La paradoja de Bloodborne: el Souls que conquistó incluso a los que no soportan los Dark Souls
Últimas fichas
Últimas noticias

La paradoja de Bloodborne: el Souls que conquistó incluso a los que no soportan los Dark Souls

La obra maestra de FromSoftware tiene ya más de una década y sigue marcando escuela

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Bloodborne
  • Plataformas: PS4
  • Fecha de lanzamiento: 25/03/2015
  • Desarrollador: FromSoftware
  • Género: Rol, Acción RPG

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

FromSoftware es una compañía que tiene muchos años a sus espaldas, pero no fue hasta la saga Dark Souls que empezaron a llegar a un nicho más grande. Pero no dejaba de ser eso, un nicho. Hasta 2015, año en el que lanzaron Bloodborne, un juego muy especial que no deja de ser un soulslike como los que solo Miyazaki sabe hacer, pero que logró enamorar incluso a aquellos jugadores que odiaban la saga Souls.

Pero ¿a qué se debe esto? ¿Por qué Bloodborne, que a priori es parecido a los Dark Souls, consiguió conquistar con mayor efectividad a la comunidad? Sin duda, esta obra hizo que FromSoftware pasara a ser una desarrolladora que estuviese en el punto de mira para siempre, y eso es por varios motivos que voy a exponer aquí después de haberlo vuelto a jugar.

¿Qué hace a Bloodborne distinto de Dark Souls?

A priori, todos los juegos soulslike son muy parecidos en diferentes aspectos, pero Bloodborne y Dark Souls más aún, pues están desarrollados por la misma compañía y dirigidos por el mismo directos. Pero sí que cuentan con algunas diferencias que sin duda lograron que el título gótico fuese mucho más atractivo:

  • Atmósfera: Dark Souls está inspirado en una ambientación más medieval fantástica, algo que es bastante más genérico. Pero Bloodborne es más gótico y lovecraftiano. Luego profundizo en ello.
  • Velocidad: parece una tontería, pero Dark Souls es una saga bastante más lenta jugablemente que Bloodborne, y ambas IPs pertenecen a una época donde una mayoría de jugadores prefieren la movilidad y fluidez antes que el combate pesado y lento. Además, en Bloodborne se le da mucha más prioridad a lo visceral y agresivo, siendo más atractivo.
  • Dificultad: los juegos de FromSoftware se conocen por ser exigentes, pero Dark Souls lo es más aún que Bloodborne, teniendo una curva de dificultad bastante más dura y siendo Bloodborne algo más accesible (dentro de que no deja de ser difícil). De nuevo, luego profundizo en ello.

El mundo gótico de Bloodborne

bloodborne

A pesar de que yo considero a Bloodborne un juego prácticamente perfecto, por supuesto que se le pueden señalar algunas carencias. Sin embargo, nunca he escuchado a nadie decir que su ambientación y atmósfera dé pereza o no sea atractiva. De hecho, siempre que he hablado con alguien de este juego, lo primero que se ha destacado ha sido precisamente esto, más allá de la jugabilidad.

Y es que cuando vamos a jugar a un juego, si bien lo más importante es que sea atractivo, lo primero que recibimos es una imagen, analizamos cómo luce el juego, gráficamente o en estilo artístico, y Bloodborne llamada muchísimo la atención. Se mezcla la estética gótica y victoriana con los monstruos inspirados en Lovecraft dando como resultado un juego histórico. Ya solo con eso, muy mal se le tenía que dar a FromSoftware para no meterse a los jugadores en el bolsillo.

Mecánicas que suavizan la frustración

Bloodborne AntiguosCazadores 1

Pero obviamente, como he mencionado, lo más importante es el gameplay. Y aunque considero que el de Dark Souls también es divertido, sin duda es más frustrante que el de Bloodborne, donde además de más divertido, también es más satisfactorio. Y eso FromSoftware lo logró mediante algunas mecánicas muy útiles:

  • Recuperar vida: cuando te hacen daño, tienes unos segundos para atacar y recuperar esa vida. Con ello, puedes mitigar ese "castigo" y, además, es una forma de premiar la agresividad.
  • Sistema de viales y progresión más clara: el sistema de los viales (las curaciones) está mejor implementado que en Dark Souls con los Estus, para mi gusto. Además, el sistema de progresión en Bloodborne es mucho más intuitivo y menos abrumador bajo mi punto de vista.
  • Progreso: no hablo del sistema de progreso del personaje, sino de cómo nos adaptamos a la jugabilidad y mecánicas, haciendo que el juego no baje de dificultad pero sí se sienta cada vez menos frustrante.

El fenómeno cultural

Bloodborne 2

Obviamente, todo el fenómeno en el que se ha convertido Bloodborne también influye. Sí, Elden Ring es el juego más mainstream de FromSoftware, pero nunca superará la viralización de Bloodborne tras tantas peticiones de remakes, remasters y ports para plataformas actuales. Aparte, gran parte de la comunidad lo considera el mejor Souls de todos casi de manera unánime, y el hecho de que Sony lo tenga ahí cogiendo polvo le da un aura que lo hace todavía más atractivo.

Bloodborne es único, y hay muchos juegos que lo han intentado copiar como Lies of P (y oye, le sale muy bien), pero ninguno ha alcanzado todo lo que fue esa obra en 2015 y sigue siendo en la actualidad. Estoy seguro de que pasarán 20 años y el juego podrá seguir siendo tan disfrutable como hoy, mientras que los primeros Dark Souls se sienten cada vez más lentos y pesados, aunque no cambien con los años. Para mí, Bloodborne es el juego más atemporal de FromSoftware, y con ello consigue enamorar incluso a los que odian los Souls.

Redactado por:

Responsable de videojuegos. Jugador enamorado de Persona, Zelda, Super Mario y juegos gachas, pero también me veréis escribiendo sobre PS Plus, ofertas y muchos más juegos.

CONTENIDO RELACIONADO

Es posible un live-action de Bloodborne, pero no es lo que justamente la comunidad quiere

En las últimas horas se ha comentado un live-action de Bloodborne, pero no es lo que todos queremos ahora mismo

El demake de Bloodborne también recibe una reclamación por copyright; ¿Habrá algún anuncio pronto?

La compañía está llevando a cabo movimientos sumamente extraños en relación a su franquicia

PlayStation pone fin al famoso mod que desbloqueaba los 60 FPS en Bloodborne

¿Qué quieren decir exactamente con esto? El mod llevaba disponible 4 años

Ex directivo de PlayStation habla sobre el motivo por el que no tenemos secuela ni remastered de Bloodborne

PlayStation lleva años sin hacer nada sobre Bloodborne, pero Shuhei Yoshida cree tener la respuesta al tema

Los servidores de Bloodborne entrarán en mantenimiento y saltan todas las alarmas ante un remaster

La comunidad especula ante el curioso timing de este mantenimiento que coincide con un supuesto evento de PlayStation

Amazon tumba el precio de Bloodborne por debajo de los 10€ en este Black Friday

El mejor título de FromSoftware de PlayStation 4 te espera por apenas unos euros

¿Cómo funciona Bloodborne en PS5 Pro? No existen apenas diferencias con el primer modelo de PS5

PS5 Pro se estrena esta semana mundialmente y ya hay personas que están jugando a la obra de Miyazaki para ver si existen mejoras

Aseguran que Bloodborne será perfectamente jugable a 60 fps en PC en apenas 2 semanas

Por fin podremos alcanzar los tan ansiados 60 fotogramas por segundo

Bloodborne ya es jugable en Steam Deck a través de un emulador de PS4

Los fans llevan casi una década pidiendo a gritos un port a PC, pero de momento no ha ocurrido

La propia PlayStation parece indicar que pronto tendremos Bloodborne en PS5

Aunque no lo parezca, quedan apenas unos meses para que el juego cumpla 10 añazos

Esto es lo más cerca que estarás de ver Bloodborne en PC: consiguen reproducir su cinemática inicial

Por medio de un emulador de PS4 para PC, están intentando que Bloodborne sea jugable en

PS Stars ha vuelto y ha filtrado por error el posible remaster de Bloodborne en PS5

Una serie de pistas que aparecen en la app apuntan a que esta versión del juego sería real