El hecho de vivir en un planeta que atraviesa actualmente un intenso fenómeno de globalización hace que se haga generado un sistema económico y político a nivel internacional donde los movimientos de una nación en concreto (sobre todo si es muy poderosa) tienen efectos directos en lo que ocurra en el resto del mundo. Y, precisamente, en este sentido Donald Trump está haciendo que muchas cosas se pongan patas arriba. Algo ante lo que ni siquiera la industria del videojuego puede escapar.
O, al menos, eso es lo que dice Mat Piscatella, uno de esos analistas que cuentan con una enorme reputación dentro de la industria del videojuego por los insights que ofrece sobre cómo funciona el mercado de Estados Unidos muchas veces. Pues bien; según una serie de declaraciones recientes, el analista comentaba que las nuevas tarifas impuestas por Donald Trump a otros países tendrán una consecuencia negativa para el formato físico. Os dejo con todos los detalles a continuación.
Por dar un poco de contexto: con estas nuevas tarifas, el analista se refiere a aquellos impuestos extra y aduanas que Estados Unidos cobrará a otros países con los que intercambie bienes y productos. Y, precisamente, dos de las naciones que más impacto tienen en el formato físico de videojuegos son China y México, los cuales se verán afectados por nuevas tarifas del 20% y del 25% respectivamente.
El quid de la cuestión aquí tiene que ver con que en China se fabrican la mayoría de los componentes con los que están construidas las consolas y piezas de hardware de todo tipo. Por otro lado, México es conocido dentro de la industria tecnológica por ser uno de los países que más videojuegos manufacturan en formato físico para Norteamérica. Por tanto, el hecho de que Estados Unidos, uno de los mayores mercados de videojuegos del mundo, quieran cobrar una tarifa extra a estos países, podría hacer que muchas compañías prescindieran del formato físico e hicieran sus juegos solo en digital.
De hecho, el mensaje que Mat Piscatella dejaba en su cuenta de Bluesky para referirse a lo que está pasando por las tarifas de Trump es bastante pesimista al respecto: ¨Solo diré una cosa: no me sorprendería nada ver que las editoras dejaran de hacer juegos en formato físico en caso de verse afectadas por estas tarifas y optaran únicamente por el digital. Vaya desastre¨.
¿Qué pensáis vosotros y vosotras de todo esto? Evidentemente, hay muchas compañías cuyos juegos tienen un gran porcentaje de público en Estados Unidos y es probable que acaben abandonando el formato físico en caso de que tengan que elegir entre pagar un extra o prescindir de una buena parte de su mercado. Habrá que ver qué efecto tiene esto en el resto del mundo, pero lo cierto es que parece que nos acercamos cada vez más a una realidad donde todo sería digital.
CONTENIDO RELACIONADO
The Adventures of Elliot: The Millennium Tales ha sido una de las grandes sorpresas del último Nintendo Direct.
Replanted trae de vuelta la guerra entre flora y muertos vivientes, ahora mejor que nunca
El Nintendo Direct de hoy ha revelado cuándo podremos disfrutar del más reciente título de Dragon Ball en Switch
Una precuela de la primera entrega de Octopath Traveler es algo que no me lo esperaba para nada, pero estoy dentro
Nintendo ha arrancado su Nintendo Direct del 31 de julio con una confirmación que alegrará mucho a los fans de Monster Hunter
Una muy buena barrera de entrada para la saga Persona, si os interesa claro está
Final Fantasy Tactics Remaster ha sido revelado en el State of Play como una de las mayores sorpresas del evento
Los resultados más recientes de Microsoft demuestran que sus juegos venden (y mucho) en PlayStation
Primer vistazo a la jugabilidad y al multijugador del esperado Battlefield 6
Riot Games ha compartido diversos detalles sobre su juego de cartas físicas coleccionables que estará disponible en octubre en todo el mundo
Un programa preguntó a 3.000 personas de todas las edades sobre los juegos más queridos en Japón
Nintendo nos mostrará una buena cantidad de videojuegos de terceros que llegarán a la consola en los próximos meses