¿Qué hace que un videojuego sea atemporal? 10 ejemplos perfectos que tienen más de 20 años
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
10 juegos que han envejecido muy bien atemporales

¿Qué hace que un videojuego sea atemporal? 10 ejemplos perfectos que tienen más de 20 años

Desde The Legend of Zelda: Ocarina of Time hasta Metal Gear Solid, diez éxitos de su época y de hoy

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Si lleváis ya más de dos décadas siendo unos aficionados a esto de los videojuegos, habréis disfrutado de obras no solo actuales sino de otras tantas de los años 90 y 2000. Y si encima os habéis animado a descubrir joyas aún más antiguas, ¡podéis llamaros todos unos veteranos gamers de verdad! Pero seguro que os ha pasado que habéis oído hablar maravillas de juegos retro que habéis probado y habéis dicho "¿pero de verdad esto es tan bueno?"

A esto es a lo que le llamamos "envejecimiento" en videojuegos; hay muchos títulos que en su día fueron auténticas joyas, pero han pasado años y la evolución de la industria y de la tecnología ha hecho que se hayan quedado demasiado anticuados, hasta el punto de que los controles ya se sienten demasiado torpes o gráficamente se ven muy feos. Pero hay excepciones que, por muchos años que le pasen por encima, siguen siendo brutales y muy disfrutables. En este artículo os hablaré de diez ejemplos que tienen más de 20 años y cualquiera puede disfrutarlos sin problema. Pero antes...

...¿qué hace que un videojuego sea atemoral?

Jugabilidad atemporal

Más allá de los gráficos, que es donde se nota visualmente la evolución de los videojuegos y los saltos generacionales, lo que más influye en que un juego envejezca bien o mal es la jugabilidad. Aunque esto no sea visible a simple vista, los controles han cambiado mucho en estas décadas, haciendo que varios de los títulos más clásicos de esta industria sean casi injugables en la actualidad por lo incómodo de sus controles en comparación a los juegos actuales.

Pero hay otros casos (muy influídos por su género, ya que hay varios donde la jugabilidad y los controles no ha evolucionado tanto) donde ese gameplay se siente atemporal, ya que tenían un diseño tan innovador que incluso se convirtió en influencia para juegos que se desarrollan hasta el día de hoy. Luego hablaré de algunos de esos juegos.

Estilo artístico atemporal

Pero centrándonos ya en lo visual, no son tanto los gráficos los que hacen que un juego sea atemporal o no (ya que hay muchas obras que se hacen a día de hoy que son pixeladas o poligonales pero funcionan igualmente bien), sino el estilo artístico. Hay obras de los 80 o 90 con gráficos muy inferiores a los actuales, obviamente, pero que se ven muy bonitos y a día de hoy alegran la vista.

Hay que tener en cuenta que los juegos en 2D suelen tener más facilidad para envejecer bien, ya que la vejez se nota mucho más en las tres dimensiones, donde no solo los modelos son más poligonales sino que las texturas también son más borrosas y, a menudo, el estilo artístico más "feo".

Narrativa integrada

Lo primero que se piensa es que la historia de un videojuego se cuenta con cinemáticas o, en su defecto, con textos que leemos en el videojuego (algo más habitual antiguamente frente a la carencia de recursos que permitiesen cinemáticas curradas). Pero si hay algo que marque la diferencia en este caso es la narrativa dentro de la jugabilidad, que sea el propio gameplay el que cuente la trama o dé contexto de la misma. Pocos títulos lo hacen, pero suele ser algo maravilloso.

Diseño de niveles inteligente

El diseño de los niveles y de los mundos también es algo importantísimo. El juego puede tener un gameplay espectacular y unos gráficos de la parra, pero si es repetitivo a más no poder o los combates son aburridos por culpa del diseño del nivel o de los enemigos, eso lastra muchísimo la calidad temporal del videojuego en sí.

La accesibilidad

Esto puede parecer un factor menos importante, pero nada más lejos de la realidad. El hecho de que un videojuego sea fácil de retomar tiempo después de haberlo soltado sin tener que perderte en controles complejos o tutoriales interminables hacen que ese título sea mucho más atemporal por lógica pura. Por suerte, al tener controles algo más "simplificados" los juegos retro, hay varios de ellos que gozan de esto último.

10 ejemplos perfectos que tienen más de 20 años

1. The Legend of Zelda: Ocarina of Time (1998)

ocarina of time

Este podría ser uno de los ejemplos más claros, y por eso lo he puesto el primero. Con razón se trata del juego mejor valorado de la historia en Metacritic (también se valoró en una época donde había muchas menos reviews que ahora). En cualquier caso, sigue siendo tan buen videojuego que es muy disfrutable a día de hoy y los años le han sentado de maravilla. Todo fan de los videojuegos deben jugarlo sí o sí antes o después.

2. Super Mario 64 (1996)

Super Mario 64

Este juego fue una revolución del género de las plataformas en 3D, y marcó un antes y un después en la industria. Desde entonces, prácticamente todos los títulos de plataformas tridimensionales han bebido de la obra de Nintendo casi sin excepción, y de eso pocos juegos pueden presumir. Otro imprescindible que a día de hoy sigue siendo una verdadera jugada, por su versátil jugabilidad y lo bonito que es.

3. Half-Life (1998)

Half-Life Alyx G-Man

Pondría el segundo juego, pero he preferido tirar del primero ya que es aún más antiguo y me parece un shooter absolutamente disfrutable en la actualidad. La historia mola un montón, tiene eso que comenté de la narrativa integrada y es una gozada a nivel jugable. Aún se siente muy fresco en la actualidad, casi 30 años después.

4. Super Mario Bros. 3 (1990)

h2x1 wiiuvc supermariobros3

Este me parece uno de los mejores videojuegos en plataformas en 3D que se han hecho jamás. Los dos primeros Super Mario sí envejecieron algo peor, pero este juego sigue siendo una gozada a día de hoy. Lo podrían haber desarrollado en un estudio actual y me lo hubiese creído, siendo extremadamente divertido y, además, muy bonito de ver. De lo mejor que le ha pasado a la industria del videojuego sin lugar a dudas.

5. Castlevania: Symphony of the Night (1997)

Contra

Los 90 fue una época muy buena para muchas sagas, ya lo habéis visto con la franquicia Super Mario, por ejemplo. Pero también lo fue para Castlevania, pues Konami lanzó el que yo considero (y casi todo el mundo) el mejor juego de toda la saga, Symphony of the Knight, que es un metroidvania que sigue siendo objeto de estudio para muchos desarrolladores especializados en este género.

6. Metal Gear Solid (1998)

twin snakes

Mi entrega favorita de esta saga es Metal Gear Solid 3: Snake Eater, y también me gusta más la segunda entrega que la primera, pero me quedo con esta porque sigue siendo una de las más influyentes de la historia, uno de los primerísimos juegos que quiso meter de lleno una película dentro de un videojuego. Me sigue pareciendo un juego que, aunque ha envejecido en algunas cosas, es atemporal y muy disfrutable incluso a día de hoy gracias a que la historia te atrapa desde el minuto 1. Y que luego digan que Kojima está sobrevalorado...

7. Final Fantasy X (2001)

Final Fantasy X apunta a ser el próximo gran remake de la saga, según conocido insider

Sé que muchos pondrían antes otras entregas, pero creo que la que mejor ha envejecido pese a los años que tiene es la décima. Me parece que tiene uno de los mejores sistemas de combate por turnos de toda la franquicia Final Fantasy, muy intuitivo, donde puedes pensar tranquilamente, pero también muy satisfactorio. Y la historia es digna de escuela.

8. Super Metroid (1994)

Super Metroid

Como mencioné antes, los juegos en 2D tienen más facilidad para envejecer bien, pero obviamente un buen diseño no se lo quita nadie como algo necesario para llegar bien a nuestros días. Yo mismo jugué por primera vez a Super Metroid hace un par de años y me pareció una obra maestra, tan disfrutable como cualquier metroidvania de la actualidad.

9. Street Fighter II (1991)

wp 1454791134279

Muchos juegos de lucha han logrado envejecer bien porque los controles y combos no han cambiado tanto desde entonces. La mayoría de sagas sí que han mejorado con los años, pero Street Fighter 2 estaba a otro nivel. Fue estudiado por prácticamente todos los desarrolladores que posteriormente hicieron un juego de lucha, y a día de hoy sigue siendo muy disfrutable y motivo de risa si juegas con amigos (o de pique, por supuesto).

10. The Legend of Zelda: A Link to the Past (1991)

The Legend of Zelda: A Link to the Past salió en 1991

Reconozco que no he jugado a todos los juegos de la saga Zelda, pero de los que sí lo he hecho, mis dos favoritos son Breath of the Wild y A Link to the Past. Este último lo descubrí hace poco años en la exitosa SNES Mini, y me pareció algo tan disfrutable a día de hoy que me sorprendió. De todos los títulos mencionados en esta lista, este es uno de los que mejor ha envejecido.

Creo que ha quedado claro que un juego que envejezca bien no es que tenga muy buenos gráficos. Todos los mencionados aquí son pixelados o poligonales, pero tienen algo en común: fueron revolucionarios, estuvieron bien diseñados, se crearon con cariño y, en definitiva, los niños y adultos que los jugaron en su época sintieron la verdadera magia de los videojuegos, y los que los juegan en la actualidad siguen sintiendo esa misma magia.

Etiquetado en :

Retro

Redactado por:

Responsable de videojuegos. Jugador enamorado de Persona, Zelda, Super Mario y juegos gachas, pero también me veréis escribiendo sobre PS Plus, ofertas y muchos más juegos.

CONTENIDO RELACIONADO

Como Cuphead, pero con aviones y GRATIS: Así es 'Acecraft', el juego para móviles más viral del momento

Un juego adictivo para móviles que combina acción y estilo retro, sin coste alguno

Así puedes tener acceso anticipado a la beta de Black Ops 7 sin reservar el juego, aunque hay un problema

Si no quieres reservar el juego, pero quieres probar la beta, esto podía ayudarte... aunque existe un pequeño problema

Se confirma oficialmente que toda la trilogía de Final Fantasy VII Remake llegará a Switch 2 y Xbox Series

Por el momento, no se sabe si la tercera y última parte del remake tendrá también exclusividad temporal con PlayStation 5

Un desarrollador veterano asegura que las tarjetas Game-Key de Nintendo Switch 2 no se deben a la avaricia

Estas tarjetas que te descargan el juego pero no tienen valor propio más allá de eso han sido muy criticadas

¿Suscriptor de PS Plus? Pues este juego te costará 0,74€ en PS Store con una increíble oferta

Los que no sean suscriptores podrán comprar igualmente este juego por poquito más de 1 euro

¿Cuánto sabes sobre Mario? A ver si puedes responder a estas 20 preguntas (poco comunes) para celebrar su 40 aniversario

Hoy se cumple, oficialmente, el 40 aniversario de Mario. A ver cuánto sabes sobre el personaje.

Va a costar mucho tener todas las megaevoluciones de Leyendas Pokémon Z-A... incluyendo dinero

Es una de las características principales de Leyendas Pokémon Z-A, y algunas requerirán esfuerzo.

Por ser miembro de PS Plus te puedes llevar este juego por menos de un euro, ideal para cazatrofeos

Si buscas un juego sencillo y divertido, con facilidad en su Platino, y eres de PS Plus: aquí lo llevas.

Tiene un 87 en Metacritic, es uno de los mejores juegos de superhéroes y te lo puedes llevar por 5 euros

Una oferta temporal a tener en cuenta, con el Caballero Oscuro como protagonista.

¿Resident Evil Requiem llegará a PS4 y Xbox One? Este nuevo descubrimiento apunta hacia una dirección

Se está dando por hecho que Resident Evil Requiem llegará a PS4, ¿por qué?

Dying Light: The Beast adelanta su lanzamiento al 18 de septiembre tras superar el millón de reservas

Techland recompensa a los fans moviendo la fecha un día antes por la brutal respuesta de la comunidad