Netflix es una de las compañías de streaming más importantes de todo el mundo y no para de hacerse con derechos de emisión de todo tipo de productos audiovisuales; una de las últimas películas en entrar al catálogo de la plataforma ha sido la española "La Sombra de la Ley", el último largometraje dirigido por Dani de la Orden y que fue estrenado hace menos de dos meses en nuestros cines. La polémica llega cuando Adriana Torrebejano ha publicado en sus redes sociales que la han censurado.
En concreto, se refiere al cartel (o fotograma) elegido por Netflix para ilustrar la película a los espectadores. "Gun City", como se llama el largometraje fuera de España, muestra una escena de "La Sombra de la Ley" en la que la actriz aparece con los pechos al aire siendo protegidos por un pequeño accesorio. En cambio, en la imagen compartida por Netflix, el accesorio se hace más patente aumentando su tamaño.
Es cierto que siendo una plataforma global es difícil elegir imágenes que no dañen la cultura de otros países, pero en vez de haber elegido esta imagen y censurarla, Netflix podría haber cogido cualquier otra para llamar la atención y evitar así una censura sin sentido.
CONTENIDO RELACIONADO
Los creadores de Detroit: Become Human y otros equipos creativos estarían en una situación delicada
La compañía ha ido haciendo una serie de movimientos desde hace algunos días que apuntan hacia ello
Ha salido a la luz una referencia a un controlador no existente en las líneas de código de xCloud
El "Rey Demonio Invencible" recibe un homenaje en forma de ratón gaming tras conseguir su quinto título mundial
El nuevo juego de uno de los creadores de The Witcher 3 revela detalles importantes sobre varios elementos cruciales
Adéntrate en la Unión Soviética en esta entrega que combina shooter y acción