El mundo de los teléfonos móviles cuenta con una serie de secretos ocultos detrás de cada decisión que se toma con respecto a ellos, sobre todo, cuando tiene que ver con la forma en la que sus respectivas compañías arman complejas campañas de marketing a su alrededor. En este sentido, cada decisión se toma de forma milimétrica y una de las multinacionales que llevan esta filosofía al extremo tiene que ver con Apple y sus iPhone.
Y es que, si os habéis fijado en los anuncios e imágenes promocionales que Apple suele lanzar a las redes de cada modelo de iPhone, probablemente lo hayáis visto antes: todas las fotografías a estos móviles se hacen cuando estos muestran las 9:41 en pantalla; algo que sucede sin excepción. Pero... ¿sabéis a qué se debe esto exactamente? Lo cierto es que hay una razón concreta detrás y paso a contárosla a continuación.
Según recogían los compañeros de Business Today, todo tiene que ver con una maniobra que Apple se plantea siempre momentos antes de una presentación importante de la compañía. Sobre todo, cuando esta se encuentra a punto de llevar a cabo una conferencia en la que se anuncie un modelo nuevo de sus teléfonos o tablets. Y es que, según comentaba vicepresidente de la compañía hace unos años, todo tenía que ver con hacer un homenaje a Steve Jobs.
La cosa es que, durante la presentación del primer iPhone de la historia, este último tenía una intención concreta: que se mostrase en pantalla una hora lo más similar posible con la que marcaban los relojes de los espectadores en el momento en el que el dispositivo apareciera en pantalla por primera vez. Así es como lo contaba el propio ejecutivo:
¨Diseñamos un plan para que la gran revelación del producto ocurriese cuando hubieran pasado 40 minutos desde el inicio de la presentación (la cual solía hacerse a las 9 en Estados Unidos). Así, cuando la imagen del teléfono saliera en pantalla, podríamos mostrar una hora que se asemejase lo máximo posible a la que los espectadores tenían marcada en sus relojes, pero sabíamos que no clavaríamos los 40 minutos con una exactitud infalible¨.
En este mismo sentido, el plan original era poner 9:42 en la pantalla del teléfono cuando lo presentaran, pero Apple tomó la decisión de adelantarla un minuto para adherirse lo máximo posible a la escaleta que Steve Jobs tenía para la presentación. Finalmente, todo esto se llevó a cabo con éxito, dado que el directivo consiguió llegar a la presentación del primer iPhone con una exactitud pasmosa.
Evidentemente, hay una razón por la que Apple sigue anunciando sus iPhone mostrando las 9:41 en pantalla, lo cual tiene que ver con respetar la visión de Steve Jobs y, por tanto, hacer un homenaje a una de las personas más importantes dentro del desarrollo en la compañía. Por tanto, cada vez que veas que un teléfono de Apple en pantalla mostrando dicha hora, sabrás que todo esto tiene que ver con un guiño a la figura que determinó el futuro de sus productos hace años.
Pues ahí tenéis todos los detalles que hay que conocer sobre los motivos que llevaron a Apple a tomar esta peculiar decisión. Algo que se conforma como una prueba más de que la compañía tiene muy estudiados sus procesos de marketing y aprovecha cada oportunidad que se le presenta por delante a la hora de generar todo tipo de curiosidades relacionadas con sus productos.
CONTENIDO RELACIONADO
En un correo promocional que ha enviado Electronic Arts, la compañía ha asegurado este importante dato
Un político japonés ha revelado que la compañía está haciendo lobby al gobierno para luchar contra la inteligencia artificial
Un importante insider dice que Xbox seguirá enfocándose a convertirse en una editora third-party
El precio original de esta obra es de 40 euros y es uno de los grandes olvidados en la gala de The Game Awards de su respectivo año
Las más recientes ofertas de empleo apuntan a un desarrollo bastante avanzado del juego
Este mes los juegos se anunciarán un poco más tarde de lo habitual, salvo que haya sorpresa
Un nuevo informe revela datos preocupantes sobre el servicio de suscripción de Microsoft
Alerta máxima en la industria, ya que todos los juegos creados con Unity desde 2017 han sido afectados.
Algunos jugadores ya sugieren que este movimiento con Red Dead Redemption 2 anticipa el anuncio.
Por qué los gráficos "feos" de hace 25 años siguen creando más pesadillas que toda la tecnología moderna
Este videojuego indie RPG y aventuras con un fabuloso pixel art está de oferta para PS Plus.
Ni las tropas de Sauron dirían que no a este manjar de El Señor de los Anillos.