Llevo jugando a JCC Pokémon Pocket desde el primer día y sólo con estos cambios seguiré haciéndolo

Va siendo hora de que lleguen ciertos cambios a JCC Pokémon Pocket.

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Se ha convertido en un auténtico fenómeno global, confirmando no sólo que Pokémon sigue en la misma buena forma que hace décadas, sino que su llegada al mercado de los dispositivos móviles fue una idea muy buena. Sin embargo, JCC Pokémon Pocket también ha sido objeto de críticas, grandes polémicas y una comunidad de jugadores que no está cien por cien contenta con el título... a pesar de seguir jugándolo de forma diaria.

Ahí estoy yo desde el primer día, como mínimo, abriendo mis sobres para aumentar mi colección de cartas. Sin embargo, después de este tiempo, noto un desgaste natural en mis ganas de jugar a JCC Pokémon Pocket y considero que hacen falta varios cambios importantes para que la dinámica continúe siendo satisfactoria. A ver qué piensas tú.

Mayor agilidad y claridad en los menús, por favor

Mi primera queja no tiene nada que ver con sistemas de intercambio, con reglas de juego, mecánicas... no, tiene que ver con algo tremendamente básico pero que lleva desesperándome desde el primer día: los menús de JCC Pokémon Pocket apestan a caca de Munchlax. Es una aplicación que tiene buen gusto estético, no tengo ningún problema con ella visualmente, pero sí con su agilidad y comprensión.

Hacer cualquier acción en JCC Pokémon Pocket es tedioso de más. Para abrir un simple sobre necesitas realizar demasiados pasos, todo requiere demasiado tiempo y no hay claridad para entender exactamente dónde está cada cosa. Llegan avisos de la tienda, por ejemplo, y no sabes dónde encontrarlos. Quieres encontrar algo en concreto y resulta imposible descifrar en cuál de los submenús se encuentra.

Me parece, de verdad, el problema principal de JCC Pokémon Pocket, más allá de todo lo que implica a nivel de diseño de juego. En una aplicación destinada para dispositivos móviles, donde se agradece la agilidad y la inmediatez, y aquí tenemos un claro ejemplo de lo contrario. Esto debe mejorar y con el paso de los meses me decepciona cada vez más.

Hay que encontrar un buen sistema de intercambios

La idea de trasladar el mundo real de las cartas de Pokémon al mundo digital me parece fascinante y bien ejecutado, pero lleva patinando desde el primer día en lo que respecta a los intercambios. En la vida real podemos intercambiar cualquier carta, aquí no. El sistema inicial no funcionaba, pero los cambios introducidos tampoco. Hay que encontrar un equilibrio y soy consciente de que es complicado.

Cómo hacer intercambios en JCC Pokémon Pocket

En un juego digital donde el mayor interés se encuentra en coleccionar todas las cartas, entiendo que sea contraproducente un sistema de intercambio totalmente abierto para todos, pero continúa siendo demasiado hermético. ¿Por qué no puedo intercambiar absolutamente todas las cartas? ¿Por qué está tan mal medido la cantidad de recursos necesarios? Sigue siendo una prioridad que mejorar.

No me obligues a jugar si no quiero

Otro elemento importantísimo que sigue sin estar bien medido en JCC Pokémon Pocket es su verdadera naturaleza, a quién quiere dirigirse y qué quiere ofrecer como experiencia nuclear. Ahora mismo se debate entre dos mundos: el del puro coleccionismo con jugadores que sólo abren la aplicación para conseguir nuevas cartas y el de las partidas competitivas.

Si la balanza no se inclina por una u otra, como ocurre ahora, la experiencia no es óptima. JCC Pokémon Pocket se inclina, claramente, más a favor del coleccionismo que de la competición, pero te obliga a jugar en caso de que quieras conseguir todas las cartas de Promo, por ejemplo, algo que puede no apetecer a quien no quiere saber nada de los duelos.

En mi caso, con tantas expansiones y un meta tan cambiante, llevo meses sin querer adentrarme en él ni preparar una baraja competitiva en serio. Me parece genial que otros jugadores lo hagan, pero al menos debe haber más herramientas que las partidas automáticas, que de igual manera me obligar a estar demasiado tiempo dentro del juego. ¿Y cuándo me quedo sin barajas de préstamo tengo que construir una? Hace falta definición, o una cosa o la otra, pero sin medias tintas.

Todas las cartas se deberían poder conseguir sin pagar

Sé que la monetización es otro tema peliagudo, sobre todo en un juego de móviles que ofrece tanto por nada, pero creo que no fue una buena idea introducir cartas especiales que únicamente pueden conseguirse en JCC Pokémon Pocket pagando dinero real a través del Pase Premium. Me parece genial que aquellos que decidan pagar tengan muchas más ventajas, evidentemente, junto a recompensas y mejoras, pero en un juego que va de coleccionarlo todo no puedes convertir a los que no pagan en usuarios de segunda.

Es un problema asociado al punto anterior, donde también existe la obligación de jugar partidas competitivas para poder conseguir todas las cartas. SI no quiero jugar, no deberías dejarme sin la posibilidad de obtenerlo todo, al igual que si no quiero pagar. ¿Que sea más difícil? Lo entiendo. ¿Que haya menos oportunidades? También. Pero no me gusta que haya jugadores que se sientan de menos.

Que no se plagien ilustraciones de cartas, a poder ser

Ha sido una de las polémicas del verano, que ha terminado convirtiéndose en meme y mofa de su propia comunidad de jugadores. Con la llegada de la expansión Saber Marino y Celeste, JCC Pokémon Pocket tuvo que retirar las ilustraciones de dos de las cartas más importantes de la colección, con Ho-Oh y Lugia como protagonistas, por acusaciones de plagio.

La compañía comentó que se habían dado las referencias equivocadas al artista encargado de realizar las ilustraciones de las cartas (sin reconocer el plagio), y mientras se creaban los nuevos artes, los anteriores se sustituyeron por un mensaje que dejó perplejos a todos su jugadores. Es inaudito que pueda pasar algo así en un título tan masivo de una saga tan reconocida. Por favor, artistas de verdad, sin copiar.

Lo del uso de la IA es un poco preocupante

Sin querer entrar en el manido debate sobre si el uso de lA es correcto o no, sí que me parece preocupante que se haya confirmado que JCC Pokémon Pocket está utilizando esta tecnología en la creación y prototipado de cartas para el juego, que quizás haya propiciado el problema anterior con el tema de los plagios.

No es que las cartas se generen con IA, pero sí que cada diseño va acompañado de un prototipo generado con IA para que el proceso de aprobación de nuevos diseños sea más eficiente. Y, no sé tú, pero a mí parte de la gracia del coleccionismo de cartas lo encuentro en la capacidad que tengan los diferentes artistas para crear sus ilustraciones, para deslumbrar (o no) con su arte.

No me parece mal que se utilice la IA para agilizar y mejorar procesos, pero no para que terminen convirtiéndose en la herramienta principal para crear cartas, donde precisamente está parte de la gracia de juegos como JCC Pokémon Pocket. Prefiero que las nuevas colecciones lleguen más tarde a tener una mayor cantidad pero que no estén creadas, desde cero, por un artista real.

Y estas son, ahora mismo, mis mayores preocupaciones en lo relativo a JCC Pokémon Pocket en la mayoría de sus apartados. Llevo jugado desde el primer día y en algunos momentos me cuesta seguir el ritmo, porque no me apetece tanto abrir la aplicación diariamente. Ojalá todo vaya cambiando a mejor y continúe siendo un juego exitoso, funcional y donde encontremos mucho arte real sobre Pokémon.

Etiquetado en :

JCC Pokémon Pocket

Redactado por:

Más de 10 años en medios digitales, especializado en videojuegos y entretenimiento. De pequeño me metí dentro de una tubería con Mario y acabé en Shadow Moses. Desde entonces sigo por allí.

NOTICIAS RELACIONADAS