FromSoftware es una compañía que tiene muchos años a sus espaldas, pero no fue hasta la saga Dark Souls que empezaron a llegar a un nicho más grande. Pero no dejaba de ser eso, un nicho. Hasta 2015, año en el que lanzaron Bloodborne, un juego muy especial que no deja de ser un soulslike como los que solo Miyazaki sabe hacer, pero que logró enamorar incluso a aquellos jugadores que odiaban la saga Souls.
Pero ¿a qué se debe esto? ¿Por qué Bloodborne, que a priori es parecido a los Dark Souls, consiguió conquistar con mayor efectividad a la comunidad? Sin duda, esta obra hizo que FromSoftware pasara a ser una desarrolladora que estuviese en el punto de mira para siempre, y eso es por varios motivos que voy a exponer aquí después de haberlo vuelto a jugar.
A priori, todos los juegos soulslike son muy parecidos en diferentes aspectos, pero Bloodborne y Dark Souls más aún, pues están desarrollados por la misma compañía y dirigidos por el mismo directos. Pero sí que cuentan con algunas diferencias que sin duda lograron que el título gótico fuese mucho más atractivo:
A pesar de que yo considero a Bloodborne un juego prácticamente perfecto, por supuesto que se le pueden señalar algunas carencias. Sin embargo, nunca he escuchado a nadie decir que su ambientación y atmósfera dé pereza o no sea atractiva. De hecho, siempre que he hablado con alguien de este juego, lo primero que se ha destacado ha sido precisamente esto, más allá de la jugabilidad.
Y es que cuando vamos a jugar a un juego, si bien lo más importante es que sea atractivo, lo primero que recibimos es una imagen, analizamos cómo luce el juego, gráficamente o en estilo artístico, y Bloodborne llamada muchísimo la atención. Se mezcla la estética gótica y victoriana con los monstruos inspirados en Lovecraft dando como resultado un juego histórico. Ya solo con eso, muy mal se le tenía que dar a FromSoftware para no meterse a los jugadores en el bolsillo.
Pero obviamente, como he mencionado, lo más importante es el gameplay. Y aunque considero que el de Dark Souls también es divertido, sin duda es más frustrante que el de Bloodborne, donde además de más divertido, también es más satisfactorio. Y eso FromSoftware lo logró mediante algunas mecánicas muy útiles:
Obviamente, todo el fenómeno en el que se ha convertido Bloodborne también influye. Sí, Elden Ring es el juego más mainstream de FromSoftware, pero nunca superará la viralización de Bloodborne tras tantas peticiones de remakes, remasters y ports para plataformas actuales. Aparte, gran parte de la comunidad lo considera el mejor Souls de todos casi de manera unánime, y el hecho de que Sony lo tenga ahí cogiendo polvo le da un aura que lo hace todavía más atractivo.
Bloodborne es único, y hay muchos juegos que lo han intentado copiar como Lies of P (y oye, le sale muy bien), pero ninguno ha alcanzado todo lo que fue esa obra en 2015 y sigue siendo en la actualidad. Estoy seguro de que pasarán 20 años y el juego podrá seguir siendo tan disfrutable como hoy, mientras que los primeros Dark Souls se sienten cada vez más lentos y pesados, aunque no cambien con los años. Para mí, Bloodborne es el juego más atemporal de FromSoftware, y con ello consigue enamorar incluso a los que odian los Souls.
NOTICIAS RELACIONADAS