Metroid Prime 4: Beyond es uno de los juegos más prometedores del catálogo de Nintendo para este año 2025, cosa que la compañía ha reforzado al confirmar aquello que muchos pensábamos: el nuevo juego de la saga saldrá en Nintendo Switch, pero contará con una versión mejorada en Nintendo Switch 2. Algo que forma parte de ese plan de la gran N de conseguir que esta última cuente con un amplio repertorio de propuestas a modo de experiencias jugables para los próximos 365 días, pero... ¿se nota realmente la mejora en la nueva generación?
La cosa es que he tenido la oportunidad de probar Metroid Prime 4: Beyond a través de una breve demo en la que, además, he podido poner a prueba una de las nuevas funcionalidades de Nintendo Switch 2: poder utilizar uno de los joy-con como si fuera el ratón de un ordenador. Lo que ya puedo decir, antes de entrar en profundidad con ello, es que estamos ante un juego que cumple exactamente con lo que promete, y quizás sea incluso un poco más que eso. Vamos allá.
La demo que pude probar de Metroid Prime 4: Beyond consistía exactamente en aquella que ya se pudo ver en el primer gameplay del juego que salió hace ya unos meses, convirtiéndose en una experiencia que transmite a la perfección la importante diferencia entre ver algo y vivirlo en tus propias carnes.
En este mismo sentido, en la misión teníamos que atravesar una base militar espacial que estaba siendo asediada por un escuadrón especial implacable: cadáveres de solados tirados por ahícomo cascarones sin vida, metralla acumulada cayendo en forma de fragmentos de meteoritos sobre el metal resquebrajado de una estación futurista, explosiones a una frecuencia intermitente donde en cada esquina hay un puñado de enemigos dispuestos a convertirse en blancos para el atento visor de tu blaster...
Esta misión de Metroid Prime 4: Beyond representaba un fragmento jugable con claras intenciones de dar respuesta a una pregunta hipotética: ¿qué pasaría si la franquicia contase con secuencias donde en la dualidad de acción/aventura pesara más el primer elemento?
Con respecto al segundo elemento de esta última dupla, Metroid Prime 4: Beyond es exactamente lo que esperas: más allá del uso de nuestras armas, Samus se valdrá del resto de herramientas alternativas quue tiene a su disposición, entre las que destacan tanto aquellas ya vistas en otras entregas como la capacidad de convertirse en una esfera rodante (con la que, por ejemplo, teníamos que colarnos por los conductos de ventilación de esta base militar para seguir avanzando) como las más novedosas como un la posibilidad de hacer un doble salto.
Teniendo en cuenta lo breve que fue la demo que pude probar del juego, lo mejor que puedo hacer es centrarme en dos aspectos esenciales que hacen que esta versión de Nintendo Switch 2 brille con luz propia: uno está relacionado con el cómo se ve y el otro con el cómo se juega.
La demo que pude probar de Metroid Prime 4: Beyond fue tan breve que se acabó mucho antes de lo que esperaba; deseaba haberme quedado delante de la pantalla durante horas y extender lo máximo posible aquella demo que apenas duraba 30 minutos.
No obstante, puedo decir que esa media hora fue suficiente como para dejarme llevar por el hype con algo que mi cerebro interpretaba como realmente prometedor. Hacía tiempo que no me pasaba con la saga y han tenido que transcurrir 8 años para que llegásemos a este punto: Metroid Prime 4 tiene un aura especial. Todo apunta a que no nos equivocábamos con él.
CONTENIDO RELACIONADO
Lo nuevo de Retro Studios ha hecho acto de presencia en el gran Nintendo Direct que ha tenido lugar el 27 de marzo
Lo nuevo de Retro Studios está programado para salir este año para la primera Switch
¿Hay problemas internos con el juego que no sabemos?
Surgen nuevos datos que arrojan algo de luz sobre en qué plataformas estará disponible el juego
El título será lanzado en 2025, cuando probablemente la nueva consola se encuentre ya a la venta
Anunciado en 2017, se reinició a principios de 2019 y desde entonces no se ha sabido nada de la obra