Qualcomm prepara el arma secreta para que tu PC pueda destruir a los MacBook
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Qualcomm prepara el arma secreta para que tu PC pueda destruir a los MacBook

La marca de procesadores Qualcomm estaría preparando sus propios chips ARM similares a los de Apple

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Qualcomm es una de las compañías más desconocidas del mercado móvil. Sin embargo, la gran mayoría de nuestros teléfonos móviles incorporan sus procesadores Snapdragon o sus módem 4G y 5G (como es el caso de Apple). Ahora, parece que la compañía tiene entre manos la idea de llevar a cabo la construcción de un procesador ARM para ordenadores portátiles que pueda hacer frente a los chips de Apple, los famosos Silicon M1 y M2.

Apple siempre marca el camino, y esta vez no ha sido la excepción, pero es posible que el resto de empresas se pongan a su altura para el año 2024.

¿Cómo planea hacerlo Qualcomm? Lo cierto es que los planes me han ilusionado bastante, y deberían motivar a todos aquellos que busquen acercarse al mundo de los ordenadores portátiles, ya que puede reducir la brecha existente entre los MacBook y el resto de la competencia.

Qualcomm se tira a la piscina de los portátiles con ARM

De momento, los únicos ordenadores portátiles que incorporan procesadores ARM son los Microsoft Surface y los Apple MacBook. Si bien es cierto que algunos diseñadores de portátiles asiáticos incorporan procesadores Qualcomm Snapdragon, estos no están pensados para cumplir estas tareas y suelen tener una calidad cuestionable. Sin embargo, esto podría cambiar muy pronto.

Qualcomm Snapdragon, el procesador que llevan muchos teléfonos móviles

Hace unos años, Qualcomm compró a una pequeña 'startup' formada por ex-ingenieros de Apple y Google que buscaban llevar los procesadores ARM al mercado de los ordenadores portátiles. La compra ya marcaba una tendencia evidente, pero ya parece claro que estos procesadores llegarán en el año 2024.

Se trata de un procesador de 12 núcleos que permitirá a los fabricantes incorporar tarjetas gráficas dedicadas de NVIDIA y AMD, lo que supondrá un avance, ya que hasta ahora los procesadores de estas características solo utilizaban gráficos integrados. Meter este tipo de tarjetas en estos ordenadores podría suponer un salto de calidad en la tecnología gaming, algo que Apple no está consiguiendo precisamente porque sus procesadores no terminan de explotar todo el potencial de los videojuegos.

Además, todo esto podría suponer un abaratamiento de los costes por lo que los ordenadores portátiles podrían ser sustancialmente más baratos.

  • Se trataría de un procesador de 12 núcleos.
  • Podrá, por primera vez, incorporar tarjetas gráficas NVIDIA y AMD.
  • Las baterías durarían una auténtica barbaridad comparadas con las actuales.
  • Los costes de producción se abaratarían.

Sin embargo, el hecho de que estos procesadores lleguen en 2024 todavía estaría en tela de juicio, debido a que Qualcomm se encuentra en plena batalla legal con ARM como veremos a continuación.

MacBook Air, la competencia de Qualcomm

Problemas legales para Qualcomm

De momento, el principal problema que se opone a la confección de estos procesadores está en que Qualcomm se encuentra en una batalla legal con ARM, ya que esta última le ha acusado de vulnerar las licencias. Esta es la compañía que se encarga de licenciar y crear los estándares de este tipo de procesadores. De esta manera, mientras dura el litigio no han podido llevar a cabo el lanzamiento de este terminal, pero lo cierto es que ya llevan bastantes años trabajando en ello.

Vale, pero ¿Qué es un procesador ARM?

Es cierto que pueda sonar confuso por regla general. Los procesadores ARM son aquellos que están pensados para ejecutar y llevar a cabo los procesos en un solo uso de memoria. De esta manera, son muchísimo más eficientes que los procesadores de sobremesa, pero también son generalmente más lentos. De esta manera, la eficiencia energética se convierte en el centro y la clave de estos terminales, mientras que los procesadores convencionales están pensados para la potencia bruta. Además, también suelen ser más baratos al incorporar una cantidad de transistores más pequeña.

Por eso, nuestros teléfonos tienen baterías de un día, al igual que los ordenadores portátiles de Apple, mientras que el resto de marcas a duras penas pueden batirles con los procesadores convencionales a no ser que incorporen baterías increíblemente grandes.

Redactado por:

Responsable de tecnología. Me encanta el ecosistema Android, pero también disfruto mucho de lo que nos trae Apple. Como buen gamer, siempre con la cabeza en actualizar mi hardware para dar el máximo en los FPS. Además, siempre con un ojo en Twitter para ver qué pasa en el mundo.

CONTENIDO RELACIONADO

Un God of War en Egipto pero sin Kratos de protagonista: esto sería lo próximo de Santa Monica

Una potencial filtración apuntaría a un cambio de contexto muy llamativo para la IP de God of War

Esta PS4 es tan rara que pocos la conocen… y ahora vale una fortuna con la que podrías irte de vacaciones

Solo unos pocos afortunados pudieron conseguirla en su lanzamiento. Hoy, su valor se ha disparado hasta cifras impensables

Decenas de juegos van a desaparecer repentinamente de la Nintendo eShop y nadie da crédito

Seguro que si tienes una Nintendo Switch o una Nintendo Switch 2, has entrado docenas y cientos de veces a la Nintendo eShop a echar un vistazo para ver qué juegos te encontrabas por ahí y te podías comprar. Por supuesto, como ocurre en muchas plataformas digitales, siempre hay bastante morralla también, juegos pequeños que […]

¿Nintendero = niño? Solo si ese niño paga su hipoteca y tiene más de 30 años

Nintendo lleva un mes de lo más movidito, pues como ya sabréis, hace exactamente unos pocos días tuvo lugar el lanzamiento de Donkey Kong Bananza, uno de los grandes exclusivos de Switch 2 que ha venido para enamorarnos a todos a la hora de disfrutar de esta nueva obra de los creadores de Super Mario […]

Los micropagos hacen más divertidos los juegos para un jugador, y no lo digo yo, sino Ubisoft

La compañía francesa vuelve a estar una vez más en el centro de la polémica

¿Cuánto durará el Pokemon Presents de mañana? Su duración ya es oficial y podría traer algo gordo

The Pokémon Company emitirá su presentación global este martes, con una duración confirmada de 24 minutos

Sigue aquí en directo el Pokémon Presents del 22 de julio: enlace en vivo y horario por países

Se esperan novedades de Leyendas Pokémon Z-A y puede que el anuncio de la décima generación de la saga

Hunter x Hunter: Nen x Impact es el nuevo gran fracaso de los videojuegos de anime: 'El online no funciona'

Hunter x Hunter: Nen x Impact debutó hace unos días y ya ha quedado claro que va a ser un título para el olvido... o el recuerdo

Como Razer te permite tener un espacio individual y personalizado de sonido surround

La compañía cuenta con varios periféricos con los que vivir una experiencia definitiva de sonido envolvente

Para sorpresa de nadie, Battlefield 6 es el nombre del nuevo juego de la saga, según esta importante filtración

Supuestamente, la filtración apunta a una importante revelación del juego a finales de este mes