Antes de comentar nada, ¿qué es la PETA? Se trata de una asociación americana que se encarga de luchar por el trato justo hacia los animales de todo el mundo, y en general suele realizar campañas muy interesantes y con bastante sentido, pero cuando se meten en el mundo de los videojuegos quizás no llegan a entender que se trata de una realidad alternativa, y no de la vida tal y como la vivimos cada día. Un animal que muere en Minecraft no sufre en la realidad.
También es interesante conocer que no es la primera vez que la PETA arremete contra los videojuegos, pues anteriormente criticó Pokémon porque enviaba a los niños un mensaje erróneo, también atacó a Nintendo por el traje de Tanuki, pues según la asociación transmitía un mensaje equivocado. Assassin's Creed tampoco está libre de crítica, pues en la anterior edición, Assassin's Creed IV: Black Flag, la PETA habló sobre la caza de ballenas. ¿Ya está? No, para nada, la PETA no ha parado de atacar videojuegos por una u otra razón, otro ejemplo podemos verlo en Battlefield 3, donde la asociación se quejaba porque fuera posible matar a una rata con un cuchillo en una de las misiones.
Aunque aún quedan más críticas, prefiero dejarlo ahí para centrarme en el juego que han tocado ahora, y no es otro que el conocido Minecraft, el juego creado por Mojang y que recientemente ha pasado a manos de Microsoft. En esta ocasión han sido bastante más agradables que en otras ocasiones, pues simplemente han creado un vasto mapa que los usuarios podrán visitar, disfrutando del hermoso paisaje que la PETA ha recreado en su mapa PETAcraft.
"Los visitantes a nuestra isla digital podrán explorar vastas extensiones de terreno donde los animales de Minecraft pasean libres. También podrán visitar extensas huertas y jardines, caminar a través de una recreación de la sede de la PETA e incluso descubrir un matadero abandonado y decadente", comentaba un portavoz de la PETA en su blog oficial.
Para aquellos que no conozcan nada de Minecraft, quizás estaría bien aclarar que los animales se utilizan como fuente de alimento, por lo general, e incluso para obtener algunos recursos que solo se pueden sacar de ahí. De todas formas, y aunque fuera de cualquier otra manera, no deja de ser extraño que una asociación que defiende los derechos de los animales se meta con ciertos videojuegos por utilizar animales en un entorno digital.
¿Qué pensáis vosotros de este hecho? ¿Os parece lógico que la PETA se mete en el mundo de los videojuegos para criticar el abuso animal? ¡Pasad a nuestro foro para comentar!
CONTENIDO RELACIONADO
Ha surgido un nuevo registro del que apunta a convertirse en la nueva incorporación de su catálogo
Fue PlayStation la que reveló sin previo aviso la fecha de lanzamiento del remake
Aunque parezca un movimiento lógico, Rockstar todavía no ha mencionado oficialmente que el juego vaya a salir para ordenadores
El estudio cree que el título venderá mucho más en Asía gracias a su lanzamiento en PC, a pesar de que el juego ha vendido muy bien en PS5
El CEO de Take-Two no se preocupa por la caída de las ventas de PS5 y Xbox
El clásico de Game Boy y Atari ST renace con más de 40 niveles nuevos, modo original y una Edición Coleccionista que será exclusiva de GAME