Las 5 razones por las que The Elder Scrolls IV: Oblivion siempre ha sido mejor que Skyrim
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
¿Es mejor Oblivion o Skyrim?

Las 5 razones por las que The Elder Scrolls IV: Oblivion siempre ha sido mejor que Skyrim

Es el momento de aceptar que la cuarta entrega de la saga siempre ha sido mucho más carismática

Pub:
Act:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

The Elder Scrolls IV: Oblivion Remaster ha demostrado convertirse en una jugada maestra por parte de Bethesda. Básicamente porque es una edición que todos aquellos que jugamos a Oblivion en su momento vamos a comprar, al igual que también lo harán los que entrasen a la saga gracias a Skyrim. Aunque, por otro lado, soy incapaz de seguir hacia delante sin repetir esa afirmación que ya habéis podido leer en el titular: The Elder Scrolls IV: Oblivion siempre ha sido mejor que Skyrim.

No lo digo por decir: jugué más de 1.000 horas a Oblivion en su momento y no invertí ni siquiera la mitad en Skyrim por varias razones que hicieron que no me enamorase tanto de este último juego como del que está ambientado en Cyrodill. Por ello y en caso de que tengáis curiosidad por la cuarta entrega de la saga y no os hayáis decidido sobre si comprar su remaster, a continuación os dejaré con los 5 motivos por los que me parece un mejor juego que Skyrim.

Un escenario, múltiples biomas

El primer elemento que puede llamar más la atención a simple vista una vez entras a jugar a Oblivion y lo comparas con Skyrim tiene que ver con que el escenario donde tiene lugar el primero cuenta con mucha más variedad a nivel de Biomas que el segundo. Algo que se desprende de la más pura geografía por aquello de que, mientras en Skyrim todo son parajes nevados montañosos por situarse en el extremo norte del mapa de Tamriel, la cuarta entrega de la franquicia se ambienta en Cyrodill. O, dicho de otra manera, esa porción de terreno que está justo en el centro del continente donde tiene lugar The Elder Scrolls.

Esto hace, por tanto, que en Oblivion no solo haya amplios bosques que se intercalan con verdes praderas que llega hasta donde alcanza la vista, sino que también posee con paisajes montañosos nevados al colindar con Skyrim por el norte y otras zonas pantanosas al limitar con La Ciénaga Negra en el sureste. Todo ello haciendo que el mapa de The Elder Scrolls IV sea mucho más variado en cuanto a geografía.

Así es el mapa de Oblivion
El mapa de Oblivion ofrece mayor variedad de biomas

Facciones ricas en cultura y variedad

Una de las cosas que siempre me han chirriado de The Elder Scrolls V: Skyrim es que el 100% de la población de la región seguía un patrón cultural basado en una única característica que provocaba que su espectro social fuera más bien monótono. Efectivamente, estoy hablando de ser nórdico. Todo lo que ocurría en Skyrim contaba con este carácter, independientemente de la facción que estuvieras visitando. La Hermandad Oscura era nórdica, el gremio de ladrones era nórdico, los compañeros eran nórdicos, el colegio de magia más de lo mismo... Evidentemente, no digo que todos los grupos del juego sean diferentes entre sí, pero sí eché en falta más variedad de matices entre ellos.

En este mismo sentido, el hecho de que el mapa donde transcurre Oblivion esté situado en pleno centro de Skyrim provoca que la región cuente con una variedad cultural mucho más amplia. No es para menos: siendo la capital del imperio, lo normal es que esta zona absorba todo tipo de influencias de otras sociedades. Algo que se nota a la perfección en las tramas secundarias de las facciones que hay dentro del juego.

Las facciones de Oblivion
Las facciones de Oblivion resaltan más entre sí que las de Skyrim

Predilección por lo oscuro antes que por lo épico

Hay una cosa que siempre me ha molestado de Skyrim y tiene que ver con la necesidad que el juego tiene siempre de intentar que todo lo que ocurre dentro de él sea tremendamente épico. No voy a entrar en spoilers sobre él o las tramas secundarias de sus facciones, pero probablemente sepáis a lo que me refiero si lo habéis jugado. Y lo más curioso de todo es que creo que esta tendencia del juego se debe a la inquietud de Bethesda de mejorar en todos los sentidos lo que ocurría en Oblivion a nivel argumental; algo que llevó a la compañía a no caer en que el encanto de este último residía, precisamente, en las sutilezas.

En este mismo sentido, Oblivion es un juego que opta en mayor medida por la fantasía oscura y a menudo hace que sus misiones secundarias y tramas dependan de investigar un asunto tremendamente escabroso y no tanto en salvar el mundo como tal. Algo que permite que dentro del universo del juego coexistan historias entre sí sin que se pisen unas a otras y funcionen en un mundo cohesionado. Desde seguir el rastro de grupos sectarios hasta luchar contra maldiciones, demonios, nigromantes y pesadillas vivientes. Oblivion lo tiene todo.

Oblivion es más sutil
Oblivion es más sutil y oscuro en todos los sentidos

Un sistema de magia mucho más profundo

A nada que hayas jugado un poco a Oblivion (al menos al original) te percatarás de que el sistema de magia es mucho más profundo que el de Skyrim, dado que la cantidad de hechizos que existen dentro del juego es completamente abrumadora. Todo ello por no hablar de que los efectos que poseen estos últimos son mucho más variados que los de la quinta entrega y existe la posibilidad de crearte los tuyos propios cuando llega el momento dentro del juego. No añadiré más con respecto a esto para que podáis descubrirlo por vosotros mismos, pero creedme cuando os digo que se puede resumir muy bien en la siguiente imagen:

El sistema de magia de Oblivion ofrece muchas más posibilidades
El sistema de magia de Oblivion ofrece muchas más posibilidades

Misiones y tramas salidas del sueño febril de un loco

Siempre que algún amigo me pregunta por qué considero que Oblivion es mejor que Skyrim, recurro al mismo argumento: su trama principal, secundarias y misiones alternativas son mucho más creativas y originales que las vistas en la quinta entrega de la saga, la cual suele ser más sobra en todos los sentidos. De esta manera, Oblivion es uno de esos juegos que experimentan con las expectativas que tienen con respecto a su narrativa, poniéndote a menudo en situaciones realmente locas que solo son posibles en una obra que sabe muy bien lo que hace. En resumen: The Elder Scrolls IV no le tiene miedo a ser un juego raro en muchas ocasiones, y esa es una de sus principales bazas.

Pues esas serían todas las razones por las que Oblivion siempre me ha gustado más que Skyrim, aunque no puedo ocultar le hecho de que The Elder Scrolls IV es el juego más importante de mi vida y es evidente que eso ha influenciado en la idea de que lo prefiera sobre ningún otro juego de la saga. Ahora ya solo queda esperar a que la comunidad de fans de la franquicia le eche las manos encima a su remaster para constatar si, efectivamente, el juego merecía mucho más reconocimiento del que tuvo.

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

Todo lo que debes saber sobre Assassin's Creed Mirage - Valle del Recuerdo: lanzamiento, historia y más

Ubisoft acaba de presentar la primera expansión del título protagonizado por Bassim

Broken Sword - The Smoking Mirror: Reforged es oficial y llega en 4K

Revolution Software acaba de levantar el telón sobre Broken Sword - The Smoking Mirror: Reforged, y la verdad es que tiene una pinta increíble. Estamos hablando de una reimaginación fiel del segundo juego de esta saga legendaria de aventuras gráficas que, para los que crecimos con ella, es prácticamente una reliquia sagrada. Después del éxito […]

Tres juegos retro de Disney que demuestran por qué deberían volver las aventuras en 2D

Cuando Disney sabía hacer plataformas que te dejaban con la boca abierta y mejoraban a todo lo actual

La propia PlayStation filtra que Ghost of Yotei ha vendido una barbaridad en su primer fin de semana

El director de operaciones de ventas de PlayStation China parece haber tenido un pequeño desliz

El DLC de Silent Hill 2 Remake ya tendría fecha de lanzamiento y sería lo más lógico para Konami, según esta pista

Una filtración asegura que la compañía japonesa tiene intenciones de lanzar una expansión para el juego de Bloober Team

Ninja Gaiden 4 sorprende a todos antes de su estreno: primer DLC con nueva historia y armas para 2026

Team Ninja anuncia el primer contenido adicional que promete ampliar el universo de Ryu Hayabusa

Minecraft no es infinito: tras 14 años, este streamer ha alcanzado el extremo final del mapa y esto es lo que ha encontrado

Se trata de una de las hazañas más seguidas en los últimos años desde la comunidad del juego de Mojang

¿Infravalorado? Este Assassin's Creed está a solo 5 euros en PS Store

Es uno de los que menos éxito tuvo a pesar de sus altos defensores

Little Nightmares III sale dentro de nada: estos son los horarios por países a los que estará disponible

Descubre desde qué momento puedes empezar a jugar al nuevo juego de terror de Bandai Namco

El tiempo se le acaba a Xbox Series: varias tiendas españolas dejarían de venderla muy pronto

Según el importante insider eXtas1s, Microsoft dejaría de distribuir consolas dentro de no mucho tiempo

Microsoft responde tajantemente a los rumores: 'no hemos cancelado la próxima Xbox'

La compañía se pronuncia frente a la preocupación de su comunidad de fans en torno a su siguiente generación de consolas