Las 5 razones por las que The Elder Scrolls IV: Oblivion siempre ha sido mejor que Skyrim
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
¿Es mejor Oblivion o Skyrim?

Las 5 razones por las que The Elder Scrolls IV: Oblivion siempre ha sido mejor que Skyrim

Es el momento de aceptar que la cuarta entrega de la saga siempre ha sido mucho más carismática

Pub:
Act:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

The Elder Scrolls IV: Oblivion Remaster ha demostrado convertirse en una jugada maestra por parte de Bethesda. Básicamente porque es una edición que todos aquellos que jugamos a Oblivion en su momento vamos a comprar, al igual que también lo harán los que entrasen a la saga gracias a Skyrim. Aunque, por otro lado, soy incapaz de seguir hacia delante sin repetir esa afirmación que ya habéis podido leer en el titular: The Elder Scrolls IV: Oblivion siempre ha sido mejor que Skyrim.

No lo digo por decir: jugué más de 1.000 horas a Oblivion en su momento y no invertí ni siquiera la mitad en Skyrim por varias razones que hicieron que no me enamorase tanto de este último juego como del que está ambientado en Cyrodill. Por ello y en caso de que tengáis curiosidad por la cuarta entrega de la saga y no os hayáis decidido sobre si comprar su remaster, a continuación os dejaré con los 5 motivos por los que me parece un mejor juego que Skyrim.

Un escenario, múltiples biomas

El primer elemento que puede llamar más la atención a simple vista una vez entras a jugar a Oblivion y lo comparas con Skyrim tiene que ver con que el escenario donde tiene lugar el primero cuenta con mucha más variedad a nivel de Biomas que el segundo. Algo que se desprende de la más pura geografía por aquello de que, mientras en Skyrim todo son parajes nevados montañosos por situarse en el extremo norte del mapa de Tamriel, la cuarta entrega de la franquicia se ambienta en Cyrodill. O, dicho de otra manera, esa porción de terreno que está justo en el centro del continente donde tiene lugar The Elder Scrolls.

Esto hace, por tanto, que en Oblivion no solo haya amplios bosques que se intercalan con verdes praderas que llega hasta donde alcanza la vista, sino que también posee con paisajes montañosos nevados al colindar con Skyrim por el norte y otras zonas pantanosas al limitar con La Ciénaga Negra en el sureste. Todo ello haciendo que el mapa de The Elder Scrolls IV sea mucho más variado en cuanto a geografía.

Así es el mapa de Oblivion
El mapa de Oblivion ofrece mayor variedad de biomas

Facciones ricas en cultura y variedad

Una de las cosas que siempre me han chirriado de The Elder Scrolls V: Skyrim es que el 100% de la población de la región seguía un patrón cultural basado en una única característica que provocaba que su espectro social fuera más bien monótono. Efectivamente, estoy hablando de ser nórdico. Todo lo que ocurría en Skyrim contaba con este carácter, independientemente de la facción que estuvieras visitando. La Hermandad Oscura era nórdica, el gremio de ladrones era nórdico, los compañeros eran nórdicos, el colegio de magia más de lo mismo... Evidentemente, no digo que todos los grupos del juego sean diferentes entre sí, pero sí eché en falta más variedad de matices entre ellos.

En este mismo sentido, el hecho de que el mapa donde transcurre Oblivion esté situado en pleno centro de Skyrim provoca que la región cuente con una variedad cultural mucho más amplia. No es para menos: siendo la capital del imperio, lo normal es que esta zona absorba todo tipo de influencias de otras sociedades. Algo que se nota a la perfección en las tramas secundarias de las facciones que hay dentro del juego.

Las facciones de Oblivion
Las facciones de Oblivion resaltan más entre sí que las de Skyrim

Predilección por lo oscuro antes que por lo épico

Hay una cosa que siempre me ha molestado de Skyrim y tiene que ver con la necesidad que el juego tiene siempre de intentar que todo lo que ocurre dentro de él sea tremendamente épico. No voy a entrar en spoilers sobre él o las tramas secundarias de sus facciones, pero probablemente sepáis a lo que me refiero si lo habéis jugado. Y lo más curioso de todo es que creo que esta tendencia del juego se debe a la inquietud de Bethesda de mejorar en todos los sentidos lo que ocurría en Oblivion a nivel argumental; algo que llevó a la compañía a no caer en que el encanto de este último residía, precisamente, en las sutilezas.

En este mismo sentido, Oblivion es un juego que opta en mayor medida por la fantasía oscura y a menudo hace que sus misiones secundarias y tramas dependan de investigar un asunto tremendamente escabroso y no tanto en salvar el mundo como tal. Algo que permite que dentro del universo del juego coexistan historias entre sí sin que se pisen unas a otras y funcionen en un mundo cohesionado. Desde seguir el rastro de grupos sectarios hasta luchar contra maldiciones, demonios, nigromantes y pesadillas vivientes. Oblivion lo tiene todo.

Oblivion es más sutil
Oblivion es más sutil y oscuro en todos los sentidos

Un sistema de magia mucho más profundo

A nada que hayas jugado un poco a Oblivion (al menos al original) te percatarás de que el sistema de magia es mucho más profundo que el de Skyrim, dado que la cantidad de hechizos que existen dentro del juego es completamente abrumadora. Todo ello por no hablar de que los efectos que poseen estos últimos son mucho más variados que los de la quinta entrega y existe la posibilidad de crearte los tuyos propios cuando llega el momento dentro del juego. No añadiré más con respecto a esto para que podáis descubrirlo por vosotros mismos, pero creedme cuando os digo que se puede resumir muy bien en la siguiente imagen:

El sistema de magia de Oblivion ofrece muchas más posibilidades
El sistema de magia de Oblivion ofrece muchas más posibilidades

Misiones y tramas salidas del sueño febril de un loco

Siempre que algún amigo me pregunta por qué considero que Oblivion es mejor que Skyrim, recurro al mismo argumento: su trama principal, secundarias y misiones alternativas son mucho más creativas y originales que las vistas en la quinta entrega de la saga, la cual suele ser más sobra en todos los sentidos. De esta manera, Oblivion es uno de esos juegos que experimentan con las expectativas que tienen con respecto a su narrativa, poniéndote a menudo en situaciones realmente locas que solo son posibles en una obra que sabe muy bien lo que hace. En resumen: The Elder Scrolls IV no le tiene miedo a ser un juego raro en muchas ocasiones, y esa es una de sus principales bazas.

Pues esas serían todas las razones por las que Oblivion siempre me ha gustado más que Skyrim, aunque no puedo ocultar le hecho de que The Elder Scrolls IV es el juego más importante de mi vida y es evidente que eso ha influenciado en la idea de que lo prefiera sobre ningún otro juego de la saga. Ahora ya solo queda esperar a que la comunidad de fans de la franquicia le eche las manos encima a su remaster para constatar si, efectivamente, el juego merecía mucho más reconocimiento del que tuvo.

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

El evento final de Fortnite y Los Simpson será masivo: fecha y horarios para no perdértelo

Epic Games ha insinuado que este será uno de los más grandes que ha hecho en el battle royale

Este juego me cambió para siempre, y cada vez tengo más claro que es mi GOTY de 2025

Es el mejor juego que he tocado en años, y nunca veré igual otras obras de arte

Las nuevas cifras de ventas de Capcom nos dejan con una gran incógnita: ¿qué está pasando con Monster Hunter Wilds?

Resident Evil, Devil May Cry, Street Fighter... con Monster Hunter tenemos una pregunta.

Amazon abandona a New World y recorta drásticamente en sus videojuegos: un doloroso cambio de estrategia

Amazon elimina miles de empleos, recorta equipos, abandona el desarrollo de MMOs y más.

¿Es tan bueno Escape from Duckov? Esto no es solo un meme con patas

Más de un millón de copias vendidas y 94% de valoraciones positivas en Steam demuestran que esto no es casualidad

Uno de los líderes de Battlefield 6 ya nos trajo uno de los mejores shooters de la historia: ahora lo puedes jugar por 5 euros

Vince Zampella fue uno de los máximos responsables de que pudiéramos disfrutar de la saga Titanfall.

Si tienes PS Plus puedes conseguir este pack para Battlefield 6 y REDSEC gratis, aunque por tiempo limitado

El servicio de suscripción de Sony ha regalado un pack disponible para Battlefield 6 y Battlefield 6 REDSEC por ser miembros de PS Plus

Los creadores de Life is Strange anuncian un juego para Netflix y todo apunta hacia una gran serie: Stranger Things

¿Tendrá Stranger Things un videojuego desarrollado por los creadores de Life is Strange?

¿Merece la pena PowerWash Simulator 2? La respuesta es más simple de lo que piensas

Una secuela tan sumamente adictiva como la primera sin perder la esencia en ningún momento

Así es 'Bully Online', la nueva entrega de Canis Canem Edit que no esperabas ver y cuyo resultado es increíble

Esta versión del juego de Rockstar Games ha sido creada por un grupo de jugadores y su resultado es brutal

Kratos en Egipto: el sueño del actor de God of War que podría hacerse realidad

Christopher Judge ha hablado de su principal deseo para el siguiente juego de la franquicia de PlayStation