en día sigue trayéndome recuerdos de Vietnam?

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hoy estamos de celebración, amigos. Para muchos estoy seguro de que será un día cualquiera, pero para mí es uno muy especial. Hoy cumple años uno de los juegos que más me han marcado en toda mi vida. Como habréis visto en el título, estoy hablando de Banjo-Kazooie, una obra maestra de Rare que encendió los corazones de millones de niños (y no tan niños) en todo el mundo a finales de los años 90.

Para celebrarlo no os voy a contar por qué fue tan especial para mí el juego, eso me lo guardo para otro momento. Pero sí que os voy a contar uno de los mayores misterios, ya no solo de Banjo-Kazooie, sino de la historia de los videojuegos en general. Vamos a ello.

Los años 90, ese mundo sin Internet repleto de misterios

Vamos a ponernos lo primero en contexto. Banjo-Kazooie es un juego de plataformas en 3D desarrollado por Rare, el legendario estudio que nos regaló la saga Donkey Kong Country, y que llegó a Nintendo 64 el 29 de junio de 1998. Muchos de los que no tuvieron una Nintendo 64 en aquella época se lamentan de no haber podido disfrutar de juegazos como Super Mario 64 o The Legend of Zelda: Ocarina of Time, pero Banjo-Kazooie y su secuela Banjo-Tooie son joyas también imprescindibles.

ezgifcom gif maker 1

Pues la cosa es que yo en 1998 tenía solo 2 años, por lo que supongo que yo realmente jugaría a Banjo-Kazooie un poco después, tal vez cuando tenía 6 u 8 años, ya en los primeros compases de este nuevo milenio en el que vivimos. En aquella época muchos recordaréis que el mundo era muy diferente. No había smartphones y el Internet era un cacharro que estaba en el salón y que hacía un pitido horrible. No había apenas guías de videojuegos y, si las había, yo todavía era una larva y no me dejaban entrar en Internet igualmente, así que F.

No sé a vosotros, pero a mí en esa época los juegos me parecían más grandes. No sé si era porque me perdía durante semanas en un mismo nivel porque no sabía cómo avanzar (y la verdad es que recuerdo que me importaba más bien poco) o simplemente era porque era un niño. Yo apenas recibía a lo sumo 2 o 3 juegos cada año, y con eso debía apañarme. Seguro que más de uno se siente identificado. Bueno, pues uno de esos juegos fue Banjo-Kazooie, y bien que le saqué partido. Si pudiera ver cuántas horas jugué igual me asusto.

Qué es la llave de hielo de Banjo-Kazooie y por qué a día de hoy sigue trayéndome recuerdos de Vietnam

En Banjo-Kazooie había un mundo donde había una cueva donde al fondo se podía ver una gigantesca llave de hielo. No había más explicación, ni tampoco una forma aparente de poder abrir la puerta y acceder a ella. Tras cientos de horas jugando al juego y completándolo al 100% tampoco parecía que tuviera ninguna utilidad. Ese misterio me trajo de cabeza cuando era niño, no os hacéis una idea de cuánto. Intenté por todos los medios conseguir la maldita llave y ver qué hacía, pero no hubo suerte. De nuevo, recordad que por aquel entonces no había ninguna guía ni tampoco un vídeo en YouTube que te dijera para qué servía llave.

hqdefault

Al final desistí, pero la llave de hielo quedó marcada a fuego en alguna parte de mi cerebro. Recuerdo con verdadera angustia poder verla a lo lejos y ser incapaz de alcanzarla. Y obviamente os estaréis preguntando: ¿se ha resuelto el misterio? ¿Eras tontísimo y la respuesta era obvia?

Pues si, el misterio se ha resuelto y mi niño interior ya puede dormir tranquilo por las noches. Y no, al parecer no era tontísimo. La llave de hielo es un error en el juego, toda ella. En su momento Rare quiso implementar un sistema revolucionario que permitiría pasar objetos de un juego a otro.

Stop 'N' Swop, la mecánica revolucionaria que Rare terminó descartando

Le llamaron Stop 'N' Swop y consistía en conseguir 6 huevos misteriosos y la llave de hielo en Banjo Kazooie, hacer una serie de pasos y, cuando el juego lo indicara, cambiar el cartucho por el de Banjo-Tooie para pasar los objetos y poder usarlos en la secuela. Rare creyó que el jugador dispondría de 16 segundos para hacer el cambio de cartucho, pero finalmente el hardware de Nintendo 64 solo permitía 1 solo segundo, así que descartaron la función completamente. Y claro, se olvidaron de quitar la maldita llave de hielo del juego.

Lo bueno es que la historia tiene un final relativamente feliz, porque la llave de hielo se convirtió en un meme y regresó en Banjo-Tooie. Esta vez sí era accesible sin usar ningún truco y servía para desbloquear una skin para Banjo.

¿Qué os ha parecido? ¿Hay algún misterio parecido que os trajera de cabeza cuando erais pequeños o vosotros fuisteis felices? Me encantaría escuchar vuestras historias, que seguro que más de uno tiene una anécdota fascinante. ¡Os leo!

Etiquetado en :

Banjo-Kazooie Nintendo 64 Rare

Redactado por:

Tan solo un loco al que los videojuegos le han puesto los pelos como escarpias más veces de las que puede contar. Protegí a Ellie en The Last of Us, recorrí Arcadia Bay acompañando a Max y llegué a ser el mejor (el mejor que habrá jamás) junto a mi Vaporeon.

CONTENIDO RELACIONADO

The Game Awards 2025 y Amazon firman un acuerdo para retransmitir la ceremonia a través de 'Prime video'

Tras el acuerdo, se oficializa su primera retransmisión mundial en la plataforma

¿Podrás disfrutar de Resident Evil Requiem en tu PC con tranquilidad? Estos son los requisitos revelados

Esto es todo lo que debes saber si vas a jugar a la versión de PC de la nueva entrega de Capcom

Reserva Resident Evil Requiem al mejor precio gracias a esta oferta de Amazon que no debes dejar escapar

La nueva entrega de la franquicia de Capcom será uno de los mejores lanzamientos del 2026

Sigue aquí en directo el nuevo State of Play Japan: Horario por países y enlaces en vivo

PlayStation ya está preparada para ofrecernos una nueva retransmisión repleta de juegos

'LoL 2 saldrá en 2026': el post eliminado de Park sobre la secuela de League of Legends

El jugador profesional se habría ido de la lengua en relación al siguiente paso hacia delante de Riot Games

Sony ya lo ha predicho: PS6 va a tener exactamente el mismo problema que PS5

La transición entre generaciones volverá a ser mucho más lenta que hace años

El Zelda de Ubisoft está gratis: canjea ya uno de sus mejores RPGs por tiempo limitado

Se trata de un título sumamente infravalorado creado por el estudio responsable de Assassin's Creed Shadows

Tienes 48 horas para hacerte con este original juego de disparos totalmente gratis en Steam

La tienda digital de Valve está regalando este título hasta la tarde del 13 de noviembre

Los olvidados de Sony, cinco franquicias que deberían volver sin excusas a PS5

Son franquicias muy queridas por los usuarios y Sony debería resucitarlas

La nueva actualización sorpresa de Nintendo Switch y Switch 2 incorpora nuevas funciones, mejoras de calidad de vida...

La nueva actualización de Nintendo Switch y Switch 2 viene cargada y ya está disponible.

No todos conocen esta subsaga de Monster Hunter y merece mucho la pena, sobre todo a mitad de precio

Monster Hunter no sólo abarca la saga principal de videojuegos, y estos títulos son una maravilla.