Las Pruebas de Osiris, el modo que cambió Destiny para siempre
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Destiny 2 y las Pruebas de Osiris, el modo que lo cambió todo

Las Pruebas de Osiris, el modo que cambió Destiny para siempre

La lista de juego que disparó la popularidad del título en las plataformas de streaming regresa y estas son las razones de su importancia dentro de la franquicia de Bungie

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Viernes, 19:00 horas. Una calma tensa se respira en el ambiente, varios grupos de guardianes van y vienen por la Torre, pillando contratos, haciendo unos últimos ajustes en su equipo. En la zona social El Arrecife, varios jugadores hacen cola frente al admirado Hermano Vance, que sujeta en sus manos el ansiado Pase de las Pruebas de Osiris. Antes de venderlo a cada escuadra, el mismo mensaje: "Suerte ahí fuera, Guardían". A partir de ahí hasta el martes por la mañana, miles y miles de escuadras se batirán en duelo para ser los agraciados y ver el Faro con sus propios ojos. Las Pruebas de Osiris no fueron un modo normal. El calificativo de competitivo no le hacía justicia del todo. Las Pruebas de Osiris fue el modo que cambió Destiny para siempre.

Tu Escuadra será tu Familia

Allá por 2015, con la presentación de la segunda expansión de la primera entrega de Destiny, Bungie presentaba Las Pruebas de Osiris, un nuevo modo para Crisol enfocado a la vertiente competitiva del juego. Uno de los requisitos que sorprendió a toda la comunidad por aquel entonces fue que para jugar estaba desactivado el Matchmaking y tenías que crearte tú mismo previamente una escuadra para participar. Esto supuso varias cosas dentro de la comunidad de Destiny. La primera de ellas, y probablemente la que acabaría siendo el rasgo más característico del modo, era que tenías que crearte una escuadra de tres jugadores que estuviese compenetrada, utilizando el chat de voz para dar indicaciones a tus compañeros en sus frenéticas partidas, además de aprovechar la semana para preparar estrategias y formas de proceder según el mapa que saliese ese fin de semana. Esta "obligación" a hacer piña producía una sensación de fraternación con tus compañeros, ya que las victorias se celebraban como equipo, sin un componente individualista. Pero, ¿qué pasaba si no tenías tres amigos que tuviesen el juego? ¿Te quedabas fuera de Las Pruebas de Osiris? Es aquí donde entra el rasgo más característico del modo y que cambió la Comunidad de Destiny para siempre.

Los usuarios de Destiny buscan alcanzar El Faro en Las Pruebas de Osiris

Todo el mundo quería participar en las Pruebas, ya que era el modo estrella de la expansión Caceria de los Lobos. Y sin amigos que tuviesen el juego, únicamente quedaba una opción: recurrir a los foros para crear escuadras con otros jugadores. Es aquí donde entra el componente familiar de Destiny, ya que la exigencia del modo, la epicidad e importancia de sus victorias y la sensación de progreso contínuo dentro del Pase acababa desembocando en una sensación de que tu escuadra era una segunda familia dentro del juego. Los propios miembros del equipo de Bungie lo reconocen en el vídeo de presentación del regreso de las Pruebas a Destiny 2, y es que lo habitual era que tú y tus amigos hablaseis toda la semana para organizar las sesiones, los horarios, la estrategia y las correciones de la semana pasada. Pero, ¿por qué tanta exigencia? ¿Era realmente tan complicado jugar?

Exigencia y Constancia para ver El Faro

El modo de juego principal de Las Pruebas de Osiris era Eliminación, una modalidad de 3 Vs 3 que tenía una peculiaridad: no podías hacer reaparición una vez derrotado. La única forma de volver a la partida era esperar a que uno de tus compañeros se acercase a tu cadaver y te reanimase, con el consecuente riesgo de que al hacerlo los rivales se lanzasen en masa a por tu escuadra. Las partidas se desarrollaban a lo largo de cinco rondas, ganando el primero en alcanzar dicha cifra de victorias, y a la tercera ronda aparecía armamento pesado para dotar de variedad estratégica a la partida. Pero ganar una partida no te aportaba nada, ya que el objetivo principal del modo era encadenar victorias de manera consecutiva para alcanzar una zona social exclusiva llamada El Faro. De este modo, una escuadra estaba obligada a ganar siete partidas consecutivas (activando ventajas, eso sí, de lo contrario eran 9) si quería acceder a dicha zona. ¿Era esta la única dificultad? ¿Ganar siete partidas?

Destiny la zona social exclusiva de mercurio te permitía ver El Faro

En realidad la verdadera dificultad estaba en el sistema de emparejamiento, ya que Bungie se aseguró de que cada partida fuese contra rivales que tenían el mismo progreso en el Pase que tú, lo que provocaba que cada partida fuese más exigente que la anterior. Esto le daba al modo una sensación de torneo competitivo, ya que si llegabas a la última partida sabías que delante tenías a otros jugadores que también querían llegar al ansiado Faro. Y si caias derrotado, viaje de nuevo al Arrecife para adquirir un nuevo Pase. Así, en bucle de viernes a martes. Esta mecánica provocó algo que supuso un boom de Destiny dentro de redes sociales: las retransmisiones para llegar al Faro.

Todo el Mundo Quiere Ver El Faro

Al poco tiempo de introducir el modo de juego, fueron muchos los streamers de Twitch que comenzaron a retransmitir los viernes por la noche y hasta altas horas de la madrugada para intentar conseguir las siete victorias seguidas. El juego ganó una enorme popularidad dentro de las plataformas de retransmisión y generó cierta sensación de triunfo en conseguir ver El Faro, ya que parecía una zona exclusiva para los mejores jugadores de Destiny. Esta obsesión con llegar a ver la zona social provocó la aparición de otro fenómeno dentro del juego, y que muchos usuarios criticaron: los carrys y el pago por Pase. Los jugadores que llegaron las suficientes veces al Faro para considerarlo fácil vieron en este modo un posible negocio, y comenzaron a cobrar a otros usuarios para ayudarles a ganar las siete partidas. Había otros que lo hacían de manera gratuita, por supuesto, pero sorprendía ver que se pagaban cantidades absurdas de dinero para ayudar a otros a ganar Las Pruebas de Osiris y conseguir las recompensas de armas, armaduras y emblemas. Quienes no querían pagar se contentaban con conectarse a Twitch y Youtube para ver a su streamer preferido alcanzar la victoria. Y otros usuarios no se rendían y lo seguían intentando semana a semana, quedando muchas veces a las puertas de la victoria y encadenando, en otras ocasiones, terribles rachas de derrotas que desanimaban al más fuerte de los guardianes.

Destiny se hizo popular en Twitch con retransmisiones de Las Pruebas de Osiris

Personalmente, quien escribe este artículo sufrió mucho para alcanzar El Faro. Pero por el camino descubrí y valoré de manera positiva todos los puntos que se están tratando en este texto, porque yo no tenía amigos cercanos que jugasen a Destiny, lo que me llevó a conocer gente que estaba dentro del juego y crear esa sensación familiar. Los fracasos en los Pases nos llevó a estar frustrados, pero esa frustración fue el componente esencial que hace que Las Pruebas de Osiris dejasen huella, y es que el primer Faro nunca se olvida. A altas horas de la madrugada mi escuadra y yo obtuvimos la séptima y última victoria necesaria para completar el Pase, y la sensación únicamente la conoce el que lo ha conseguido. La dificultad de la que hemos hablado, la sensación de que muchos debían pagar o mirar por Twitch para ver esa zona social...todos esos elementos sumaban a que conseguir un Faro era el equivalente de ganar una Champions en el deporte rey, el fútbol. Y esa sensación siempre la hemos intentado reflejar en montajes como el que viene a continuación, y que seguramente se repetirán en Destiny 2:

El Regreso Del Modo Que lo Cambió Todo

Ahora, Bungie ha decidido que las vacaciones han durado demasiado y que ya es hora de que Las Pruebas de Osiris regresen a Destiny 2. Esto seguramente supondrá una resurrección de la popularidad del juego en las principales plataformas de streaming. Es cierto que ya no estamos en 2015 y ahora el género del Battle Royale parece dominar todas las facetas de este mundo, pero es muy posible que sirva para que la gente vuelva a tener interés en Destiny 2. Desde Bungie se han preocupado de hablar con los streamers que en su momento jugaron al modo de juego, les han dejado probar estas nuevas Pruebas y seguramente esto sirva para, no solo traerlas de vuelta tal y cómo las recordamos, sino seguramente traer mejoras sustanciales al modo. El nerfeo que se anunció hace poco se suma a las recientes informaciones por parte de Bungie, que ya planifican el Año 4 del título con cambios que servirán para balancear todos los problemas que el El Crisol ha arrastrado estos años, por lo que todo parece estar preparado para que el Faro se encienda y los Guardianes luchen por contemplarlo junto a sus escuadras. Nos vemos en Crisol, Guardianes.

Destiny 2 se encuentra disponible en las plataformas de juego Playstation 4, Xbox One y PC.

Etiquetado en :

Bungie Destiny 2 Shadowkeep

Redactado por:

Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Granada y Máster en Nuevos Medios y Periodismo Multimedia. He visto El Faro de Destiny con mis propios ojos. Rockstar, Naughty Dog y Kojima marcan mi camino.

CONTENIDO RELACIONADO

ARC Raiders estrena su primera gran actualización con un mapa nuevo que tienes que ganarte

North Line llega mañana 13 de noviembre con Stella Montis, un evento global, dos nuevos enemigos y contenido gratis para todos los que compraron el juego

Valve anuncia Steam Frame, Steam Machine y Steam Controller: tres nuevos productos para 2026

El visor VR standalone, un mini PC y un mando renovado completan el ecosistema Steam todos llegarán a principios de 2026 sin precio confirmado todavía

Como Stardew Valley pero teniendo el tamaño de una hormiga y recopilando chismes de los vecinos: así es Fourleaf Fields

Los creadores de Nova Lands están trabajando en su nuevo juego, que tiene una pinta brutal.

Este juego de PS Plus ha sido actualizado gratis a PS5, generando una grata sorpresa en los fans

El juego está disponible en el servicio de PlayStation y su estudio responsable ha cumplido una promesa del pasado

Este es el 'nuevo Bully' que nadie esperaba: un juego escolar con el mismo espíritu gamberro

No lleva el sello de Rockstar, pero su esencia gamberra y su ambientación escolar lo convierten en el “heredero no oficial” que muchos querían

Como Stray, pero con perros: muchos creen que Hounded será igual de bueno y se está haciendo viral

El proyecto consiguió financiación en tiempo récord en Kickstarter y promete convertirse en un sucesor espiritual del juego de BlueTwelve Studio

9 de los mejores juegos de Telltale Games por apenas 10 euros: uno de los mejores Humble Bundle de los últimos tiempos

Si te gustan los juegos de Telltale Games, este Humble Bundle es para ti: The Walking Dead, Batman, The Wolf Among Us...

Un descuido podría haber adelantado la llegada de estos tres juegos a PS Plus, con Call of Duty y Naruto como protagonistas

Algunos usuarios han descubierto que estos tres juegos aparecieron en PS Plus de forma fugaz.

Es uno de los pocos juegos con los que he tenido pesadillas: si te atreves, ahora lo tienes al 75% de descuento

Como parte de las últimas ofertas de PlayStation Store encontramos uno de los juegos de terror más aclamados.

"Bloodborne no existiría sin PlayStation": la frase de Shuhei Yoshida que ha impactado en la comunidad

La compañía nipona habría influido directamente en la creación de uno de los juegos más aclamados de la historia

El evento de Fortnite Capítulo 7 será masivo: Fecha y horarios por países de 'Zero Hour'

Epic Games dará comienzo a la siguiente gran etapa del battle royale con nuevos contenidos a tener muy en cuenta

Kingdom Come Deliverance 2 lanza su Royal Edition por sorpresa con todos los DLCs incluidos

Warhorse Studios saca la edición completa con el juego base y los tres DLCs de historia en consolas