Los finales siempre son difíciles, especialmente cuando has realizado una serie premiada y alabada por la crítica, y que además cuenta con una gran base de seguidores. A este reto se va a tener que enfrentar "Mad Men", que ayer emitió el primer capítulo de los siete que le quedan a la serie antes de decirla adiós el próximo 17 de mayo. Recientemente, os trajimos unas declaraciones del actor John Slattery (Roger Sterling en la serie) en las que se mostraba tranquilo ante el final, además de decir que, según él, terminaba de la forma adecuada. Pero ahora, ha sido Scott Hornbacher, productor ejecutivo y director de la serie, el que ha hablado para Deadline del final, del cuál ha dicho que será controvertido.
"Me sorprendería mucho que no hubiera algo de controversia, porque todo el mundo tiene expectativas", comentaba Hornbacher. "Me siento como en cierto nivel cada año cuando la serie se emite y la gente queda un poco decepcionada porque no hicimos lo que hicimos la temporada anterior. Pero entonces se suben a bordo de la historia y se dan cuenta de lo que está sucediendo y de que les gusta. Así que creo que "Mad Men" exige cierto proceso a veces para pensar de verdad en lo que pasa con los personajes y qué significa."
"Siento de verdad que la forma en que la serie termina es la culminación de la historia de Don y la serie en general de una manera que es muy apropiada y gratificante", continuaba Hornbacher. "Siento como que hicimos todo lo que pudimos para llevarlo a cabo de la mejor forma posible, y estoy muy seguro de que la gente lo aceptará. Ciertamente, es un final que encaja muy bien, bajo mi punto de vista".
La gente de Deadline le preguntó por esa sensación que dejaba el primer episodio de la recta final de volver a los orígenes, en contraposición con el eslogan que han promocionado para la última entrega de la serie ("el final de una era"). "Para mí, la historia del episodio evoca a la primera temporada de la serie, en cuanto a la forma de contar la historia. Era una historia muy centrada en Don. En cierto modo, es algo más recortado, creo, porque está centrado en Don y en el resto de personajes de la serie y pienso eso por la experiencia de Don de reconectar con Rachel Menken en sus sueños, para luego aprender de la desaparición de ésta en la vida real, es algo así como un ajuste de cuentas para él y empieza con él haciéndose una pregunta muy profunda acerca de quién es y hacia dónde se dirige."
Sin duda, Hornbacher tiene razón en que cada temporada ha sido un mundo totalmente diferente para nuestros personajes. Del mismo modo, nos va a costar decirle adiós a Don Draper y compañía, pero de momento, hemos de disfrutar de los últimos capítulos de esta gran serie.
CONTENIDO RELACIONADO
Un reputado insider insiste en que la recopilación es real y estaría a punto de anunciarse
Los creadores de Detroit: Become Human y otros equipos creativos estarían en una situación delicada
La compañía ha ido haciendo una serie de movimientos desde hace algunos días que apuntan hacia ello
Ha salido a la luz una referencia a un controlador no existente en las líneas de código de xCloud
El "Rey Demonio Invencible" recibe un homenaje en forma de ratón gaming tras conseguir su quinto título mundial
El nuevo juego de uno de los creadores de The Witcher 3 revela detalles importantes sobre varios elementos cruciales