La saga The Witcher ha evolucionado una barbaridad hasta el punto de que a día de hoy es una franquicia de culto, gracias al ambicioso y exitoso The Witcher 3: Wild Hunt. Así que a día de hoy, cualquier nueva entrega de esta serie desarrollada por CD Projekt RED es algo a lo que millones de jugadores miran expectantes, y actualmente hay un total de dos juegos en desarrollo conocidos, la cuarta parte de la saga y un remake del primer juego.
En este post os voy a hablar de en qué orden jugar a todos los juegos de la saga que ya existen, por lo que no mencionaré los que están ahora en desarrollo, obviamente (sobre todo porque a saber cuándo terminan saliendo).
Por cierto, el orden de cualquier saga se puede interpretar de dos formas: primero, por fecha de salida de los juegos, que es como yo prefiero jugar. Es decir, aunque el orden cronológico no coincida con el orden en el que han ido saliendo los juegos, prefiero ir jugando en el orden en el que han salido ya que así lo pensó en un primer momento la compañía. Segundo, se puede interpretar, como ya he mencionado, por orden cronológico.
Por suerte, The Witcher es una saga que coincide en orden cronológico y orden de salida, exceptuando los spin-offs que son totalmente paralelos.
Esta es la primera entrega de la saga donde se habla de las aventuras de Geralt de Rivia, un brujo bastante más joven que el que conocemos en la entrega más popular de 2015. Este título ha envejecido un poco regular en jugabilidad, pero la cosa mejora mucho con el segundo.
Esta es la segunda entrega de la saga donde conocemos a muchos más personajes que acaban convirtiéndose en buque insignia de la franquicia. La jugabilidad mejora muchísimo y vemos a un Geralt aún más maduro. La historia se vuelve más importante de cara a empezar la tercera entrega.
Esta es con diferencia la considerada mejor entrega de toda la saga con diferencia. Más allá de la jugabilidad, gráficos y demás, lo que destaca es que es posiblemente la mejor representación de un mundo realista y medieval en la historia de los videojuegos. Solo con eso, merece excesivamente la pena jugarlo.
Luego, The Witcher 3 cuenta con dos DLCs, uno más "básico" aunque bastante bueno llamado Hearts of Stone, y otro mucho mejor llamado Blood and Wine, que te añade incluso un nuevo mapa bastante amplio. Ambos cuentan más historia y es aconsejable jugarlos una vez te has pasado el juego base.
Además de estos, hay spin-offs sobre juegos de cartas y/o multijugador que no cuentan demasiada cosa en la historia, exceptuando uno. Os los dejo a continuación:
Por supuesto, puedes leerte los libros en los cuales se basan los juegos, ya que estos son los verdaderos orígenes de Geralt en el mundo como tal, aunque no son para nada tan populares como los juegos. Y, además, también está la serie de Netflix de The Witcher, que es muy interesante y aparecen numerosos personajes de la saga.
CONTENIDO RELACIONADO
Una simple publicación eliminada en Instagram podría haber adelantado la próxima gran entrega de la saga de conducción de Xbox
En menos de una semana los juegos serán revelados oficialmente por PlayStation
El Chevrolet 2013 escaneado en 3D por Rockstar luce los emblemas de la policía de Vice City y una matrícula personalizada
Una narrativa como pocas veces se ha visto en la industria del videojuego
Todos los títulos que aparecen listados en estos sistemas de clasificación por edades están a punto de ser lanzados
Game Science cumple con las expectativas y presentará nuevo contenido para el exitoso Rey Mono
Te enseño lo que trae la edición más cara de Black Ops 7 y si realmente merece la pena
A pesar de comentar que no ocurriría, el precio de PS5 también va a aumentar en Estados Unidos.
Bitmap Bureau presenta Dragon Pearl of Destruction con pixel art espectacular y gameplay retro de dos jugadores
Evil Empire y Ubisoft lanzan la versión 1.0 del roguelite con más de 15 actualizaciones implementadas
Ya sabemos qué juegos abandonan PS Plus el mes que viene... y estos dos son imprescindibles.
Uno de los mejores videojuegos de Nintendo Switch aterriza en nuevas aguas, ¿le darás una oportunidad?