¿Quién no se ha parado alguna vez a pensar como serán los juegos en el futuro? Quizás acabemos todos jugando con dispositivos de realidad virtual, como ocurría en el libro de Ernest Cline llamado Ready Player One, el cual por cierto es muy recomendable para cualquier jugón, por otro lado podríamos acabar en algo distinto, volviendo a los orígenes con juegos más complejos de lo que hoy podemos encontrarnos, o quizás lleguemos a un punto que hoy ni tan siquiera somos capaces de imaginar. Lo único que está claro es que seguro serán experiencias alucinantes, pues la Industria del Videojuego no hace más que avanzar y avanzar, y todo gracias a que en muchas ocasiones algunos se arriesgaron y asumieron ciertos riesgos para intentar probar cosas nuevas.
Al principio podíamos hablar del cambio que supusieron las consolas domésticas, o las primeras máquinas recreativas. Si avanzamos un poco quizás ciertos juegos fueron un avance enorme, o la "simple" introducción del 3D en los videojuegos. Así como la creación de nuevos géneros, o cada IP que se ha creado a lo largo de la historia. Siempre estamos rodeados de personas que, a riesgo de fallar, intentan mostrarnos algo nuevo e increíble.
Algo así es lo que quiere hacernos ver a todos el presidente de la compañía Gearbox, quien opina que si no hay riesgo, la industria se quedará estancada, y es muy posible que así sea.
"El problema más antiguo al que nuestra especie se ha enfrentado es que no podemos darnos cuenta y manifestar todo lo que imaginamos tan rápido como lo imaginamos. Entonces, la única solución a este problema es tomar decisiones, elegir una cosa y abandonar otra. Y eso puede ser difícil, puesto que hay una parte de nuestra mente que quiere lo que debe ser abandonado y tiene miedo de la nueva frontera que debe ser traspasada", comentaba Pitchford en una entrevista con Gamespot. "Pero el progreso exige que miremos hacia delante. Las cosas más grandes y emocionantes que haremos llegar al entretenimiento interactivo en el futuro son cosas que ni tan siquiera podemos concebir hoy día. Y nunca vamos a hacerlo si no nos sentimos cómodos tomando algunos riesgos y probando cosas que no hayamos hecho antes".
Todo esto vino a raíz de una pregunta que le hizo el entrevistador, Geoff Keighley, sobre la tecnología de realidad virtual, y como estaba introduciéndose en el mercado actual. En opinión de Pitchford, no será la realidad virtual quien gane la batalla por el futuro, aunque no deja de ser algo interesante en el mundo de la tecnología.
¿Qué pensáis vosotros sobre el futuro de los videojuegos? ¿Sois de la opinión del presidente de Gearbox? ¿O preferís algo clásico y seguro?
CONTENIDO RELACIONADO
Ha sido presentado por sorpresa en el State of Play del 12 de febrero de 2025
El juego promete recibir cientos de contenidos creados directamente por parte de la comunidad
MindsEye ha mostrado un nuevo gameplay en el State of Play y confirma su lanzamiento para el verano de 2025
Después del éxito de Returnal, Housemarque se la juega con Saros, un título que se ve realmente prometedor
Konami confirma los rumores que habían salido a la luz en las últimas semanas
El juego desarrollado por Shift Up confirma de una vez por todas cuándo podremos disfrutar la aventura de Eve en PC