Den of Wolves es un experiencia interesante, no todos los días tienes la oportunidad de convertirte en un villano cuya forma de ganarse la vida es saquear a sujetos mucho peores que tú, menos aún cuando tus objetivos hacen uso de sistemas neuronales de protección de datos complejísimos y van armados hasta los dientes con la tecnología más letal del mercado. Lo único que importa es saber cuanto estás dispuesto a arriesgar, no por hacerte un nombre dentro de una sociedad absolutamente corrupta, sino por sacar tajada de los golpes más peligrosos en Midway City.
Hace unos días tuve la oportunidad de sumergirme de lleno en la demo de este FPS cooperativo del creador de GTFO, Payday: The Heist y PAYDAY 2. Una experiencia increíble donde exploramos nuestra capacidad de sigilo, combate y planificación para crear el atraco perfecto. Y es que Den of Wolves se toma muy en serio la estrategia antes y durante el momento de la acción, todo para perpetuar una espiral de crimen que, en la práctica, se traduce en diversión e inmersión al máximo exponente.
Midway City, la ciudad en la que operamos, es una metrópolis construida en el Oceano Pacífico y controlada completamente por gigantescas corporaciones. Su existencia se debe al incremento de hackeos mediante inteligencia artificial, que ha obligado a las grandes empresas a construir un dominio con su propia ley y protegiendo sus datos más valiosos mediante sistemas de almacenamiento de basado en patrones neuronales humano.
Por supuesto, esto no significa que el crimen haya dejado de existir. Las propias empresas tratan de pisarse entre ellas mediante el saqueo de información dentro de una sociedad donde los datos han pasado a ser la divisa más importante. Es aquí donde entramos nosotros, unos hackers sin moral alguna que aceptan dichos trabajos arriesgando su vida, pero sin jurar lealtad alguna. Un día trabajamos para ti, otro día somos tu enemigo.
Una atmosfera visionaria que nos persigue en todos los aspectos del título y se traduce en innovadoras mecánicas que hacen que nos replanteemos por completo como sería ejecutar un golpe de cara a un siglo.
Si algo nos quiso dejar claro 10 Chambers, la desarrolladora tras esta joya, es que planificar el golpe es tan importante como ejecutarlo. Den of Wolves quiere alejarse de todos esos títulos de atracos que meten al jugador directamente dentro del banco y que improvise en medio de la acción. Es un juego cooperativo donde hablar con tus compañeros en la lobby de preparación va a ser la clave del éxito. Incluso a la hora de organizar el arsenal, es muy importante cubrir las carencias de nuestros compañeros con cada elección.
Uno de los mejores aspectos del juego es la sensación de escalado dentro de los atracos. Para asaltar a las corporaciones con los sistemas de seguridad más avanzados es necesario hacerse con materiales que han de obtenerse en golpes menores, como pueden ser cargas explosivas con las que abrirnos paso entre las instalaciones blindadas. Incluso dentro de los propios edificios vamos a tener que hacernos con claves de seguridad, como códigos de acceso, si queremos avanzar por su entramado. Son detalles dentro del propio gameplay que le añaden profundidad a un género que de verdad la necesitaba.
Otro punto fuerte de Den of Wolves es su sistema de combate, el cual es capaz de combinar elementos de sigilo mediante bajas con armas como el cuchillo, a convertirse en una verdadera batalla campal en un instante. Los enemigos patrullan cada rincón, y si nos detectan, aparecerán par todos los rincones posibles para darnos caza. Disponemos de una buena variedad de armas ya desde la propia demo que se nos dejo probar, con varias opciones de rango para facilitar el combate en situaciones específicas, pero esto no es suficiente para frenar oleadas de enemigos con opciones de blindaje. Aquí es donde entra el Gear, nuestro mejor amigo durante el atraco.
El Gear es un objeto especial que nos permite controlar el campo de batalla a nuestro favor. Durante la demo tuvimos acceso a uno que era capaz de plantar escudos de energía para ofrecer cobertura, y a otro en forma de torreta centinela en miniatura que ofrecía un mayor nivel de agresión. Eso sí, es un recurso limitadísimo y vamos a tener que arriesgarnos a recogerlo del suelo después de cada tiroteo si no queremos quedarnos sin la opción de utilizarlo de nuevo.
Una vez salga el juego de forma oficial tendremos acceso a muchos más dentro de nuestro arsenal y podremos buscar las mejores combinaciones con nuestros compañeros de equipo.
Una de las mecánicas principales para acceder a la red neuronal de datos es el Dive. Una vez lo activamos, todos los miembros del grupo se verán sumergidos en un entorno de dimensiones mentales cuyas leyes de la física distan de lo que conocemos y que acentúan la experiencia futurista a unos niveles inesperados.
El Dive es capaz de transportarnos desde el escenario de tiroteos en el que estemos atrapados, a todo un desafío plataformero en una realidad completamente diferente. Una vez termine este viaje de Hackeo surrealista, apareceremos de nuevo en la misma situación previa al teletransporte, por lo que es necesario dar lo mejor de nosotros en ambos mundos si no queremos ser consumidos por la confusión.
La demo de Den of Wolves durante el evento creado por 10 Chambers me ha permitido sumergirme en una experiencia única, donde he podido ver con claridad la pasión por un proyecto que busca reinventar el género de los atracos cooperativos. Una sensación única que conecta a todos los jugadores presentes y los motiva a dar lo mejor de si en un entorno hostil que recompensa el riesgo y la estrategia a la par. Den of Wolves promete mucho y tiene el potencial de convertirse en un gran éxito multijugador.
CONTENIDO RELACIONADO
Una nueva rebaja de PS Store tumba el precio de uno de los juegos más recientes de conducción del año 2022
Los valores actuales de PlayStation no parecen coincidir con los de Shuhei Yoshida.
El director ejecutivo del estudio confía en que podrían gestionar las remasterizaciones de PS3 a pesar de la arquitectura de su sistema.
Assassin's Creed Shadows ya está entre los juegos más vendidos de 2025
No es broma: esta es la almohada de Silent Hill 2 que se ha puesto a la venta de forma oficial.
Fortnite siguen queriendo ser el juego definitivo y una de sus próximas colaboraciones seria la serie de dibujos Hora de Aventuras